Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Agencia-Touroperador Mala experiencia con Kananga ✈️ Forum Bad travel experiences ✈️ p48 ✈️

Forum of Bad travel experiences Forum of Bad travel experiences: To inform about bad experiences with professionals, companies or travel-related establishments (wholesalers, agencies, hotels, airlines, guides etc).
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 6 of 6 - Topic with 119 messages and 66258 views
Last Post:
Forum of Bad travel experiences 
Author Message

Image: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
20-04-2013
Posts: 18109
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Mala experiencia con Kananga

Posted:
ANA1212 wrote:
Es de todo punto lamentable que la agencia se forre, los viajeros jueguen a las aventuras (la pagina del ministerio de asuntos exteriores advierte del riesgo de la zona desde hace varios meses o no saben leer?) y luego lo paguemos todos

Si seguimos las indicaciones del MAEC , mejor no salir de casa. Existe riesgo de problemas en cualquier lugar del mundo....
El tema de la repatriación, el ministerio vera si puede facturar a alguien ese coste....
Back to ⬆️ Traveller3 209 Photos
Share:

Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Joined:
29-09-2002
Posts: 95783
Location: Madrid - SPAIN
Visit poster's website ICQ Number AIM Address
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Mala experiencia con Kananga

Posted:
traveller3 wrote:
ANA1212 wrote:
Es de todo punto lamentable que la agencia se forre, los viajeros jueguen a las aventuras (la pagina del ministerio de asuntos exteriores advierte del riesgo de la zona desde hace varios meses o no saben leer?) y luego lo paguemos todos

Si seguimos las indicaciones del MAEC , mejor no salir de casa. Existe riesgo de problemas en cualquier lugar del mundo....
El tema de la repatriación, el ministerio vera si puede facturar a alguien ese coste....

No es lo mismo que el MAEC diga que hay peligro, que recomiende no viajar. Si recomienda no viajar, la responsabilidad es de la agencia y/o de los viajeros en caso de que conozcan la recomendación de no viajar.
www.losviajeros.com/ ...ridad.html
Quote::
ZONAS DE RIESGO ALTO (DEBEN SER EVITADAS)

Región de Tigray, Amhara y noroeste de Afar (woredas de Dalol, Kenebo, Berahle, Aba'ala, Megale, Yalo, Gulina y Ewa): debido a los periódicos enfrentamientos de base étnica, insurgencia armada y tensiones entre milicias y ejército federal, se recomienda encarecidamente no viajar a dichas áreas geográficas.

Zonas fronterizas con Eritrea, Somalia, Kenia, Sudán, y Sudán del Sur: se desaconseja el desplazamiento a la frontera con Eritrea (cerrada para ciudadanos extrajeros) y a las regiones fronterizas con Somalia, por el riesgo de secuestro y los frecuentes estallidos de violencia, así como la creciente actividad de grupos terroristas (al Shabab) en el caso de la frontera somalí. Asimismo, se desaconseja desplazarse a la zona este de la frontera con Kenia, especialmente la región de Borena.

Debido a los conflictos civiles activos en Sudán y Sudán del Sur, se recomienda no acercarse a las fronteras con ambos países. La frontera con Sudán permanece cerrada para ciudadanos extranjeros.

Región Somalí: se desaconseja viajar a la esta región por tratarse de una zona muy inestable. Las revueltas violentas y los pillajes y saqueos son frecuentes en toda la región, pero particularmente en el Ogadén. Se han producido asimismo diversos ataques contra turistas y ONGs extranjeros. Las alertas sobre la presencia de grupos terroristas y las amenazas de secuestro de ciudadanos occidentales se producen cíclicamente, estos últimos particularmente en los campos de refugiados de Dolo-Ado. En diversas zonas de la región sigue existiendo un elevado riesgo por la presencia de minas antipersona.

Región de Gambela: se desaconseja visitar esta región debido a los enfrentamientos tribales que se producen cíclicamente en esta región, particularmente en las zonas y woredas (distritos) de Akobo, Wantawo, Jikawo, Lare, Nuer y Jore. Además, se han producido recientemente ataques a vehículos de ONGs, por lo que se debe evitar completamente la zona. Debido a los recientes estallidos de violencia, que se han cobrado decenas de víctimas, impera un toque de queda en toda la región de 19:00 a 6:00.

Región Benishagul-Gumuz: se desaconseja visitar esta región debido a los enfrentamientos tribales que se producen cíclicamente en esta región.

Región de Oromía y resto región de Ahmara: se desaconseja viajar a diversas zonas de la región Oromía (en particular Moyale, Hararge, Welega y Shewa, Guji y Arsi), así como de Amhara (Mirab Armacho y Tach Armacho). En los últimos meses, se están produciendo frecuentes enfrentamientos de tipo étnico-político en diversos lugares de estas dos regiones, por lo que se debe extremar la precaución. La situación de Lalibela y alrededores es especialmente inestable, desaconsejándose cualquier desplazamiento por vía terrestre.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Back to ⬆️ Spainsun Read My Blog(7 Blogs) 1888 Photos
Share:

Image: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
20-04-2013
Posts: 18109
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Mala experiencia con Kananga

Posted:
spainsun wrote:
traveller3 wrote:
ANA1212 wrote:
Es de todo punto lamentable que la agencia se forre, los viajeros jueguen a las aventuras (la pagina del ministerio de asuntos exteriores advierte del riesgo de la zona desde hace varios meses o no saben leer?) y luego lo paguemos todos

Si seguimos las indicaciones del MAEC , mejor no salir de casa. Existe riesgo de problemas en cualquier lugar del mundo....
El tema de la repatriación, el ministerio vera si puede facturar a alguien ese coste....

No es lo mismo que el MAEC diga que hay peligro, que recomiende no viajar. Si recomienda no viajar, la responsabilidad es de la agencia y/o de los viajeros en caso de que conozcan la recomendación de no viajar.
www.losviajeros.com/ ...ridad.html
Quote::
ZONAS DE RIESGO ALTO (DEBEN SER EVITADAS)

Región de Tigray, Amhara y noroeste de Afar (woredas de Dalol, Kenebo, Berahle, Aba'ala, Megale, Yalo, Gulina y Ewa): debido a los periódicos enfrentamientos de base étnica, insurgencia armada y tensiones entre milicias y ejército federal, se recomienda encarecidamente no viajar a dichas áreas geográficas.

Zonas fronterizas con Eritrea, Somalia, Kenia, Sudán, y Sudán del Sur: se desaconseja el desplazamiento a la frontera con Eritrea (cerrada para ciudadanos extrajeros) y a las regiones fronterizas con Somalia, por el riesgo de secuestro y los frecuentes estallidos de violencia, así como la creciente actividad de grupos terroristas (al Shabab) en el caso de la frontera somalí. Asimismo, se desaconseja desplazarse a la zona este de la frontera con Kenia, especialmente la región de Borena.

Debido a los conflictos civiles activos en Sudán y Sudán del Sur, se recomienda no acercarse a las fronteras con ambos países. La frontera con Sudán permanece cerrada para ciudadanos extranjeros.

Región Somalí: se desaconseja viajar a la esta región por tratarse de una zona muy inestable. Las revueltas violentas y los pillajes y saqueos son frecuentes en toda la región, pero particularmente en el Ogadén. Se han producido asimismo diversos ataques contra turistas y ONGs extranjeros. Las alertas sobre la presencia de grupos terroristas y las amenazas de secuestro de ciudadanos occidentales se producen cíclicamente, estos últimos particularmente en los campos de refugiados de Dolo-Ado. En diversas zonas de la región sigue existiendo un elevado riesgo por la presencia de minas antipersona.

Región de Gambela: se desaconseja visitar esta región debido a los enfrentamientos tribales que se producen cíclicamente en esta región, particularmente en las zonas y woredas (distritos) de Akobo, Wantawo, Jikawo, Lare, Nuer y Jore. Además, se han producido recientemente ataques a vehículos de ONGs, por lo que se debe evitar completamente la zona. Debido a los recientes estallidos de violencia, que se han cobrado decenas de víctimas, impera un toque de queda en toda la región de 19:00 a 6:00.

Región Benishagul-Gumuz: se desaconseja visitar esta región debido a los enfrentamientos tribales que se producen cíclicamente en esta región.

Región de Oromía y resto región de Ahmara: se desaconseja viajar a diversas zonas de la región Oromía (en particular Moyale, Hararge, Welega y Shewa, Guji y Arsi), así como de Amhara (Mirab Armacho y Tach Armacho). En los últimos meses, se están produciendo frecuentes enfrentamientos de tipo étnico-político en diversos lugares de estas dos regiones, por lo que se debe extremar la precaución. La situación de Lalibela y alrededores es especialmente inestable, desaconsejándose cualquier desplazamiento por vía terrestre.

Como era previsible, el final de la historia ha sido feliz Amistad Amistad
Back to ⬆️ Traveller3 209 Photos
Share:

Image: Luar64
New Traveller
New Traveller
Joined:
31-08-2023
Posts: 1

Votes: 1 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: El declive de Kananga.

Posted:
KANANGA ha pasado de la organización de viajes de aventura, a una agencia de viajes al uso, se ha convertido en el Politours de la aventura, no exento de riesgos en ocasiones previsibles e innecesarios. Hacina a sus clientes en camiones viejos y con averías frecuentes y que claramente sobrepasan lo razonable en cuanto a capacidad. "Matizan" el programa y lo cambian a su conveniencia con la excusa de "esto es África, Hakuna Matata". Los guías, salvo honrosas excepciones, son guías "low cost" dónde la profesionalidad y el interés, brillan por su ausencia.

Morir de éxito, o como embarrancar el sueño de su fundador. Una pena, y justo castigo por muchos de sus clientes a los que defraudan y no repiten.

Si decides viajar con Kananga, suerte!! , cómo en todo depende y mucho del guía que te toque, y últimamente la probabilidad de un mal guía ha aumentado.

La respuesta cuando escribes pidiendo una explicaciones, es con prepotentecia y sin un ápice de empatía hacia el cliente, lo tratan de mentiroso y con menosprecio. Tal vez, entre otras cosas, deberían de replantear su departamento de Atención al Cliente, parece más un departamento legal acostumbrado a recibir numerosas denuncias.

He viajado en 2 ocasiones con ellos, y toca cierre de etapa con Kananga.
Back to ⬆️ Luar64
Share:

Image: DANIK
New Traveller
New Traveller
Joined:
07-11-2024
Posts: 1

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: El declive de Kananga ✈️ Foro Denuncias o Malas

Posted:
Kananga: una y no más
Hicimos la Ruta del Okavango clásica en octubre de 2024. Un gran viaje que desafortunadamente se vio gravemente deslucido por deficiencias atribuibles a Kananga. Para abreviar, voy a limitarme a enumerar algunas de manera muy sucinta:
- El “camión” en el que transcurrió la mayor parte de nuestro viaje: No era el típico camión de safaris, como el que aparece en la publicidad de Kananga y los que se veían por la zona, sino una carrocería de autobús montada encima de un camión. En consecuencia, le faltaba espacio para el almacenaje de nuestros equipajes y las provisiones y, sobre todo, no ofrecía las condiciones de visibilidad necesarias para disfrutar de un safari. Y estaba en un estado deplorable. En la cabina todo estaba averiado: las salidas del aire acondicionado, la megafonía, la nevera, algún cinturón de seguridad. Y tuvo dos averías que nos obligaron a esperas de 2 horas o más en dos ocasiones. Nada de esto es atribuible a los imponderables de un viaje de estas características, sino que que el camión estaba en mal estado desde que salió de Windhoek.

- El número de integrantes del grupo: 20 personas, que era el número de nuestro grupo, es ya un número algo alto para realizar cómodamente algunas actividades. En una ocasión íbamos 21 personas apretadas en una lancha sin apenas espacio para mover los brazos. Pero es que además en gran parte del recorrido coincidimos con otro grupo de Kananga, con el mismo programade actividades, lo que hacía que en la práctica hubiera que realizar las actividades de manera apresurada, o fuera de las mejores horas del día para ello, o supusiera dilatadas esperas.

- El diseño de las etapas. Visto en retrospectiva, me parece que el viaje pone demasiado énfasis en recorrer kilómetros y kilómetros a expensas de disfrutar más y con más calma de los lugares que se visita. En general llegábamos a destino con el tiempo justo, y más si tenemos en cuenta las demoras por averías del camión o por hacer las compras (¿No se podrían organizar las compras de otra manera, de manera que no tengamos que pasar horas de espera en la puerta de un supermercado?) Varios días se hacían largos recorridos en camión a primera hora de la mañana y hacia el atardecer (las mejores horas para muchas actividades), parando al mediodía para alguna actividad.; es decir a la peor hora para cualquier actividad: un calor sofocante, animales escondidos, una luz cegadora. De épica cabe calificar la visita a los petroglifos: a mediodía, con una luz que impedía ver los propios petroglifos y temperaturas de más de 40o. Así que hubo quien omitió la visita y quien se indispuso. No sería de extrañar que en otra ocasión alguien sufriera algo más grave que una indisposición.

Asimismo, a nuestro grupo se le cambio de alojamiento de Ethosa Village a Namutoni, según estaba informado en el folleto que se nos facilitó. Pero ello lógicamente habría obligado a acomodar el recorrido y programa previstos, lo que parece que no se hizo. Con ello, se nos impidió disfrutar de un día cruzando el parque de Ethosa, dado que la distancia a recorrer obligaba a hacerlo por una carretera exterior al parque.

Haría otras sugerencias de mejora: gestión de las propinas, suministro de agua (en lugar de vino), estado de otros vehículos, no dejar el vuelo en helicóptero sobre cataratas Victoria para el día de la a salida, etc. Pero creo que con lo dicho ya he comentado lo que me parecen los aspectos más reseñables y me he extendido en exceso.

En resumen, mi recomendación a cualquier viajero es que visite Namibia, Okavango y Cataratas Victoria, pero que no lo haga con Kananga. Es probable que yo mismo lo haga en el futuro.
Back to ⬆️ DANIK
Share:

Image: ANA1212
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
14-04-2014
Posts: 25

Votes: 1 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Mala experiencia con Kananga

Posted:
Totalmente de acuerdo yo tampoco repetiré ningún viaje con ellos por diferentes circunstancias pero igual de decepcionada
Back to ⬆️ ANA1212
Share:

Image: Chekita7
Experto
Experto
Joined:
09-04-2017
Posts: 158

Votes: 1 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: El declive de Kananga ✈️ Foro Denuncias o Malas

Posted:
Buenas !!!
DANIK wrote:
Kananga: una y no más
Hicimos la Ruta del Okavango clásica en octubre de 2024. Un gran viaje que desafortunadamente se vio gravemente deslucido por deficiencias atribuibles a Kananga. Para abreviar, voy a limitarme a enumerar algunas de manera muy sucinta:
- El “camión” en el que transcurrió la mayor parte de nuestro viaje: No era el típico camión de safaris, como el que aparece en la publicidad de Kananga y los que se veían por la zona, sino una carrocería de autobús montada encima de un camión. En consecuencia, le faltaba espacio para el almacenaje de nuestros equipajes y las provisiones y, sobre todo, no ofrecía las condiciones de visibilidad necesarias para disfrutar de un safari. Y estaba en un estado deplorable. En la cabina todo estaba averiado: las salidas del aire acondicionado, la megafonía, la nevera, algún cinturón de seguridad. Y tuvo dos averías que nos obligaron a esperas de 2 horas o más en dos ocasiones. Nada de esto es atribuible a los imponderables de un viaje de estas características, sino que que el camión estaba en mal estado desde que salió de Windhoek.

- El número de integrantes del grupo: 20 personas, que era el número de nuestro grupo, es ya un número algo alto para realizar cómodamente algunas actividades. En una ocasión íbamos 21 personas apretadas en una lancha sin apenas espacio para mover los brazos. Pero es que además en gran parte del recorrido coincidimos con otro grupo de Kananga, con el mismo programade actividades, lo que hacía que en la práctica hubiera que realizar las actividades de manera apresurada, o fuera de las mejores horas del día para ello, o supusiera dilatadas esperas.

- El diseño de las etapas. Visto en retrospectiva, me parece que el viaje pone demasiado énfasis en recorrer kilómetros y kilómetros a expensas de disfrutar más y con más calma de los lugares que se visita. En general llegábamos a destino con el tiempo justo, y más si tenemos en cuenta las demoras por averías del camión o por hacer las compras (¿No se podrían organizar las compras de otra manera, de manera que no tengamos que pasar horas de espera en la puerta de un supermercado?) Varios días se hacían largos recorridos en camión a primera hora de la mañana y hacia el atardecer (las mejores horas para muchas actividades), parando al mediodía para alguna actividad.; es decir a la peor hora para cualquier actividad: un calor sofocante, animales escondidos, una luz cegadora. De épica cabe calificar la visita a los petroglifos: a mediodía, con una luz que impedía ver los propios petroglifos y temperaturas de más de 40o. Así que hubo quien omitió la visita y quien se indispuso. No sería de extrañar que en otra ocasión alguien sufriera algo más grave que una indisposición.

Asimismo, a nuestro grupo se le cambio de alojamiento de Ethosa Village a Namutoni, según estaba informado en el folleto que se nos facilitó. Pero ello lógicamente habría obligado a acomodar el recorrido y programa previstos, lo que parece que no se hizo. Con ello, se nos impidió disfrutar de un día cruzando el parque de Ethosa, dado que la distancia a recorrer obligaba a hacerlo por una carretera exterior al parque.

Haría otras sugerencias de mejora: gestión de las propinas, suministro de agua (en lugar de vino), estado de otros vehículos, no dejar el vuelo en helicóptero sobre cataratas Victoria para el día de la a salida, etc. Pero creo que con lo dicho ya he comentado lo que me parecen los aspectos más reseñables y me he extendido en exceso.

En resumen, mi recomendación a cualquier viajero es que visite Namibia, Okavango y Cataratas Victoria, pero que no lo haga con Kananga. Es probable que yo mismo lo haga en el futuro.

Yo también hice esa ruta esos mismos días y corroboro todo lo dicho.

El "camión" no era adecuado para hacer las jornadas de safari, ni estaba revisado antes de empezar nuestra ruta.
Algunas de las actividades estaban mal planificadas en cuanto a horarios, yo fui una de las que decidió no ir a visitar los petroglifos, hacia un calor insoportable, sin ninguna sombra y era peligroso para la salud.

Añadiré que el guía que tuvimos a partir de Namibia apenas nos explicaba nada, y eso que hicimos jornadas larguísimas de camión y había muchísimo tiempo que podía haber destinado a explicarnos la historia, cultura, tradiciones, etc. Parecía que casi lo único que le importaba y no paraba de recordarnos era que teníamos que dar propinas... Además tenía un nivel pésimo de inglés y parecía que la ruta que hacíamos apenas se la conocía.

Otra cosa que nos pasó y que para mi fue bastante grave fue que un día nuestra camioneta se quedó sin gasolina, y la otra furgoneta del grupo nos tuvo que remolcar y acercarnos a la gasolinera más cercana, que por suerte no estaba lejos. Eso de llevar los litros de gasolina tan justos me parece intolerable.

Terminaré diciendo que nuestros cocineros hicieron un gran trabajo y nos cuidaron increíblemente bien !!! Las comidas que ellos prepararon fueron muy muy buenas.

Saludos !
Back to ⬆️ Chekita7
Share:
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 6 of 6 - Topic with 119 messages and 66258 views - Last modification: 10/11/2024
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Bad travel experiences RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube