Nosotros hemos ido justo antes del levantamiento del cepo y llevamos todo el dinero en efectivo. La gente que tengo allí ya no recomienda cambiar, porque la diferencia es muy pequeña, lo recomendable ahora es sacar con la tarjeta o cambiar al oficial, aunque el cambio blue tampoco entraña mucho riesgo, siempre vas a sentir un poco de inseguridad...
Lo de los dólares parece que pasó a la historia, con euros te apañas perfectamente. Un consejo, gasta todos los pesos que tengas o cambialos allí, nuestros amigos trajeron pesos y no los pudieron cambiar en España y (recomendación del banco) anula la tarjeta que has usado y hazte una nueva, una copia, es muy sencillo y ganas tranquilidad.
Para los que viajeis a Argentina, el cambio esta entorno a 1 Euro = 3,45 Pesos, si llegais al aeropuerto de buenos aires, tened cuidado pues el cambio suele ser bastante peor.
Un saludo a Tod@s
Cambiar vuestros Euros€ en los Banos Oficiales que hay en el Aeropuerto ya que en oficinas de cambio tipo GLOBAL EXCHANGE os darán un cambio sensiblemente menor, también en cualquier ciudad argentina podéis en los bancos cambiar por lo que no es necesario que lo hagáis todo de una vez, lo que os sobre será de recuerdo ya que no os valdrá en España
Hola,
Vamos el lunes 29 a Buenos Aires y lo del dinero me tiene loca!!! en Brasil me he apañado de cine con mi tarjeta para comprar y sacar dinero del cajero ya que me hacía muy buen cambio, pero para Argentina oigo de todo!!!!!
He preguntado en mis 2 bancos ( Santander y BBVA ) y me dicen mucha comisión si saco allí en cajero pero, ( aparte de que no me fío demasiado de los 2 personajes con los que he hablado....)qué pasaría si voy a la ventanilla? ya que de los 2 tengo allí sucursales ( bueno, el Santander allí creo que es el Santander María pero el logo es el mismo).
Pagar comidas y cenas si pagamos con tarjeta, qué tal nos saldría? y las compras?
Es que no me apetece nada ir cargada con mogollón de € desde aquí, POR FAVOR, alguien que haya estado hace poco, a ver si puede darme una "luz"....
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones que tanto nos ayudan!!!!!
Hola,
Vamos el lunes 29 a Buenos Aires y lo del dinero me tiene loca!!! en Brasil me he apañado de cine con mi tarjeta para comprar y sacar dinero del cajero ya que me hacía muy buen cambio, pero para Argentina oigo de todo!!!!!
He preguntado en mis 2 bancos ( Santander y BBVA ) y me dicen mucha comisión si saco allí en cajero pero, ( aparte de que no me fío demasiado de los 2 personajes con los que he hablado....)qué pasaría si voy a la ventanilla? ya que de los 2 tengo allí sucursales ( bueno, el Santander allí creo que es el Santander María pero el logo es el mismo).
Pagar comidas y cenas si pagamos con tarjeta, qué tal nos saldría? y las compras?
Es que no me apetece nada ir cargada con mogollón de € desde aquí, POR FAVOR, alguien que haya estado hace poco, a ver si puede darme una "luz"....
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones que tanto nos ayudan!!!!!
Todo depende del contrato que tengas con tus bancos, los únicos que te pueden informar con certeza son ellos. Yo tengo una cuenta en BBVA y nunca la uso en el extranjero porque me cobran comisión, pero a lo mejor tú tienes un contrato con unas condiciones diferentes. Para viajar uso una tarjeta de Evo Banco, que no cobran nada por sacar en cajeros ni por pagar con tarjeta.
vamos el lunes 29 a Buenos Aires y lo del dinero me tiene loca!!! en Brasil me he apañado de cine con mi tarjeta para comprar y sacar dinero del cajero ya que me hacía muy buen cambio, pero para Argentina oigo de todo!!!!!
Y ¿Por qué razón no puedes usar esa tarjeta en Buenos Aires? Con el fin del cepo los problemas han desaparecido. Hay un cambio oficial que es el que deberían aplicar las entidades bancarias.
Quote::
( bueno, el Santander allí creo que es el Santander María pero el logo es el mismo).
En Argentina el Banco Santander es Santander Rio y tiene sucursales y cajeros en las principales ciudades. En Buenos Aires tienes un montón. Con la tarjeta Select de este banco no cobran comisiones por sacar de los cajeros (ni por compras, claro) Eso si, en todos los cajeros tienes un límite por extracción de 2.000 pesos (pero puedes, lógicamente, hacer varias).
Quote::
Pagar comidas y cenas si pagamos con tarjeta, qué tal nos saldría? y las compras?
Yo use la tarjeta siempre que podía. Y podía casi siempre (en algunos sitios solo admiten efectivo).
Quote::
es que no me apetece nada ir cargada con mogollón de € desde aquí, POR FAVOR, alguien que haya estado hace poco, a ver si puede darme una "luz"....
Yo, ahora mismo, no llevaría mucho efectivo. Ni en euros ni en dolares. Si con la tarjeta que has usado en Brasil te cobrán comisiones, busca un banco que te facilite una tarjeta que te permita sacar de los cajeros sin comisiones (la misma Select en el Santander o Evo, por ejemplo, como te han dicho). Eso si: procura no perderla
Muchísimas gracias porque ya me quedo más tranquila; en metálico llevaremos para los que no ecepten tarjeta pero yo soy muy "tarjetera" y ver que se puede pagar con ella ( sin q te aplique un cambio fatal como me decían), me deja más tranquila....
Cuento mi experiencia en caliente de mis tarjetas. Tengo dos de la Caixa una Visa y una American E. Normalmente uso la Visa. Ayer quise probar los cajeros (por probar pues disponía de pesos) y aunque no en el centro fue en zona en la que hay numerosas sucursales. De unos 8 ó 9 cajeros 5 ó 6 me salían con "operación no valida con esa tarjeta" en uno (siempre trataba de sacar 500 pesos) me puso que la comisión era de 98 pesos (deseché). En otro me hizo toda la operación y al final me devolvió la tarjeta sin dinero y ni se "disculpó"(comprobé luego que no me lo cargaron) en otro por fin me dio los 500 pero sin decir la comisión. Veo hoy que me cargaron 31,11 euros. (a 16 € cuando está a 17). (probé con la American y lo mismo "tarjeta no valida").
Hoy por la zona de La Recoleta vi un Santander Rio que ayer no me quiso dar dinero y hoy aceptó. Creo que saqué 400 (lo de creo es por el cansancio y por que no esperaba resultado positivo) tampoco me dijo la comisión. Veo ahora que me cargaron 25.14 (a 15,9) más 4 de comisión.
Usé tarjetas muchas veces antes del cepo cambiario y no recuerdo para nada estas comisiones/cambio no real. Comentaré si hay novedades...
Ya veo que Argentina sigue siendo Argentina: Unica para muchas cosas.
Suerte Moucho y que disfrutes mucho!
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Algo más que añadir.
Definitivamente las tarjetas andan raras en los cajeros. También en el banco Nación y el Banco de la provincia de Buenos Aires en el centro. Además de "tarjeta no valida para este cajero" (más o menos) hoy proliferó el "Monto no dispensable" y probé con todos los montos que preestablecian. Eso con la Visa. Con La American Expres, aparentemente me daban pero cobrando 93 pesos. Eso también le pasó a una italiana conocida con la que coincidí aquí.
Bueno, que eso fueron pruebas, pero previamente había preguntado a algún arbolito y me pagaban a 16. A la chica italiana le pagaron también en una ex-cueva (hoy casa de cambio) a 16, y vi por el centro otra casa que pagaba a 16,50. Yo cambié en el Banco La Nación ( si, el mismo que no me reconocía la tarjeta) al cambio oficial : 17,25.
Digo el Bco Nación que está en Plaza de Mayo (casa Rosada). No me atrevo a decir que sea lo mismo en las sucursales.
Buenos días,
Me voy mañana a Buenos Aires en un viaje express por trabajo... Solo estaremos ahí 2 días por lo que me compensa ir a las casas de cambio o puedo sacar en el aeropuerto? Cuanto deberia de sacar para esos 2 días? (comida+cena+algun souvenir y poco mas).
Muchas gracias!
Buenos días,
Me voy mañana a Buenos Aires en un viaje express por trabajo... Solo estaremos ahí 2 días por lo que me compensa ir a las casas de cambio o puedo sacar en el aeropuerto? Cuanto deberia de sacar para esos 2 días? (comida+cena+algun souvenir y poco mas).
Muchas gracias!
Para andar comodo calculale 300/500 pesos por comida. No me acuerdo si hay banco la Nación en Eceiza.Es el que mejor estaba pagando (cambio oficial). Otra cosa es la hora de llegada del avión a Eceiza que esté abierto. Sacar dinero con tarjetas está caro (1000 pesos max 2 veces al día y unos 85 pesos de comisión por cada mil). Yo soy partidario de andar con unos cuantos billetes de poca cantidad para pagar cuando te quedas sin pesos o no te interesa cambiar más. El banco Nación donde cambian está al lado de la casa Rosada
En noviembre viajaremos (si Dios quiere) a Argentina, nuestro primer destino es Ushuaia, aunque tenemos una escala en buenos aires, Ezeiza. Tenemos una cuenta de evo banco que en teoria no cobran comisiones, pero si que las cobrará el cajero.
Cual es la mejor opción, ¿sacar dinero en los cajeros? ¿cual es la comisión del cajero? Siempre son 85 pesos (mas de 5 euros) por cada 1000 pesos que sacas ¿hay algún banco mejor?
O es mejor llevar el dinero en euros e ir cambiando en los bancos (banco nacional) según las necesidades. Es más molesto y peligroso llevar tanto dinero encima
Muchas gracias
_________________ 2019 Porto / Berlin - 2018 Diego - 2017 Bratislava / Praga / Viena - 2016 Argentina / Londres - 2015 Turquía Florencia/Pisa - 2014 Singapur/Malasia/Tailandia/Dubai Ámsterdam - 2013 Costa Oeste - 2012 Riviera Maya - 2011 Crucero Islas Griegas Bruselas/Gante/Brujas - 2010 Crucero Emiratos Árabes - 2009 NY/Washington - 2008 París Roma - 2007 Egipto / Londres
Yo llevaría efectivo (dentro de lo lógico) cambiando in situ y trataria de pagar lo más posible con tarjeta que. Pero es verdad que las tarjetas no son aceptadas tan universalmento como por estos lados.
El cambio aplicado por las tarjetas suelen ser los mejores del mercado.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Yo llevaría efectivo (dentro de lo lógico) cambiando in situ y trataria de pagar lo más posible con tarjeta que. Pero es verdad que las tarjetas no son aceptadas tan universalmento como por estos lados.
El cambio aplicado por las tarjetas suelen ser los mejores del mercado.
Cierto lo de la tarjeta aunque tengo que decir respecto que en Argentina me la clonaron y la usaron en Nueva York en menos de una semana (¡¡se que fue en Argentina porque la estrene allí y no la use en mas sitios!!)...y no la quite el ojo de encima en ningun lugar.
Por lo que me contaron en el banco (que por cierto fueron muy eficientes) hay muchísimos casos allí...asi que ojo al dato.
En nuestro viaje de un mes, lo llevamos todo en efectivo (unos 2500 Euros), fuimos cambiando sobre la marcha y sin ningún problema. Intentamos pagar todo lo posible en efectivo tanto comidas como alojamientos y los alquileres de coches.
Nosotras estuvimos en noviembre 2015 antes de que Macri fuera presidente. Ahora todo es diferente. Para llevar efectivo ningun problema. Llevamos dolares y cambiamos en el mercado blue porque era mucho mejor que en los bancos. Ahora eso ya no creo que haya tanta diferencia como antes. Estoy totalmente de acuerdo con Mireia333. Yo no senti inseguridad en ningun sitio. Pero llevaba el dinero en un cinturon.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
En noviembre viajaremos (si Dios quiere) a Argentina, nuestro primer destino es Ushuaia, aunque tenemos una escala en buenos aires, Ezeiza. Tenemos una cuenta de evo banco que en teoria no cobran comisiones, pero si que las cobrará el cajero.
Cual es la mejor opción, ¿sacar dinero en los cajeros? ¿cual es la comisión del cajero? Siempre son 85 pesos (mas de 5 euros) por cada 1000 pesos que sacas ¿hay algún banco mejor?
O es mejor llevar el dinero en euros e ir cambiando en los bancos (banco nacional) según las necesidades. Es más molesto y peligroso llevar tanto dinero encima
Muchas gracias
Evobanco no cobra comisiones por sacar dinero en ningún país. En Sudáfrica no me cobró nada, me dio el cambio oficial del día. Supongo que en Argentina será igual.
El problema antes era que el cambio oficial de Argentina no tenía nada que ver con el blue, pero ahora el blue ha desaparecido.
_________________ 56 Países visitados: 41 en Europa, 4 en África, 6 en Asia, 5 en América.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro