![]() ![]() LLEGADA A ALASKA ✏️ Diarios de Viajes de USA
Aterricé en Alaska un 30 de agosto a las 10.00 am (hora local) en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, en el vuelo de la compañía low cost alemana Condor (aunque el servicio que dan es prácticamente idéntico al de Iberia,que...![]() Diario: LA ULTIMA FRONTERA. CRONICAS DE ALASKA⭐ Puntos: 5 (7 Votos) Etapas: 15 Localización:![]() [align=justify]Aterricé en Alaska un 30 de agosto a las 10.00 am (hora local) en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, en el vuelo de la compañía low cost alemana Condor (aunque el servicio que dan es prácticamente idéntico al de Iberia,que presume de no serlo) procedente de Frankfurt, donde había pasado la noche previa dado que mi vuelo salía de Alemania a primera hora de la mañana. Dejaré para el final de este diario mis impresiones sobre Frankfurt, donde tengo previsto hacer otra noche mas a mi regreso. Como iba diciendo, aterricé a primera hora de la mañana en Anchorage con la única intención de enlazar a mediodía con un vuelo de Alaskan Airlines con destino Juneau, penúltima escala de la primera etapa de mi viaje, que no era otra que completar el temido Chillkoot Trail, para lo que me tenía que acercar a la pequeña ciudad (?) de Skagway, en la zona conocida como “Inside Passage”, franja costera formada por multitud de islas y canales en el sudeste de Alaska, limítrofe con la Columbia Británica canadiense. En las tres horas que me pasé en la terminal de Anchorage me limité a consignar parte del equipaje que me había traído a este viaje (y que no tenía intención de arrastrar por el Chillkoot, pues bastante peso tenía que cargar ya), y a tomar algo sin tener muy claro qué me tocaba en ese momento, dado que había salido de Alemania a las diez y media de la mañana y llegado a Alaska exactamente a las diez de la mañana. Mi reloj biológico no tenía muy claro si me tocaba cenar, pues tras el desayuno en Frankfurt y las dos comidas del avión lo suyo sería dormir y en cambio aún tenía un montón de horas del día por delante. La verdad es que tuve suerte con los dos vuelos porque en el transoceánico el cielo estuvo un montón de horas despejado, así que pude ver todo el paisaje ártico desde el avión. A mucha altura, es verdad, pero impresionante de todas formas. Glaciares gigantescos, lagos, icebergs, islas deshabitadas y casi nula vegetación es lo que se ve cuando se entra al noroeste americano volando. Paisaje duro pero impactante. Y la última hora de vuelo, cuando entramos en Alaska también pudimos ver dos de los elementos fundamentales de esta parte del mundo, el río Yukón, que avanza serpenteando por Alaska hasta desembocar en el mar de Bering; y el McKinley, la montaña mas alta de Norteamérica, cuya cumbre estaba despejada en esos momentos. Por aquí se paga un pastón por sobrevolar por la zona del McKinley en avioneta y como no van a mucha altura muchas veces ni ven la cumbre. Yo tuve suerte y me vino (sin saberlo) incluido en el precio del billete. El segundo vuelo, a Juneau, también me fue bastante bien ya que aunque el tiempo en Anchorage era bastante desapacible (llovizna, unos 10º y algo de viento, lo típico en Alaska en esta época), al ir hacia el sudeste mejoró y también pude ir viendo todas las cadenas montañosas que se suceden ininterrumpidamente por la abrupta costa del Pacífico, para lo cual había reservado oportunamente una ventana en el lado izquierdo del avión. Las impresionantes cumbres del Wrangell - St.Elias National Park o las no menos impresionantes de la cadena de montañas de la costa, prolongación de la misma cordillera que arranca en la Columbia Británica, se suceden sin interrupción a lo largo de todo el viaje junto con mas glaciares y lagos. Lamentablemente el tiempo en Juneau era similar al de Anchorage cosa, por otra parte, que imagino será habitual dado que las montañas están tan pegadas a la costa que me temo que las borrascas se quedarán allí ancladas casi a perpetuidad. Aterrizamos puntualmente y tras informarme de un par de detalles en el aeropuerto, como la forma mas económica de llegar a la ciudad, donde cenar y cosas similares, cogí el autobús de linea y me fui directo al albergue para darme una ducha y salir a cenar algo. Índice del Diario: LA ULTIMA FRONTERA. CRONICAS DE ALASKA
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |