Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén ✏️ Travel Journeys of Chile Chile

Un relieve extremadamente abrupto impide la continuación por tierra desde Hornopirén hacia el sur. La Ruta Austral se interrumpe para dar paso a un tramo de navegación por el fiordo Leptetú. En el embarcadero de Hornopirén hacíamos cola desde las...
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes) 📝 Journey 23 of 39
Por el sur del mundo. CHILE

Travelogue: Por el sur del mundo. CHILE

Points: 4.9 (37 Votes)  Travelogues: 39  Localization: Chile Chile 👉 Show Journeys

Un relieve extremadamente abrupto impide la continuación por tierra desde Hornopirén hacia el sur. La Ruta Austral se interrumpe para dar paso a un tramo de navegación por el fiordo Leptetú.
En el embarcadero de Hornopirén hacíamos cola desde las 9:30 am, en un día completamente nublado y de lluvia intensa.Yo aprovechaba el tiempo de espera para comprar pan amasado recién hecho y empanadas de marisco.
Las dos últimas semanas soleadas estaban preocupando a los habitantes del pueblo, que reciben la lluvia como una necesidad para sus árboles.

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (1)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (2)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (3)

Aunque la fila de coches para embarcar a la barcaza era larga, nos la saltamos y embarcamos al principio, gracias a que ayer reservamos y pagamos por adelantado.
En el exterior diluvia, y la niebla oculta las montañas, que caen verticalmente al mar.
Mientras navegábamos por el fiordo, la sensación era de estar en un mundo irreal. La cortina de lluvia sobre el fiordo, la niebla descolgándose por las montañas, fluyendo y jugueteando con ellas, las selvas impenetrables, lugares nunca pisados por el hombre.

Entre islas y fiordos. Pasadas las islas de Los Ciervos y Llancahue, nos adentramos en el fiordo Leptetú, con pequeños criaderos salmoneros, sólo accesibles por barco.
Una naturaleza no colonizada, que, desde la cubierta del ferry, sentía en plenitud, mientras la mayoría de pasajeros se entretenían con la estridente película que proyectaban en cabina.

“Si la Patagonia te recibe con sol, disfrútalo. Si te recibe con lluvia, estarás conociendo la auténtica Patagonia.”………frase que varias veces me han dicho ya.
Una fiesta de nubes, montañas y agua, donde sólo somos unos invitados pasajeros.

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (4)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (5)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (6)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (7)

La lluvia ha ido formando cascadas, que caen de cientos de metros de altura, por las paredes verticales, brillando entre la niebla. Paisaje de ensueño en un día de perros.
Un chileno me comentaba que, por muchas veces que repite este trayecto, nunca deja de asombrase con este paisaje. Que con lluvia impresiona y con sol es increíble.

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (8)

Arribábamos en la rampa de Leptetú transcurridas 3 h y media de navegación. Un lugar espectacular, bajo una lluvia intensa. Las cascadas caen cada vez con más fuerza.
Desembarcamos para recorrer en coche los 10 km de carretera aislada que conduce al embarcadero de Fiordo Largo, cruzando la península Huequi.
Y con 14 ºC, ¡vaya veranito en el sur del mundo!
Estamos entre el paralelo 42 y 43 º, igual que Galicia, pero en el cono sur. Aquí llueve muchísimo más, 6 m al año, frente a poco más de 1 m en Galicia.

Un tiempo de espera durante el cual no queda más remedio que aplicar el dicho: “En la Patagonia, quién se apura, pierde el tiempo”. Porque la espera resultó ser de más de 2 h, durante la cual pasaron por el MP3 del coche canciones y más canciones. Y yo, aprovechando para redactar el diario. Había que esperar la pleamar para poder cruzar. El diluvio continuaba.

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (9)

Con 2 h de retraso llegamos a Caleta Gonzalo, puerta de entrada al Parque Pumalín, declarado Santuario de la Naturaleza en 2005. En Caleta Gonzalo, la oficina de información del parque, unas pocas cabañas y una cafetería son los únicos indicios de vida humana, en un lugar alucinante, envuelto en la selva, y con altas paredes verticales que caen hasta el mar, rebosantes de cascadas.

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (10)

De Caleta Gonzalo a Chaitén, en 60 km, la carretera atraviesa el Parque Pumalín, considerado uno de los bordes costeros más espectaculares del mundo. De propiedad privada, Douglas Tompkins (el fundador de North Face y Esprit), montañero amante de la Patagonia, ha puesto todo su empeño en proteger este lugar, comprando estas tierras para formar un parque natural.
Enormes hojas de nalcas y de helechos a ambos lados de la carretera, un lugar donde la palabra exuberancia no conoce límites. Incontables cascadas cayendo por todas partes, ríos potentes, y las montañas de los Andes, que en esta zona han insistido en acercarse al mar.

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (11)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (12)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (13)

No queríamos que el Parque Pumalín pasara por nuestras vidas como un fantasma, conociéndolo sólo desde el coche. El diluvio no cesaba, pero…..¿para qué se ha inventado el goretex?. Aunque, tampoco pretendíamos que nos salieran escamas, por lo que elegimos el sendero más corto de todos los que ofrece el parque, el de los Alerces, de sólo 1 km de longitud, pero suficiente para empaparnos. Más que trekking, parecía que estábamos haciendo esquí acuático.
Por el sendero cruzamos un río por un puente colgante de madera, conocimos varios alerces, algunos de hasta 3000 años, y tuvimos un contacto más directo con la brutal naturaleza de este privilegiado rincón del mundo.

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (14)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (15)

La carretera avanza entre la vegetación, los ríos bajan con una fuerza bestial, las cascadas se suceden una tras otra al borde de la carretera. Boquiabiertos de sentirnos en un paisaje tan brutal. ¡Alucinante! Y nosotros, aquí.
Selvas costeras con miles de especies de plantas, que llegan hasta el océano, aunque hoy sólo divisamos las cumbres muy tenuemente.
Emocionados ante semejante espectáculo de agua y vegetación. UN MUNDO SALVAJE.

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (16)

Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén - Por el sur del mundo. CHILE (17)

En los últimos kilómetros, nos acercamos al mar. Poco antes de Chaitén empezamos a apreciar los efectos del volcán, árboles devastados, suelos cubiertos de cenizas del volcán Chaitén, que arrasó el pueblo en 2008, y ahora resurge de sus cenizas.

En Chaitén:
Para dormir: Hotel Mi Casa
Para comer: Restaurante Volcán. Aquí probé un pescado local que estaba muy rico, llamado Sierra.
La estufa encendida en pleno verano. Ya echaba de menos este olor a leña patagónica.

Como todas las noches, ojeaba libros sobre Chile, y me apunté 2 frases que me llamaron especialmente la atención:
“Todo en este continente austral ha sido creado a gran escala”. Charles Darwin
“Quizás La Patagonia sea el borde del mundo. Es el refugio poético de la tierra” Chris Moss





📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 13
Previous 0 0 Average 26
Total 10 2 Average 4762

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Por el sur del mundo. CHILE
Total commentaries: 91  To visualize all the commentaries
Image: SiempreNverano  siempreNverano  21/02/2014 02:14   📚 Travelogues of siempreNverano
Comment about journal: Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén
Aunque llueva 6 veces más que en Galicia, muchos jovenes - entre ellos mis hijas - están tratando de comprar parcelas y campos en Palena y Chiloé. Esto pues están convencidos que en un par de décadas y debido al cambio climático esa zona será mucho más seca, mientras que Santiago y alrededores se deserificará. Por ello puesdes estar agradecido de haber viviso algo cercano al diluvio, jajaja...
Image: Meha  meha  22/02/2014 01:07   📚 Travelogues of meha
Comment about journal: Ruta Austral: De Hornopirén a Chaitén
Muchas gracias siempreNverano por todos tus comentarios.
Ya me han dicho varias veces que debería comprarme un terrenito por allí. La primera vez me pareció una tontería. Después empecé a pensar que quizás tengan razón. Y en los últimos días, incluso me ha rondado la idea por la cabeza en serio y he estado pensando en qué zona me gustaría comprar..............
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Points 4.76 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 359
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Points 4.96 (24 Votes) 👁️ Visits This Month: 237
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 210
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 188
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 146


forum_icon Community Forums
Viajar_Por_Libre Topic: Carretera Austral Chilena
Forum Argentina y Chile Forum Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 611
191973 reads
AuthorMessage
ianirevega_2024
Image: Ianirevega_2024
New Traveller
New Traveller
12-08-2024
Messages: 2

Date: Wed Aug 14, 2024 07:44 am    Subject: Re: Carretera Austral Chilena

Buenos días voy en octubre a chile. Desde Santiago vuelo a puerto natales para hacer torres del paine circuito w, después Calafate y chalten y para no volver a puerto natales para coger avión y volver a Santiago tenía pensado subir por la carretera austral hasta Balmaceda para coger el vuelo de vuelta a Santiago y así aprovechar por el sur. La idea es hacerlo en autobús. Desde el chalten hasta candelario Mancilla en autobús, barco para cruzar el lago O'Higgins, de ahí otro autobús hasta Cochrane . Luego Cochrane - Coyhaique, visitar la catedral del mármol y luego coger el avión desde...  read more...
ENRUTA64
Image: ENRUTA64
Experto
Experto
26-05-2017
Messages: 131

Date: Wed Aug 14, 2024 08:11 am    Subject: Re: Carretera Austral Chilena

Lo veo complicsdo. Ten en cuenta que en esta zona los horarios del transporte publico no son diarios. No creo que merezca la pena un viaje tan largo y con tantas maravillas por explorar por una semana. Tienes otra opción que es coger el barco desde Puerto Natales hasta Caleta Tortel, recorrido maravilloso a traves de los fiordos, aunque tarda dos días, y desde allí a Puerto Rio Tranquilo donde existe una conexion al aeropuerto de Balmaseda. Como te digo complicado para una semana.
vvb75
Image: Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Messages: 6574

Date: Fri Aug 16, 2024 01:11 pm    Subject: Re: Carretera Austral Chilena

La idea es bastante complicada la locomoción pública en la zona es casi nula
Desde el Chalten para cruzar a Chile debes hacerlo a pie en un tur que dicen es preciosos pero algo complicado, hay gente aquí en el foro que lo ha hecho, la contactaré para que te haga recomendaciones
De caleta Tortel a cochrane debe haber uno o dos buses al día, la conectividad es muy complicada en el sur
vvb75
Image: Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Messages: 6574

Date: Fri Aug 16, 2024 01:13 pm    Subject: Re: Carretera Austral Chilena

En Chile es muy muy caro coger el vehículo en un lugar y entregarlo en otro, por eso la mayoría hace estos recorridos por zonas
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1552

Date: Sat Aug 17, 2024 03:01 pm    Subject: Re: Carretera Austral Chilena

Respecto al transporte público puedo citarles que desde Puerto Natales a El Calafate hay transporte público diario que realiza el trayecto Puerto Natales - Río Turbio - El Calafate. Luego desde El Calafate a El Chaltén hay varias frecuencias diarias de transporte.
Saludos.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Chile
img_9903
Venecia1
Chile
img_0044
Venecia1
Chile
img_20241124_112845
Berbem
Chile
472237190_10236660904284216_495589814258626033_n
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube