Estamos agotados y en cierta manera agradecemos que este sea nuestro último día en Nueva York, además de que echamos mucho de menos a los pequeños, pero traerlos hubiese sido agotador para ellos. Salimos de la habitación, ya con las maletas, sobre las 7:30 am para hacer el Check-out y dejarlas en consigna por el módico precio de dos dólares cada una. Camino de Times Square desayunamos en un local que está realmente bien (no recuerdo el nombre). Tienen música clásica de ambiente y es muy tranquilo, solo vemos autóctonos. Es algo más caro que los sitios que hemos desayunado hasta ahora pero vale la pena. Unos 25 dólares.
Cogemos el metro y no dirigimos hacia Lexington Avenue para coger el teleférico que te lleva hasta Roosvelt Island. Nos habían hablado muy bien de este trayecto pero no si es por el cansancio, no nos acaba de enganchar. Tal como pasamos a la otra orilla damos la vuelta y regresamos a Manhattan. El trayecto no creo que llegue a 5 minutos y tiene buenas vistas, pero no mata, se ven grandes chimeneas en la orilla del río a lo lejos, así como zona dormitorio.




Nuestro siguiente destino es el museo de Historia Natural, situado en la calle 81 junto a Central Park (lineas de metro B y C azules). Llegamos justo antes de que abran las taquillas (9:30 am) con lo que no esperamos demasiado. La entrada son 22 dólares pero puedes pagar la voluntad, aunque si lo haces no tienes acceso a la exposiciones especiales. Nosotros pagamos 10 dólares cada uno , ya que solo vamos a dar una vuelta. Visitamos la exposición de los mamíferos así como la de los dinosaurios y las de Algunas de las culturas del mundo : Oceania, América del Sur, Norteamérica, etc. No esta mal pero para el último día no nos apetece demasiado recorrerlo más.
Estamos como dos horas más o menos y tras pasar por la tienda de regalos a comprar unas camisetas y despedirnos del señor del caballo que sale en la película de "Noche en el Museo"( junto con la fachada lo único que recordamos del museo que sale en la película) salimos para volver al hotel a recoger las maletas.





Al salir del metro decidimos parar en Times Square por última vez para comer. Como no queremos complicarnos la vida escogemos el FIve Guys, una hamburguesería que tiene buenas críticas y la verdad es que acertamos. Las hamburguesas están muy buenas y además si pides una bebida puedes rellenar el vaso tantas veces como quieras. Total, unos 25 dólares. Seguidamente volvemos al hotel con una mezcla de nostalgia e impaciencia. Nos da mucha pena tener que marcharnos y a la vez estamos deseando llegar a casa. Saboreamos por última vez el trayecto desde Times Square hasta el Hotel.


Tras descansar un rato e inmortalizar la atractiva planta cuarta del hotel (terrazas, restaurantes, adornos, etc), nos despedimos y volvemos de nuevo a Times Square a coger la linea azul (letra E), que nos llevará directamente a Jamaica Station, donde encontramos el tren de linea giratoria que va pasando por todas las terminales del aeropuerto JFK. ES super fácil llegar y te ahorras un dinero. Si conservas la metrocard (cosa que nosotros no hicimos, preferimos pagar ese dólar y ayudar a la gente que la podría utilizar varias veces) son 5 dólares, si no 6 dólares. Y ya en la terminal 4, hicimos las últimas compras en el Dity free, que a propósito te las embolsan y desde la tienda una vez pagadas, no te las vuelven a entregar hasta que embarcas en el avión, cosa que parece razonable pero que cualquier error puede hacer que te quedes sin ellas. Si no te fías pagas los impuestos como si comprases fuera del aeropuerto con los impuestos pertinentes y sales de la tienda con lo comprado.
Tras un par de horas de espera embarcamos hacia Barcelona con algo de retraso. El vuelo pasó en un santiamén, ya que estábamos tan cansadas que Silvia casi se queda sin cenar, no había forma de despertarla. No teníamos ganas de películas ni de juegos, sólo de dormir. Llegamos sin más incidencias a la hora prevista y tras un nuevo control de pasaportes, nos dirigimos a la estación de RENFE para coger el cercanías. Una hora y media más tarde, estábamos en casa..
Un viaje inolvidable y agotador por el cambio de horario, el cansancio acumulado, y las horas de vuelo. Pero felices por el sabor de boca del viaje y por lo que nos esperaba en Barcelona.
CONCLUSIONES
Idioma: No tendréis problemas aunque no tengáis ni idea de Inglés. En todos los bares , restaurantes y la mayoría de hoteles encontraréis personal de habla hispana. Igualmente en los comercios.
Gentes: La mayoría de personas que hemos encontrado han sido muy amables, y considerados con nosotros. Se nota que están muy habituados a tratar con gente de fuera. Incluso si te ven con dudas en la calle o el metro se paran a preguntar si necesitas ayuda. Siempre hay excepciones (en las taquillas del metro encontramos algun "borde" de cuidado) pero es lo habitual.
Compras: Nosotros no somos mucho de compras pero podréis encontrar todo tipo de tiendas con todo tipo de precios. Grandes almacenes, tiendas de ropa, calzado, grandes marcas, outleds, tiendas de souvenirs... para todos los gustos y bolsillos. Los precios son bastante razonables a no ser que vayáis a las tiendas de las grandes marcas. Sin problemas para pagar con tarjeta de crédito.
Sensaciones:Hemos viajado bastante, a muchos lugares de todo el mundo, pero las sensaciones que hemos tenido durante estos días no los hemos tenido nunca. Nueva York tiene un magia difícil de explicar, cada lugar, cada rincón... es como si ya hubieses estado allí. Una sensación difícil de explicar.
Cosas pendientes: Creo que las frases "Nueva York" y "6 días" no son demasiado compatibles. Es imposible ver casi nada de lo que ofrece la ciudad en sólo 6 días. Nosotros somos mucho de madrugar y por lo tanto aprovechamos bastante los días. Pero las palizas que nos hemos dado cada día no se podrían aguantar muchos días más . Estas son algunas de la cosas que nos han quedado pendientes por falta de tiempo (lo dejamos para una 2ª ocasión):
1) Estatua de la libertad y Ellis Island: No nos podíamos permitir perder una mañana entera. Prioridades.
2) Musical de Broadway: Entre el vuelo en Helicóptero y el musical escogimos el vuelo. Todo no se puede.
3) Visita a Washington: Nos hacía gracia pero eran muy pocos días.
4) MET : Era algo que teníamos previsto para el domingo, pero el tiempo se nos echó encima y lo tuvimos que descartar.
5)Mercado de Chelsea: La falta de tiempo y el cansancio nos impidieron visitarlo.
6) 230 th fifth: Teníamos prevista visitar esta terraza con grandes vistas cercana al Empire State, pero no hubo tiempo.
7) Central Park Norte.
8) Visita a Sleepy Hollow.
9) Ver un partido de Beisbol o de Fútbol Americano.
10) Subir al mirador de la zona 0 y visitar el museo.
11) ... (tantas cosas más...)
Espero que este diario os ayude a preparar vuestro viaje u os recuerde vuestras vivencias. Muchas gracias por vuestro tiempo para leer este diario.