Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras ✈️ Foro Marruecos, Túnez y Norte de África ✈️ p85 ✈️

Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 4212 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Ivani
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
Durante los preparativos del viaje fue un fiel mirón de este foro, y en agradecimiento y correspondencia me he decidido a contar mi experiencia tunecina, que tuvo lugar del 2 al 9 de Marzo de 2009.

A continuación narro con todo detalle los hechos acaecidos y como un viaje que esperábamos de placer y en el que descubrimos un país muy interesante ha terminado con 95 Hojas de Reclamación interpuestas ante la mayorista IBEROJET.

LOS PREVIOS:

Viajes Almeida nos propuso la mejor oferta (365€) para el viaje Túnez Desconocido, que constaba de 3 noches de circuito y 4 de Hammamet. Dicha oferta era de Iberojet. Justo 20 días (el límite que marcaba el contarto) antes nos anuncian una subida de 35€ por "armonización de precios con el dólar". Pues nada, a pagarlos.

Día Cero

Tunisiair da de comer a bordo. Y bien.

Primera sorpresa. Rumbo a Hammamet tras recogernos en el aeropuerto, los guías nos dicen que debido a unos incidentes con estudiantes españoles la semana anterior el hotel nos va a pedir 50€ de fianza por persona a devolver el día de vuelta a España (...)

Los guías dicen que "van a negociar". "Negocian". Dicen que serán 30€ y a pagar cuando volviésemos del tour a pasar tres días en Hammamet. Quedan de puta madre. Yo siempre sospeché que era una triquiñuela para ganarse desde el minuto cero la confianza de 95 jóvenes universitarios..

La primera noche del hotel era Todo Incluido, pero solo incluía un bocadillo de lechuga frío.
La habitación estaba bien, daba a la piscina, pero claro llegar a las 23h limita las posibilidades.
El hotel era el HAMMAMET GARDEN RESORTS. Inolvidable.

Día Uno

Hay que madrugar a las 06.00am. Rumbo al centro del país. Las carreteras decentes, los conductores no.Llevar cargas en camiones sin sujetar es inmoral.

Llegada a Kairouan. Lo primero de todo era cambiar dinero, entro en un banco donde atiende una chica vestida con traje y corbata, pintadísima y guapísima. Western Union da buen cambio. En Túnez debes conservar los tickets de cambio de divisa, porque oficialmente está prohibido sacar Dinares Tunecinos del país.

Kairouan tiene un par de santuarios y una gran Mezquita, muy bonito todo. Me encantan los estucos y los esmaltes. Primera vez que vemos al Presidente del país en foto enorme con un gesto que parecía que estaba cantando una saeta. Todavía quedaban 3.031.192 veces más.


Muchos se asustan al ver la mercancía de las carnicerias colgando en la puerta con la correspondiente cabeza del animal para saber qué género venden.

Primer instante en que los guías me llevan a la desconfianza. Nos llevan a ver una fábrica de alfombras de venta directa. En plan Tupper-alfombra, nos cuentan que tienen nudos de 30x30 y que valen un pastón pero nos los dejan tiraos y nos las mandan a casa si queremos... Lógicamente pasando del tema.

Comemos en un restaurante, LE FLORE se llamaba. Comida típica tunecina, me gustó mucho todo.
Vamos camino al Sur. Mucha carretera. Paisaje que se torna predesértico.

Tras despertar de la siesta, el guía del bus anuncia en plena ruta y sin posibilidad de escape que por solo 55€ podremos disfrutar de tres actividades extras buenísimas: excursión 4x4 por las dunas, cena típica en jaima y paseo en dromedario. Empieza a pedir nombres y a recoger el dinero.

Yo me niego a pagar tanto y me resulta sospechoso que no den un resguardo, justificante, nota.. Que asegure que tu has pagado ese dinero. Solo me apunto al 4x4, tiene que buscar cuanto cuesta solo una actividad... 27€ dice..

La gracia de las actividades extra, está en que son aparte del tour que ya hemos pagado, es decir, que se realicen al final de las actividades ya pagadas y programadas. Pues solo se cumple en caso de la cena. Si tu no quieres hacer el 4x4 o el camello, te quedas en el hotel, o en el autobús esperando al resto.

Llegamos a Tozeur. Visita a un museo de tradiciones. Boring. Nos vamos a la localidad cercana de Nefta a dormir. El hotel CARAVAN es bonito, a las puertas del desierto, pero el baño es CUTRING. Primer avistamiento de cucarachas y mohos. Durante el tour estamos en régimen de Pensión Completa. La bebida la cobran a precio de oro. La comida en este hotel es buffet. Decente. Me tomo mi primera cachimba de manzana y al día siguiente hay que madrugar a las 5.45h para hacer el 4x4.

(continuará...)
⬆️ Arriba Ivani
Compartir:

Imagen: Ivani
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
Día Dos

Eran las 5.30h de la mañana cuando aporreando a la puerta escuchamos a alguien que decia "amigo, amigo". Alguien nos iba despertando para ir a desayunar y montar rápidamente en 4x4. Me tocó asiento de copiloto. Sin duda fue una de las mejores experiencias del viaje.

Conducía Mangui, un chico de 30+ negro y alto, nacido en el mismo Tozeur y probablemente de ascendencia bereber. Tenía los dientes muy amarillos y se le veía muy feliz. Hablaba sólo en francés así que me tocó ejercer gustosamente de traductor a mis compañeros de coche. Nos iba contando cosas de la zona y le podíamos preguntar de todo.

La primer parada fue en Chabeka (aunque los hay que siguen pensando que era Chewaka, como el de Star Wars). Un oasis metido en desierto adentro a apenas 10km de la frontera argelina del que brota de la nada una cascada preciosa.

Continuamos rumbo a Tameghza. Unas riadas destruyeron el pueblo por completo, hecho de adobe. De nuevo metido en un desfiladero encontramos un pequeño oasis de la nada , un riachuelo y una cascada preciosas. En un puestecillo sonaba That's the way it is de Celine Dion.


Mangui nos metió en el desierto, para subir y bajar dunas enormes, ponernos de lado tocando suelo y subirnos la adrenalina... Cada vez más adentro... Hasta que a lo lejos vimos lo que parecía la cabeza de un dromedario, y en realidad al acercarnos era uno de los lugares en que se rodó El paciente Inglés, una elevación con forma de dromedario a cuyos pies estaba una gran extensión que antaño fue un lago y que hoy solo tiene una capa gruesa de sal en la superficie. Espectacular.



De nuevo vuelta al 4x4 ahora ya conduciendo sobre arena y dunas auténticas... El coche sufriendo para avanzar... El destino era el decorado de Tatooine, la ciudad ficticia que sale en Star Wars. Nos rebozamos en las dunas, nos tiramos por la arena y por más que mirábamos alrededor no había nada... Salvo vendedores claro.

Vuelta al hotel, comida, ligera siesta al sol y ponemos rumbo a Chott El Jerid. El gran lago interior de Túnez atravesado por una carretera estrechísima.

A los pocos kilómetros comienza una tormenta de arena que nos persiguió durante dos días. Los automóviles con las antiniebla, visibilidad prácticamente nula. Curioso, sorprendente y acojonante a la vez.

Tras perdernos, llegamos finalmente al sitio donde se encontraba el "hotel" en un sitio llamado El Faouari. Qué en realidad era un búnker decorado como una casa de convivencias de monjas. Mientras el resto se fue a la cena típica, unos pocos cenamos muy bien en el hotel. La tormenta cesó al anochecher.


Día TRES

Como no había nadie más en aquel "hotel" (lógico porque ¡no había nada alrededor!) algunos estuvieron de juerga toda la noche pero lo peor es quese empeñaban en que los demás lo supiésemos. Cosas de la pre-adolescencia, esa etapa que para algunos no termina nunca.

Algunos se duermen y salimos tarde.. Llegamos a Douz para que los que se han apuntado a subirse en dromedario lo hagan. El resto, sin opción, les esperamos en el autobús. Afuera continúa la tormenta. Al volver tienen arena hasta en el páncreas. Proseguimos hacia Matmata, hacemos una parada para un tentempié donde degustó productos típicos: cuerno dulce y sidra Boga en lata.



Llegamos a Matmata, poblado donde se vive a lo troglodita, excavando la vivienda en la montaña. Los guías nos paran ante lo que venden como una auténtica casa troglodita donde vive una entrañable anciana. Mi teoría es que es una vieja actriz tunecina venida a menos que se pone un ojo de cristal para parecer estrábica y se tira en el suelo para moler cebada. La casa es tan torpemente artificial que hasta parece un decorado.


Comemos en Gabes, ya en la costa del país. Rumbo a Mahdia donde dormirmos, visitamos las murallas de esta bonita ciudad y callejeamos un poco para darnos cuenta de la variedad social de las gentes y lo occidentales que pueden llegar a ser.

El hotel TOPKAPI BEACH es un 3* que no está mal. En la tele hay un culebrón local, donde una mujer vestida de amarillo pierde la falda en un cactus y tiene que huir de un loco armado con una escopeta montada en una mula que le presta un señor-señora con fundas de dientes de camello. Cambiamos de canal y hay un anuncio de compresas en el que salen chicas árabes. Dificil tarea la de etiquetar a este país a medio camino de muchas cosas.

Continuará...
⬆️ Arriba Ivani
Compartir:

Imagen: Ivani
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
Día Cuatro

El hotel Topkapi Beach en Mahdia hace los mejores croissants del mundo para desayunar. Quizás fue porque era demasiado temprano un día más y tenía hambre, pero realmente estaban deliciosos.

En este último día de circuito nos encaminamos a El Djem, para visitar su famoso Coliseo y según había leido en el foro de losviajeros.com proveerse de azafrán, un buen regalo para madres amantes del arte culinario.

El Coliseo es espectacular, está genialmente conservado y mantiene una acústica fantástica.


De camino a Hammamet para pasar los últimos días de descanso los guías, ante los rumores de que algunos haríamos la excursión a la capital, Cartago y Sidi Bou Said por nuestra cuenta comienzan a advertirnos de lo peligroso que es la conducción por el país, lo locos que están los taxistas y lo suicidas que resultan ser algunos conductores de louages.. En cambio ellos ofrecen esa excursión por 22€. Yo ya hacia días que desconfiaba de aquellos dos guías que se hacían llamar Kiki y Kuku (...) y que nos repetían tantas veces que eran nuestros hermanos y amigos que parecían compositores de canciones para el Festival de la OTI. Por tanto me negué.


A la llegada al Hammamet Garden Resorts (destino ideal para las vacaciones de vuestro enemigo preferido) comenzamos a comprender que entre lo firmado en España y lo que realmente se nos ofrecía había una gran diferencia.

La fianza inicial se desvanece pero antes de irnos el último día nos revisarán las habitaciones una a una y entonces una vez pagados los posibles desperfectos nos dejarán irnos...

Fuera del comedor teníamos que pagar todas las bebidas, alcohólicas y no alcohólicas. En recepción nos informan que Iberojet ha cambiado los términos del Todo Incluido para los estudiantes durante los meses de marzo y abril... Y nos dicen que si queremos solucionar algo lo hagamos en España, que allí no vamos a arreglar nada.

Llamamos a España, nos dicen que es imposible que ocurra eso. Llamamos a Iberojet en Túnez, nos dicen que es imposible que ocurra eso. Y vaya si ocurría... Durante tres horas tuvimos que regatear practicamente con el Hotel lo que ya habíamos pagado y contratado en España. Nosotros solos. Ni Viajes Almeida, ni Iberojet. Nosotros. Fue un desamparo absoluto.

Durante el resto de la estancia en el hotel se repiten los desagravios y vejaciones con la gente del viaje por parte del personal del Hammamet Garden Resorts rozando el patetismo de que si hay una comida que nos gusta mucho no la reponen, o si estamos en el salón del hotel de charla abran las puertas para que entre corriente de aire y tengamos que irnos... Nunca se nos hacen llegar las hojas de reclamaciones que constantemente pedimos.

Lo único bueno del hotel es la piscina climatizada que, eso sí, apestaba a cloro..

Un grupo de 15 decidimos pasar el día siguiente lejos de allí y alquilamos tres coches para realizar la excursión por nuestra cuenta. 36 incautos siguen confiando en Iberojet y les pagan 22€ sin recibir ni un billete o resguardo a cambio para realizarla...

Día Cinco

A los señores que nos alquilaron el coche merecería la pena hacerles un Informe Semanal... Nos dicen que le echemos 30DT de 95 sin plomo y pista. Y que los devolvamos esta noche en el hotel. Hay dos coches que parecen salidos del atrezzo de Mad Max III.. Todo sea por la libertad y conocer el país.

Ponemos rumbo a Túnez capital por una buena autopista. La conducción no es fácil, pero pronto aprendemos que se trata de asumir algo de riesgo y no ser mohínos al volante.. Pagamos una ganga en el parking de la capital y paseamos por la avenida principal, auténtico paradigma de las paradojas de este País... Entre hoteles modernísimos, retratos del Presidente Ben Ali y cafeterias con aire parisino, encontramos tiendas de lenceria, una gran catedral católica y un aire europeo inconfundible.



Llegados al zoco nos dividimos según nuestros intereses personales. Disfruto callejeando entre decenas de calles estrechas llenas de puestos con vendedores que me reconocen como español sin abrir la boca. Hay una atmósfera única y la experiencia es muy interesante.

Uno de los mejores momentos del viaje fue el pararnos ante un zarrapastroso local lleno de tunecinos donde servían bocadillos elaborados toscamente por un señor que sacaba la miga del pan y lo rellenaba con condimentos de todo tipo por 1DT. No nos resistimos y la verdad es que estaban de muerte. Se encuentra en la confluencia del Zoco de las Mujeres y el Zoco del Algodón.


Hago alguna compra, pero no sirvo para regatear.
(continuará...)
⬆️ Arriba Ivani
Compartir:

Imagen: Ivani
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
No mejoraba el tiempo al salir de Túnez capital... Pusimos rumbo a Cartago por una carretera que cruzaba zonas probablemente ganadas al mar y donde se intuía un futuro puerto marítimo enorme.

Cartago hoy en día es un barrio residencial, con casas bien y coches de lujo aparcados en la calle. Nada que ver con lo que espectacularmente fue civilización tras civilización... A sabiendas que lo mejor conservado eran las Termas de Antonino allá fuimos de cabeza.

Cobran 8DT por una entrada única a todas las ruinas dispersadas a lo largo de Cartago... Puede que no mereciera la pena, pero ya que estábamos, había que entrar. Empezó a llover mucho y no estábamos muy animados porque había pasado la hora de comer hacia rato..

Solo una columna hace intuir lo que fueron las termas, dentro de lo que fue Cartago.. Es algo fascinante y lastimoso a la vez... Pues apenas se conserva... Y del tiempo de los elefantes de Aníbal, nada..


Una pizzeria cercana también fue ejemplo útil para entender este enigmático país... Era un local pequeño, con un único camarero ya entrado en años y un jefe obeso supervisando constantemente todo. El camarero tenía un aparato con el que enviaba a cocina las ordenes que le pedíamos y eso que la distancia que les separaba era de apenas 8 metros. Fue muy barato y no estaban del todo mal las pizzas y ensaladas. Yo me pedí una pizza Libanesa (tomate, cebolla y carne picada).
Pizza Phone, se llamaba.

Siguiendo la misma avenida de la pizzeria y pasando al lado del palacio presidencial terminamos en Sidi Bou Said, auténtica joya de la corona del viaje.

Un señor con reflectantes nos dice que tocamos a 2DT por coche si queremos pasar. Al final solo nos pide 5DT.. Sin duda un lugar P R E C I O S O.

Llegamos al atardecer y subimos la cuesta hasta llegar al Cafe des Nattes, tan recomendado en todas partes. Los Quince nos pudimos sentar en la tarima central, descalzos y echados. El mítico té a la menta con piñones solo costaba 2DT, y un café con leche 1DT!! y estaban buenísimos. Nos emocionó el lugar.
Cafe des Nattes, imprescindible.


Justo nos pillaba la puesta de sol y no paramos de tirar fotos... Yo mientras buscaba un local que había leido aquí, en el foro de losviajeros.com y en el que vendían un dulce llamado bambouline, una especie de rosquilla de churro por 0.4DT que estaba buenísima!. El pueblecito azul y blanco nos supo a poco y en verano tiene que ser una pasada..


Satisfechos y contentos volvimos a Hammamet, ya de noche. En la cena nos enteramos que los que contrataron la excursión que ofrecían los guías de Iberojet estaban enfadadísimos... Les habían llevado en Túnez a una cooperativa sin posibilidad de ir al zoco a hacer las compras, Cartago no lo vieron y en Sidi Bou Said les dejaron quince minutos libres... Tres horas y media de excursión a 22€. Consta en acta.

Día Seis

Me levanto para darme un masaje que había pedido en el Spa del hotel. Me untaron en aceite y una chica me masajeó todo durante media hora por 30DT... No estuvo mal, pero sin más.

Como era temprano había poca gente pululando y convencí a un amigo para ir en taxi hasta Yasmine Hammamet. Había oido de tiendas de precio fijo allí... Lo que nos encontramos fue un Terra Mítica lleno de grandes avenidas, con su propio parque de atracciones, cartón piedra por todas partes y hoteles gigantescos... Los vendedores igual de pesados, pero esta vez te insultaban si pasabas de largo.

Nos fuimos ipso facto en otro taxi hasta el viejo pueblo de Hammamet... Su playa con las barquitas, su fortaleza.. Tenía mejor pinta. Pero quizás por el cansancio, o el hartazgo más bien, la visita al zoco fue terrible... Te agarraban del brazo, te acosaban, te seguían... No tenía paciencia y aguanté muy poco allí dentro.

La vuelta al hotel en taxi tuvo un pequeño incidente, ya que el taxista se saltó un stop y al ver aproximarse al policia sacó de la guantera un fajo de billetes. Salió del coche, volvió (no supimos si con el fajo o sin él) y seguimos camino al hotel.

Una fugaz visita a la playa para imaginar como hubiera sido con buen tiempo fue la última salida que hice.


La vuelta transcurrió con normalidad aunque hubo revisión de algunas habitaciones y se mantuvo el tono bronco entre el staff del hotel y nosotros..

En el aeropuerto aproveché para hacer compras de regalitos. El avión no era tan grande como el de la ida, pero nos dieron comida que yo agradecí bastante. No hubo problemas, salvo alguna ligera turbulencia, y en Barajas nos esperaba el bus que nos devolvía a España.
⬆️ Arriba Ivani
Compartir:

Imagen: Ivani
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
En resumidas cuentas...

Volvería a Túnez, sí, pero sin intermediarios. Es un país seguro, con buenas comunicaciones y que se deja conocer. Tiene rincones y cultura aceptables para los más exigentes

Los precios son muy asequibles, y en lo que respecta a las compras con mucha paciencia y bastante maña el regateo sale ventajoso. No obstante los supermercados (hay carrefour y todo) y el Duty Free del aeropuerto es una opción para los demasiado occidentalizados como yo.

Para todos aquellos universitarios o grupos de jóvenes españoles, las agencias de viajes deberían advertir que no son bien recibidos. Que culturalmente en Túnez no es soportable que haya grupos de veinteañeros ligeros de ropa y con ganas de cerveza todos los días por mucho Todo Incluido que hayas pagado.

Y gracias al foro de losviajeros y a sus lectores porque todas las notas y recomendaciones que tomé fueron cumpliéndose exitosamente una a una.
Este foro es un MUST en mis futuros viajes. Muchas Gracias.

Prometo actualizar este hilo con el devenir de las reclamaciones interpuestas ante IBEROJET.
⬆️ Arriba Ivani
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15047
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
ivani Escribió:
En resumidas cuentas...

Volvería a Túnez, sí, pero sin intermediarios. Es un país seguro, con buenas comunicaciones y que se deja conocer. Tiene rincones y cultura aceptables para los más exigentes

Los precios son muy asequibles, y en lo que respecta a las compras con mucha paciencia y bastante maña el regateo sale ventajoso. No obstante los supermercados (hay carrefour y todo) y el Duty Free del aeropuerto es una opción para los demasiado occidentalizados como yo.

Para todos aquellos universitarios o grupos de jóvenes españoles, las agencias de viajes deberían advertir que no son bien recibidos. Que culturalmente en Túnez no es soportable que haya grupos de veinteañeros ligeros de ropa y con ganas de cerveza todos los días por mucho Todo Incluido que hayas pagado.

Y gracias al foro de losviajeros y a sus lectores porque todas las notas y recomendaciones que tomé fueron cumpliéndose exitosamente una a una.
Este foro es un MUST en mis futuros viajes. Muchas Gracias.

Prometo actualizar este hilo con el devenir de las reclamaciones interpuestas ante IBEROJET.

Buenos días ivani

Gracias por las aportaciones Amistad

Queria indicarte que lo que estás escribiendo es un formato típico de diario que tiene su encaje en otra sección del foro que no sé si conoces y que te enlazo: Blogs

Con este comentario que haces no estoy de acuerdo:

Quote::
Para todos aquellos universitarios o grupos de jóvenes españoles, las agencias de viajes deberían advertir que no son bien recibidos. Que culturalmente en Túnez no es soportable que haya grupos de veinteañeros ligeros de ropa y con ganas de cerveza todos los días por mucho Todo Incluido que hayas pagado.

Creo que las personas que viajamos a cualquier pais lo primero que debemos tener claro es adonde vamos y respetar los usos sociales del pais que visitamos. Pagar un paquete turistico no da derecho a comportarse a uno como le apetezca. Los paises de cultura musulmana son bastante hospitalarios con el visitante extranjero (regateos y timo-guiris aparte en el Magreb) pero si la idea es beber mucho alcohol y pasearme en mini-shorts por la calle, el problema más bien es que me he equivocado de destino.

Por lo demás Túnez es un país que se puede conocer de muchas maneras. Se ha convertido en un tipico destino de estancias playeras con mayoristas, pero por libre se puede conocer el sur y zonas menos "turisteadas" que no tienen nada que ver con el ambiente de los hoteles T.I. De las zonas playeras. Te recomiendo que le eches un vistazo a un viaje reciente de otro usuario del foro que estuvo por su cuenta:
Lo mejor de Túnez

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Ivani
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
Un saludo Agni_Mani,

Estoy de acuerdo contigo en tu argumento, el fallo es mío por no especificar que esa situación se produjo en el recinto del Hotel. Fuera de él todos sabíamos a qué atenernos y nunca tuvimos un solo problema.

Situaciones como esperar en la cola del bar y que a los chicos nos sirvieran cerveza en vaso grande y a las chicas en vaso pequeño, o que una chica bajase en camiseta de tirantes al comedor y un camarero la llamase "Puta" cuando le preguntó donde estaban las tostadas, no son dignas de un hotel resort.
⬆️ Arriba Ivani
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
ivani Escribió:
que una chica bajase en camiseta de tirantes al comedor y un camarero la llamase "Puta" cuando le preguntó donde estaban las tostadas, no son dignas de un hotel resort.
Lo siento, pero me cuesta creer eso que cuentas. Evidentemente, Túnez no es Benidorm, pero de ahí a imaginar que un camarero tunecino de un hotel playero llame puta a una clienta por vestir camiseta de tirantes hay un abismo. Solo se me ocurren dos posibilidades :
- que la chica entendiese mal o
- que el camarero viera por primera vez en su vida a una mujer europea en su primer día de trabajo en un hotel habiendo venido directamente del Sahara profundo y todavía con el dromedario aparcado en la puerta.
No, no son así las cosas, ni en Túnez ni en Marruecos ni en Egipto, donde estan más familiarizados hasta con el topless. Las camisetas de tirantes no escandalizan en ningún hotel.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15047
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
ivani Escribió:
Un saludo Agni_Mani,

Estoy de acuerdo contigo en tu argumento, el fallo es mío por no especificar que esa situación se produjo en el recinto del Hotel. Fuera de él todos sabíamos a qué atenernos y nunca tuvimos un solo problema.

Situaciones como esperar en la cola del bar y que a los chicos nos sirvieran cerveza en vaso grande y a las chicas en vaso pequeño, o que una chica bajase en camiseta de tirantes al comedor y un camarero la llamase "Puta" cuando le preguntó donde estaban las tostadas, no son dignas de un hotel resort.

Lo de los vasos de cerveza es un detalle machista. Pero no hace falta irse a Tunez: a veces he estado en una terraza en España sentada con un chico y pedir yo una bebida alcohólica y el no y al venir con la bandeja invertir las consumiciones.. Son tics mentales... Mr. Green

Lo del insulto, si es que la aludida está segura de lo que oyó, me parece simplemente una situación insólita por inconcebible y si fue así deberíais haber denunciado el incidente al responsable de camareros o al gerente del hotel. Pero para nada es generalizable esa situación. Una camiseta de tirantes es algo de lo más corriente en zonas turisticas. Piensa que muchos paises de la zona (Marruecos, Tunez, Egipto) viven del turismo, como ha indicado abaquo. Las personas que acceden a un empleo en hosteleria o en servicios turísticos son unos privilegiados en relación a la mayoria de la población y no se suelen tirar piedras a su tejado.

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Lunadesdesego
New Traveller
New Traveller
Registrado:
08-04-2009
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Mi Viaje de Ecuador a Túnez: Aventuras & Desventuras

Publicado:
Ivan eres un hacha!! La verdad es que debo confesar qùe los has explicado... Todo al pie de la letra.. Lo único que debo "añadir" es que efectivamente los viajeros no se fien de los guias, que son unos interesados.. Yo pasé también de la excursión organizada, me fui por libre a Túnez. Solo decir que es necesario que alguin hable francés, porque yo no conozco el idioma, y si no llega a ser por la chica que nos acompaña, no llegamos nunca a la capital!
Túnez es un pais genial, y nunca me arrepentiré del viaje, pero hay que ser consciente de que te quieren vender el pescao, y hay que estar al tanto.
⬆️ Arriba Lunadesdesego
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 4212 Lecturas - Última modificación: 08/04/2009
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Marruecos, Túnez y Norte de África RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube