A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
A mí me invitaron al grupo. Creo que va por enlace.
Yo en calafate para ir a perito moreno me decían un 10% más si pagaba en tarjeta. En tiendas NUNCA me han pedido más, pero es verdad que todo no se podía pagar con tarjeta. La SOM card y la tarjeta Sube las tuve que pagar en efectivo
Pero si es más fácil en una app...Encantada de escucharlo.
Y sabrías decirme qué tengo que hacer para que me.inviten al grupo?😃
Por otro lado, lo mejor es WU para cambiar.
Yo estoy cogiendo uber más que nada, son baratísimos aquí. La SUBE la he usado poco, peor es cierto que solo admitió efectivo. Las únicas veces que he necesitado efectivo ha sido esa y para el bus a las cataratas de Iguazú.
La eSIM la compré en el aeropuerto con un QR que proporcionaban en el puesto de información, de Personal, y al hacer todo online pagué con tarjeta. Por cierto, pagué 3500 pesos, como 2,5€ y me está durando un mes, eso sí solo la uso para pedir uber, normalmente uso WiFi de alojamiento. Pero me ha parecido baratísimo en comparación con otras eSIM que había mirado antes de venir.
Pero si es más fácil en una app...Encantada de escucharlo.
Y sabrías decirme qué tengo que hacer para que me.inviten al grupo?😃
Por otro lado, lo mejor es WU para cambiar.
Yo estoy cogiendo uber más que nada, son baratísimos aquí. La SUBE la he usado poco, peor es cierto que solo admitió efectivo. Las únicas veces que he necesitado efectivo ha sido esa y para el bus a las cataratas de Iguazú.
La eSIM la compré en el aeropuerto con un QR que proporcionaban en el puesto de información, de Personal, y al hacer todo online pagué con tarjeta. Por cierto, pagué 3500 pesos, como 2,5€ y me está durando un mes, eso sí solo la uso para pedir uber, normalmente uso WiFi de alojamiento. Pero me ha parecido baratísimo en comparación con otras eSIM que había mirado antes de venir.
Si, esa misma usé yo "dolar hoy" pero en app. Si das a las tres rayas de arriba a la derecha puedes elegir la cotización dolar o euro y te da todos los cambios que hay en Argentina. También la del real Brasileño si vas a pasar algún día en Foz de Iguazú (Brasil).
También tengo otra que se llama "dolar blue hoy", que me la bajé para comparar pero al final es lo mismo, lo que pasa que esta admite notificaciones cuando el valor de la moneda cambia.
Usar una web o una app, de fácil, es igual de fácil. El cambio se cambia al día, quiero decir, que durante un día completo el cambio se mantiene, no cambia cada segundo (al menos en las apps).
Te mando el link del grupo por privado.
WU no conozco como funciona, el primer envio veo que es gratuito pero los siguientes...? Y qué tipo de cambio usa? Porque se supone que el blue es "ilegal", todo lo que sea cambio de moneda en un banco o casa de cambio oficial deben usar el cambio oficial, WU no lo sé.
Uber va bien, sí, Cabify también.
Internet es muy barato, yo no tengo eSIM, así que no se cuanto vale una tarjeta virtual. En mi diario de viaje creo que puse un apartado dedicado a internet y lo que pagué (ya no me acuerdo).
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
Me da a mi que no.
Me refiero a que favorece pagar en dólares si lo haces en efectivo porque el cambio con el euro lo igualan a al dólar, resalto: EN EFECTIVO. Al menos a mi es lo que me ha pasado.
Pero cambiar a un arbolito o WU, por supuesto que favorece cambiar euros más que dólares.
A mi en Iguazú me pedían en el alojamiento el mismo número de dólares que de euros, me decían 90$ o 90€, me parecía un abuso.
A la hora de preguntar cambio en tiendas sí que era diferente el cambio, ya no me hacía ese cambio 1 a 1, pero tampoco había mucha diferencia entre uno y otro como veo en internet. Me ha dado la sensación de que favorece traer dólares cambiados en España ya que el Euro no lo pagan a como deberían.
Me da a mi que no.
Me refiero a que favorece pagar en dólares si lo haces en efectivo porque el cambio con el euro lo igualan a al dólar, resalto: EN EFECTIVO. Al menos a mi es lo que me ha pasado.
Pero cambiar a un arbolito o WU, por supuesto que favorece cambiar euros más que dólares.
Otro problema del euro es que por cada 1 que te encuentras que te cambia euro te encuentras 15 que te cambian dólares.
Pues vaya. El año pasado a mi me sorprendía que la gente normal y corriente a la que les tuve que pagar en euros por lo que fuera me hacían el cambio euro. Por ejemplo, alquilé durante un tiempo un apartamento y desde aquí quedamos en X dólares. Al pagarle en euros esa cantidad me devolvió pesos: "Es que es otro cambio" me dijo. Yo casi daba por hecho que lo iba a perder.
Respecto a la facilidad con el dólar es más que obvio que es más sencillo en dólares, pero el euro también es aceptado en gran mayoría de lugares y cuando cambian también, lo que pasa es que en lugares como Bariloche aceptan menos y el cambio es directamente una castaña. Pero, aún con todo eso jamás cambiaría euros por dólares para cambiarlos aquí, te sale mucho peor.
Teniendo ahora el MEP muy bien y WU solo hay que saber en que lugar cambiar euros para no tener que tragar con un cambio malo. En una semana vuelvo a Argentina, anduve hace 7 meses y miedo me dan los cambios que puedo encontrarme leyendo lo que exponéis aquí. Me da a mi que voy a vivir un cambio importante en muchas cosas.
Ayer estuve en 3 puntos de Pago Fácil/WU de Buenos Aires y cada uno me dio un cambio diferente. Lo sorprendente es que dos de ellos era superior al indicado por euro blue en internet, cosa que no esperaba para nada.
Aclaro que pedí el cambio para comprar pesos pagando euros en efectivo. Haciendo transferencia con la app de WU y recoger efectivo da otro cambio que por lo que vi, en Buenos Aires es menor que cambiando efectivo debido a la comisión que se paga, pero ligeramente mejor que el de VISA/Mastercard.
En la calle Florida ni me he molestado en ir, amigos argentinos no me lo recomiendan, me comentan que pueden darte billetes falsos, que son mafias.
El cambio de ayer era el siguiente:
Euro blue en internet: 1353 ARS
Tarjeta VISA/Mastercard: 1294 ARS
Transferencia con WU (teniendo en cuenta comisión): 1319 ARS.
El cambio en los 3 puntos Pago fácil/WU en efectivo:
1) 1340 ARS. [Avda Cerviño 3915]
2) 1380. [Ortiz de Ocampo con Cabello].
3) 1400 ARS. [Junín 1624]
Por tanto, en Buenos Aires si beneficia cambiar, el valor es mejor que pagando con tarjeta con su cambio VISA/Mastercard hasta un 8% on el mejor cambio de diferencia entre ambos.
Sin embargo, como comenté en otro post, en Puerto Iguazú y en Calafate me favoreció el cambio VISA/Mastercard ante cambiar en efectivo, excepto en el pago de alojamiento que me recargan con el 15% y ahí convenía pagar en efectivo con un mal cambio.
Si que es cierto que al final no siempre se puede cambiar y se va con el tiempo justo cuando se viene de viaje, o no se desea manipular tanto billete, así que yo prácticamente todo el viaje he pagado con tarjeta, que es cierto que en Buenos Aires me ha penalizado, pero ya no es tan grande la diferencia en el cambio como hace meses que era del doble.
Añado que en Puerto Iguazú y Calafate lo mejor es transferencia con la app de WU y recoger en efectivo. Pero es cierto que no siempre se puede hacer lo más conveniente estando de viaje.
En mi caso llevé Euros y dólares porque era la primera vez que venía y no sabía qué me iba a convenir.
Creo que los euros son buenos para cambiar, pero no para pagar (por ej pagar alojamiento en efectivo en euros, dejan, pero es el peor cambio).
Tener dólares te hace sentir más tranquilo ya que las tarjetas fallan mucho, y sería el plan B, ya que pesos como lo suyo es cambiar de poco en poco puede que no siempre se tenga suficiente o se ha podido cambiar.
Pregunté también en los puntos Pago Facil/WU el comprar dólares con euros y al igual que los pesos cada uno me daba un cambio diferente, pero siempre mejor que el de las casas de cambio de Madrid (comprando los dólares en España, cosa sorprendente).
Ayer estuve en 3 puntos de Pago Fácil/WU de Buenos Aires y cada uno me dio un cambio diferente. Lo sorprendente es que dos de ellos era superior al indicado por euro blue en internet, cosa que no esperaba para nada.
Aclaro que pedí el cambio para comprar pesos pagando euros en efectivo. Haciendo transferencia con la app de WU y recoger efectivo da otro cambio que por lo que vi, en Buenos Aires es menor que cambiando efectivo debido a la comisión que se paga, pero ligeramente mejor que el de VISA/Mastercard.
En la calle Florida ni me he molestado en ir, amigos argentinos no me lo recomiendan, me comentan que pueden darte billetes falsos, que son mafias.
El cambio de ayer era el siguiente:
Euro blue en internet: 1353 ARS
Tarjeta VISA/Mastercard: 1294 ARS
Transferencia con WU (teniendo en cuenta comisión): 1319 ARS.
El cambio en los 3 puntos Pago fácil/WU en efectivo:
1) 1340 ARS. [Avda Cerviño 3915]
2) 1380. [Ortiz de Ocampo con Cabello].
3) 1400 ARS. [Junín 1624]
Por tanto, en Buenos Aires si beneficia cambiar, el valor es mejor que pagando con tarjeta con su cambio VISA/Mastercard hasta un 8% on el mejor cambio de diferencia entre ambos.
Sin embargo, como comenté en otro post, en Puerto Iguazú y en Calafate me favoreció el cambio VISA/Mastercard ante cambiar en efectivo, excepto en el pago de alojamiento que me recargan con el 15% y ahí convenía pagar en efectivo con un mal cambio.
Si que es cierto que al final no siempre se puede cambiar y se va con el tiempo justo cuando se viene de viaje, o no se desea manipular tanto billete, así que yo prácticamente todo el viaje he pagado con tarjeta, que es cierto que en Buenos Aires me ha penalizado, pero ya no es tan grande la diferencia en el cambio como hace meses que era del doble.
Mil gracias por la info. Yo tenía apuntada la calle Florida pero ya me haces dudar.... Los WU de la calle Florida entiendo que serán fiables no??
Ayer estuve en 3 puntos de Pago Fácil/WU de Buenos Aires y cada uno me dio un cambio diferente. Lo sorprendente es que dos de ellos era superior al indicado por euro blue en internet, cosa que no esperaba para nada.
Aclaro que pedí el cambio para comprar pesos pagando euros en efectivo. Haciendo transferencia con la app de WU y recoger efectivo da otro cambio que por lo que vi, en Buenos Aires es menor que cambiando efectivo debido a la comisión que se paga, pero ligeramente mejor que el de VISA/Mastercard.
En la calle Florida ni me he molestado en ir, amigos argentinos no me lo recomiendan, me comentan que pueden darte billetes falsos, que son mafias.
El cambio de ayer era el siguiente:
Euro blue en internet: 1353 ARS
Tarjeta VISA/Mastercard: 1294 ARS
Transferencia con WU (teniendo en cuenta comisión): 1319 ARS.
El cambio en los 3 puntos Pago fácil/WU en efectivo:
1) 1340 ARS. [Avda Cerviño 3915]
2) 1380. [Ortiz de Ocampo con Cabello].
3) 1400 ARS. [Junín 1624]
Por tanto, en Buenos Aires si beneficia cambiar, el valor es mejor que pagando con tarjeta con su cambio VISA/Mastercard hasta un 8% on el mejor cambio de diferencia entre ambos.
Sin embargo, como comenté en otro post, en Puerto Iguazú y en Calafate me favoreció el cambio VISA/Mastercard ante cambiar en efectivo, excepto en el pago de alojamiento que me recargan con el 15% y ahí convenía pagar en efectivo con un mal cambio.
Si que es cierto que al final no siempre se puede cambiar y se va con el tiempo justo cuando se viene de viaje, o no se desea manipular tanto billete, así que yo prácticamente todo el viaje he pagado con tarjeta, que es cierto que en Buenos Aires me ha penalizado, pero ya no es tan grande la diferencia en el cambio como hace meses que era del doble.
Mil gracias por la info. Yo tenía apuntada la calle Florida pero ya me haces dudar.... Los WU de la calle Florida entiendo que serán fiables no??
Sí, son locales. Los puntos Pago fácil siempre ponía que también eran WU. Buscando en Google maps "Pago fácil" o "Western Union" deberías de encontrarlos.
Incluso si tienes tiempo puedes comparar más de uno ya que te dan diferentes cambios.
Nosotros viajamos entre mediados de febrero a marzo. El mejor cambio en Buenos Aires, como se comenta por aquí. La primera noche escogimos un hotel en el Microcentro precisamente para poder cambiar euros. Solo llevamos euros y tarjetas.
En lugar de buscar "arbolitos" preguntamos en el hotel, (Hotel Huinid Obelisco) y tenían una persona de su confianza que nos trajo los billetes muy bien empaquetados y legales. El cambio entonces estaba más bajo que ahora pero nos pareció muy correcto y en parejo al "blue" de entonces. Luego en la calle en solo un establecimiento comercial vimos que ofrecían el cambio algo superior, pero no nos arrepentimos de haber escogido la opción que nos ofreció el hotel.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Hay una realidad. En Argentina cotiza mejor el Dólar que el Euro, si bien por el Euro te dan un poco más, siempre es mejor el Dólar ya que el mismo es ampliamente aceptado.
Por otro lado la situación del efectivo está comenzando a mejorar ya que comenzaron a aparecer y difundirse los billetes de 10 mil pesos, lo cual ayuda con el volúmen de efectivo.
No obstante como consejo lean los tutoriales de Youtube para prestar atención y diferenciar los billetes genuinos de los falsos.
Saludos.
Pues vaya. El año pasado a mi me sorprendía que la gente normal y corriente a la que les tuve que pagar en euros por lo que fuera me hacían el cambio euro. Por ejemplo, alquilé durante un tiempo un apartamento y desde aquí quedamos en X dólares. Al pagarle en euros esa cantidad me devolvió pesos: "Es que es otro cambio" me dijo. Yo casi daba por hecho que lo iba a perder.
Respecto a la facilidad con el dólar es más que obvio que es más sencillo en dólares, pero el euro también es aceptado en gran mayoría de lugares y cuando cambian también, lo que pasa es que en lugares como Bariloche aceptan menos y el cambio es directamente una castaña. Pero, aún con todo eso jamás cambiaría euros por dólares para cambiarlos aquí, te sale mucho peor.
Teniendo ahora el MEP muy bien y WU solo hay que saber en que lugar cambiar euros para no tener que tragar con un cambio malo. En una semana vuelvo a Argentina, anduve hace 7 meses y miedo me dan los cambios que puedo encontrarme leyendo lo que exponéis aquí. Me da a mi que voy a vivir un cambio importante en muchas cosas.
Ayer estuve en 3 puntos de Pago Fácil/WU de Buenos Aires y cada uno me dio un cambio diferente. Lo sorprendente es que dos de ellos era superior al indicado por euro blue en internet, cosa que no esperaba para nada.
Aclaro que pedí el cambio para comprar pesos pagando euros en efectivo. Haciendo transferencia con la app de WU y recoger efectivo da otro cambio que por lo que vi, en Buenos Aires es menor que cambiando efectivo debido a la comisión que se paga, pero ligeramente mejor que el de VISA/Mastercard.
En la calle Florida ni me he molestado en ir, amigos argentinos no me lo recomiendan, me comentan que pueden darte billetes falsos, que son mafias.
El cambio de ayer era el siguiente:
Euro blue en internet: 1353 ARS
Tarjeta VISA/Mastercard: 1294 ARS
Transferencia con WU (teniendo en cuenta comisión): 1319 ARS.
El cambio en los 3 puntos Pago fácil/WU en efectivo:
1) 1340 ARS. [Avda Cerviño 3915]
2) 1380. [Ortiz de Ocampo con Cabello].
3) 1400 ARS. [Junín 1624]
Por tanto, en Buenos Aires si beneficia cambiar, el valor es mejor que pagando con tarjeta con su cambio VISA/Mastercard hasta un 8% on el mejor cambio de diferencia entre ambos.
Sin embargo, como comenté en otro post, en Puerto Iguazú y en Calafate me favoreció el cambio VISA/Mastercard ante cambiar en efectivo, excepto en el pago de alojamiento que me recargan con el 15% y ahí convenía pagar en efectivo con un mal cambio.
Si que es cierto que al final no siempre se puede cambiar y se va con el tiempo justo cuando se viene de viaje, o no se desea manipular tanto billete, así que yo prácticamente todo el viaje he pagado con tarjeta, que es cierto que en Buenos Aires me ha penalizado, pero ya no es tan grande la diferencia en el cambio como hace meses que era del doble.
Yo nunca he cambiado en los arbolitos de la calle Florida, pero falsos te pueden meter hasta en el corte ingles.... Quiero decir, que en cualquier lado. Yo cambié 200+100 dólares en 2 veces y no me metieron ningun billete, sin embargo, un local de allí me dijo que cambió 150 dólares y le metieron 2 billetes de 1.000 pesos falsos. Es suerte....
Nosotros viajamos entre mediados de febrero a marzo. El mejor cambio en Buenos Aires, como se comenta por aquí. La primera noche escogimos un hotel en el Microcentro precisamente para poder cambiar euros. Solo llevamos euros y tarjetas.
En lugar de buscar "arbolitos" preguntamos en el hotel, (Hotel Huinid Obelisco) y tenían una persona de su confianza que nos trajo los billetes muy bien empaquetados y legales. El cambio entonces estaba más bajo que ahora pero nos pareció muy correcto y en parejo al "blue" de entonces. Luego en la calle en solo un establecimiento comercial vimos que ofrecían el cambio algo superior, pero no nos arrepentimos de haber escogido la opción que nos ofreció el hotel.
Por puntualizar. Hay que tener en cuenta que aunque parezca una miseria, 15 pesos argentinos es aproximadamente (por hacer un redondeo fácil de 1 euro a 1000 pesos) 0,15 euros. Si cambias 1 euro no es nada, pero si cambias 100, son 15 euros.... Y si cambias 200, son 30 euros, etc, etc... Aunque parezca poco, al final cambiando una cantidad alta, la pérdida es mucha.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro