Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Aunque que creo que en La Habana uno se puede desenvolver solo, cuando fui por primera vez utilicé los servicios de (EDITADO POR NINESS), graduado en Conservación del Patrimonio Cultural y amplio conocedor de La Habana y sobre todo de la zona histórica (La Habana Vieja). Su correo es (EDITADO POR NINESS)
La verdad es que es muy bueno y amable. A mi me cobró 25 cuc y estuvimos desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Aunque que creo que en La Habana uno se puede desenvolver solo, cuando fui por primera vez utilicé los servicios de (EDITADO POR NINESS), graduado en Conservación del Patrimonio Cultural y amplio conocedor de La Habana y sobre todo de la zona histórica (La Habana Vieja). Su correo es (EDITADO POR NINESS)
La verdad es que es muy bueno y amable. A mi me cobró 25 cuc y estuvimos desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Alfredosanjuan edito los datos de la persona que recomiendas, yq que eres un usuario sin trayectoria en el foro:
La semana pasada estuve en Cuba con 3 amigas, y puedo deciles que el servicio de Roberto y Miguel fue excelente, conoce todo acerca de Cuba, es paciente, agradable e increíble ser humano. No dejen de buscarlo por favooor!!!!!!!!
que recorrido de los 4 que ofrece Roberto recomendais?
Estamos entre el 1º y el 2º
Gracias!!
Mira, nosotras solo estuvimos 2 días, e hicimos una combinación de tdo que estuvo muy cansada pero padrísima, depende de los días que visites Habana, pero te pso el tour que a nosotras nos dio:
Día 1 Recogida en el hotel
>
> * Visita a la Habana Colonial, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.
> * Recorrido a pie por el casco histórico, con sus plazas, fortalezas y edificios construidos por los españoles entre los siglos XVI y XIX,
> * Visita en tránsito a La Bodeguita del Medio y principales calles y avenidas de la Habana Vieja.
> * Parada en el Capitolio Nacional
> * Vista panorámica de la Universidad de La Habana y parada en la Plaza de la Revolución con tiempo para fotos.
> * Visita a la Plaza de la Catedral, Plaza de Armas, Plaza Vieja, Plaza San Francisco de Asís.
> * Recorrido panorámico por la Habana Moderna: Plaza de la Revolución, Cementerio, Vedado, Malecón.
>
>dia 2 recogida en el hotel
>
> * recorrido de ciudad y playa
> * recorriendo lugares de interés del este como los barrios de La Habana del Este,
> * la Villa Panamericana,
> * el místico y marinero pueblo de Cojímar, donde Ernest Hemingway se inspira en su obra que le lleva al Premio Nobel ¨El Viejo y el mar¨ y visitar la casa del escritor
> * También conoceremos la barriada de Alamar y terminaremos en las playas de los habaneros, las hermosas Playas del Este
>
Espero que te sirva
Yo estuve hace unos meses con Roberto y todo fue fenomenal. Una excursion que me gustó mucho fue la de Viñales y os puedo asegurar que siempre busca un sitio para comer bueno y barato y por supuesto que no va buscando que le den comisión.
Hola,
Terminamos de venir de Cuba, hemos estado con DOS guías estupendos, para conocer lo que es La Habana y Viñales, Soroa, Terrazas, Pinar del Río.
Martha León, email: marthagla60 @ gmail.com (+53) 53600575, una chica fantástica que nos enseño La Habana, con sus explicaciones a todo detalle.
Santiago, email: chimbieren @ googlemail.com 053833855, nos llevo todo un día de excursión por la zona de Viñales, Soroa, Terrazas, Pinar del Río. Santiago también hace de guía por La Habana.
Los dos son fantásticos, y creo que te hacen ver una Cuba distinta, por que a parte de enseñarte su país, hablas con ellos de cosas cotidianas, de las cuales también se aprende. Os lo recomiendo 100%. No merece la pena contratar una excursión, ni con el hotel ni con las mayoristas....
Un saludo.
P.D.:Me gustaría que a Martha León, email: marthagla60 @ gmail.com (+53) 53600575 la incluyeran en el apartado de los Guías No Oficiales, como a Santiago.
Hola, volvimos este domingo de nuestro viaje a Cuba y quisiera comentaros mi experiencia.
Contratamos un guía recomendado en el foro y todo ha ido muy bien con él, siempre que viajamos fuera nos gusta contratar un guía local porque nos da la sensación que vivimos más el país y que conocemos rincones que con los touroperadores no se visitan.
No sé si será igual para todos con todos los guías, pero yo la única pega que le pongo es que los días que hemos estado con él, se nos ha disparado el presupuesto, ya que al precio de su tarifa diaria había que incrementarle la comida y las consumiciones de las diversas paradas, había algunos sitios que las consumiciones de los tres nos salían de 15 a 18 cuc (2 piñas coladas y 1 mojito)como Coppelia, en la Bodequita de En medio, en el Rosalía de Castro o en el Floridita que 3 daikiris nos costaron 18 cuc, multiplicar eso por dos paradas por la mañana y dos por la tarde ya que el calor era insufrible..... Además el día que fuimos a Viñales, como llevábamos conductor, pues éramos cuatro, así que imaginaros.
Como ya decía antes, no sé si sucederá así con todos los guías, que dan por hecho que van con todos los gastos pagados, pero os comento este detalle para que lo tengáis en cuenta.
Me da que te han e**(AutoEdit)**a........Claro que dependiendo del guia ellos van a vivir como reyes los días que te acompañan, dejar las cosas claras cuando los contraten.....saludos
En el Floridita los daiquiris son un poco caros cuestan 6 cuc cada uno.
A los guías se les suele invitar a beber algo sobre todo cuando hace calor y a almorzar en algún restaurante a un precio razonable, hay algunos guías que abusan y al final pagas el doble o triple en sus consumiciones que lo que te van a cobrar por su servicio, hay veces que te llevan a lugares donde se lleva comisión y te sale todo más caro.
Cuando íbamos con la guía Mary que recomiendo la invitábamos a refrescos (1 o 2 cuc) y helados, pero a precios normales más bien baratos, no pedía cosas caras y a veces cuando tenía sed o hambre nos pedía que la invitáramos a zumos, bocaditos y refrescos en cafeterías de pesos cubanos a un precios ridículos de baratos que no llegaban ni a medio cuc.
En la bodeguita del medio no tomamos nada ya que también es bien caro y suele estar lleno casi siempre, nos sacamos unas fotos y nos fuimos a tomar unos mojitos y refrescos a otro lugar más barato y mejores mojitos.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro