Hoy vamos a ir a estos tres pueblos. Empezaremos por San Gimignano, ya que hay muchísimo turismo y esperamos no tener demasiado a primera hora.
SAN GIMIGNANO
Llegamos allí a las 9:00 y efectivamente, no hay apenas turismo. ¡¡¡Hemos acertado!!!. Hemos podido dejar el coche en el parking 3. Los números 3 y 4 son los más cercanos al pueblo, y te evitas subir más cuesta. La hora cuesta 2 euros.

Y listos para ver el pueblo. Es impresionante la altura que tienen sus torres, no me imagino cómo tenía que ser verlo con las 70 que había en la Edad Media. No me extraña que le llamen el Manhattan medieval.


Sitios para visitar, muchos, entre otros: Plaza de la Cisterna


plaza del Duomo con el Palacio Comunal



multitud de iglesias, la Rocca, la fuente medieval...



Después de recorrer el pueblo entero hemos parado en la famosa heladería “Dondoli” donde nos hemos tomado unos helados que estaban buenísimos. Eso sí, a las 11 de la mañana había una fila increíble, menos mal que son rápidos sirviendo y no estás mucho rato esperando.

Hemos estado dos horas, paseando tranquilamente por todo y comiéndonos sentados un helado. Pero no hemos entrado ni en el Duomo ni en los museos que había.
https://yolioseja.files.wordpress.com/2015/06/img_8167-copia.jpg
yolioseja.files.wordpress.com/ ...-copia.jpg
yolioseja.files.wordpress.com/ ...-copia.jpg
VOLTERRA
Una media hora separa San Gimignano de Volterra. Hemos estado unas tres horas para verlo todo.

Hay que tener ojo con los aparcamientos, ya que nos hemos metido en uno que te cobraban 12 euros para todo el día, pero no puedes fraccionar, es decir, que si sólo vas a estar dos o tres horas te cuesta lo mismo. Si vas pasadas las 14:00 te cuesta 8 euros. No sé si habrá otros parkings donde puedas pagar fraccionado. Al final nos hemos ido a una calle que daba al hospital, y allí hemos podido aparcar gratis.


Tras subir unas cuantas escaleras que nos han dejado “sin fuelle” hemos llegado al pueblo. Es muy bonito el castillo, pero sólo se puede ver por fuera, ya que actualmente es una carcel.

También hay un parque con unos restos arqueológicos (la entrada cuesta 2,50 euros y puedes acceder también al teatro romano). Pero en el parque no admiten perros.
Si paseas por fuera, en la muralla, te encuentras el teatro romano, que se puede ver desde arriba, obteniendo una visión en conjunto mucho más detallada y ¡¡¡gratis!!!.

La plaza donde está la catedral es muy bonita, tiene unos palacios realmente bonitos. Se supone que es en esta plaza donde se rodó una secuencia de una de las películas de “Crepúsculo”, aunque finalmente creo que se hizo en San Gimignano.




Tras pasar mucho calor y después de mucho andar volvemos a la furgoneta. Nuestro próximo destino: Certaldo.
Hemos parado en una explanada de camino a comer de picnic y dormir una pequeña siesta ¡¡que para eso llevamos la cama incorporada!!.
CERTALDO
El pueblo antiguo está en lo alto. Dejamos el coche en un sitio donde no había que pagar, y hemos subido andando por una cuesta, durante unos 10 minutos.
También hay un teleférico para subir, cuesta 1,30 un viaje. Pero como íbamos con Yuca, toca andar.
Entramos por la Puerta del Sol, el pueblo es pequeño pero tiene su encanto.


Dos palacios, el Palacio de Scoto da Semifonte es hoy un hotel y restaurante, el Palacio Pretorio es un museo que se puede visitar. No hemos entrado porque estaban oficiando una boda. Nos hemos ido encontrando luego a los novios en todo el reportaje de boda.

Luego nos hemos tomado unos refrescos que nos han costado ¡¡¡7,50 euros!!! Hay que ver qué cara está la bebida aquí. Hemos visto en otro bar el café a 1,50 euros. Eso ya es más normal.

Y nos marchamos hacia el apartamento. Yuca está cansadísima con tanto calor y tanto andar, y nosotros, para qué vamos a engañarnos, también.
Toca cervecita en la terraza del apartamento.
