Hola viajeros,
Estaré en Argentina del 11 de enero al 23. Es mi luna de miel y me gustaría disfrutar al máximo. El itinerario es BA, Bariloche, El Calafate, Ushuaia e Iguazú. Me gustaría saber si en estos sitios hay algo que debería saber o no perderme de ningún modo, algún restaurante estupendo y barato, algún rincón de fácil acceso y que no lo vea todo el mundo. En BA el TAngo Rojo sabeis cuánto cuesta el espectáculo con cena? Es seguro andar por la noche? Quiero comprar cueo, hay algún sitio de fiar y bien de precio? Hay alguna cosa interesante aparte de cuero que dse pueda comprar en BA?
Tengo el hotel Los Ñires en Ushuaia, está a 6 kilómetros del centro, hay transporte público para ir, o cómo se va?
Es interesante alquilar un coche aunque solo sea por un día para hacer alguna excursión interesante por nuestra cuenta?
Ya sé que son demasiadas preguntas, pero si podeis contestarme a alguna, os lo agradezco muchísimo.
Gracias por vuestra ayuda
Arlanzon, casi todo lo que preguntás está respondido. Te sugiero que leas los hilos del foro referidos a Argentina y encontrarás las respuestas que buscás y mucha otra información de utilidad.
Saludos.
Hola a todos, estoy mirando de organizar un viaje a Argentina del 8 de marzo al 3 abril de 2009 y me alegro de haber encontrado este foro porque realmente cada día que pasa tengo más dudas de que itinerario hacer.
Me gusta disfrutar bien de los sitios a los que voy y no pasar rápidamente sin saborearlos, por lo tanto me gustaría que alguien que hubiera estado o conociera el país me aconsejara de si los días que he reservado para cada sitio pueden dar bastante de sí y sinó, que retoques podría hacer.
La idea es la siguiente:
Buenos Aires : 5 noches, 4 días
Iguazú: 3 noches, 3 días
Península Valdés: 5 noches, 4 días
El Calafate: 5 o 6 noches, 5 o 6 días
Bariloche: 5 o 6 noches, 5 o 6 días
Esa sería además la ruta.
Dentro de la estancia en El Calafate pasaré algún día en el chaltén para ir a visitar el Fitz Roy y Cerro Torre.¿Da para ir a conocer las Torres del Paine?.
Cuando esté en Bariloche me gustaría visitar Villa La Angostura, El bolsón, y depende del tiempo que tenga llegar hasta el Parque Nacional Lenín y San Martín de los Andes.Por supuesto no me dejaré el Parque Nacional Nahuel Huapi, y el parque de los Arrayanes.
Me gustaría pedir consejo también sobre el trayecto desde Calafate a Bariloche.En un principio pensaba hacerlo en coche alquilado por la belleza e historia de la RN40, pero tanto la duración del trayecto como el gasto del alquiler, que considero excesivo, me han hecho replantearme la situación y pensar en ir en avión.
Otra duda que tengo es si vale la pena viajar desde Península Valdés a El Calafate en Bus-Cama aprovechando la noche y así ahorrarme un dinero en ese vuelo.
El vuelo internacional ya lo tengo comprado, y ahora me falta por acabar de atar el recorrido final para contratar los vuelos internos.
Me haríais un tremendo favor si me pudiéseis aconsejar.
Por cierto viajo desde Barcelona.
Muchísimas gracias.
Kike, antes que nada, bienvenido al foro. Paso a responder:
1) El tiempo asignado para Península Valdés es a todas luces excesivo. Tené en cuenta que en esa fecha no hay ballenas, que es el principal atractivo del lugar. Yo incluso cambiaría Península Valdés por el noroeste (Salta y Jujuy), que es un lugar muy distinto al resto del país, con una cultura e idiosincrasia diferente. Y hasta quizás el tiempo te daría para llegar al Salar de Uyuni en Bolivia, que es realmente para no perderse.
2) El resto de los tiempos asignados está bien, más aún si querés un viaje relajado.
3) Si vas a ir a Península Valdés, yo viajaría desde allí a Bariloche en bus cama. Te ahorrarás una pasta y como además el viaje es mayormente de noche, no perdés tanto tiempo. Si desistís de Península Valdés, entonces mejor ir de Calafate a Bariloche en avión.
Saludos.
Muchas gracias daniel. Hoy hablando con un amigo me comentaba lo mismo que tu sobre península valdés. El trayecto en bus-cama también es interesante. Estudiaré lo de salta-jujuy, o bien valoraré ir a Ushuaia o 3 días a Torres del Paine. Tus consejos me han sio de mucha utilidad
Hola foreros. El parque donde está perrito moreno, ¿Está abierto en agosto?, ¿Se podrían hacer escursiones para ver los glaciares en verano?
Hola
Mira hasta donde sé el parque permanece abierto los 365 días al año.
De hecho algunos de nuestros compañeros foreros han viajado en agosto y lo pudieron visitar, mira en los Relatos de viaje que, por ejemplo Africajambo lo visitó.
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Lo primero es que soy nueva y lo segundo es que me estoy volviendo loca. Se me ha metido en la cabeza conocer Argentina y de rebote entré aquí, un sitio realmente interesante por la amabilidad que tenéis los unos/as con los restantes, pero cada vez que entro en un hebra voy a parar a otra, y después a otra y así hasta que me termino loca. En cada una de ellas encuentro un poquito más de algo que me interese, sobretodo porque desconozco aquel país y todo me resulta atractivo, pero aún no sé nada.
Así que me he dicho que os hago unas cuantas preguntitas, que lo mismo ya las habéis contestado porque esto es un hervidero de información, y lo mismo me centro un pelín más.
¿Qué tal la fecha de abril o mayo de 2009? Tengamos en cuenta que en España es a principios de abril la Semana Santa.
¿Cuántos días necesito para poder atravesar el país, por lo que he leído creo que unos 20 van bien?
Y lo más importante, ¿cuánto dinero necesito aproximadamente? Mi idea es barato, no me gustan los hotelazos, más bien pensiones y hostales, aunque eso sí que sean higiénicos, que soy mu delicaita con ese tema.
Pos nada, muchísimas gracias a todos y todas.
Un abrazo
1) Abril y mayo son meses muy buenos para venir a Argentina. Lo único malo es que no hay ballenas en Península Valdés. Por lo demás, todo bien.
2) Es una pregunta relativa. Con 20 días te alcanza para conocer lo más típico, pero si vinieras tres meses seguirías encontrando lugares para ver que valen la pena.
3) El tema del dinero es muy relativo también. Lo primero que debieras decidir en este punto es si vas a viajar mucho en avión o si utilizarás los autobuses. Estos son cómodos y puntuales pero muchas veces las distancias son largas. El presupuesto que hagas depende muchísimo de este tema. También dependerá de qué sitios priorizarás. El norte del país es considerablemente más barato que el sur, por ejemplo.
Si buscás, encontrarás hilos donde viajeros de distintos presupuestos cuentan cuanto gastaron.
Saludos.
Hola a todos, soy de Buenos Aires, Argentina y entre a este foro por curiosidad y me encontre con varios interrogantes que con gusto puedo responder. Estoy a su disposición para lo que quieran saber, recomende por allí en otro post que no dejen de visitar ciudades y sitios no tan divulgados turisticamente porque son imperdibles y sobre todo baratos!! Aunque el transporte aca no es lo mejor, es posible llegar a cualquier lado.
Saludos,
Julian
Se k an pasado ya unos cuantos años desde este mensaje, pero quiero hacer un viaje con mi novia a Buenos Aires y luego bajar a la patagonia y no estaria demas conseguir un poco de ayuda para visitar lugares fuera de lo comun,sobre todo el tema del dinero es un tema k me preocupa así k si tiens tiempo me gustaria xarlar contigo.Un asludo y espero noticias pronto
PD: mi nombre es MArio y soy de madrid k no me e presentadooooo!!!
Hola!!!
Somos una pareja de España que vamos a visitar Argentina en marzo-abril de 2009. Tenemos varios amigos que ya han estado, pero hace ya unos añitos (2006, 2007...) y tenemos también dos guias de argentina, pero también son de esas mismas fechas. La cuestión es que queremos alojarnos en hoteles, hostels o bed&breakfast... Economicos, ya que tan solo iremos allí a dormir y preferimos gastar el dinero en excursiones. Además con el tema de los vuelos internos, la economia ya esta bastante resentida
Comparando los precios que me comentan mis amigos y los que aparecen en las guias con los que encuentro en Internet me da la impresión de que es estos ultimos años los precios han subido considerablemente. Yo apenas encuentro nada por menos de 50/60 euros la noche, que en España la verdad es que esta bien de precio, pero si creo a mis amigos y a las guias... Debería ser alojamiento de lujo
Pensamos visitar varios sitios (Iguazu, Buenos Aires, Calafate, Bariloche, Ushuaia y la region de Salta)
Si alguien pudiera indicarme donde buscar alojamiento baratito o al menos una "idea" de que precios son lo "normal". Lo unico que necesitamos es un lugar limpio y con baño privado, sin necesidad de lujos
Muchisimas gracias!!!
Saludos!!!
Sinagoga he trasladado tu mensaje a este hilo que tiene buenos consejos. Sobre Argentina hay muchos temas abiertos que podés consultar, te dejo el enlace al hilo CONSEJOS PARA EL FORO , en el que encontrarás enlaces al Indice de Argentina y algunos recursos mas que te pueden ser de ayuda
Siagagoa, hay alojamientos para todos los gustos y presupuestos.
En general, la Patagonia es más cara que el resto del país. Lo más barato es el Noroeste.
Y es verdad que los precios han subido considerablemente en los últimos dos años, ya que hubo inflación de precios y aumentos de salarios, pero el tipo de cambio nominal se mantuvo estable.
Es decir que en la práctica hubo una revaluación del peso argentino.
A los precios en pesos que aparezcan en una guía de 2006, cargale un 30 - 40% promedio y estarás muy cerca de la realidad.
Saludos.
Dios mio, intento que me salga el viaje lo más económico posible, pero uf, es dificilísimo. Los vuelos en Julio hasta allí, con Iberia, (voy a montevideo y hay directo, en AAAA, por lo menos para esas fechas no) nos cuestan con seguro (que no se para que sirve y tal) 2500 euros y luego, estoy mirando los vuelos internos y para hacer la ruta Iguazú, luego Calafate y más tarde puerto madryn con los vuelos internos y luego necesito hoteles y tb las excursiones ya no se ni hasta donde me va a subir el viaje, pero bueno. Supongo que al hacerlo todo lo más por libre posible nos saldrá más barato no??
Comienzo a organizar mi viaje pero como nos saldrá más económico, comprando los billetes ahora o esperándome hasta el último momento, internos incluidos??
La verdad es que nosotros siempre que viajamos compramos con antelación los billetes, pero si es verdad que nunca nos hemos gastado en 2 billetes tanto dinero. Mi cuñado que vive en montevideo nos dice que los compremos sobre marzo o abril, pero por ahorrarme pasta hago el pino si hace falta. Gracias a todos
Yo me voy a Argentina y Chile a finales de este mes, y te puedo decir que los precios más bajos para el vuelo (Madrid-Buenos Aires, y Santiago de Chile- Madrid) los encontré en Iberia. Además, he podido comprobar que el mejor momento para comprar el billete en esta compañía ha sido a falta de mes y medio aproximadamente para el viaje.
Yo los compré hace 3 meses, pensando que al hacerlo con antelación me saldrían más baratos. Y me equivoqué, porque con posterioridad bajaron de precio unos 90 euros por cada billete Ida/Vuelta. Ya desde hace unos días, es decir, a falta de menos de un mes para el vuelo, volvieron a subir de precio.
En resumen, mi consejo es que si quieres ahorrar algo de dinero, esperes a comprar el billete hasta que falten unos 40 o 50 días para tu viaje. Aunque quizá te parezca algo arriesgado esperar tanto y que luego os podáis quedar sin plazas. Por otra parte, desconozco si la política de precios de Iberia cambia a lo largo del año. Es posible que entre la época de invierno y la de verano haya diferencias.
En fin, te cuento lo que yo sé.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro