Por lo que estoy viendo, ni VISA/Mastercard te dan cambio MEP (te dan uno intermermedio entre MEP y oficial) y tampoco los arbolitos te dan el valor Blue, al menos fuera de Buenos Aires, sino uno menor.
Como consecuencia, entiendo que si en internet el cambio blue está mejor que el MEP o viceversa, es en internet, porque en la realidad, ni el cambio Visa/Mastercard es el MEP exactamente, ni el de los arbolitos dan el blue exactamente (al menos fuera de Buenos Aires).
Estas últimas semanas yo he visto favorecido el cambio VISA/Mastercard (que no es exactamente el MEP).
Ya veré en Buenos Aires si ofrecen el cambio Blue tal y como se indica en internet o menor, que es lo que espero y si este es mejorno peor que el cambio Visa/Mastercad, que, repito, no es exactamente el MEP.
Para MEP te recomiendo revolut. Caixabank me dijeron que tampoco.
¿En qué sitios hacen 10% de descuento si pagas efectivo? ¿Es en Buenos Aires? Porque a mi no me lo han ofrecido en ningún sitio...😒
Al reves. Si pagas en efectivo es un precio y si pagas con tarjeta te ponen un cargo extra pq normalmente lo que pagas en efectivo va en negro.....
Pues a mi en restaurantes, supermercados, excursiones, etc no me han pedido recargo con tarjeta ni me han ofrecido descuento en efectivo. Únicamente el recargo de tarjeta en los alojamientos.
En tiendas de souvenirs de Buenos aires, en algunas ocasiones, sí te meten ese recargo al pagar con tarjeta. Solo tienes que buscar la que no lo haga. En florida no te van a dar exctamente el blue de internet, es muchísimo mejor el cambio en bsAs que en otro lugar de Argentina, pero si vas con la idea de que te den el cambio blue de internet, salvo algunos días que se alinean los planetas, no lo esperes. Algunos te van a dar más que otros, pero creo que por norma el que se acerca más suele ser Western union y no siempre.
¿En qué sitios hacen 10% de descuento si pagas efectivo? ¿Es en Buenos Aires? Porque a mi no me lo han ofrecido en ningún sitio...😒
Al reves. Si pagas en efectivo es un precio y si pagas con tarjeta te ponen un cargo extra pq normalmente lo que pagas en efectivo va en negro.....
Pues a mi en restaurantes, supermercados, excursiones, etc no me han pedido recargo con tarjeta ni me han ofrecido descuento en efectivo. Únicamente el recargo de tarjeta en los alojamientos.
Hay una realidad en Argentina. No es lo mismo cambiar en Euros que en Dólares, esta última moneda es ampliamente aceptada, conocida y utilizada por los argentinos como moneda fuerte.
La segunda es que el mejor tipo de cambio lo conseguirán en Buenos Aires y en menor medida en otras zonas turísticas urbanas como Córdoba, Mendoza, Salta y alguna otra, pero más la distancia peor tipo de cambio se consigue.
Saludos.
Hay una realidad en Argentina. No es lo mismo cambiar en Euros que en Dólares, esta última moneda es ampliamente aceptada, conocida y utilizada por los argentinos como moneda fuerte.
La segunda es que el mejor tipo de cambio lo conseguirán en Buenos Aires y en menor medida en otras zonas turísticas urbanas como Córdoba, Mendoza, Salta y alguna otra, pero más la distancia peor tipo de cambio se consigue.
Saludos.
Buenas, yo cambié dólares en Buenos Aires y lleve todo el casco a otras ciudades por qué sabía que el cambio era mejor así. En la calle Florida..a la entrada de la avenida ya se salen los arbolitos, yo te recomendaría que estés hasta el cruce de lavalle y florida más o menos y compares, pero verás como cuando te lleven al duro resulta que ha bajado.. Siempre lo hacen, así que si te tienes que ir te vas... Por cierto sale más caro comprar dólares y luego cambiarlos, por lo que te recomiendo que lleves euros, también los cogen incluso mejor cambio. Si tienes que cambiar mucha cantidad, mira primero si va de subida o de bajada... Si va de bajada, que creo que actualmente es así, cabía todo el dinero de golpe, cuantos más canis a la vez te darán mejor cambio. Otra cosa, prueba en la app de Wester Unión a enviarte dinero, no cobran comisión y a veces es mucho mejor el cambio.
Muchas suerte
Hay una realidad en Argentina. No es lo mismo cambiar en Euros que en Dólares, esta última moneda es ampliamente aceptada, conocida y utilizada por los argentinos como moneda fuerte.
La segunda es que el mejor tipo de cambio lo conseguirán en Buenos Aires y en menor medida en otras zonas turísticas urbanas como Córdoba, Mendoza, Salta y alguna otra, pero más la distancia peor tipo de cambio se consigue.
Saludos.
Buenas, yo cambié dólares en Buenos Aires y lleve todo el casco a otras ciudades por qué sabía que el cambio era mejor así. En la calle Florida... A la entrada de la avenida ya se salen los arbolitos, yo te recomendaría que estés hasta el cruce de lavalle y florida más o menos y compares, pero verás como cuando te lleven al duro resulta que ha bajado.. Siempre lo hacen, así que si te tienes que ir te vas... Por cierto sale más caro comprar dólares y luego cambiarlos, por lo que te recomiendo que lleves euros, también los cogen incluso mejor cambio. Si tienes que cambiar mucha cantidad, mira primero si va de subida o de bajada... Si va de bajada, que creo que actualmente es así, cabía todo el dinero de golpe, cuantos más canis a la vez te darán mejor cambio. Otra cosa, prueba en la app de Wester Unión a enviarte dinero, no cobran comisión y a veces es mucho mejor el cambio.
Muchas suerte
Hay grupos de WhatsApp en los que tu pones lo que quieres cambiar, a cuanto, etc. Quien te quiere aceptar no te cambia el tipo de cambio. Si no, coges y te piras, pero en ninguna ocasión me pasó (cambié 3 veces).
Es mejor cambio el Euro que el Dólar, porque vale más XD. Ahora mismo, 1,00 euro está a 1,08 dólares. 100 euros son 108 dólares, por eso te dan más pesos, y se ajustan a lo oficial, al dólar blue oficial, al euro blue oficial. Hay aplicaciones para ello. Hay aplicaciones que te dicen a cómo está el dólar blue y el euro blue.
Dólar blue hoy está a 1.235 pesos argentinos.
Euro blue hoy está a 1.345 pesos argentinos.
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
A mí me invitaron al grupo. Creo que va por enlace.
Yo en calafate para ir a perito moreno me decían un 10% más si pagaba en tarjeta. En tiendas NUNCA me han pedido más, pero es verdad que todo no se podía pagar con tarjeta. La SOM card y la tarjeta Sube las tuve que pagar en efectivo
Pero si es más fácil en una app...Encantada de escucharlo.
Y sabrías decirme qué tengo que hacer para que me.inviten al grupo?😃
Por otro lado, lo mejor es WU para cambiar.
Yo estoy cogiendo uber más que nada, son baratísimos aquí. La SUBE la he usado poco, peor es cierto que solo admitió efectivo. Las únicas veces que he necesitado efectivo ha sido esa y para el bus a las cataratas de Iguazú.
La eSIM la compré en el aeropuerto con un QR que proporcionaban en el puesto de información, de Personal, y al hacer todo online pagué con tarjeta. Por cierto, pagué 3500 pesos, como 2,5€ y me está durando un mes, eso sí solo la uso para pedir uber, normalmente uso WiFi de alojamiento. Pero me ha parecido baratísimo en comparación con otras eSIM que había mirado antes de venir.
Pero si es más fácil en una app...Encantada de escucharlo.
Y sabrías decirme qué tengo que hacer para que me.inviten al grupo?😃
Por otro lado, lo mejor es WU para cambiar.
Yo estoy cogiendo uber más que nada, son baratísimos aquí. La SUBE la he usado poco, peor es cierto que solo admitió efectivo. Las únicas veces que he necesitado efectivo ha sido esa y para el bus a las cataratas de Iguazú.
La eSIM la compré en el aeropuerto con un QR que proporcionaban en el puesto de información, de Personal, y al hacer todo online pagué con tarjeta. Por cierto, pagué 3500 pesos, como 2,5€ y me está durando un mes, eso sí solo la uso para pedir uber, normalmente uso WiFi de alojamiento. Pero me ha parecido baratísimo en comparación con otras eSIM que había mirado antes de venir.
Si, esa misma usé yo "dolar hoy" pero en app. Si das a las tres rayas de arriba a la derecha puedes elegir la cotización dolar o euro y te da todos los cambios que hay en Argentina. También la del real Brasileño si vas a pasar algún día en Foz de Iguazú (Brasil).
También tengo otra que se llama "dolar blue hoy", que me la bajé para comparar pero al final es lo mismo, lo que pasa que esta admite notificaciones cuando el valor de la moneda cambia.
Usar una web o una app, de fácil, es igual de fácil. El cambio se cambia al día, quiero decir, que durante un día completo el cambio se mantiene, no cambia cada segundo (al menos en las apps).
Te mando el link del grupo por privado.
WU no conozco como funciona, el primer envio veo que es gratuito pero los siguientes...? Y qué tipo de cambio usa? Porque se supone que el blue es "ilegal", todo lo que sea cambio de moneda en un banco o casa de cambio oficial deben usar el cambio oficial, WU no lo sé.
Uber va bien, sí, Cabify también.
Internet es muy barato, yo no tengo eSIM, así que no se cuanto vale una tarjeta virtual. En mi diario de viaje creo que puse un apartado dedicado a internet y lo que pagué (ya no me acuerdo).
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
Me da a mi que no.
Me refiero a que favorece pagar en dólares si lo haces en efectivo porque el cambio con el euro lo igualan a al dólar, resalto: EN EFECTIVO. Al menos a mi es lo que me ha pasado.
Pero cambiar a un arbolito o WU, por supuesto que favorece cambiar euros más que dólares.
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
Me da a mi que no.
Me refiero a que favorece pagar en dólares si lo haces en efectivo porque el cambio con el euro lo igualan a al dólar, resalto: EN EFECTIVO. Al menos a mi es lo que me ha pasado.
Pero cambiar a un arbolito o WU, por supuesto que favorece cambiar euros más que dólares.
Otro problema del euro es que por cada 1 que te encuentras que te cambia euro te encuentras 15 que te cambian dólares.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro