Hola. Acabod e regresar de mi segunda estancia en Túnez. La primera fue en 2010, antes de la revuelta. Te puedo garantizar que este verano he encontrado el mismo país, tranquilo y hospitalario que conocí en 2010. Hemos salido por la noche por Hammamet y Yasmine si problema alguno. Puedes ir tranquilo. Disfruta
Mas cosas, y no buenas.
Estamos planteándonos muy seriamente hacer el viaje o no. La razón, las revueltas de estos días en Tunez ( y en otros paises musulmanes ), que han llegado a causar incluso muertos, por ej. En Tunez.
Los ataques a las embajadas occidentales, en especial yanquis, se han recrudecido estos días y la verdad es que nos dá un poco de miedo.
No voy a entrar en las razones políticas ( aunque tengo mi opinión sobre ello ), la cuestión es que hemos visto las recomendaciones del Ministerio de Exteriores y aconseja extremar las precauciones, y desaconseja visitar el S del país.
Podemos perder el dinero del billete, ya que dudo nos lo reembolsen por esa razón ( hemos consultado con la casa del seguro y nos han dicho eso, que la situación política no es una razón ); pero está claro que viajar con miedo no tiene ninguna gracia. En fin.
Seguirmos informando.
Si alguien quiere darme su opinión, será bienvenida.
Pues te doy mi opinión: yo no dejaría de ir y además iría muy tranquilo. Pero comprendo que cada persona es un mundo. Cuando bastante gente se sorprende al decirle que voy solo a Egipto, Indonesia, Myanmar, México o Siria (no ahora, ¿eh? ) me doy cuenta de lo poco que conocen y de la idea distorsionada que tienen de muchos países.
Estoy convencido de que también el ministerio de asuntos exteriores tiene una imagen muy distorsionada de la seguridad en el exterior. Si eliminas los países a los que no recomiendan ir, te quedas en casa.
Las recomendaciones del MAE de extremar las precauciones y no viajar al sur del país no son recientes.- Llevan en su página desde que empezaron los conflictos, y desde entonces son muchos los viajeros que lo han visitado sin problemas.
Yo viajaría sin miedo, pero, como dice abaquo, cada persona es un mundo.
Un saludo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Abaquo, comprendo tus razones.
Yo he viajado solo bastantes veces ( Alsacia, Paris, Dusseldorf ), aunque siempre por Europa.
En realidad, es mi pareja - una mujer, "claro" - la que tiene más miedo. Reconozcamos también que en esos paises una mujer tiene mas peligro, para los radicales musulmanes ( en realidad, para cualquier radical de una religión monoteísta ) la mujer es objeto de pecado, es el demonio en persona, es siempre alguien a dominar y a humillar. Si van vestidas al modo occidental, como es el caso, algún integrista puede tomarla con ella.
Imagino que has visto las imágenes de ataques a embajadas, en especial las yankis. Ha habido muertos, alguno en Túnez capital. No veo ahí ninguna distorsión.
Y que conste que yo opino que, en esto, los musulmanes tienen gran parte de razón. O sea, creo que, desde hace ya muchos años, los países árabes tienen la idea - muy acertada - de que occidente, y en especial EEUU, los humilla, los explota, los hace sufrir. Ejemplos, bastantes: Palestina, Irak, etc.
Es decir, hay en esos países un sentimiento antioccidental muy arraigado,a veces soterrado, a veces muy evidente y escandaloso. Esto es así, nos guste o no.
En fin, ya digo que estamos deshojando la margarita.
Y que conste, tu diario de Tunez es el mejor de la zona, sin duda es de referencia, lo he leido mas de una vez.
Hay algo que me gustaría saber: ¿ eres hombre o mujer ? lo digo por las oportunidades sexuales que tuviste , según tu diario.
Estoy completamente de acuerdo en que no se debe viajar con miedo.
Quiero ayudar en lo que pueda para eliminar ese miedo.
No creo que ningún radical musulmán vaya a tomarla con tu novia, ni siquiera en los pueblos pequeños. Aunque os topáseis al tarado del pueblo, los demás ciudadanos no lo consentirían. Yo iba enseñando los hombros y no tuve ningún problema. Sólo los tapaba para asomarme a la puerta de una mezquita o para entrar en una Zaouia. A lo mejor, ni siquiera eso es necesario, yo lo hacía por respeto a sus costumbres.
Las mujeres locales visten de forma tradicional o de forma occidental, mezcladas y sin problemas. Con el pelo suelto, teñidas de rubio, con vaqueros y camisetas apretadas...
Los tunecinos diferencian muy bien entre las diferentes nacionalidades, y reconocen que los españoles tenemos una historia común con ellos. Los tunecinos han sido bereberes, después fenicios como nosotros, después romanos como nosotros, árabes como nosotros, vándalos, bizantinos, españoles, otomanos etc... Conocen su historia y la nuestra, y no reniegan de ella.
Precisamente una de las razones de hacer nuestro viaje por libre era para poder conocer a los nacionales, charlar con ellos, conocer su visión del mundo.
Diferencian muy bien entre las diferentes nacionalidades occidentales, incluso entre las diferentes regiones de España. Y a los españoles nos aprecian, al menos eso es lo que yo he sentido.
En España hay muchos racistas, a veces es soterrado, a veces es muy evidente y escandaloso. En Túnez los habrá también, yo no encontré ninguno, ni ningún sentimiento antioccidental. Y ojo, hablo de Túnez, no de todos los países musulmanes. Creo que no se debe generalizar. El sentimiento general de un país se vive a pie de calle, no en el telediario, por un hecho aislado en un punto concreto del país.
Precisamente lo que es noticia, es porque se sale de lo común.
Los días de las revueltas en embajadas lo vimos por la televisión, si no ni nos enteramos. En Túnez murió un chico, por las cargas policiales. Te recuerdo que en España también hay manifestaciones, sangrientas cargas policiales, y de vez en cuando algún muerto.
Mira las imágenes de las manifestaciones de España, o las noticias de crímenes en España, atentados terroristas...... ahora imagina que es Túnez. ¿Irías?
Como dato anecdótico:
El aborto es legal en Túnez desde 1973, en España desde 1985
El divorcio es legal en Túnez desde 1956, en España desde 1981
Último atentado de Al Qaeda en Túnez, 2002, 15 muertos
Último atentado de Al Qaeda en España, 2004, 191 muertos.
Luchino, mi consejo es que si no vas a hacer agusto el viaje y estas preocupado lo dejes para otra ocasion...no merece ir a un sitio si no estas 100% convencido de que vas disfrutar y si no crees que la situación no es la oportuna en este momento.
Yo un mes antes de ir se puso el tema feo ( toque de queda incluido, ahí es nada) y unos días antes anduve leyendo prensa y consultando en turismo Tunez y vi que justo esas fechas estaban tranquailas y decidi ir...pero si ves que esta feo el asunto, dejalo para otra ocasion.
Las recomendaciones del MAE de extremar las precauciones y no viajar al sur del país no son recientes.- Llevan en su página desde que empezaron los conflictos, y desde entonces son muchos los viajeros que lo han visitado sin problemas.
Yo viajaría sin miedo, pero, como dice abaquo, cada persona es un mundo.
Un saludo
Eso es cierto, la pagina del Mae invita a no ir a muchos lugares con sus consejos desfasados...
Me mosqueo mas la pagina de exteriores Francesa con un mapa para evitar algunas zonas, entre las que se encontraba Gafsa, por ejemplo.
Gracias a todos, por supuesto también a pajaro... Etc. , por tu diario y tus amplios comentarios.
Ya sabemos que, posiblemente, nos estemos pasando de precavidos. Pero lo cierto es que, si mi pareja tiene miedo, prefiero no presionar, dejamos el viaje para otra ocasión. Viajar con miedo no es aconsejable.
Queremos ir a Tunez, por supuesto. De la misma manera que también queremos ir a Marruecos, en marzo estuvimos en Marrakech y nos gustó mucho.
Gracias a todos, por supuesto también a pajaro... Etc. , por tu diario y tus amplios comentarios.
Ya sabemos que, posiblemente, nos estemos pasando de precavidos. Pero lo cierto es que, si mi pareja tiene miedo, prefiero no presionar, dejamos el viaje para otra ocasión. Viajar con miedo no es aconsejable.
Queremos ir a Tunez, por supuesto. De la misma manera que también queremos ir a Marruecos, en marzo estuvimos en Marrakech y nos gustó mucho.
Me apetece sacar el tema aunque igual no viene a cuento, me parecio mucho mas amable y simpatica la gente de Marrakech y alrededores, que los Tunecinos en general.
Evidentemente viajar con miedo no es el mejor compañero, ya que no te va a dejar disfrutar de todo lo que te puede ofrecer el país, vas a desplazarte con temor por todos los lugares, a ver peligro donde no lo hay y viceversa.
Posiblemente la decisión que habéis tomado, luchino, de aplazar el viaje sea la mas acertada.
Un saludo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Ando un poco preocupado ya que viajo a tunez el 17 de diciembre,e visto hoy que se a liado una revuelta en tunez y ando con la mosca detras de la oreja si ir o no ir.
Los viajeros que han regresado recientemente comentan que no han tenido problema alguno y han efectuado las visitas que tenían previstas.
El MAE dice que actualmente no existe país totalmente seguro. Si yo tuviera que viajar a Túnez ahora lo haría con tranquilidad.
Un saludo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hay alguna noticia actualmente de algo que haya ocurrido?
Pues esta mañana e visto en las noticias una revuelta en tunez,lo que no se exactamente en que parte era.De todas formas ire igualmente a tunez,ya no hay marcha atras jajajaXD.Gracias a todos por los mensajes.
Túnez es un país seguro, es mas me atreveria a afirmar que es de los del Norte de Africa el mas seguro (Marruecos incluido). Ningún acto vandálico ni manifestación violenta se ha producido nunca en la zona hotelera, Yasmine, Hammamet, Nabeul y Sousse, son zonas en las que se ha tenido ese especial cuidado en los peores momentos de la revolución y fuga de Ben Alí, mucho menos ahora que tratan de recuperar el espacio perdido en el mercado turístico.
Las visitas (inprescindibles) a Dougga, Kerkouane y demás yacimientos arqueológicos se vienen realizando sin problema de seguridad alguno.
Vete tranquilo, sin problemas.¡
Túnez sigue siendo el país acogedor y hospitalario que siempre ha sido. Los pocos problemas que hay SON ENTRE ELLOS.
Disfruta de la legendaria hospitalidad tiunecida y al regreso nos cuentas tu experiencia, verás como coincide con la mía.¡
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro