Hola viajer@s!
Aquí os traigo este diario sobre mi último viaje, realizado a finales de Septiembre de 2016. Long story short: la idea era irme a otro sitio y de hecho lo tenía medio preparado (Perú, ¡me debes una! Iré a por ti más pronto que tarde

En ese punto, me encontré con ganas de viajar pero sin un destino fijo (y eso para mi mente alemana/cuadriculada/organizada es mucho dolor


El resumen de los preparativos quedó así:
- Vuelos: Tenía ya un billete a Latinoamérica con American Airlines, así que hablé con ellos unas cincuenta veces hasta poder encajar algo que no se me fuera de las manos en precio. La suerte fue que para mediados de Septiembre los billetes a Miami estaban por algo más de 390 euros (ida y vuelta), lo que es un buen precio (recuerdo que en su momento todo que fuera por debajo de 600 eur estaba bien). Yo había pagado por mi billete original unos 500 eur y American me aplicó una penalización (grrrrrr) de 180 eur por cambio de los billetes, así que en total pagué 576 eur por cruzar y descruzar el charco. Not bad, pero se me abrían las carnes viendo que los billetes a Miami costaban sólo 390 eur

- Alojamiento: en Miami Beach lo tenía listo gracias a mi amiga (a la que nunca podré estar suficientemente agradecida



- Coche: Sí, me encantan las cosas con cuatro ruedas. Y tenía ganas de conducir en Estados Unidos de nuevo, la verdad. Y quería un capricho. Y no me quería socarrar (además, para mí sola, un descapotable no me hacía gracia). Y total, que decidí alquilar con Álamo la categoría Premium, a ver qué avionzaco podía elegir de entre los que estuvieran disponibles. Coste total: 136 eur (de Martes 27/9 por la mañana a Viernes 30/9 por la mañana). ¿Por qué con Álamo? Pues fundamentalmente porque ya he alquilado con ellos varias veces en USA y siempre me ha ido bien y porque el tema del SunPass (peaje electrónico en Florida) lo tienen gestionado de una forma medianamente razonable: sólo pagas por cada día que pases por un peaje un fijo de 4$ (más el coste del propio peaje, claro está) hasta un máximo de 19.75$ por ese concepto (más el coste del peaje, claro está

- Otros: Sabía que iba a salir por ahí, que iba a cenar por ahí, que tendría que echar gasolina al avión, pero no llevaba nada previsto, así que sobre la marcha

En mis diarios suelo contaros el coste total del viaje incluyendo absolutamente todo, pero el caso es que en éste ha habido toneladas de ocio diario y no he estado muy pendiente de cuántos dólares se iban (por primera vez en mis viajes "largos"). La tarjeta Revolut ha echado humo bastante. Se dice por ahí que para que este tipo de tarjetas sigan en marcha lo suyo es pagar con ellas (que es donde ellos obtienen beneficio) en lugar de sacar dinero y pagar en cash. Pues bien, he tenido que ser cliente estrella del mes durante los días que estuve fuera

Sin más (y sin menos), tocaba volar a mi queridísimo Miami. ¡Vamos!