Hemos hecho el crucero de Regal Princess este verano por las Islas Britanicas. Experiencia nefasta. Los espectaculos en general malisimos y solo pensados para americanos. No hay nada en habla española. La comida muy normalita y repetitiva. El barco en general y en especial el camarote muy antiguos. Nada de barco lujoso como nos lo ponian.
Si te descuidas te cargan en la factura bebidas que no has consumido y tienes que estar de cabeza en atención al cliente para que te lo solucionen
Si alguien va a visjar en este barco que no coja la cabina 519 de la planta 15(marina). La maquina del aire de todo el pasillo esta encima de la cama y tiemes un ruido constante toda la noche. Nos quejamos y la solución que nos dieron es que si queriamos unos tapones.
Nosotros desde luego no vamos a viajar mas en esta compañia
Creo que escogiste un crucero equivocado, debido a la falta de información que tuviste antes de reservarlo. Actualmente no hay ninguna naviera de habla española. En algunas (MSC, Costa, Royal Caribbean, NCL,...) y en zonas determinadas, encuentras atención en castellano.
Princess es una naviera americana, en la que el idioma oficial es el inglés.
Yo casi no hablo inglés, he navegado con Princess por el Caribe, y para Febrero navegaré con ellos en un crucero que atraviesa el Canal de Panamá, y con buena voluntad y ayuda del traductor del teléfono salgo adelante.
En nuestro anterior crucero con Princess (dos semanas por el Caribe), tanto en el bufet como en el comedor principal comimos muy bien.
Lo de los cobros indebidos, sin ser justificables, son una constante en la mayoría de navieras, y toca ir a atención al cliente a reclamarlo.
Hemos hecho el crucero de Regal Princess este verano por las Islas Britanicas. Experiencia nefasta. Los espectaculos en general malisimos y solo pensados para americanos. No hay nada en habla española. La comida muy normalita y repetitiva. El barco en general y en especial el camarote muy antiguos. Nada de barco lujoso como nos lo ponian.
Si te descuidas te cargan en la factura bebidas que no has consumido y tienes que estar de cabeza en atención al cliente para que te lo solucionen
Si alguien va a visjar en este barco que no coja la cabina 519 de la planta 15(marina). La maquina del aire de todo el pasillo esta encima de la cama y tiemes un ruido constante toda la noche. Nos quejamos y la solución que nos dieron es que si queriamos unos tapones.
Nosotros desde luego no vamos a viajar mas en esta compañia
A mi el invento de los bonos en general me da mucho miedo de aqui al verano.
Fue tirar la pelota para adelante, pero un día de estos se darán cuenta de que ya no hay campo.
Los bonos están ahí y es una deuda pendiente. Conforme se acerque el verano habrá navieras y bastantes agencia que no puedan hacer frente a la deuda y sin haber devuelto el dinero, las nuevas reservas, ni la confianza no creo que fluyan.
Hola a todos, mi familia y yo tenemos muy mala experiencia con esta gente, son unos [editado moderación]. En 2019 contratamos un crucero para realizarlo en octubre de 2020, y con la mala suerte que empezó la pandemia, decidimos cambiarlo para salir en 2021 pensando que ya se habría estabilizado la cosa. Por el cambio nos cobraron 50 € a cada uno y encima nos modificaron las condiciones generales de cancelación de manera unilateral, y sin informarnos del cambio. Resulta que el cambio era que si realizábamos algún cambio o cancelación habían añadido una cláusula covid, que te obligaban a pagar el 100% del viaje, al final hemos conseguido que nos apliquen el importe del 10% gastos de gestión más 10% gastos de cancelación, aún así es una pasta. Id al tanto porque se cuelan en las webs de cruceros y te crees que contratas con la naviera.
Hola lisa por fa puedes comunicarte conmigo, yo tengo el mismo problema con elloa y no he conseguido que me devuelvan así sea un porcentaje de lo que pague. Me gustaría que me contarás como lo hiciste. Por favor
Yo tenia contratado unn seguro con Europa Assistance y despues de la cancelación del crucero, solicite el reembolso de la prima pagada por dicho seguro. En un principio se negaban alegando que no se podia devolver porque asi se estipulaba en las condiciones generales, cosa que era totalmente mentira. Despues de una segunda reclamación que hice les argunmente que según La Dirección General de Seguros, considera que “la prima es divisible y deberán devolverse las cuotas no consumidas”. LEY 50/1980, DE 8 DE OCTUBRE, DE CONTRATO DE SEGURO.
Es de logica que si desaparece el riesgo por el cual fué contratado el seguro, deben de volver la totalidad de la prima pagada.
Hola a todos, mi familia y yo tenemos muy mala experiencia con esta gente, son unos [editado moderación]. En 2019 contratamos un crucero para realizarlo en octubre de 2020, y con la mala suerte que empezó la pandemia, decidimos cambiarlo para salir en 2021 pensando que ya se habría estabilizado la cosa. Por el cambio nos cobraron 50 € a cada uno y encima nos modificaron las condiciones generales de cancelación de manera unilateral, y sin informarnos del cambio. Resulta que el cambio era que si realizábamos algún cambio o cancelación habían añadido una cláusula covid, que te obligaban a pagar el 100% del viaje, al final hemos conseguido que nos apliquen el importe del 10% gastos de gestión más 10% gastos de cancelación, aún así es una pasta. Id al tanto porque se cuelan en las webs de cruceros y te crees que contratas con la naviera.
Me encuentro en la misma situación, te he mandado un mensaje privado si me puedes contestar te lo agradezco mucho
Hola a todos, mi familia y yo tenemos muy mala experiencia con esta gente, son unos [editado moderación]. En 2019 contratamos un crucero para realizarlo en octubre de 2020, y con la mala suerte que empezó la pandemia, decidimos cambiarlo para salir en 2021 pensando que ya se habría estabilizado la cosa. Por el cambio nos cobraron 50 € a cada uno y encima nos modificaron las condiciones generales de cancelación de manera unilateral, y sin informarnos del cambio. Resulta que el cambio era que si realizábamos algún cambio o cancelación habían añadido una cláusula covid, que te obligaban a pagar el 100% del viaje, al final hemos conseguido que nos apliquen el importe del 10% gastos de gestión más 10% gastos de cancelación, aún así es una pasta. Id al tanto porque se cuelan en las webs de cruceros y te crees que contratas con la naviera.
Por si puede serviros de algo:
La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y "los requisitos de claridad exigidos por el art. 5.5 de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación ".
Art.5.5. La redacción de las cláusulas generales deberá ajustarse a los criterios de transparencia, claridad, concreción y sencillez. Las condiciones incorporadas de modo no transparente en los contratos en perjuicio de los consumidores serán nulas de pleno derecho.
La Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios contiene el régimen referente a las cláusulas abusivas, enunciando una lista abierta de supuestos de las mismas, que puede ser ampliada por los Tribunales ( Art. 82 a Art. 91 de la RDLeg. 1/2007 de 16 de Nov (TR. Ley para defensa de los consumidores y usuarios).
Según la legislación de la UE, las cláusulas contractuales tipo utilizadas por los vendedores deben ser justas. Eso no cambia por el hecho de que se llamen "condiciones generales" o porque formen parte de un contrato detallado que se tenga que firmar. El contrato no debe crear un desequilibrio entre los derechos y obligaciones del consumidor y los derechos y obligaciones del vendedor o proveedor.
Las cláusulas abusivas son estipulaciones no negociadas de forma individual que sean contrarias a la buena fe y que perjudiquen al consumidor, causando un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones que las partes tengan en virtud del contrato. Dichas obligaciones son nulas de pleno derecho, y se tendrán por no puestas.
-En la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, en su Artículo 29, hace referencia a la Ley aplicable, en este caso la Ley Española, en su Artículo 29 establece el Lugar de celebración del contrato: Los contratos celebrados por vía electrónica en los que intervenga como parte un consumidor se presumirán celebrados en el lugar en que éste tenga su residencia habitual.
En el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, en se Artículo 80 establece los requisitos de las cláusulas no negociadas individualmente. En su Artículo 82 establece los requisitos de Concepto de cláusulas abusivas, en su Artículo 83 estableces los requisitos para la Nulidad de las cláusulas abusivas y subsistencia del contrato y en su Artículo 85 establece los requisitos de las Cláusulas abusivas por vincular el contrato a la voluntad del empresario.
Hola a todos, mi familia y yo tenemos muy mala experiencia con esta gente, son unos [editado moderación]. En 2019 contratamos un crucero para realizarlo en octubre de 2020, y con la mala suerte que empezó la pandemia, decidimos cambiarlo para salir en 2021 pensando que ya se habría estabilizado la cosa. Por el cambio nos cobraron 50 € a cada uno y encima nos modificaron las condiciones generales de cancelación de manera unilateral, y sin informarnos del cambio. Resulta que el cambio era que si realizábamos algún cambio o cancelación habían añadido una cláusula covid, que te obligaban a pagar el 100% del viaje, al final hemos conseguido que nos apliquen el importe del 10% gastos de gestión más 10% gastos de cancelación, aún así es una pasta. Id al tanto porque se cuelan en las webs de cruceros y te crees que contratas con la naviera.
La presente comunicación es un mensaje oficial de “Directia Travel”.
En general, no solemos participar en foros de clientes, no obstante, dados los comentarios que se están realizando y vertiendo en este foro estos últimos días, algunos de los cuales entendemos que son incorrectos, nos vemos obligados a intervenir para aclarar la situación y defender nuestra imagen y reputación.
Entendemos y comprendemos el perjuicio que la situación generada por el COVID-19 está causando a todos los viajeros y a toda la industria del turismo, desde los consumidores finales, hasta aerolíneas, hoteles, agencias, etc., y obviamente a nuestra empresa. Sin embargo, consideramos que lo anterior no justifica hacer afirmaciones erróneas y/o infundadas de forma pública que puedan dañar la reputación de nuestra empresa, creada con el esfuerzo constante y sacrificado de muchas personas, personas que continúan trabajando sin descanso diariamente para minimizar los perjuicios de nuestros clientes.
Por este motivo, queremos aclarar algunos puntos (no podemos llegar a todos) que se han expresado y que entendemos pueden generar confusión dando una imagen incorrecta de “Directia Travel”:
1.- Real Decreto 11/2020. Se ha expuesto, imaginamos por desconocimiento, que el Real Decreto vencía con el estado de alarma. Dicho Real Decreto, que fue modificado el 9 de junio, hace referencia explícita "al estado de alerta, pero también a las fases de desescalada y a la nueva normalidad".
2.- Se ha expuesto, de forma no ajustada a la auténtica realidad, que el gasto incurrido es inferior al 15% cobrado como gastos de gestión. La realidad es que los gastos incurridos por la agencia tanto para la organización y reserva del viaje, como para la posterior cancelación, especialmente en un entorno tan complejo como el actual, donde las aerolíneas no ofrecen una respuesta ágil y el nivel de interacción con los clientes es muy elevado, son muy superiores al 15% establecido y referido en nuestra condiciones de contratación como gastos de gestión. En este sentido, a pesar de que el Real Decreto 11/2020 nos permite descontar nuestros gastos incurridos reales, sólo aplicamos el 15%, asumiendo el resto como pérdidas de la empresa para reducir el impacto a nuestros clientes.
3.- También se ha indicado falsamente que todas las agencias están devolviendo el 100%. A dicho respecto, aclarar que una agencia podrá devolver el 100% en la contratación puntual de un billete de avión suelto o de un hotel, pero las agencias de viajes no están devolviendo el dinero que no reciben de sus proveedores en los viajes combinados. Estamos en contacto permanente con numerosas agencias y mayoristas, y nos consta que es así. De hecho, resulta imposible devolver el dinero aunque se quiera, porque no se dispone de dicho capital.
A tal efecto, nos encontramos en un entorno en el que la mayoría de aerolíneas están en situación de quiebra y siendo rescatadas por sus gobiernos, y por supuesto, las agencias (pequeñas empresas) es imposible que devuelvan el importe que no les llega de las aerolíneas. Creemos que es fácil de entender.
4- También se indica erróneamente que las agencias deben devolver el 100% del importe. El Real Decreto 11/2020 (publicado estando vigente el estado de alarma) y por lo tanto, creando una situación excepcional dadas las circunstancias habidas, establece que la agencia debe descontar los gastos incurridos por su cuenta... Leer más ...
Buenas,
Soy nueva por aquí, yo también tengo una reserva con la agencia Miramar Cruises para un crucero por los fiordos para finales de Agosto, mañana tengo que hacer la última entrega.
Y la verdad es que andamos algo perdidos, nuestra intención sería hacerlo sino lo cancelan claro.
Pero no tengo claro que hacer, ya he visto las abusivas cláusulas de cancelación de Miramar (primera y última vez).
También me han aconsejado desde la agencia que cambie las fechas para el año que viene e insinuado que se va a cancelar Agosto también.
Aunque me intentaron “engañar” MSC tiene una cláusula de que podemos decidir no viajar hasta 96 horas antes (si tienes vuelo más crucero) desde la agencia me transmitieron otros plazos, pero como le dije lo que decía la naviera me dijeron que sí, pero que tenía que poner fecha, eso sabéis si es así? O si decido no viajar me pueden mandar el supuesto bono y ya decidir fechas más adelante, es que para gestionar las vacaciones del año que viene aún es complicado...
En cuanto al bono ¿te mandan el mismo importe que se ha pagado o te descuentan las supuestas comisiones de la agencia?
Según he leído el Jueves salió una modificación del RD el cual nos ampara para pedir el reembolso del dinero en caso de cancelación por la naviera, de eso os han dicho algo desde la agencia o ¿cómo se gestiona? Descontaría la agencia su tarifa también?
Qué me aconsejáis los que ya habéis pasado por mi situación?
Muchas gracias, cualquier aportación es bienvenida.
Yo diría que las cláusulas de MIRAMAR, son algo más que abusivas, yo diría que son super abusivas. Yo hice una comparativa con unas cuantase agencias de viajes conocidas en temas cruceros, todas razonables acordé con lo que marca la naviera y alguna sin cobrar ningún gasto.
Yo les reclame estas clausulas abusivas y estos [editado moderacion] de MIRAMAR dicen que como tienen muy buenas condiciones de venta por los acuerdos con las navieras, por eso las condiciones generales son las que son. LO TENGO POR ESCRITO
OS VOY A COPIAR LO MAS DESTACADO DEL EMAIL QUE RECIBI DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACION DE MIRAMAR CRUISES, EL PASADO DIA 28/04/2020. AL DIA SIGUIENTE 29/04, MSC LO CANCELO.
Le agradecemos sus comentarios, en relación con los mismos le informamos que su crucero para fecha de salida 27 de junio de 2020, no está cancelado por la naviera. Esto supone que, dado que a fecha de salida del servicio, no le
son de aplicación ninguna de las normativas excepcionales que ha elaborado el gobierno habilitando la entrega de Bono en sustitución de reembolso sin gastos.
Por el contrario, y en la situación actual del servicio contratado, le aplica lo referente a la normativa sobre viaje combinado, art. 160.1, según la cual, en cualquier momento anterior a la salida del viaje combinado el viajero puede
proceder a la cancelación de los servicios ,si bien deberá abonar la penalización que el ejercicio de dicho derecho obliga, dado que para la fecha de salida del crucero no existen circunstancias extraordinarias en destino que
impidan la realización del viaje, y por otro lado el servicio no se encuentra cancelado.
Por otro lado, las reservas realizadas con MIRAMAR CRUCEROS, tal y como se indica durante la contratación de los servicios, quedan sometidas a las condiciones generales de contratación de nuestra empresa, y no ninguna otra,
cuyas condiciones no aplican a nuestra comercial, además de que no tenemos constancia alguna de que la política que nos informa está llevando la naviera MSC, se corresponda con su caso concreto y pretensiones de cancelación y
reembolso sin gastos.
Así las cosas, según recogimos, usted solicitó cancelación de los servicios, informando sobre su decisión de no cumplir con el calendario de pagos acordado con ésta comercial, en fecha 27 de marzo de 2020, por tanto ya no
es de consideración la fecha futura del calendario de pago .-20/04/2020.-, ya que usted dio orden de cancelación de servicios, y pese a que desde esta comercial se informó puntualmente del estado de su reserva y se informó del
importe de los gastos que su orden suponían, no se recibió más respuesta por su parte, situación ante la cual, y dado que MIRAMAR también tiene obligaciones para con sus proveedores y para no incurrir en más gastos dado
que usted ya había solicitado su cancelación de servicios, se procedido a ejecutarla aplicándole, como nos faculta la legislación vigente, el tramo de los gastos correspondientes, que a fecha de su cancelación 92 días, los gastos
que le corresponden serían del 25% del importe del viaje, es decir, 559 euros, condiciones indicadas en nuestra condiciones generales de contratación, así como en la información referida en su contrato de viaje combinado.
EL DIA 16/04 CANCELAN EL CRUCERO POR FALTA DE PAGO, PAGO QUE CORRESPONDIA HACERLO EL 20-04 (dicen que por no incurrir en mas dias y mas gastos).
3. Los tres o cuatro primeros días estuvimos en hoteles muy malos, especialmente en SAPA, donde nos alojaron en un homestay en un callejón por el que corría un desagüe. La habitación valía 12 € en booking. La explicación de esta habitación según la agencia es "que es una zona rural donde no hay alojamientos". Decir esto de una localidad que está iluminada como Las Vegas y que cuenta con 12.000 plazas hoteleras, con una concentración de hoteles difícilmente repetible es, como poco, una burla. Calculamos entonces el precio de la estancia por booking de los 4 primeros días y nos salían los cuatro días por unos 50 euros los cuatro, cuando llevabamos un presupuesto de 133 euros por día. ¿Donde estaba el resto del dinero? La respuesta fue que a ellos las habitaciones les salían mucho más caras que en booking. Vamos, una burla.
4. La documentación era confusa y larga. Se nos pidió que hicieramos un ingreso para pagar los vuelos y la mitad más o menos del viaje y resultó que la cuenta donde se hizo el ingreso no era la correcta, era de otra empresa. Total, que dos o tres días antes, no sabíamos si habíamos perdido el dinero o no (los ingresos en cuenta equivocada no tienen obligación de ser retornados y la devolución es voluntaria), porque fue por la buena voluntad de la empresa y la propia agencia que se recuperó el dinero, no sin incertidumbre previa. En este punto, aclaro que tuve la impresión de que nos iban a sablear el dinero y me equivoqué, porque pudieron aprovechar para quitarnos el dinero y no lo hicieron. Aunque si lo pasamos bastante mal.
5. Viendo cómo iba el viaje de mal, cómo el planteamiento no había respetado en absoluto nuestros deseos, sobre el quinto día comunicamos con la agencia para pedir que ANULASEN ABSOLUTAMENTE TODO INCLUIDOS LOS VUELOS Y, QUEDÁNDOSE CON SU CORRESPONDIENTE COMISIÓN -LA QUE FUESE-, nos devolviesen el dinero, porque nos íbamos para Tailandia el resto del viaje, país que conozco y que me gusta mucho más que el citado. Resulta que con esta agencia, no hay posibilidad de anulación de nada. Incluso, por razón de un cambio en un vuelo local, nos cambiaron el transporte que teníamos reservado por otro más rápido que tuvimos que abonar y no nos devolvieron nada por el taxi que nunca cogimos. Además, te transmiten la sensación continua de que la culpa de todo es tuya, porque has imaginado un país que no es el que existe en realidad, como si no hubiese otras posibilidades en Vietnam más que las masificadas que ellos nos ofrecían.
Mucha suficiencia, mucha poca humildad y muchos argumentos para que la culpa siempre sea tuya.
Como cosa positiva, los transportes estuvieron en general bien, nunca tuvimos que preocuparnos de nada al respecto e incluso estuvieron pendientes de cambios que se produjeron en vuelos locales. En ese aspecto único, todo perfecto. Como otra cosa positiva, también hubo hoteles que eran correctos o más que correctos y algún tour lo podríamos hasta recomendar, pero a veces lo positivo se oscurece con lo negativo. Un viaje de 15 días a Vietnam que podía haberse resuelto por la mitad de presupuesto en 8 o 9.
CONCLUSIÓN: Mejor booking y solitos la próxima vez. NOTA: Nunca más viajar a Asia en Julio, como mucho febrero o marzo.
Hola Juanjo,
Contestamos a vuestro comentario ya que el correo enviado a finales de Julio para tener el feedback de vuestro viaje nunca fue contestado. Ahora meses después, hemos encontrado este hilo con fecha de agosto.
3. Los tres o cuatro primeros días estuvimos en hoteles muy malos, especialmente en SAPA, donde nos alojaron en un homestay en un callejón por el que corría un desagüe. La habitación valía 12 € en booking. La explicación de esta habitación según la agencia es "que es una zona rural donde no hay alojamientos". Decir esto de una localidad que está iluminada como Las Vegas y que cuenta con 12.000 plazas hoteleras, con una concentración de hoteles difícilmente repetible es, como poco, una burla. Calculamos entonces el precio de la estancia por booking de los 4 primeros días y nos salían los cuatro días por unos 50 euros los cuatro, cuando llevabamos un presupuesto de 133 euros por día. ¿Donde estaba el resto del dinero? La respuesta fue que a ellos las habitaciones les salían mucho más caras que en booking. Vamos, una burla.
4. La documentación era confusa y larga. Se nos pidió que hicieramos un ingreso para pagar los vuelos y la mitad más o menos del viaje y resultó que la cuenta donde se hizo el ingreso no era la correcta, era de otra empresa. Total, que dos o tres días antes, no sabíamos si habíamos perdido el dinero o no (los ingresos en cuenta equivocada no tienen obligación de ser retornados y la devolución es voluntaria), porque fue por la buena voluntad de la empresa y la propia agencia que se recuperó el dinero, no sin incertidumbre previa. En este punto, aclaro que tuve la impresión de que nos iban a sablear el dinero y me equivoqué, porque pudieron aprovechar para quitarnos el dinero y no lo hicieron. Aunque si lo pasamos bastante mal.
5. Viendo cómo iba el viaje de mal, cómo el planteamiento no había respetado en absoluto nuestros deseos, sobre el quinto día comunicamos con la agencia para pedir que ANULASEN ABSOLUTAMENTE TODO INCLUIDOS LOS VUELOS Y, QUEDÁNDOSE CON SU CORRESPONDIENTE COMISIÓN -LA QUE FUESE-, nos devolviesen el dinero, porque nos íbamos para Tailandia el resto del viaje, país que conozco y que me gusta mucho más que el citado. Resulta que con esta agencia, no hay posibilidad de anulación de nada. Incluso, por razón de un cambio en un vuelo local, nos cambiaron el transporte que teníamos reservado por otro más rápido que tuvimos que abonar y no nos devolvieron nada por el taxi que nunca cogimos. Además, te transmiten la sensación continua de que la culpa de todo es tuya, porque has imaginado un país que no es el que existe en realidad, como si no hubiese otras posibilidades en Vietnam más que las masificadas que ellos nos ofrecían.
Mucha suficiencia, mucha poca humildad y muchos argumentos para que la culpa siempre sea tuya.
Como cosa positiva, los transportes estuvieron en general bien, nunca tuvimos que preocuparnos de nada al respecto e incluso estuvieron pendientes de cambios que se produjeron en vuelos locales. En ese aspecto único, todo perfecto. Como otra cosa positiva, también hubo hoteles que eran correctos o más que correctos y algún tour lo podríamos hasta recomendar, pero a veces lo positivo se oscurece con lo negativo. Un viaje de 15 días a Vietnam que podía haberse resuelto por la mitad de presupuesto en 8 o 9.
CONCLUSIÓN: Mejor booking y solitos la próxima vez. NOTA: Nunca más viajar a Asia en Julio, como mucho febrero o marzo.
Hola Juanjo,
Contestamos a vuestro comentario ya que el correo enviado a finales de Julio para tener el feedback de vuestro viaje nunca fue contestado. Ahora meses después, hemos encontrado este hilo con fecha de agosto.
Entiendo que intermundial sea un intermediario, por supuesto me puse en contacto con el email que me dieron y respondieron. En principio no sirve de nada. El señor xxxx que respondio no ha vuelto a responder.
Aseguradora ARAG
Caso aceptado.
Problemas con la devolución
Se ha mandado toda la documentacion que han pedido por activa y pasiva. Según ellos faltaba una factura la cuál ya se ha mandado.
Exigen facturas aerolinea las cuales ya se han mandado desglosadas y con la factura correspondiente de abono.
Por lo visto ARAG no tiene suficiente con esto y quieren factura individual
Señores la aerolinea ha facilitado una factura con el precio de los dos billetes juntos y la factura de devolución.
Se ha facilitado factura de cancelacion de aerolinea y crucero con los consiguientes gastos de gestion.
Según la agencia la documentacion aportada es suficiente.
Los señores de ARAG según la agencia exigen facturas que según ellos no se pueden aportar por datos de privacidad
Creo que se ha presentado lo pedido
Factura vuelo y factura cancelacion.
Factura crucero y factura cancelacion.
Incluso se ha aportado factura del ingreso devuelto por la agencia.
Según ARAG la cantidad solicitada no corresponde con la solicitada . Por supuesto que no. ARAG da una cantidad superior a lo solicitado.
Ruego revisión del caso.
Habiéndome informado y viendo que marean y marean . La direccion general de seguros me ha informado de los pasos a seguir para reclamar directamente a ARAG de no obtener respuesta seguiré los pasos que ellos me indiquen.
Ya no es por el dinero es por principios y moral.
Señor xxxxx de intermundial. Si tiene que escribir un email al señor spainsun para decirle que me ponga en contacto con usted puede abstenerse de ello y responder a los emails que le estoy respondiendo y a los cuales no tengo respuesta directamente.
Hola a tod@s, NO CONTRATEIS CON SHORE2SHORE! El pasado día 19/07/19 teníamos excursión contratada con esta empresa para visita a Pisa-Florencia, desembarcando en el puerto de Livorno (MSC Fantasia) y nos dejaron absolutamente tirados en el puerto, sin querer atender nuestras reclamaciones después de numerosas llamadas, habiendo cumplido por nuestra parte todos los requisitos posibles en función del horario de llegada del barco y apertura de puertas para el desembarco.
En detalle:
- La excursión (según el contrato de Shore2Shore empezaba a las 09:15 hrs.
- El horario normal (no atraso ni excepcional) del barco era (y fué) a las 09:30 hrs.
- El desembarco no empezó antes de las 09:45 hrs en la cubierta 4, y no antes de las 09:50 hrs en la 5 (donde estábamos esperando en el primer lugar de la fila desde las 09:30 hrs.)
- Para llegar al supuesto punto de encuentro con Shore2Shore había que tomar un autobús lanzadera del mismo puerto de Livorno, con una frecuencia.de 10-15 minutos (1 solo autobús), con un tiempo de trayecto de unos 5-10 min.
- Debido a eso, tuvimos que esperar al segundo viaje del autobús lanzadera y cuando llegamos al supuesto punto de encuentro no había absolutamente nadie de la citada empresa (10:08 hrs.)
- Desde el desembarque hasta después de abandonarnos en el puerto hicimos numerosas llamadas a la central de Shore2Shore, donde lo único que conseguimos fué que nos mintieran y que nos enredaran para no reconocer que se habían marchado y que la realidad era que desde el principio estaba todo mal organizado.
- Una vez ya en frio, mandamos una reclamación por email a la empresa reclamándoles como mínimo la devolución del importe pagado por la excursión no realizada y la respuesta ha sido negativa, además de prepotente y soberbia, no queriendo saber nada, teniendo incluso por nuestra parte pruebas suficentes de que habíamos hecho todo lo posible para estar en el sitio concertado en el menor tiempo posible que la realidad imponía.
Ahora ya estamos en el trámite de interponer denuncia ante la Dirección General de Consumo de mi Comunidad Autónoma, cosa que RECOMIENDO encarecidamente hagan todos los que tengan algún problema con esta empresa, ya que ellos se aprovechan de que los clientes, por falta de tiempo o por desconfianza en el sistema, no ponen las reclamaciones y Shore2Shore sale impune de estos incumplimientos graves de contrato.
Si alguien quiere más detalles sobre este tema.solo tiene que decírme.
Saludos.
A nosotros nos pasó lo mismo en Mónaco,yo si fui y reclame al omic de mi ciudad y les dieron la razón a ellos así que de nada sirvió cosa que me dio mucha rabia cuando no teníamos manera de llegar antes por el horario del barco ,así que no sirve de mucho reclamar a las administraciones, he vuelto a hacer un crucero y no he vuelto a contratar con esta empresa,lo barato sale caro.
La historia con Costa empezó mal desde el principio. Fue nuestro primer crucero.
Cuando fuimos a ingresar, nos atendió una persona que nos ladró en un idioma incomprensible y nos prohibió entrar por un problema de horario inexistente. Tras él salió una oficial de a bordo que de muy malas maneras nos dejó pasar a regañadientes al crucero.
Al entrar, preguntamos por el wifi en el Hospitality Service y nos atendió una italiana con muy malas maneras que nos trató de idiotas, y nos informó que el servicio de wifi era no sólo pago, sino que estaba dividido en dos RIDÍCULAS categorías: redes sociales e internet. O pagabas uno o pagabas el otro. Y te cobraban 100 euros por 3 GB de internet. Lo peor fue que además del robo del precio, si dejabas el celular prendido aun sin usar se consumían todos los datos comprados. Por supuesto esto no lo avisaron al ofrecer el "servicio". Nos pasó que compramos internet y fuimos a cenar y al volver, ya no teníamos más acceso porque los datos se habían terminado mágicamente.
En general el servicio de atención fue pésimo. En todo momento el trato fue horrible y de mala gana. El mozo del restaurant, por ejemplo, nos cobraba mal, nos traía mal los platos, y se enojaba cuando uno le explicaba sus errores.
La limpieza del camarote dejó que desear: al correr una cortina, unos maníes tirados junto con quien sabe qué. La decoración, barata y sin gusto.
Como sabrán las personas que tienen como objetivo hacer este crucero, Roma es uno de los destinos más importantes del itinerario. El crucero llegaba a Roma a las 8 am y partía a las 19 horas. Para aprovechar más el tiempo desde la oficina de excursiones nos sugirieron tomar el tren en vez del bus a Roma, en una excursión organizada por Costa en la que sólo nos dejarían en la ciudad (sin tour incluido). De esta manera, nos prometían llegar a Roma en una hora y media, por lo que podíamos estar en la ciudad unas siete horas. A las 8 y 15 era la hora de partida. El ómnibus que nos llevaba a la estación se demoró por temas del servicio de Costa y cuando llegamos a la estación el tren había partido (nos enteramos de esto solo porque escuchamos hablar a nuestra guía por teléfono en italiano diciendo que había partido, porque nadie nos explicó nada en ningún momento). A raíz de esto, decidieron llevarnos a la siguiente parada del tren. Cuando llegamos, vimos en las vías un tren que parecía del siglo pasado; ni en el tercer mundo se ve algo igual. Ante nuestro estupor, era el "rápido" tren que nos llevaría a Roma.
Nos hicieron subir pero el tren no arrancaba. Otros pasajeros nos dijeron que el tren estaba roto y que no arrancaría. Nuestras guías nos decían que estaba todo bien y que solamente estaban esperando autorización para arrancar. Mientras tanto, desde adentro y con una temperatura de 40 grados (pleno verano y con el aire acondicionado apagado) veíamos pasar al motorista de un lado a otro hablando por el celular acaloradamente. Finalmente lo vimos pasar una última vez, en esta oportunidad con su mochila al hombro. Nos había abandonado en medio de la nada.
A esta altura eran ya las 11.15. DOS horas enteras dentro del caluroso tren, cerrado herméticamente.
Las guías nos decían que no pasaba nada, que en unos minutos el tren salía.
Con otros hispanohablantes, cuando vimos salir al motorista, nos juntamos y decidimos tirar las palancas de emergencia para poder tomar aire y salir del tren, que ya era un infierno. A todo esto, le pedimos a... Leer más ...
He reservado por primera vez con Logitrabel el pasado viernes. Un crucero para enero a Emiratos y Oman. Al hacer la reserva ofrecian el visado a Oman y no a Emiratos y entendi era necesario visado de Oman y lo cogi.
Al dia siguiente me entere que no hace falta.
Llamo a Logitrabel y me dicen que no se puede anular porque lo escogi. No esta tramitado aun. Ni me quieren pasar con un superior, ni darme mail donde presentar la queja.
Alguien sabe a donde puedo dirigirme. Mail o telefono que no sea el general.
Envie escrito via la web y no tengo contesta y la atencion al telefono sin ninguna atenciin.
La verdad que mi estreno en Logitravel es pesimo.
He reservado por primera vez con Logitrabel el pasado viernes. Un crucero para enero a Emiratos y Oman. Al hacer la reserva ofrecian el visado a Oman y no a Emiratos y entendi era necesario visado de Oman y lo cogi.
Al dia siguiente me entere que no hace falta.
Llamo a Logitrabel y me dicen que no se puede anular porque lo escogi. No esta tramitado aun. Ni me quieren pasar con un superior, ni darme mail donde presentar la queja.
Alguien sabe a donde puedo dirigirme. Mail o telefono que no sea el general.
Envie escrito via la web y no tengo contesta y la atencion al telefono sin ninguna atenciin.
La verdad que mi estreno en Logitravel es pesimo.
Hola.
Nosotros salíamos de Madrid el día 2 de noviembre con el viaje "tesoros de china 13 días plus". Ante lo visto en este foro nos hemos puesto en contacto telefónico con Sinorama y nos han confirmado que nuestro viaje está cancelado. Nos dicen que nos lo comunicaran vía email y nos dirán como reembolsarnos el dinero
Por fin hemos recibido que nos vamos el 17/9 desde Barcelona sin cambios en el programa de viaje China Gloriosa y crucero por el rio, ya os contaremos a la vuelta
Hola,
Acabamos de volver del circuito China gloriosa con salida el 27 de Agosto y puedo decir que ha sido un viaje increíble. Después del estrés sufrido por la situación de Sinorama teníamos dudas sobre lo que nos íbamos a encontrar allí. Pues bien, allí nos encontramos a Li, el mejor guía que hemos tenido nunca, completamente entregado a su trabajo, y pendiente en todo momento de un grupo de 31 personas. Los hoteles, excepto el de Beijing que bajó un poquito la media, de 5 estellas, en el de Wuham, por ejemplo había un restaurante giratorio con unas vistas increíbles a la ciudad donde cenamos de lujo ( esta cena no estaba incluida). Los desayunos se hacen en el hotel y generalmente son bastantes completos acordes con la categoría de los hoteles. Los almuerzos y cenas se hacen fuera de los hoteles en restaurantes concertados con la agencia cerca de los sitios a visitar y suelen tener un menú parecidos en e todos consistente en platos puestos en una mesa redonda giratoria.
El crucero, aunque la categoría del barco bajó con respecto al contratado, nos encantó, no solo por el paisaje y la calidad del bufet sino también porque es un descanso en mitad del viaje que viene fenomenal, por cierto la salida del puerto de chonging por la noche con la ciudad iluminada es espectacular, porque en general eso es algo que nos ha sorprendido, el gasto energético que deben tener en iluminar las ciudades, impresionante!!
También impresionantes Shanghai, Xian y Beijing con la última visita a la Muralla como broche final.
En definitiva un viaje perfecto con una organización completamente sincronizada entre horarios de visitas, vuelos internos, llegada a los hoteles, etc, y con unos compañeros de viaje maravillosos. Y aunque suelo rehuir de los viajes en grupo, en este caso la relación calidad precio es imbatible. Espero que los que salís próximamente los disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros. Lo único que lamento es que esta agencia no pueda seguir operando para poder repetir.
Me parece alucinante la diferencia de experiencias. Mi viaje fue Tesoros de China 11 días, y fue una complicación de principio a fin. Los hoteles estaban súper lejos, el de Pekín a hora/hora y media del Centro, lo mismo en Shanghai. Medio viaje me lo pasé subida a un taxi. El hotel que estuvo más cercano a una ciudad fue el de Huangshan. Los guías no hablaban español, excepto la guía de Suzhou (aún cuando éramos 24). Había además un guía distinto en cada ciudad. Para hacer las excursiones opcionales ya contratadas desde origen, todos los que las habíamos pagado teníamos que montar una bronca para que se hicieran, porque te decían que si no las habían cogido diez personas, no se hacían (incluida Montaña Amarilla). Fue tal el desastre que en Shanghai ya directamente pasamos de ir a las excursiones programadas. Ya era suficiente después de habernos llevado a perder el tiempo a todas las fábricas-e**(AutoEdit)**a que... Leer más ...
Hola.
Nosotros salíamos de Madrid el día 2 de noviembre con el viaje "tesoros de china 13 días plus". Ante lo visto en este foro nos hemos puesto en contacto telefónico con Sinorama y nos han confirmado que nuestro viaje está cancelado. Nos dicen que nos lo comunicaran vía email y nos dirán como reembolsarnos el dinero
Por fin hemos recibido que nos vamos el 17/9 desde Barcelona sin cambios en el programa de viaje China Gloriosa y crucero por el rio, ya os contaremos a la vuelta
Hola,
Acabamos de volver del circuito China gloriosa con salida el 27 de Agosto y puedo decir que ha sido un viaje increíble. Después del estrés sufrido por la situación de Sinorama teníamos dudas sobre lo que nos íbamos a encontrar allí. Pues bien, allí nos encontramos a Li, el mejor guía que hemos tenido nunca, completamente entregado a su trabajo, y pendiente en todo momento de un grupo de 31 personas. Los hoteles, excepto el de Beijing que bajó un poquito la media, de 5 estellas, en el de Wuham, por ejemplo había un restaurante giratorio con unas vistas increíbles a la ciudad donde cenamos de lujo ( esta cena no estaba incluida). Los desayunos se hacen en el hotel y generalmente son bastantes completos acordes con la categoría de los hoteles. Los almuerzos y cenas se hacen fuera de los hoteles en restaurantes concertados con la agencia cerca de los sitios a visitar y suelen tener un menú parecidos en e todos consistente en platos puestos en una mesa redonda giratoria.
El crucero, aunque la categoría del barco bajó con respecto al contratado, nos encantó, no solo por el paisaje y la calidad del bufet sino también porque es un descanso en mitad del viaje que viene fenomenal, por cierto la salida del puerto de chonging por la noche con la ciudad iluminada es espectacular, porque en general eso es algo que nos ha sorprendido, el gasto energético que deben tener en iluminar las ciudades, impresionante!!
También impresionantes Shanghai, Xian y Beijing con la última visita a la Muralla como broche final.
En definitiva un viaje perfecto con una organización completamente sincronizada entre horarios de visitas, vuelos internos, llegada a los hoteles, etc, y con unos compañeros de viaje maravillosos. Y aunque suelo rehuir de los viajes en grupo, en este caso la relación calidad precio es imbatible. Espero que los que salís próximamente los disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros. Lo único que lamento es que esta agencia no pueda seguir operando para poder repetir.