A. Ingreso al Ecuador continental por fronteras aéreas
Toda persona que ingrese al Ecuador continental por vía aérea internacional deberá presentar de
Manera obligatoria la Declaración de Salud del Viajero de forma digital al embarcar a la aerolínea,
Está disponible en el siguiente link: declaracionsalud-viajero.msp.gob.ec/ ...sp.gob.ec/, si no se
Encuentra disponible la plataforma debe presentar el formulario físico. Cabe mencionar que los
Viajeros que llenen el formulario digital ya no requieren presentar el formulario en el punto de
Entrada al Ministerio de Salud.
Todo pasajero que ingrese al país, mayor de 12 años, deberá presentar de manera obligatoria el
Carné de vacunación que contenga el código QR y en casos excepcionales el certificado de
Vacunación contra la COVID-19 con al menos 14 días de vigencia después de completar el
Esquema, o el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72
Horas previo al embarque al Ecuador.
Todo pasajero que ingrese al país, en edad comprendida entre 2 a 12 años, deberá presentar de
Manera obligatoria el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada
Hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador.
B. Ingreso al Ecuador insular (provincia de Galápagos) por vía aérea.
Toda persona, independientemente de su categoría migratoria, deberá cumplir con lo siguiente al
Ingresar a la provincia de Galápagos:
Turistas extranjeros, turistas nacionales y/o residentes en Galápagos:
Todo pasajero que ingrese al país, mayor de 12 años, deberá presentar de manera obligatoria el
Carné de vacunación que contenga el código QR y en casos excepcionales el certificado de
Vacunación contra la COVID-19 con al menos 14 días de vigencia después de completar el
Esquema, o el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72
Horas previo al embarque al Ecuador.
Todo pasajero que ingrese al país, en edad comprendida entre 2 a 12 años, deberá presentar de
Manera obligatoria el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada
Hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador.
Adicional, para el ingreso de turistas nacionales o extranjeros se solicitará la tarjeta de control de
Tránsito emitido por el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, eliminándose el
Salvoconducto gestionado por un operador turístico o por un alojamiento regulado por el Ministerio de
Turismo (exceptuándose el salvoconducto para tour leader establecido en el artículo 12 del
Reglamento de Guianza Turística para el Régimen Especial de la Provincia de Galápagos)."
El presente lineamiento entrará en vigencia desde el viernes 11 de febrero del 2022 desde las 00H01.
Entonces leyendo las nuevas medidas entiendo que:
--Los mayores de 12 años con el certificado covid (estar vacunado) es suficiente para entrar.
--Pero los menores de 12 años tienen que hacer PCR (aunque tengan certificado covid al estar vacunados??)
No entiendo porque esa diferencia. Igual lo estoy entendiendo mal.
Otra cosa: cuando dice "...el carné de vacunación que contenga el código QR y en casos excepcionales el certificado de
Vacunación contra la COVID-19" ....entiendo que nuestro certificado covid es esto último y es válido?
Nuestro vuelo es para junio, a ver si cambian lo de los niños y pueden entrar también con el certificado de vacunación, porque no le veo ninguna lógica.
Aqui no hacen diferencia, a partir de 3 años certificado de vacunación (digital con codigo QR) o carnet de vacunación (fisico), que tengan al menos 14 días cumplidos de completar el esquema (2 dosis por lo general) o sino el resultado negativo de un pcr realizado 72 horas previo al embarque a Ecuador.
Los menores no necesitan ningun requisito
Adicional la declaración de salud, donde adjuntan el link.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Buenas tardes, somos una pareja que viaja desde Uruguay en agosto a Ecuador y quisiéramos saber como están las medidas sanitarias? hay restricciones para viajar internamente? Hemos leído que ya no es necesario un PCR, ni cuarentena al llegar, si estamos vacunados y no hay síntomas, eso continua así para todo el país o cada provincia tiene sus medidas?
Gracias!
¿Alguien sabe decirme que se entiende por vacunación con pauta completa?
Yo tengo dos vacunas puestas. La última de noviembre del año pasado. Y en mi carné de vacunación pone 2/1, lo que viene a significar como si me hubiera puesto tres vacunas (me dio covid y eso me lo cuentan).
¿Qué recomendáis? ¿Consultar con la embajada?
Preferiría evitar el pinchazo de una 3ra dosis.
¿Alguien sabe decirme que se entiende por vacunación con pauta completa?
Yo tengo dos vacunas puestas. La última de noviembre del año pasado. Y en mi carné de vacunación pone 2/1, lo que viene a significar como si me hubiera puesto tres vacunas (me dio covid y eso me lo cuentan).
¿Qué recomendáis? ¿Consultar con la embajada?
Preferiría evitar el pinchazo de una 3ra dosis.
Gracias.
Yo también voy a finales de septiembre. Un memorandum oficial de Marzo 2022 indica que ellos consideran el esquema primario son 2 dosis, salvo Cansino 1 dosis. (+ 1 refuerzo).
Aquí en México nos pusieron Sputnik, y solamente aparecen en el carnet dos dosis, aunque te hayas puesto luego los 3 o mil refuerzos. De cualquier forma, llevare mi prueba negativa por si las moscas y con eso no debe haber problema.
¿Alguien sabe decirme que se entiende por vacunación con pauta completa?
Yo tengo dos vacunas puestas. La última de noviembre del año pasado. Y en mi carné de vacunación pone 2/1, lo que viene a significar como si me hubiera puesto tres vacunas (me dio covid y eso me lo cuentan).
¿Qué recomendáis? ¿Consultar con la embajada?
Preferiría evitar el pinchazo de una 3ra dosis.
Gracias.
Yo también voy a finales de septiembre. Un memorandum oficial de Marzo 2022 indica que ellos consideran el esquema primario son 2 dosis, salvo Cansino 1 dosis. (+ 1 refuerzo).
Aquí en México nos pusieron Sputnik, y solamente aparecen en el carnet dos dosis, aunque te hayas puesto luego los 3 o mil refuerzos. De cualquier forma, llevare mi prueba negativa por si las moscas y con eso no debe haber problema.
Buenos días,
He llamado a la embajada de Ecuador en España y me dicen que con dos dosis es suficiente para las vacunas que requieren 2 dosis (Pfizer, Moderna, etc). Para las que requieren solo 1 dosis, pues solo 1 (Janssen).
Únicamente tener en cuenta que a la vuelta a España o cualquier país de la UE, aplica la restricción de ese país. En mi caso, a mi retorno a España, debo tener 2 dosis más la dosis de refuerzo al haber pasado 270 días desde la 2da dosis.
Yo no aplico porque me dio covid y me he vacunado 2 veces con Pfizer por lo que en mi esquema de vacunación completo es como si tuviera 3 dosis (2/1).
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro