Tengo casi toda la ruta de ciudad del cabo y alrededores casi lista, tengo pocos días de viaje la verdad "13 días", pero tengo pensado pasar 3 o 4 días por el Kruger.
Aquí me surgen muchas dudas, necesito planear la ruta contando que somos dos personas y tenemos el presupuesto ajustado, vamos en diciembre y se que es mala época para conseguir buenos precios además de conseguir alojamiento si aun no esta reservado..
Me gustaría que me ayudaseis a planificar una ruta por el Kruger la cual pueda salir bastante económica y que sea viable.
Iremos en coche de alquiler, no importa acampar para dormir "aunque no consigo encontrar en que parques se puede acampar" y seguramente miraríamos de coger alguna salida de safari programada.
Tampoco tengo claro si nos conviene mas entrar por el sud o por el norte..
Agradezco cualquier ayuda.
Muchas gracias.
Lo primero que debes hacer es leerte el hilo. Ya verás cómo no eres el primero (ni el último) con las mismas inquietudes; se ha escrito bastante sobre el tema (99 páginas). Y si te surgen dudas concretas, ahí te podemos ayudar más.
Más que el dinero, el problema de tus fechas es la ocupación del parque, ya que coincide con la temporada alta en Sudáfrica.
Ya he comenzado a subir etapas de Kruger a mi diario; por si pudise ser de utilidad.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Ya he comenzado a subir etapas de Kruger a mi diario; por si pudise ser de utilidad.
Muy buen relato Davovo!!!
Tengo una duda, a ver si alguien puede ayudarme, para acampar en el Kruger es necesario llevar la tienda de casa? basicamente ocupa bastante espacio y me gustaría evitarme-lo. Se puede alquilar en el mismo parque o cerca? En ese caso habría que reservar anteriormente?
Ya he comenzado a subir etapas de Kruger a mi diario; por si pudise ser de utilidad.
Muy buen relato Davovo!!!
Tengo una duda, a ver si alguien puede ayudarme, para acampar en el Kruger es necesario llevar la tienda de casa? basicamente ocupa bastante espacio y me gustaría evitarme-lo. Se puede alquilar en el mismo parque o cerca? En ese caso habría que reservar anteriormente?
Gracias.
Desconozco si alquilan tiendas... Lo que si es es seguro que tanto si duermes en tienda como en hut o bungalows, debes reservar con antelación a través de Sansparks.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Pronto salimos volando para SA, las reservas que tenemos en el Kruger son las siguientes:
Día 1:Entrada por Malelane y noche en Berg-en-dal, la mañana siguiente tenemos reservado un morning walk (en algún sitio lo vi recomendado, a ver que tal)
Día 2:Noche en Crocodrile Bridge
Día 3:Noche Skuzuka
Día 4:Noche en Satara
Día 5:Noche en Olifants
Día 6:Noche en Mopani
Día 7:Salida por phalawowa, al día siguiente Cañon Blyde y por la noche vuelo de vuelta.
Hemos cogido un poco de todo, desde bungalows a Huts.
Después de recorrer todos los foros he visto que algún campamento no es nada del otro mundo pero creo que el recorrido es compensado y las distancias asumibles.
Agradecer la contribución de todos al foro, especialmente de flotas que está en todas partes
Si alguien se le ocurre cualquier consejo de última hora será bienvenido, sino a la vuelta os cuento que tal ha ido !
Personalmente creo que quieres abarcar mucho parque en 6 días llegando hasta Mopani, y sería más lógico estar una noche más por el sur (Lower Sabie o repetir Skukuza). Supongo que ya será tarde para cambiar reservas, pero bueno, tampoco es que sea muy descabellada la ruta ya que efectivamente son distancias que se pueden hacer; simplemente tendrás menos tiempo para recorrer con calmar determinados loops.
Sigo subiendo etapas al diario; sigo subiendo etapas de Kruger
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Genial el diario Davo!!! sigo cerquita, pendiente de cada capítulo para el viaje!!ya me queda menos!! Que pedazo de día!! que emoción!!! que suerte!! que bonito!!! .....que regalo!!! :-) Muchas gracias por compartirlo!!! :fl; :fl; :fl;
Me has dejado un poco así :shock: :roll: :shock: .... Cuando te he leído diciendo que no QUERÍAS abrir la ventanilla cuando estabas junto a los leones!!!...ES QUE NO SE DEBE , ESTÁ PROHIBIDO!!.... Según mis informaciones por seguridad en todo Kruger está prohibido abrir las ventanillas circulando/parado, y ya no hablemos de asomar el cuerpo por el techo solar o ventanilla o bajarse en zonas no autorizadas. De hecho al ser considerado infracción de las normas del parque creo que pueden multar.
In situ la gente al parecer hace lo que quiere...y pasa lo que pasa...hasta en el foro de sanparks hay un lugar donde colgar "fotos denuncia" de los infractores... Incluso me suena que mi amigo me comentara que en algunos camps hay pantallas/monitores donde se pasan en bucle las fotos denuncia del día... :roll:
Sé que tu sabes que no es un zoo... Por eso quizás ese "No quería" abrir la ventanilla me ha chirriado :roll:
Isla, muchas gracias por pasarte por el diario; cuando ese comentario lo hago porque en otros avistamientos (jirafas, cebras etc...) desde algo más lejos, si que abría las ventanillas.
Por cierto, creo que hasta donde yo sé, no está prohibido como tal o al menos es lo que nos dijo una guía de un drive. Si no que evidentemente ponen que no es nada recomendable.
Efectivamente, no está prohibido bajar la ventanilla (otra cosa es sacar medio cuerpo). Con determinados animales cerca, es recomendable tenerla subida o como mínimo a la mitad. Si no se pudiera ir sin ventanilla(s), no existirían los vehículos abiertos de los safaris.
He movido los últimos comentarios a este hilo.
Saludos
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Para mí es suficiente con que sea una recomendación del Parque aunque no esté en un listado de normas recogido como una prohibición. Si ellos lo recomiendan por algo será. Igual que cuando haces un game drive en vehículo descubierto o caminado firmas un doc que exime al parque de responsabilidad... Por algo será.
El razonamiento/argumento de los vehículos descubiertos fue el primero que le hice yo a mi amigo que ha visitado el parque en numerosas ocasiones. Él, biólogo como yo,...me recordó lo que es el Kruger y la importancia de seguir las prohibiciones/recomendaciones en un Parque Nacional.
Saluditos!!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Siento discernir contigo Isla, pero no es comparable fotografiar a unas cebras con las ventanillas bajadas, que seguir esa recomendación para otro tipo de animales.
Evidentemente hay que seguir las recomendaciones y no hacer el burro como vimos en tantas ocasiones de ver incluso a gente subida en el techo del coche, niños con medio cuerpo fuera etc.
Por cierto, etapas de Kruger terminadas en el diario. Espero que sean de utilidad a futuros viajeros.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Totalmente respetable pero sigo opinando que lo correcto es seguir las recomendaciones de la dirección del propio Parque.
Por cierto, genial la última etapa del diario. Que maravilla de día pero sobre todo que mañana más emocionante y alucinante!! gracias por compartir
Saludito y buen finde!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Sacado de la propia web de SANParks en relación a las normas de seguridad en Kruger:
"STAY IN YOUR VEHICLE – In most of the national parks there is a possible threat from dangerous animals. In such parks guests may only alight from vehicles in designated areas. No part of your body may protrude from a window or sunroof and doors should remain closed at all times"
Es la única referencia que hacen a las ventanillas, y en ningún caso se menciona que esté prohibido llevarlas bajadas. Sólo que no hay que sacar el cuerpo.
A lo mejor te estás confundiendo con los parques tipo Lion Park y demás, donde hace poco hubo un incidente con un león. En ese tipo de parques sí está prohibido llevar las ventanillas bajadas (y así lo avisan con señales). Pero son distintos a Kruger. En su día, salió un artículo donde explicaban la diferencia entre estos parques y por qué en Kruger no se necesita el mismo tipo de precaución. Si lo encuentro, lo pego aquí.
Sí Flotas las prohibiciones ya las releí y prohibido no está. Y el artículo ya lo leí cuando ocurrió uno de los últimos accidentes mortales en dicha reserva. Pero insisto que si lo recomiendan (o es recomendable aunque no haya señales al respecto y no esté recogido en las normas) por algo será. Preguntaré, me informaré in situ y como turista que intenta ser responsable acataré las prohibiciones y las recomendaciones que me den.
Saludito y buen finde.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Isla, creo que todos hemos abierto las ventanillas, y también bajado del coche en zonas donde los carteles te advierten que lo haces bajo tu responsabilidad. Verás que hay zonas de picnic sin ningún tipo de vallado. Y es que los animales pasan totalmente de los turistas.
Yo me he sentido en más peligro con los mastines de las montañas leonesas, asturianas o cántabras, que con la fauna de Kruger.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
No sentir el peligro no significa que no exista. Hay que ser conscientes de que por ejemplo un mono aparentemente inofensivo juguetón y ladrón de comida te arruina el viaje rápido con un simple rasguño. Y aunque las estadísticas estén en contra de este argumento, porque son muchos los visitantes del Parque y quizás muy pocos los incidentes,...creo que es una realidad que es un riesgo y que por ello recomiendan circular con las ventanas cerradas entre otras cosas.
Bajarse en zonas autorizadas bajo tu cuenta y riesgo es diferente. No es que sanparks no te recomiende que no te bajes en un área de picnic o que no hagas un game drive (que tb es bajo tu cuenta y riesgo), solo te comunican que si pasa algo eximen su responsabilidad y que tomes precauciones.
Será quizás por mi formación y trabajo con fauna, no lo sé, pero pese a no tener miedo soy muy consciente de que no es mi hábitat, que yo soy una simple guiri ignorante de visita unos pocos días en un lugar desconocido, con animales desconocidos, de hábitos desconocidos e imprevisibles...a los que no hay que temer pero sí tener respeto... Por todo ello preguntaré, me informaré.
Gracias por sumar amiga
Un abrazo!
PD: ... pasar totalmente de los turistas tampoco ... Sí que quizás la mayoría de especies en la mayoría de situaciones ignorará/evitará a los vehículos y/o humanos pero a veces los caminos de humanos imprudentes o confiados o desmemoriados se cruzan con el de la fauna y se ve cada cosa .... Desde impalas a la fuga entrando por una ventana, a una leona abriendo una puerta de coche...o jugando/persiguiendo a un coche como si fuera un gatito....... Hasta leones en reservas poco éticas que agarran por el hombro a turistas mediáticos...
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
No sentir el peligro no significa que no exista. Hay que ser conscientes de que por ejemplo un mono aparentemente inofensivo juguetón y ladrón de comida te arruina el viaje rápido con un simple rasguño. Y aunque las estadísticas estén en contra de este argumento, porque son muchos los visitantes del Parque y quizás muy pocos los incidentes,...creo que es una realidad que es un riesgo y que por ello recomiendan circular con las ventanas cerradas entre otras cosas.
Bajarse en zonas autorizadas bajo tu cuenta y riesgo es diferente. No es que sanparks no te recomiende que no te bajes en un área de picnic o que no hagas un game drive (que tb es bajo tu cuenta y riesgo), solo te comunican que si pasa algo eximen su responsabilidad y que tomes precauciones.
Será quizás por mi formación y trabajo con fauna, no lo sé, pero pese a no tener miedo soy muy consciente de que no es mi hábitat, que yo soy una simple guiri ignorante de visita unos pocos días en un lugar desconocido, con animales desconocidos, de hábitos desconocidos e imprevisibles...a los que no hay que temer pero sí tener respeto... Por todo ello preguntaré, me informaré.
Gracias por sumar amiga
Un abrazo!
PD: ... pasar totalmente de los turistas tampoco ... Sí que quizás la mayoría de especies en la mayoría de situaciones ignorará/evitará a los vehículos y/o humanos pero a veces los caminos de humanos imprudentes o confiados o desmemoriados se cruzan con el de la fauna y se ve cada cosa .... Desde impalas a la fuga entrando por una ventana, a una leona abriendo una puerta de coche...o jugando/persiguiendo a un coche como si fuera un gatito....... Hasta leones en reservas poco éticas que agarran por el hombro a turistas mediáticos...
Yo siempre pensaba qué pasaría si pinchábamos una rueda. Me imaginaba rodeada de leones sin poder salir del coche. En cambio, una vez allí, los que me daban más respeto eran los elefantes, ¡qué mala leche tienen cuando sienten invadido su espacio!
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro