Hola viajeros, soy nuevo en el foro y desde ya les estoy agradecido por los datos que han volcado y son de tanta utilidad.
Les cuento que somos un grupo de 4 amigos que estamos planeando para fines de la primavera que viene recorrer la Carretera Austral en motocicleta desde Pto Montt hasta Caleta Tortel (y si el tiempo nos permite hasta O´Higgins).
En principio la idea es cruzar a Chiloé y conocer la isla y luego desde esta cruzar nuevamente al continente, a Chaiten. De ahí bajar hacia Coihaique, Cochrane, etc. La consulta es si el ferry desde Quellón (Chiloé) directo hasta Chaiten existe y en qué época y frecuencia circula. Encuentro ferry de Pto Montt a Chaiten, pero perderíamos el viaje a Chiloé, por eso el interes de partir desde Quellón. También encuentro el ferry Quellón a Pto. Chacabuco, que nos dejaría bastante al sur de lo planeado.
Gracias y saludos
Yo lo utilicé en 2009 y creo que salia cada dos días. Aparentemente sigue haciendo la mism travesia el Don Baldo de la Naviera Austral.
Por lo que veo ahora solo hace Quellón-Chaiten los Jueves. Suerte.
Lo interesante de cruzar a Chaiten por Quellón es que ya tenés recorrida la "columna vertebral de Chiloé", pero bue ! de salir desde Castro y si los tiempos (horarios) lo permiten se podría ir hasta Quellón a conocer y luego volver a Castro para embarcar. Sería 100 kms de más.
Cuando dice que salen de Castro, ¿es Castro o el puerto de Chonchi a 20 kms al sur de Castro?
Clima: entiendo que el más benigno (vamos en moto) para hacer Pto Montt - O´Higgins sería a partir de Noviembre. ¿Es así?
Sí, ya se, el clima se ha vuelto loco en todos lados. Por cartas climáticas y sus promedios estadísticos creo que es así.
Combustible: me estaría faltando alguna gasolinera de confianza (calidad de combustible) entre Chaiten y Coihaique (407 kms) dado que si bien llevamos algún bidón para extra pensando más que nada en la Patagonia Argentina al regreso, mejor llevarlo vacío dado que en moto cualquier cosa suma peso y espacio... Y se hace sentir.
Me metí en la página de Copec y figura una en La Junta y otra en Puyuhuapi.
Por otro lado no encuentro ninguna entre Cochrane y Villa O´Higgins. No sería tan importante, entiendo que serían menos de 250 kms. Encontré sólo la distancia de Cochrane a Pto Yungai (122 kms), de ahí a Villa O´Higgins no la encuentro.
Del clima que quieres que te diga. Un buen equipo de goretex....
Y a rodar.
Supongo que se refieren a Castro
Si es un poco complicado el repostaje por la autonomía. Aunque hice siempre esos trayectos en coche, soy motero. En Puyuhuapi hay gasolina, entrando en Cochrane también(y en el centro). En Tortel y O'higgins pienso que no tendrías problemas pues creo que hay quien se dedica a llevar bidones para rrvender.A mi me vendieron unos litros. El ripio por zonas diría que ed más filoso que en Arge tina.saludos
Me acuerdo ahora que en Mañihuales 80 Km antes de Coihaique habia también bomba.
Después de Cochrane hasta Tortel solo te queda dulce sufrimiento.
A mitad de camino hay esto: www.cochranepatagonia.cl/ ...Itemid=149
Perono se si os auxiliarian con gasolina
Te cuento que en O´Higgins hace muy poco inauguraron una estación de servicio COPEC nueva. En realidad por lo que leí es un surtidor de Super 95 y uno de Diesel que ya es mucho cambio para bien por como estaba esa zona.
Suponía que en algún lugar bidones a la venta iba a encontrar, pero si hay estaciones de marca, mejor.
Estupendo lo de Copec en O´Higgins. Hojalá tenga la concesión este Angel de la Guarda (en Puerto Yungay de vuelta de O´Higgins). Siempre hay una mano amiga..
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Esta pregunta va directa a vos porque me parece que es para expertos en la Austral Chilena. Veo que la has hecho de mil formas y momentos.
Entro a Chile por Trevelin - Futaleufu, bajo por la ruta 7 hasta Villa O´Higgins, subo y salgo por Paso Roballos, entro nuevamente a Chile por Los Antiguos - Chile Chico hasta la 7 chilena y de ahí para el norte volviendo.
La consulta es que para no repetir el camino saliendo por Futaleufu o Palena, ver de salir de Chile por Lago Verde y de ahí por la ruta 19, 44 y 17 argentinas hasta Trevelin.
Algo he leído al respecto como que es para 4x4 (vadeos), que hay que pedir en Carabineros de La Junta un "salvoconducto" con un día de anticipación, etc.
En el Google Earth se ve que el camino chileno termina en el limite y luego del lado argentino deben ser unos 20 kms de poco más que una huella hasta Gendarmería y de ahí camino hasta Las Pampas.
Vamos entre 2 y 4 motos con potencia y ruedas con tacos y además tenemos algo de muñeca para el off-road si hicera falta por estado del camino, pero como dice paso "solo para 4x4" ¿?¿? Obviamente es viaje para época verano (por los causes de los ríos y clima).
Te consulto si has hecho este paso, si es complicado del lado argentino (esos 20 kms primeros), si se podrá pasar en moto.....Lo que puedas darme como dato....agradecido.
Moucho, la semana pasada te estuve consultando por entrar a la Carretera Austral desde Chiloé cruzando a Chaiten, pero creo mejor dejar Chiloé y la región entre Valdivia y Pto Montt para otro viaje (con familia) así le pongo todas las pilas y más tiempo dedicado al viaje entre Trevelin - Villa O´Higgins como es el que ya estoy "tratando" de armar (unos 2400 kms ida y vuelta con los desvíos turisteros incluidos).
Este mensaje es más que nada para agradecerte las respuestas anteriores que igualmente me serán útiles en un futuro cercano.
Moucho, la semana pasada te estuve consultando por entrar a la Carretera Austral desde Chiloé cruzando a Chaiten, pero creo mejor dejar Chiloé y la región entre Valdivia y Pto Montt para otro viaje (con familia) así le pongo todas las pilas y más tiempo dedicado al viaje entre Trevelin - Villa O´Higgins como es el que ya estoy "tratando" de armar (unos 2400 kms ida y vuelta con los desvíos turisteros incluidos).
Este mensaje es más que nada para agradecerte las respuestas anteriores que igualmente me serán útiles en un futuro cercano.
Bueno bueno....mil veces quisiera hacerla. Completa la hice por Chiloé a Chaitén y por el continente, por Hornopirén (la autentica Austral)
A Lago Verde llegué y regresé a la Austral sin intentar cruzar y curiosamente en otro viaje pasé por el lado argentino(lago Vintter, Rio Pico) que haria de frontera pero no sabria darte datos del cruce, aunque me huelo que no debe ser facil. Claro que lo que no es facil para un coche puede serlo para una moto, pero habria que verlo
El Tramo de Futaleufú a la Austral (Sta Lucia) es bonito y creo que la vuelta por Palena seria lo ideal para no repetir, pues más al Sur está el paso por Coihaique alto-Aldea Beleiro- Rio Mayo que puede ser una tortura para moto (esa si la conozco).
El tramo hasta Lago Verde es bonito siguiendo el curso del rio Figueroa. Trata de averiguar como anda el paso por ahí. (ojo, mis datos son del 2009 hacia atrás)
La salida por Roballos me parece genial y poco después de la frontera tienes tres opciones: al Sur hacia lagos Posadas y Pueyrredón, de frente hacia la 40 Bajo Caracoles y al Norte la RP41 que son 100 Km preciosos. Yo me acercaria hasta los lagos y retomaria para ir por la RP41. Leete el diario de meha Desde O,Higgins. Lo narra muy bien:https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=29844
Saludos
Bueno bueno....mil veces quisiera hacerla. Completa la hice por Chiloé a Chaitén y por el continente, por Hornopirén (la autentica Austral)
A Lago Verde llegué y regresé a la Austral sin intentar cruzar y curiosamente en otro viaje pasé por el lado argentino(lago Vintter, Rio Pico) que haria de frontera pero no sabria darte datos del cruce, aunque me huelo que no debe ser facil. Claro que lo que no es facil para un coche puede serlo para una moto, pero habria que verlo
El Tramo de Futaleufú a la Austral (Sta Lucia) es bonito y creo que la vuelta por Palena seria lo ideal para no repetir, pues más al Sur está el paso por Coihaique alto-Aldea Beleiro- Rio Mayo que puede ser una tortura para moto (esa si la conozco).
El tramo hasta Lago Verde es bonito siguiendo el curso del rio Figueroa. Trata de averiguar como anda el paso por ahí. (ojo, mis datos son del 2009 hacia atrás)
La salida por Roballos me parece genial y poco después de la frontera tienes tres opciones: al Sur hacia lagos Posadas y Pueyrredón, de frente hacia la 40 Bajo Caracoles y al Norte la RP41 que son 100 Km preciosos. Yo me acercaria hasta los lagos y retomaria para ir por la RP41. Leete el diario de meha Desde O,Higgins. Lo narra muy bien:https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=29844
Saludos
Voy leyendo lo tanto que han cargado en esta página vos y el resto de los viajeros. Justo anoche con los compañeros decidimos hacer la salida - ingreso (Roballos - Jeinemeni) obviamente por la ruta 41 hasta Los Antiguos (98 kms). El asunto es "el ya que estamos" y si vamos al Lago Posadas, vamos al Pueyrredón y ya que estamos vamos a La Cueva de las Manos al regreso....veremos
Con respecto al Paso Lago Verde - Las Pampas, voy a consultar a gente de Las Pampas (hay hospedajes turísticos del lado argentino cerca de Gendarmería, y a Gendarmería) o en la Municipalidad de Rio Pico.
Los datos que obtenga los volcaré a esta página para que a otros también les sirva.
Hornopirén va a tener que quedar para la vuelta por Pto Montt y Chiloé en el futuro.
Estoy valorando recorrer íntegramente la carretera austral des de Puerto Montt hasta Vila O'Higgins en Enero de 2016. Llegaría a Puerto Montt des de Bariloche, en coche alquilado o en autobús y el regreso sería des de El Calafate.
Alguien ha realizado esta ruta recientemente? me surgen la siguientes dudas:
- cuantos días son aconsejables para realizar la ruta?
- existe alguna compañía de alquiler de coches que permita recoger y devolver el coche en localizaciones tan dispares?
Opción 1 compañía argentina: recogida en Bariloche y devolución en El Calafate
Opción 2 compañía chilena: recogida en Puerto Montt o Osorno y devolución en Vila O'Higgins
- en caso de que sea mucho lío el alquiler de coche, hay alguna línea de autobuses que permita realizar el recorrido?
- algún consejo que se le pueda ocurrir a alguien?
Buenos días, el camino desde coyhaique a cochra e es complicado, precioso pero complicado. Digamos que es todo RIPIO, es decir srena con piedras...necesitaras un coche 4x4 100%, nosotros fuimos con un tiguan y pinchamos rueda...ahora ese coche es mas que suficiente.
Si tuviese que repetir iria hasta caleta tortel y volveria...son muchisimos km.
Yo utilicé un Fiat Palio, un VW Gol berlina y un VW Gol familiar y otra vez un Palio. En aprox. 3000 Km por la austral solo corté una rueda desviandome desde Coihaique al lago La Paloma y un pinchazo en el paso Roballos. Eso si, siempre viajé con dos ruedas de recambio. Aparte la precaución en las zonas de ripio con piedras más abundantes y agudas, lo que más noté fué en unas ocasiones más que en otras "la Calmina" o "serrucho" que particularmente en el último viaje pareciera que me soltaba los implantes. En una camioneta no quiero ni pensarlo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro