Lo primero me pareció dura. La hice en sentido horario porque no tenía claro si hacerla entera o solo ir a los miradores y volver y al final me animé a completarla. Si tienes claro hacerla entera para mi no hay duda que es mejor en sentido antihorario, porque harías lo peor y más duro estando más fresco.
La ruta la dividiría en 4 partes. La primera hasta la casita pasada los miradores es lo más suave. Son casi dos horas cuesta arriba, pero el suelo es bastante firme y con pocas irregularidades. Dependiendo el ritmo al que subas se hará más o menos dura. Recomiendo subir despacio para ir disfrutando de las vistas y guardar energía para el resto. El segundo mirador es espectacular, sobre todo si hay nubes bajas como me pasó cuando pasé por allí.
Luego hay un tramo de bajada de unos 15 minutos con mucha curva y suelo de tierra que si ha llovido resbala, si consigues un palo por el camino te ayudará bastante.
Una vez llegas al riachuelo empieza lo peor. Suelo bastante embarrado, mucha piedra. Y unos puentes en un estado lamentable, en especial uno del que dejaré una foto. Lo peor por lo incómodo y algo peligroso, porque el sitio es muy bonito. Pero yo no lo disfruté como tal. Hay bastante contraste con el resto del camino, vas bajo árboles altos, es bastante diferente al resto del sendero, por esa parte muy bien. Una media hora creo que tardé en esta parte.
Y una vez sales de esa parte con árboles altos y tupidos, llegas para mi al peor tramo. Suelo de piedras o tablones de madera redondos que acabarán con tus pies. La gente que vi que iba en chanclas no me quiero imaginar como acabarían después de pasar por aquí... Vistas parecidas al primer tramo pero desde abajo. Ah y una última cuesta de unos 100 metros para llegar al aparcamiento que recordarás un tiempo.
En total unas 4 horas a ritmo suave. Me gustó pero creo que en general la gente le quita dureza. Igual es que me estoy haciendo más viejo de lo que pienso..
Ariza, totalmente de acuerdo contigo. La gente le quita dureza. Recuerdo ir echando recristos en 2019 durante los tramos duros acordándome de los blogs que había leído donde casi te lo pintaban como un paseo por el prado. No sé. Si la gente que lo escribía son muy de gimnasio o correr maratones, pero nosotros somos ni deportistas ni sedentarios y se nos hizo durillo. Pero no lo haría en sentido de las agujas del reloj porque al menos así acabas donde las palmeras como recompensa final... Tampoco subiría de nuevo a la Casa del Colibrí y ahorraría esa hora y algo y energías para otra cosa. De hecho este 2025 que volvimos al Eje no nos hemos acercado al Valle de Cocora
Hola:
Después de leer mucho sobre el eje cafetero, tengo un montón de dudas, las expongo por aquí .
Los viajeros hablan de alquiler de coche para hacer esta ruta, pero no sé si un simple turismo puede circular bien por los caminos o es un todoterreno lo que la gente alquila.
También he leído, que la gente paga para hacer una ruta, tiene puertas el campo? Vas acompañada?
Visitar una finca o cafetal, lo veo más lógico porque es una propiedad privada, a propósito me podéis decir la que visteis vosotros o la que merece más la pena?
La ruta del valle del Cocora se puede hacer el tramo corto o largo, éste último he visto fotos de puentes colgantes rotos terrenos muy escarpados y viajeros quejándose que por aquí no sé habla lo difícil que es la ruta y el mal estado de la misma, las fechas de estos diarios son de hace 5 y 6 años, me imagino que el puente ya estará arreglado . Yo no soy deportista, pero hace tres años hice el camino de Santiago ( el francés desde Sarria que es el más fácil) no sé si podré con éste, los años no perdonan.
Aparte de la ruta y visitar una finca lo demás será visitar algunos de los pueblos que forman el eje. Aquí podríais ponerme los más bonitos e impactantes. Y para terminar la ruta algunos hablan de los termales de Santa Rosa, aquí hay muchas opiniones encontradas, unas son muy buenas y otras muy malas, no hay término medio. Merecerá la pena?
He visto fotos y leído, que los viajeros alquilan o llevan botas de agua para hacer esta ruta, me imagino que es porque lo hicieron en época de lluvias, en enero no cre que eso sea necesario , en caso contrario me decís.
Pues por ahora estás son mis dudas sobre el eje cafetero. Espero solucionarlas. Un saludo. Gracias
Hola:
Después de leer mucho sobre el eje cafetero, tengo un montón de dudas, las expongo por aquí .
Los viajeros hablan de alquiler de coche para hacer esta ruta, pero no sé si un simple turismo puede circular bien por los caminos o es un todoterreno lo que la gente alquila.
También he leído, que la gente paga para hacer una ruta, tiene puertas el campo? Vas acompañada?
Visitar una finca o cafetal, lo veo más lógico porque es una propiedad privada, a propósito me podéis decir la que visteis vosotros o la que merece más la pena?
La ruta del valle del Cocora se puede hacer el tramo corto o largo, éste último he visto fotos de puentes colgantes rotos terrenos muy escarpados y viajeros quejándose que por aquí no sé habla lo difícil que es la ruta y el mal estado de la misma, las fechas de estos diarios son de hace 5 y 6 años, me imagino que el puente ya estará arreglado . Yo no soy deportista, pero hace tres años hice el camino de Santiago ( el francés desde Sarria que es el más fácil) no sé si podré con éste, los años no perdonan.
Aparte de la ruta y visitar una finca lo demás será visitar algunos de los pueblos que forman el eje. Aquí podríais ponerme los más bonitos e impactantes. Y para terminar la ruta algunos hablan de los termales de Santa Rosa, aquí hay muchas opiniones encontradas, unas son muy buenas y otras muy malas, no hay término medio. Merecerá la pena?
He visto fotos y leído, que los viajeros alquilan o llevan botas de agua para hacer esta ruta, me imagino que es porque lo hicieron en época de lluvias, en enero no cre que eso sea necesario , en caso contrario me decís.
Pues por ahora estás son mis dudas sobre el eje cafetero. Espero solucionarlas. Un saludo. Gracias
Hola, nosotras eramos 4 en el eje cafetero en febrero 2019. Con un coche normal, vas bien. No hace falta 4x4. Conducir no es nada dificil No llevamos botas de agua en febrero.
En transporte publico, se puede hacer, no digo que no. Pero estas mas sujeta a horarios, etc.... Todo depende también de cuantos seais en el viaje. No es lo mismo uno que compartir gastos 4.
Nosotras entramos por Pereira, en vuelo desde Cartagena, Pereira solo dormir, la puedes obviar., visitamos las termas de Santa Rosa del Cabal, hay que comer los chorizos santarosanos... Marsella ( preciosa iglesia y casa de la cultura) . Filandia, finca cafetera, Salento ( que era la base para dormir ) Valle del Cocora por la ruta que llaman dificil , a mi no me parecio tan dificil, lo que si he visto son fotos de que parece que esta deteriorada. También fuimos a una finca cafetera. Lo ultimo Pijao y Calarca de camino a Armenia ( niestro vuelo a Medellin salia de alli) , te lo puedes evitar.
Sobre las termas, a nosotras nos gustaron, pero ha pasado mucho tiempo....Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro