Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
En el valle de los Reyes, al comprar la entrada te daran para tres tumbas a escoger por ti de las que haya abiertas, también tendras que comprar un tike barato para un trenecillo que te lleva de la recepción a la esplanada de las tumbas. Ahora hay una gran ocasion inedita de hace muchos años, y es ver la tumba de Horemhep, que es una pasada.
En el valle de los Reyes, al comprar la entrada te daran para tres tumbas a escoger por ti de las que haya abiertas, también tendras que comprar un tike barato para un trenecillo que te lleva de la recepción a la esplanada de las tumbas. Ahora hay una gran ocasion inedita de hace muchos años, y es ver la tumba de Horemhep, que es una pasada.
Entonces cual recomiendas aparte de la Horemhep para visitar en el Valle de los Reyes?
_________________ RORROS
"Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia".
Sin duda la que te he dicho la de Horemheb que es la KV57 y la de Tutmosis III que también la han vuelto a abrir después de una limpieza (esta es muy buena) es la KV34, la tercera yo miraria o la de Ramses VI. Sin duda, olvidate de la de Tutankhamon pues te cobran mucho por verla y es muy pequeña, pero tiene morbo, a las afueras del valle de los Reyes, al lado de la casa museo de Howar Carter han montado una reproducción de esta tumba que esta genial de visitar y mucho mas barata.
Sin duda la que te he dicho la de Horemheb que es la KV57 y la de Tutmosis III que también la han vuelto a abrir después de una limpieza (esta es muy buena) es la KV34, la tercera yo miraria o la de Ramses VI. Sin duda, olvidate de la de Tutankhamon pues te cobran mucho por verla y es muy pequeña, pero tiene morbo, a las afueras del valle de los Reyes, al lado de la casa museo de Howar Carter han montado una reproducción de esta tumba que esta genial de visitar y mucho mas barata.
Muchisima gracias!!!!
Saludos
_________________ RORROS
"Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia".
Una cosa no abrian unas tumbas si y otras no alternandose segun los días en el valle de los reyes?¿? es que recuerdo que nuestro guia algo nos comento.O eso creo... Quizas este equivocado pero a mi algo me suena.
Una cosa no abrian unas tumbas si y otras no alternandose segun los días en el valle de los reyes?¿? es que recuerdo que nuestro guia algo nos comento.O eso creo... Quizas este equivocado pero a mi algo me suena.
Efectivamente, periodicamente van cambiando las tumbas que se pueden visitar en el Valle de los Reyes, normalmente hay abiertas entre 6 y 7, pudiendose visitar tres con el mismo tiket.
Por cierto no os perdais la que esta abierta estos días que es la de Horemhep, que ha estado cerrada casi 10 años.
Aparte se pueden visitar con tiket de otro precio, la de Ramses VI y la del Rey niño, Tutankamon.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Esta recien abierta y ha estado muchos años cerrada la de Horemhep, también acaban de abrir después de un mantenimiento de casi un año la tumba de Tutmosis III y han cerrado las de Ramesses III y Ramesses IX para acondicionar. La de Seti esta cerrada sin fecha prevista.
Te aconsejo lo que hacen varios, llevate una lista de preferencias, y una vez allí, escoge las tres a ver. La de Tutankhamon y de Ramesses VI, son con tickekt aparte y estan abiertas. También esta abierta la de Ay, en el valle de los monos.
Yo eligira sin duda las de Horemhep, la de Tutmosis que te gustara por su acceso y la de Tawsert/Sethnakhte que aunque pequeña esta bonita, pero sobre todo las dos primeras.
Gracias por la información. Me las apunto para verlas ☺. Creo recordar que según el itinerario el próximo martes tenemos programada la visita al valle.
Esta recien abierta y ha estado muchos años cerrada la de Horemhep,
Hola
Acabo de volver de Egipto, y en la visita del valle de los Reyes, visité esta tumba, y es muy recomendable.
Tiene la peculiaridad, de que está a medio decorar, los artesanos se dejaron el trabajo a medias, y se puede ver como era su técnica, que pasos seguían, como "enlucían" las paredes, pintaban primero en rojo, luego retocaban con pintura negra ....
Los relieves algunos están a medias, y se puede observar la técnica que seguían.
Estupenda la información que has ido por los hilos adecuados, donpepito. Muchas gracias por compartirla y actualizarla
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Gracias donpepito por la información actualizada que estás ofreciendo respecto a muchos hilos, podrías decirme a parte de la tumba de Horemhep, que ya me he apuntado, que otras dos visitasteis con el tickek? entransteis también aparte en la de Tutankhamon y de Ramesses VI?
Hola yo volvi la semana pasada de Egipto y visité primero la tumba de Tawsert/Sethnakhte ,luego la de Tutmosis III (casi me mato por las escaleras.....) y la de Ramses IV creo que era la ultima......cada una distinta de la anterior y muy bonitas. Me faltó la de Horenheb pero acababa de salir de la de Tutmosis III y me temblaban tanto las piernas que solo queria visitar alguna cercana a donde habiamos quedado con el guia....y la de Ramses era la mejor opción.
Nuestro guia no nos recomendó entrar en la de Tutankamón ya que lo unico que queda es la momia. Todos los tesoros de la tumba se encuentran en el museo (con la entrada normal se pueden visitar) y para ver momias también las tienes en el museo.
Se han abierto al publico 4 tumbas, en la ribera occidental de Luxor, de ellas tres estan en Deir el Medina (Poblado de los artesanos) son las TT218 TT219 y TT220 y también enfrente del ramesseum mas o menos esta la TT110.
La novedad es que hasta finales de este septiembre de 2016 las entradas son gratuitas.
Que bien, ya tenemos 4 tumbas más abiertas. Gracias por la información, bartomeu
Y además gratis hasta finales de septiembre
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Tres nuevas mastabas (tumbas) abiertas al visitante en Saqqara
Ankh-Mahor
La mastaba de Ankhmahor está situado en el lado norte de la pirámide de Teti en Saqqara en el bloque de tumbas pertenecientes a los funcionarios del reinado de la dinastía VI del rey. Ankhmahor fue Visir, ostentando otros titulos y fue uno de los más importantes de los funcionarios de Teti. La tumba fue excavado por primera vez por Victor Loret en 1899.
La entrada de la tumba, que contiene seis cámaras, está en el lado oriental. Es conocida popularmente como la "Tumba del Médico, porque aunque Ankhmahor no era en si un médico su monumento contiene algunas escenas interesantes de las prácticas médicas.
La primera cámara tiene las escenas agrícolas habituales y conduce a través de una puerta a la izquierda en una serie de conjuntos y una serdab. La pared de la izquierda de la segunda sala presenta artesanos en el trabajo. Hay dos registros de fabricación de joyería y escenas de la metalurgia y la escultura. En la pared oeste hay escenas del cuidado de aves de corral.
Al norte de la primera cámara hay una gran sala de columnas que contiene los restos de cinco pilares cuadrados. Los relieves aquí generalmente no estan bien conservados pero algunas representaciones de los dolientes en el funeral en la pared sur están muy bien retratados. Relieves en la pared oriental de la sala de espectáculos con pilares mujeres bailando. Los cuadros más famosos de la tumba de Ankhmahor están en la puerta de la sala de columnas. Estas son las escenas médicas y muestran representaciones de operaciones quirúrgicas, incluyendo la circuncisión.
Nefer -Seshem-Ptah
Nemty-Umes
De la tercera de las mastabas el nombre puede ser el de Nemty-Umes o bien el de Netjerwymes y se trata de un escriba con dominio de lenguas extranjeras que sirvio bajo las ordenes de Ramesses II como enviado de paz a los Hititas. Su tumba fue descubierta por la expedición francesa de Alain Zivie en 1996.
La localización de las mastabas de Ankh-Mahor y Nefer -Seshem-Ptah gracias a la web de egipto.host22:
La localización de la mastaba de Netjerwymes gracias a la web de egipto.host22, es en el Bubasteion, se trata de la I16.
El Bubasteion
Al norte del complejo funerario de Djeser se encuentra la zona conocida con el nombre árabe de Abuab el-Qotat, las Tumbas de los Gatos, una clara alusión a los numerosos enterramientos de estos animales allí encontrados. Es el mismo lugar que los griegos llamaron Bubasteion por encontrarse en él el santuario de la diosa Bastet o Bubastis.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro