Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Estudiar España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Estudiar España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 304 comentarios sobre Estudiar España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Provincia de Granada: Itinerarios, Rutas, Que Ver Tema: Provincia de Granada: Itinerarios, Rutas, Que Ver - Andalucía Foro: Andalucía

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11244
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Alternativas de visitas próximas a Granada capital

Publicado:
"Solpal" Escribió:
Vamos a Granada 5 días, y he leido en el foro la cantidad de actividades a hacer y ver, pero no somos mucho de iglesias y nos gustaria saber que mas podemos hacer en estos 5 días cerca de la ciudad. Ya conocemos Cordoba y la mezquita y nos gustaria saber si cerca de Granada hay alguna actividad distinta a la de ver museos y iglesias

Un abrazo

Hola, @Solpal . En Granada capital hay rutas por el entorno de la Alhambra, por el Albaicín, por el Sacromonte, ... Que son interesantes en sí mismas, sin entrar a iglesias o interiores de edificios. Pero si quieres estudiar alternativas fuera de la capital, en el tip GRANADA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 7 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia y en el mapa www.google.com/ ...1&z=10 algunas ubicaciones. Por proximidad a la capital, de más próximo a más lejano, algunas alternativas :


Desfiladero "Los Cahorros" - 16 kms aprox desde el centro

TIP - Mariabarmed Ruta de senderismo Monachil (Los Cahorros)

DIARIO - artemisa23 SENDERISMO POR ESPAÑA. MIS RUTAS FAVORITAS: EMBLEMÁTICAS, PASEOS Y CAMINATAS.
- Etapa Cahorros - LOS CAHORROS (MONACHIL). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (1).

DIARIO - Franklopz Semana visitando Granada y alrededores
- Etapa Cahorros - 22 de septiembre: Sendero de Los Cahorros y Hamman Al Ándalus


Güejar Sierra y Vereda de la Estrella 29 kms aprox desde el centro de la capital

DIARIO - artemisa23 SENDERISMO POR ESPAÑA. MIS RUTAS FAVORITAS: EMBLEMÁTICAS, PASEOS Y CAMINATAS.
- Etapa Vereda de la Estrella - VEREDA DE LA ESTRELLA (Guéjar-Sierra). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (2)

DIARIO - LANENA69 PASEANDO POR ESPAÑA-1991/2022
- Etapa Güejar Sierra - GÜEJAR SIERRA-15-1-2014-GRANADA


Moclín y Ruta del Gollizno 36 kms aprox desde la capital

Hilo foro Moclín - Comarca de Loja, Granada

Experiencia Lecrín Una mañana en Moclín y ruta del Gollizno (comenzando desde Olivares)


Valle de Lecrín 37 kms aprox desde la capital

Hilo foro Valle de Lecrín - Comarca de Granada

Con varios pueblos interesantes y rutas como el Barranco de la...
Leer más ...

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SaulG
Imagen: SaulG
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Mensaje destacado

Publicado:
Estos son los pasos que hay que dar para la homologación del curso de grado 10 de Canadá (equivalente a 4º de la ESO) y conseguir el título de la ESO en España:
- Cada instituto en Canadá marca algunas asignaturas obligatorias (en nuestro caso fueron inglés, historia, matemáticas y educación física). El resto de asignaturas son de libre elección. Para conseguir la convalidación en España no se tiene en cuenta que asignaturas se han cursado, solo se necesita aprobar 5 de las 8 asignaturas que tienen que dar. Teniendo en cuenta que 4 asignaturas son optativas conseguir la convalidación es muy fácil.
- A finales de primavera hicimos la solicitud a través de la sede electrónica del ministerio de educación. Hay que rellenar un formulario con los datos del estudiante y marcar los documentos que se van a presentar: notas de Canadá legalizadas y traducidas, y las notas de los cursos anteriores de España. Con esto se genera un documento que hay que llevar a registrar. Para homologar 4º de la ESO no se pagan tasas.
- Presentación en una oficina de registro (existe un buscador para encontrar la oficina de registro más cercana donde se resida) del documento generado con el alta en la sede electrónica, junto con el dni original del estudiante o copia verificada (importante que el niño no se lleve el dni a Canadá), dni original del representante y original de la certificación académica de los cursos realizados en España. Esto último hay que pedirlo al colegio de España donde se cursaron los cursos anteriores de la ESO. Si el menor tiene 16 años cumplidos o más (como fue nuestro caso) también es necesario presentar una simple autorización (con fecha, nombre, apellidos, nº dni y firma del niño) donde autoriza al represetante a presentar los documentos en el registro.
- Con el registro te mandan un volante con el que se puede matricular al estudiante en bachillerato, y te dan un plazo de 3 meses para presentar la documentación que falta, que son las notas legalizadas y traducidas de Canadá. No hay problema si se presenta más tarde de esos 3 meses (ya nos lo avisaron).
- A mediados de septiembre recibimos las notas legalizadas (con el sello de La Haya) del distrito escolar de Canadá.
- Hay que hacer una traducción jurada al español de las notas de Canadá. En la web del ministerio de educación hay un listado de los traductores jurados activos para poder encontrar alguno en la misma ciudad donde se viva o cerca si es un pueblo. Coste de la traducción unos 100€.
- Una vez se tiene la traducción hay que volver al registro para presentar los originales de las notas legalizadas + traducción jurada, utilizando el número de solicitud que nos dieron la primera vez.
- En 48 horas respondieron del ministerio de educación a través de la sede electrónica confirmando la homologación del curso de Canadá y reconociendo del título de la ESO.

En la siguiente dirección se puede encontrar toda la Información al respecto:
Convalidacción estudios Ministerio Educación

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SaulG
Imagen: SaulG
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
"ATHAISA" Escribió:
Hola, hemos empezado a mirar agencias para Canada para el siguiente curso escolar. Sabeís de algún enlace de opiniones, encuentro muy atrasadas en fechas.
Así de primeras todas te lo venden muy bien, pero la cuestión es que luego respondan. Cualquier aportación se agradece. Gracias.

Hola, yo hice las gestiones directamente con el distrito escolar de Delta. Lo importante no es tanto la agencia en España (os podéis decidir por la que mejor os traten), sino el personal que hay en Canadá y sobre todo, la familia que te asignen. Esto último desgraciadamente no se puede elegir y es una lotería, por lo que conozco hay más papeletas de familias buenas pero también hay unas pocas que no lo son tanto. Suerte.

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SaulG
Imagen: SaulG
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Mensaje destacado

Publicado:
Para quien vaya a mandar a un hijo a estudiar a Canadá os dejo algunos consejos para gestionar el tema de los gastos y telefonía:

WISE: Para hacer envíos de dinero a una cuenta Canadiense desde España. Primero hay que abrir una cuenta en la App para poder mandar dinero desde nuestro banco habitual en España. Como Wise es un banco con sede en Bélgica las transferencias desde bancos españoles son a coste 0. Al hacer transferencia a Canadá aplican el tipo de cambio oficial del momento con una comisión muy baja (0,55%). Esta comisión es muchísimo más baja que la que aplican los bancos españoles y la mitad que la de Revolut. La pena es que no ofrecen tarjeta de crédito para menores de 18.

REVOLUT<18: Tarjeta de débito para menores de edad. Al igual que Wise primero hay que abrir una cuenta en la App para poder mandar dinero desde nuestro banco habitual. Luego desde la misma App se abre la cuenta para el niño. Revolut es un banco inglés pero tiene sede en Madrid por lo que las transferencias a estas cuentas son a coste 0. Aplica el tipo de cambio un pelín más bajo que el oficial del momento. Pagos sin comisiones hasta los 300€/mes luego un 1%. También cobran una pequeña comisión para los pagos de fin de semana.
La ventaja de esta tarjeta respecto a que el niño abra una cuenta y tarjeta en un banco de Canadá es que se tiene un mayor control parental sobre los gastos. Permite recibir notificaciones de pagos al momento, se puede ajustar opciones de pago de la tarjeta por ejemplo no permitiendo que se puedan hacer compras por internet, se puede aplicar límite de gasto y muy importante, usando una tarjeta de un banco español permite enviar dinero a la cuenta del padre y luego a la del niño en segundos y sin comisiones.
Durante la estancia en Canadá de mi hijo le copiaron el número de la tarjeta. Al intentar hacer una compra fraudulenta, Revolut la bloqueó automáticamente y nos avisaron para que canceláramos la tarjeta si la compra no era nuestra . En pocos minutos habíamos cancelado la tarjeta y el niño tenía una nueva tarjeta virtual instalada en la wallet del móvil que fue utilizando hasta que recibió la tarjeta física que le mandamos por correo (esto funciona bastante peor, la tarjeta tardo más de 3 semanas en llegar).

PHONEBOX: ofrecen planes mensuales de telefonía móvil para Canadá muy competitivos. Trabajan con Rogers y Telus. Durante el año cambiamos de plan 2 veces (la primera vez por una mejor tarifa que nos ofrecieron y la segunda para tener más Gb). El servicio de atención al cliente respondió rápido y bien (teniendo en cuenta el cambio horario). Hay que tener cuidado de no sobrepasar el total de Gb contratadas porque cobran mucho por cada Gb que se gasta de más. En la aplicación que también puede llevar el niño instalada en su móvil, se puede ver el consumo de Gb y las que le quedan hasta fin de mes.

Si alguien tiene otras experiencias o conoce algo mejor que estos servicios agradecería que lo compartiesen por el foro.

Academias de Inglés EF (Education First) - Cursos de idiomas Tema: Academias de Inglés EF (Education First) - Cursos de idiomas - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

aurkidi13_2024
Imagen: Aurkidi13_2024
Registrado:
05-Jul-2024
Mensajes: 3
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Academias de Inglés EF (Education First) - Cursos de

Publicado:
Hola nuevamente. Soy el chico de 20 años que comentó por aquí que iba a Sta Bárbara con EF. He vuelto a España y estoy bien, pero quiero comentar mi experiencia y mi opinión final.

En lo que respecta a la experiencia que he tenido, he hecho muchos nuevos amigos y gracias a ello me lo he pasado bien. No he tenido problema en manejarme allí. Pero he de mencionar que EF me puso en la aplicación una residencia que al final no era, y algunas de mis amigas que estaban en familias tenían problemas: para empezar la familia a la que inicialmente fueron estaban de vacaciones en Taiwán, estaban ellas solas con 3 niñas francesas de 15 años, la casa estaba completamente sucia y sin cuidar y dormían en meras camillas de hospital. Mis amigas se lo comentaron al encargado del hospedaje de EF y les dijeron que tienen un lugar privilegiado solo porque estaban a 5 mins andando de la escuela, como si eso compensara las condiciones en las que estaban. También les dijeron que la suciedad de la casa era porque los alumnos de antes no la habían limpiado y cuando les comentaron que los padres no estaban les respondieron “eso no es asunto nuestro”. Reafirmé el hecho de que a EF no le preocupan sus clientes una vez consiguen lo que buscan de ellos.

También decir que aunque se me olvidó comentarlo la primera vez, cuando les pregunté la primera vez me dijeron que había vuelos organizados de Bilbao a Los Ángeles, cosa que era mentira, porque cuando me dieron los billetes de avión me ponía que tenía que hacer trasbordo en París.

Y cuando les pregunté por el destino de Miami me dijeron que era exclusivo para menores de edad. Mentira también, porque una de mis amigas me dijo que estuvo ahí con EF y había mucha gente mayor.

En resumen, he hecho muy buenos amigos y yo no he tenido problemas en el viaje, pero no pienso volver a viajar con EF. Ya han demostrado la clase de empresa que son y lo peor es que pagas un dineral por cosas que puedes pagar mucho menos.

Si sois padres y queréis enviar a vuestros hijos a estudiar idiomas afuera en verano, hay buenas agencias como Emy o Sprachcaffe. Si sois adultos y queréis conocer nuevos lugares o hacer nuevos amigos y socializar, hay empresas de viaje como Collette o Tauck.

Nunca viajéis con EF porque gastáis un dineral que no os devuelven en caso de arrepentiros, y el interés de la empresa por ayudaros en caso de que algo os ocurra brilla por su ausencia.

Apropósito, si tenéis un primer viaje con EF, me comentó un amigo que en unos meses la empresa os llamará con las promesas de que tendréis montones de descuentos en el próximo viaje y seréis considerados “VIP”. No les creáis nada, solo quieren recuperar vuestra atención para teneros comiendo de la mano.

Que paséis un buen día.

Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos Tema: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

univad
Imagen: Univad
Registrado:
12-Abr-2011
Mensajes: 10449
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos

Publicado:
"oscarinchi" Escribió:
Mil gracias por tu ayuda @Milo88. Créeme que he buscado y no he conseguido aclarar la duda del tiempo que ha de pasar entre cada viaje de 90 (o menos) días. Por eso acabé llamado al consulado, y después a un par de abogados. Que no puedo estar más de 90 días seguidos en Estados Unidos lo tengo claro. También me queda claro ahora, después de leer este hilo (no lo había visto en la web del ESTA), que no puedo estar allí más de 180 días cada año, y eso me deja más tranquilo, porque en un principio hasta dudaba si esos 90 días aplicarían al periodo completo de vigencia de la ESTA (dos años). 180 días al año perfecto.

Como digo, la regla que apunta @carolco me parece lógica, razonable y meridianamente fácil de entender. Si es así, voy tranquilo.

Solo quería asegurarme antes de cruzar de nuevo el océano. No quisiera llegar allí y que el personal de aduana me dijera que tengo que volver a España porque estuve en USA hace demasiado poco tiempo (¿cuánto sería demasiado poco tiempo?) o algún otro requisito del que no soy consciente. No es un chiste.

Supongo que es más sencillo de lo que me parece pero lo cierto es que siempre que tengo que pasar la mini entrevista de la aduana, aunque voy en general tranquilo, una esquinita de mi cerebro no puede evitar pensar, ¿pero por qué me pregunta tantas cosas random, es que no quiere que entre? Muy feliz

Por si te sirve, en 2019 nosotros estuvimos 1 mes en USA en abril (hasta mayo) y a finales de junio volvimos otras 3 semanas. No tuvimos problema alguno.

Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos Tema: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

oscarinchi
Imagen: Oscarinchi
Registrado:
05-Jun-2024
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Mil gracias por tu ayuda @Milo88. Créeme que he buscado y no he conseguido aclarar la duda del tiempo que ha de pasar entre cada viaje de 90 (o menos) días. Por eso acabé llamado al consulado, y después a un par de abogados. Que no puedo estar más de 90 días seguidos en Estados Unidos lo tengo claro. También me queda claro ahora, después de leer este hilo (no lo había visto en la web del ESTA), que no puedo estar allí más de 180 días cada año, y eso me deja más tranquilo, porque en un principio hasta dudaba si esos 90 días aplicarían al periodo completo de vigencia de la ESTA (dos años). 180 días al año perfecto.

Como digo, la regla que apunta @carolco me parece lógica, razonable y meridianamente fácil de entender. Si es así, voy tranquilo.

Solo quería asegurarme antes de cruzar de nuevo el océano. No quisiera llegar allí y que el personal de aduana me dijera que tengo que volver a España porque estuve en USA hace demasiado poco tiempo (¿cuánto sería demasiado poco tiempo?) o algún otro requisito del que no soy consciente. No es un chiste.

Supongo que es más sencillo de lo que me parece pero lo cierto es que siempre que tengo que pasar la mini entrevista de la aduana, aunque voy en general tranquilo, una esquinita de mi cerebro no puede evitar pensar, ¿pero por qué me pregunta tantas cosas random, es que no quiere que entre? Muy feliz

Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos Tema: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4765
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
La información la tienes en la propia web de la embajada y en muchos sitios. Con visado de turista (B-1 y B-2) solo puedes permanecer en el país un máximo de 180 días al año. Esas son las condiciones de los visados de turista para todos. Si estás más de 180 días en un país ya se considera residente.
Un caso particular de ciertos países es que pueden acogerse al programa de exención de visado, por medio del cual, los ciudadanos de dichos países pueden solicitar un permiso de viaje (la conocida como ESTA) cuya tramitación es mucho más sencilla, online y con mucho menos coste que un visado de turista.
Una de las restricciones de la autorización ESTA es que no puedes permanecer más de 90 días seguidos en el país, pero sigues entrando en el país como un turista, por lo que siguen aplicando las restricciones del visado de turista.

De ahí que con ESTA solo puedes estar máximo 90 días seguidos y máximo 180 días al año.

Ya si lo que te ha dicho el abogado que puedes estar 90 de cada 180 (es decir, vas 90 días y vuelves y tienes que esperar otros 90 días para volver o si puedes ir 90 días, venir a España una semana y volver a USA otros 90 días) lo desconozco.
Ten en cuenta que la ESTA solo es una autorización de viaje, no autoriza a entrar al país, que es decisión del agente de inmigración del aeropuerto. Puede ver que has estado 90 días en el país, que has ido a España unos días y ahora pretendes volver a entrar. Te preguntará cuánto vas a estar esta vez, dónde te vas a alojar, qué vas a hacer... Si le dices que vuelves por otros 90 días te podría denegar la entrada.

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SaulG
Imagen: SaulG
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América: ¿elegir USA o Canadá?

Publicado:
"PaTaKa" Escribió:
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.

En la zona de Vancouver en un año normal, se pueden contar con los dedos de una mano los días que nieva en todo el invierno, y cuando lo hace, la nieve tarda pocos días en desaparecer. Lo que si que hay bastante diferencia con España son las horas de sol, hay más días nublados que soleados y anochece más pronto.
Respecto a que los estudiantes canadienses son muy cerrados, mi hijo no tuvo ningún problema en hacer amigos Canadienses desde la primera semana de clase (estudió en Delta) por lo que no se puede generalizar. Creo que cuanto más grande es el distrito/instituto hay más estudiantes internacionales y por tanto, los locales están más aconstumbrados a relacionarse con ellos.
Lo de la selectividad no puedo opinar poque mi hijo estudió 4º de la ESO.

Trabajar o estudiar ingles en Irlanda Tema: Trabajar o estudiar ingles en Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

lis365
Imagen: Lis365
Registrado:
03-Ene-2013
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trabajar o estudiar ingles en Irlanda

Publicado:
"ismaedlmd" Escribió:
"decarlo10000" Escribió:
Alguien recomienda alguna agencia en España que te organice los primeros pasos en Irlanda? Muchas parecen que no son de fiar y no se por donde empezar. Alguien con buena experiencia?

Pues yo he escrito un blog en base a nuestra experiencia : Curso escolar en Irlanda: nuestra experiencia

Pues muchas gracias por tu blog. Sí que tenemos una idea equivocada del caracter de los irlandeses..., tenemos la impresion de que nos van a recibir con los brazos abiertos; y claro, hay de todo.

El problema es que alternativas, pocas...

Lo ideal EEUU pero la distancia y la tramitación se me hacen insalvables...; aunque la experiencia de mi hijo mayor fue buena.

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SaulG
Imagen: SaulG
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Mensaje destacado

Publicado:
"naru" Escribió:
Hola,
Puedes explicarlo un poco más, como hacer?
Gracias

La mayoría de distritos escolares en Canada aceptan solicitudes directamente de familias sin agencia. Primero hay que decidirse por la zona y el distrito escolar y eso cuesta bastante porque 140. En la web "Canadian Association of Public Schools" aparecen todos los distritos y tienen un buscador "Choose a school" muy util con un mapa, que permite filtrar los distritos por provincia, por precio del curso e incluso por opciones especiales como que tengan academia de algún deporte en particular que el niño/a quiera practicar en su estancia en Canadá. Dentro de cada distrito viene información detallada del mismo, incluyendo tarifas, si tiene programa de home stay propio (importante) y un link a su página web.
Otra forma para encontrar facílmente la página web de cada distrito es escribiendo en google el nombre del distrito seguido de "international student program".

Dentro de la página web de cada distrito se puede comprobar si aceptan solicitudes de familias sin agencia. En la solicitud "Apply" se puede ver si existe la opción además de para las agencias, también para los padres. Normalmente dentro de la web también explican los pasos que hay que dar para hacer la solicitud y la documentación a aportar (que es la misma que hay que aportar si se hace con una agencia).

En la solicitud hay que adjuntar fotocopia del pasaporte del estudiante, notas de los 2 últimos cursos en España, cartilla de vacunación, alguna autorización firmada, formularios con información del niño, de la familia de España, elección con hasta 3 institutos del distrito donde se solicita inscribirle, tipo de familia canadiense que se prefiere.... Y luego para poder hacer el envío hay que hacer un pequeño pago que llaman "application fee".

Una vez enviada y aceptada la solicitud por el distrito hay que pagar el curso (con fechas límite, normalmente varios meses antes de empezar el curso). Tras ello te mandan unos documentos (carta de aceptación, cartas de custodia, factura....) que sirven para solicitar el study permit en inmigración de Canadá.

Si el distrito escolar es grande pueden tener personal de habla española para atender a familias que no hablan inglés. Si no habláis ingles y el distrito no tiene personal de habla española no os recomiendo hacerlo sin agencia ya que es necesario comunicarse con ellos para ir aclarando las dudas que van surgiendo con la documentación que hay que mandar tanto para el distrito como para inmigración.

Nosotros lo hicimos así el año pasado con nuestro hijo mayor y hemos repetido para el próximo con nuestra hija pequeña.

Suerte.

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SaulG
Imagen: SaulG
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
"madrona" Escribió:
"naru" Escribió:
Hola! Yo también estoy interesada. Si lo haces sin agencia, como se busca la familia? Agradecería nos facilites información más detallada. Gracias!

No se como realizarlo sin agencia esa era la pregunta !!!
Creo q nadie lo sabe porque no ha habido ninguna respuesta !!
La familia ya la tengo es una amiga mía de España q se coso con un Americano y se quedaron a vivir allí.
Por eso preguntaba si había forma de hacerlo sin Get Ready o cualquier otra agencia.

Contactando directamente con el distrito escolar en Canadá.

La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver Tema: La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

JonPar
Imagen: JonPar
Registrado:
28-Feb-2010
Mensajes: 810
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver

Publicado:
"Fallout_3" Escribió:
"JonPar" Escribió:
"Fallout_3" Escribió:
Pues tras realizar la prueba de ayer, he vuelto a entrar hoy y al darle a Iniciar sesión, volver a introducir mi e-mail y el código de verificación de la imagen me da continuamente un error "Código de verificación de imagen inválido", pese a introducirlo bien todas las veces, y ya no me manda el segundo código al e-mail. Sospecho que intenta crear una cuenta con un e-mail para la cual ya existe (la hice ayer) y no paso de ahí.


No, no es por esto. Esto falla algunas veces y me da la impresión que hay un número máximo de "logins" al día por cada cuenta... A mí me paso ayer, y a partir de las 0:00 h (hora China), 18:00 h en España, ya te deja entrar de nuevo sin problema. Pruebalo esta tarde a las 18:00 horas.

Efectivamente ya me funciona. Pues esto me preocupa más que lo de que se agoten en 30 segundos, porque si te pasa en el momento de pillarla estás vendido.

Como digo la página no va muy bien, lo que he conseguido entender de la página tras 3 días de observación, es lo siguiente:
.- A las 14:00:00 h salen las entradas, a las 14:00:30 h, ya dice agotadas, pero... TE DEJA SEGUIR COMPRANDO
.- Un rato después (sobre 1 hora después, 15:00h), la página ya no te deja logearte, y te da el error de "código de visualización inválido"
.- Esto persiste hasta las 18:00 h (hora fija siempre), que son las 0:00 h de China
.- Si entras después de las 18:00 h, ya sí te deja logearte, pero las entradas para el día que se había desbloqueado 3 horas antes YA NO SE PUEDE MARCAR DICHA FECHA, vuelve al día anterior.
.- A la mañana siguiente (hora indeterminada, yo hoy lo he probado a las 06:55 h hora España), ya puedes volver a ver las entradas del día que se desbloqueo el día anterior, sigue poniendo agotadas y TE DEJA COMPRARLAS; ya no hay problemas con el log-in hasta las 15:00 h...

No sé, esto no va muy bien y creo que hay que estudiar un poco más los trucos, luego que no haya problemas con dichas entradas, si se consiguen, en la puerta.

Agencia de viajes Asia for Real Tema: Agencia de viajes Asia for Real - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95663
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agencia de viajes Asia for Real

Publicado:
"sergi.asiaforreal" Escribió:
"spainsun" Escribió:
"99soni" Escribió:
Muchas gracias por la respuesta!
Es indicativo de un posible fraude?
Sucedia lo mismo con otra agencia con la que viaje a África, no tenía CIF en su página web y solo los datos de correspondencia, TF y redes, pero todo era legal...

Si una web no tiene esos datos obligatorios por ley, no es muy "legal" que digamos.

Todas las webs que desarrollan una actividad comercial en España están obligadas y eso incluye desde blogueros que tengan publicidad, a agencias y touroperadores. Fijate que hasta nosotros, que no vendemos nada, estamos obligados a consignar esos datos.

Una agencia sabe que está obligada a eso y a tener un seguro para proteger a sus clientes en caso de reclamación.

Los datos deben ser públicos y son importantes para ejercer tus derechos en caso de reclamación o denuncia o para estudiar la solvencia.

El que falten los datos no quiere decir que sea un timo. Sino que evidentemente hay una situación legal sospechosa e impropia de una agencia de viajes.

Las agencias de viajes no suelen tener nif, sino cif (y en cualquier caso número de agencia) porque si hay una demanda el responsable es una persona jurídica. Si es un nif es una persona física con su patrimonio.

Todo lo anterior me hace sospechar que detrás no hay una agencia.

Y me extraña que con quien contratases tu viaje a África fuese una agencia y no publicase su CIF y número de agencia, porque es lo primero que se debe consignar en una web de agencia. Se estaría exponiendo innecesariamente a elevadas sanciones económicas por el hecho de no tener publicado el dato.


Buenas tardes,

Todos los datos legales de Asia for Real son públicos y se pueden encontrar fácilmente en la página web. No están escondidos ni se pretenden ocultar:

asiaforreal.com/ ...rivacidad/

A diferencia de otros países, las agencias de viajes en España (o por lo menos en Cataluña) no reciben ningún número identificativo al registrarse, así que la manera de identificarlas es a través del CIF o el NIF. El registro se hace a nivel de comunidad autónoma, no a nivel estatal. En el caso de Cataluña, aquí se puede consultar el listado oficial de las agencias que han declarado que disponen de una garantía (el seguro que comentas) en caso de insolvencia:

consum.gencat.cat/ ...sponsable/

Espero haber disipado cualquier duda que haya podido surgir acerca de la integridad de Asia for Real.

Saludos,

Sergi

Hola Sergi,
Estamos mezclando cosas.

La pregunta del usuario era que si se tenia referencias sobre una supuesta agencia. Cosa que de paso tu podrias aclarar.

Entiendo que no sois agencia porque no veo un cif, ni numero de agencia. Parece que es un particular vendiendo viajes. Lo cual es una situación curiosa.

En todo caso en la web no veo que se diga que es una agencia, ni las condiciones de contratación de los servicios, ni un apartado de aviso legal.

Son cosas que las agencias deben tener de forma pública y que son detalles importantes para el cliente en caso de que haya que reclamar.

Agencia de viajes Asia for Real Tema: Agencia de viajes Asia for Real - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

sergi.asiaforreal
Imagen: Sergi.asiaforreal
Registrado:
15-Abr-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agencia de viajes Asia for Real

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"99soni" Escribió:
Muchas gracias por la respuesta!
Es indicativo de un posible fraude?
Sucedia lo mismo con otra agencia con la que viaje a África, no tenía CIF en su página web y solo los datos de correspondencia, TF y redes, pero todo era legal...

Si una web no tiene esos datos obligatorios por ley, no es muy "legal" que digamos.

Todas las webs que desarrollan una actividad comercial en España están obligadas y eso incluye desde blogueros que tengan publicidad, a agencias y touroperadores. Fijate que hasta nosotros, que no vendemos nada, estamos obligados a consignar esos datos.

Una agencia sabe que está obligada a eso y a tener un seguro para proteger a sus clientes en caso de reclamación.

Los datos deben ser públicos y son importantes para ejercer tus derechos en caso de reclamación o denuncia o para estudiar la solvencia.

El que falten los datos no quiere decir que sea un timo. Sino que evidentemente hay una situación legal sospechosa e impropia de una agencia de viajes.

Las agencias de viajes no suelen tener nif, sino cif (y en cualquier caso número de agencia) porque si hay una demanda el responsable es una persona jurídica. Si es un nif es una persona física con su patrimonio.

Todo lo anterior me hace sospechar que detrás no hay una agencia.

Y me extraña que con quien contratases tu viaje a África fuese una agencia y no publicase su CIF y número de agencia, porque es lo primero que se debe consignar en una web de agencia. Se estaría exponiendo innecesariamente a elevadas sanciones económicas por el hecho de no tener publicado el dato.


Buenas tardes,

Todos los datos legales de Asia for Real son públicos y se pueden encontrar fácilmente en la página web. No están escondidos ni se pretenden ocultar:

asiaforreal.com/ ...rivacidad/

A diferencia de otros países, las agencias de viajes en España (o por lo menos en Cataluña) no reciben ningún número identificativo al registrarse, así que la manera de identificarlas es a través del CIF o el NIF. El registro se hace a nivel de comunidad autónoma, no a nivel estatal. En el caso de Cataluña, aquí se puede consultar el listado oficial de las agencias que han declarado que disponen de una garantía (el seguro que comentas) en caso de insolvencia:

consum.gencat.cat/ ...sponsable/

Espero haber disipado cualquier duda que haya podido surgir acerca de la integridad de Asia for Real.

Saludos,

Sergi

Agencia de viajes Asia for Real Tema: Agencia de viajes Asia for Real - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95663
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agencia de viajes Asia for Real

Publicado:
"99soni" Escribió:
Muchas gracias por la respuesta!
Es indicativo de un posible fraude?
Sucedia lo mismo con otra agencia con la que viaje a África, no tenía CIF en su página web y solo los datos de correspondencia, TF y redes, pero todo era legal...

Si una web no tiene esos datos obligatorios por ley, no es muy "legal" que digamos.

Todas las webs que desarrollan una actividad comercial en España están obligadas y eso incluye desde blogueros que tengan publicidad, a agencias y touroperadores. Fijate que hasta nosotros, que no vendemos nada, estamos obligados a consignar esos datos.

Una agencia sabe que está obligada a eso y a tener un seguro para proteger a sus clientes en caso de reclamación.

Los datos deben ser públicos y son importantes para ejercer tus derechos en caso de reclamación o denuncia o para estudiar la solvencia.

El que falten los datos no quiere decir que sea un timo. Sino que evidentemente hay una situación legal sospechosa e impropia de una agencia de viajes.

Las agencias de viajes no suelen tener nif, sino cif (y en cualquier caso número de agencia) porque si hay una demanda el responsable es una persona jurídica. Si es un nif es una persona física con su patrimonio.

Todo lo anterior me hace sospechar que detrás no hay una agencia.

Y me extraña que con quien contratases tu viaje a África fuese una agencia y no publicase su CIF y número de agencia, porque es lo primero que se debe consignar en una web de agencia. Se estaría exponiendo innecesariamente a elevadas sanciones económicas por el hecho de no tener publicado el dato.

Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia Tema: Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

ERIKAIL
Imagen: ERIKAIL
Registrado:
11-Feb-2009
Mensajes: 193
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia

Publicado:
"mariargm" Escribió:
"browniepm" Escribió:
"ERIKAIL" Escribió:
"malik" Escribió:
"ERIKAIL" Escribió:
Hola, tengo el vuelo internacional a España a las 09:25, saliendo 6:30 del hotel en taxi como lo veis de tiempo? El hotel esta en bukit bitang
Graciasss

El año pasado, cuando estuve, tardé del aeropuerto al centro hora y cuarto.
Estuve en 2018 y en 2023, y he notado un incremento de tráfico tremendo entre un año y otro. No se si sería cosa mía, pero ya te digo que tuve esa percepción.

Yo para ir al aeropuerto, veo mucho más fiable el klia express, funciona muy bien y es más fiable al ni tener atascos.

De todas formas, si no coges atascos, pues llegarías bien, pero te lo digo por si quieres estudiar la otra opción.

Hola Malik, lo había barajado pero entre coger también taxi desde bukit hasta la estación de tren mas tren al aeropuerto me daba la sensación de que iba a tardar parecido y a esas horas aún con las legañas puestas…

Hola, estuve el mes pasado y me recogieron a las 10:15 de la mañana en la zona de las Petronas y en 50 minutos estaba en el aeropuerto. A las 06.30 de la mañana creo que no habrá mucho tráfico (o al menos mucho menos tráfico del que hay a lo largo del día)
Un saludo

Pues a mi me costó exactamente lo mismo a la misma hora

Genial, gracias a todos.
Si es así tengo dos horas y cuarto para coger el vuelo, no facturo

Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia Tema: Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

mariargm
Imagen: Mariargm
Registrado:
15-Nov-2012
Mensajes: 1165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia

Publicado:
"browniepm" Escribió:
"ERIKAIL" Escribió:
"malik" Escribió:
"ERIKAIL" Escribió:
Hola, tengo el vuelo internacional a España a las 09:25, saliendo 6:30 del hotel en taxi como lo veis de tiempo? El hotel esta en bukit bitang
Graciasss

El año pasado, cuando estuve, tardé del aeropuerto al centro hora y cuarto.
Estuve en 2018 y en 2023, y he notado un incremento de tráfico tremendo entre un año y otro. No se si sería cosa mía, pero ya te digo que tuve esa percepción.

Yo para ir al aeropuerto, veo mucho más fiable el klia express, funciona muy bien y es más fiable al ni tener atascos.

De todas formas, si no coges atascos, pues llegarías bien, pero te lo digo por si quieres estudiar la otra opción.

Hola Malik, lo había barajado pero entre coger también taxi desde bukit hasta la estación de tren mas tren al aeropuerto me daba la sensación de que iba a tardar parecido y a esas horas aún con las legañas puestas…

Hola, estuve el mes pasado y me recogieron a las 10:15 de la mañana en la zona de las Petronas y en 50 minutos estaba en el aeropuerto. A las 06.30 de la mañana creo que no habrá mucho tráfico (o al menos mucho menos tráfico del que hay a lo largo del día)
Un saludo

Pues a mi me costó exactamente lo mismo a la misma hora

Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia Tema: Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

ERIKAIL
Imagen: ERIKAIL
Registrado:
11-Feb-2009
Mensajes: 193
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia

Publicado:
"browniepm" Escribió:
"ERIKAIL" Escribió:
"malik" Escribió:
"ERIKAIL" Escribió:
Hola, tengo el vuelo internacional a España a las 09:25, saliendo 6:30 del hotel en taxi como lo veis de tiempo? El hotel esta en bukit bitang
Graciasss

El año pasado, cuando estuve, tardé del aeropuerto al centro hora y cuarto.
Estuve en 2018 y en 2023, y he notado un incremento de tráfico tremendo entre un año y otro. No se si sería cosa mía, pero ya te digo que tuve esa percepción.

Yo para ir al aeropuerto, veo mucho más fiable el klia express, funciona muy bien y es más fiable al ni tener atascos.

De todas formas, si no coges atascos, pues llegarías bien, pero te lo digo por si quieres estudiar la otra opción.

Hola Malik, lo había barajado pero entre coger también taxi desde bukit hasta la estación de tren mas tren al aeropuerto me daba la sensación de que iba a tardar parecido y a esas horas aún con las legañas puestas…

Hola, estuve el mes pasado y me recogieron a las 10:15 de la mañana en la zona de las Petronas y en 50 minutos estaba en el aeropuerto. A las 06.30 de la mañana creo que no habrá mucho tráfico (o al menos mucho menos tráfico del que hay a lo largo del día)
Un saludo

Gracias!! espero no encontrar luego mucha cola en el control, yo es que me agobio sola ajaja

Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia Tema: Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

browniepm
Imagen: Browniepm
Registrado:
07-Jun-2008
Mensajes: 252
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuertos de Kuala KLIA, KLIA2: Info, Escala -Malasia Mensaje destacado

Publicado:
"ERIKAIL" Escribió:
"malik" Escribió:
"ERIKAIL" Escribió:
Hola, tengo el vuelo internacional a España a las 09:25, saliendo 6:30 del hotel en taxi como lo veis de tiempo? El hotel esta en bukit bitang
Graciasss

El año pasado, cuando estuve, tardé del aeropuerto al centro hora y cuarto.
Estuve en 2018 y en 2023, y he notado un incremento de tráfico tremendo entre un año y otro. No se si sería cosa mía, pero ya te digo que tuve esa percepción.

Yo para ir al aeropuerto, veo mucho más fiable el klia express, funciona muy bien y es más fiable al ni tener atascos.

De todas formas, si no coges atascos, pues llegarías bien, pero te lo digo por si quieres estudiar la otra opción.

Hola Malik, lo había barajado pero entre coger también taxi desde bukit hasta la estación de tren mas tren al aeropuerto me daba la sensación de que iba a tardar parecido y a esas horas aún con las legañas puestas…

Hola, estuve el mes pasado y me recogieron a las 10:15 de la mañana en la zona de las Petronas y en 50 minutos estaba en el aeropuerto. A las 06.30 de la mañana creo que no habrá mucho tráfico (o al menos mucho menos tráfico del que hay a lo largo del día)
Un saludo
Página 1 de 16 Ir a página 1, 2, 3 ... 14, 15, 16  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube