Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cerro Absorebent 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cerro Absorebent en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Cerro Absorebent en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Parque Tivoli World - Benalmadena, Costa del Sol, Málaga Tema: Parque Tivoli World - Benalmadena, Costa del Sol, Málaga - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95643
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Tivoli World Benalmadena reabrirá en 2028

Publicado:
Tivoli reabrirá sus puertas en 2028 según un acuerdo llegado entre el ayuntamiento de Benalmadena y un nuevo promotor. Se invertirán 100 millones en el parque temático más antiguo de España y contará con un hotel, atracciones acuáticas y un centro comercial.

Este parque de atracciones fue inaugurado el 20 de mayo de 1972 por el danés Ben Olsen que utilizó la denominación del emblemático parque de atracciones de Copenhague Jardines Tivoli.

En 2020 entró en concurso de acreedores, con deudas a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria de más de 8 millones de euros. Cerró debido a la problemática añadida de la crisis económica por la pandemia de Covid.

Excursiones Imprescindibles en El Cairo Tema: Excursiones Imprescindibles en El Cairo - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9199
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

Publicado:
Los Secretos de El Cairo. El Bosque Petrificado de Maadi

Si os gusta la geología, el desierto o sólo quereis visitar lugares diferentes cerca de El Cairo, os invito a:

Museo al aire libre del Protectorado del Bosque Petrificado

El Bosque Petrificado o Gabal al-Khashab (literalmente Cerro de la Madera) acoge un grupo de árboles fosilizados, que datan de hace más de 30 millones de años, se caracteriza por tallos, troncos de árboles fosilizados, troncos y algunos animales salvajes.

Situado en un área relativamente pequeña de siete kilómetros cuadrados fuera del distrito de Maadi, a 26 kilómetros del centro de El Cairo, este raro yacimiento geológico fue declarado patrimonio natural por ley en 1989.


La historia detrás de la formación de este bosque discreto se remonta a la época del Oligoceno (una época geológica del período Paleógeno y data de hace unos 30 millones de años),
Sin embargo, el bosque discreto se ha visto cada vez más amenazado por la expansión de los proyectos de construcción a su alrededor.


Para llegar, primero tomar un taxi o un autobús hasta la Universidad Alemana de El Cairo y luego caminar hacia el este hacia la entrada principal por el eje de Talaat Harb.


La Fundación Aga Khan para la Cultura, después de premiar la conservación del sitio, lo describe así:

El espacio visitable del bosque petrificado cubre una superficie de 3,5 kilómetros cuadrados e incluye: las instalaciones de entrada (billete-aria, oficinas, servicios y aseos); dos estaciones principales y siete más pequeñas para visitantes al aire libre con sombra y asientos; y señalización informativa y direccional. Las estaciones exteriores con sombra están construidas de acero y los tejados triangulares están cubiertos con paneles de madera de palma; los bancos están construidos con vigas de ferrocarril recicladas. La señalización se aplica a láminas metálicas oxidadas; las papeleras a prueba de animales se encuentran dentro de contenedores de piedra caliza local. Las instalaciones de entrada existentes se renovaron con enlucido de cal. Los aparcamientos están cubiertos de suelo compactado en lugar de asfalto.

Que el lector o viajero no confunda este lugar con el Bosque Petrificado existente al norte del Fayum.


Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25947
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tras los ataques de Israel contra Irán, las aerolíneas desví Mensaje destacado

Publicado:
Tras los ataques de Israel contra Irán, las aerolíneas desvían sus vuelos y se cierra el espacio aéreo

Las aerolíneas despejaron el espacio aéreo sobre Israel, Irán e Irak a primera hora del Viernes después de que Israel lanzara ataques contra objetivos en Irán, según datos de Flightradar24, y las compañías aéreas se apresuraron a desviar y cancelar vuelos para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación.

La proliferación de zonas de conflicto en todo el mundo se está convirtiendo en una carga cada vez mayor para las operaciones y la rentabilidad de las aerolíneas, además de suponer un mayor problema de seguridad.

Según la consultora de riesgos aéreos Osprey Flight Solutions, desde 2001 se han derribado accidentalmente seis aviones comerciales y otros tres han estado a punto de ser derribados.

Israel afirmó el Viernes que había atacado instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y mandos militares iraníes al inicio de lo que advirtió que sería una operación prolongada para impedir que Teherán construyera un arma atómica.

El aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv fue cerrado hasta nuevo aviso y las unidades de defensa aérea israelíes se mantuvieron en alerta máxima ante posibles represalias de Irán.

La aerolínea de bandera israelí El Al Airlines anunció que había suspendido los vuelos hacia y desde Israel.

El espacio aéreo iraní ha sido cerrado hasta nuevo aviso, según informaron los medios de comunicación estatales.

Mientras surgían informes de ataques contra Irán, varios vuelos comerciales de aerolíneas como Emirates de Dubái, Lufthansa y Air India sobrevolaban Irán.

Emirates, Lufthansa y Air India no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Irak cerró el Viernes por la mañana su espacio aéreo y suspendió todo el tráfico en sus aeropuertos, según informaron los medios de comunicación estatales iraquíes.

El este de Irak, cerca de la frontera con Irán, alberga uno de los corredores aéreos más transitados del mundo, por el que circulan en todo momento decenas de vuelos entre Europa y el Golfo, muchos de ellos en rutas entre Asia y Europa.

Los vuelos se desviaron de forma constante hacia Asia Central o Arabia Saudí, según los datos de seguimiento de vuelos.

«La situación sigue evolucionando, por lo que los operadores deben extremar la precaución en la región en estos momentos», según Safe Airspace, un sitio web gestionado por OPSGROUP, una organización de miembros que comparte información sobre riesgos de vuelo.

Varios vuelos que debían aterrizar en Dubái fueron desviados el Viernes por la mañana.

Un vuelo de Emirates de Mánchester a Dubái fue desviado a Estambul y un vuelo de flydubai de Belgrado fue desviado a Ereván, Armenia.

La aerolínea de bajo coste flydubai anunció que había suspendido sus vuelos a Amán, Beirut, Damasco, Irán e Israel
, y que varios otros vuelos habían sido cancelados, desviados o devueltos a sus aeropuertos de salida.


Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25947
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tras los ataques de Israel contra Irán, las aerolíneas desví

Publicado:
Tras los ataques de Israel contra Irán, las aerolíneas desvían sus vuelos y se cierra el espacio aéreo

Las aerolíneas despejaron el espacio aéreo sobre Israel, Irán e Irak a primera hora del Viernes después de que Israel lanzara ataques contra objetivos en Irán, según datos de Flightradar24, y las compañías aéreas se apresuraron a desviar y cancelar vuelos para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación.

La proliferación de zonas de conflicto en todo el mundo se está convirtiendo en una carga cada vez mayor para las operaciones y la rentabilidad de las aerolíneas, además de suponer un mayor problema de seguridad.

Según la consultora de riesgos aéreos Osprey Flight Solutions, desde 2001 se han derribado accidentalmente seis aviones comerciales y otros tres han estado a punto de ser derribados.

Israel afirmó el Viernes que había atacado instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y mandos militares iraníes al inicio de lo que advirtió que sería una operación prolongada para impedir que Teherán construyera un arma atómica.

El aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv fue cerrado hasta nuevo aviso y las unidades de defensa aérea israelíes se mantuvieron en alerta máxima ante posibles represalias de Irán.

La aerolínea de bandera israelí El Al Airlines anunció que había suspendido los vuelos hacia y desde Israel.

El espacio aéreo iraní ha sido cerrado hasta nuevo aviso, según informaron los medios de comunicación estatales.

Mientras surgían informes de ataques contra Irán, varios vuelos comerciales de aerolíneas como Emirates de Dubái, Lufthansa y Air India sobrevolaban Irán.

Emirates, Lufthansa y Air India no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Irak cerró el Viernes por la mañana su espacio aéreo y suspendió todo el tráfico en sus aeropuertos, según informaron los medios de comunicación estatales iraquíes.

El este de Irak, cerca de la frontera con Irán, alberga uno de los corredores aéreos más transitados del mundo, por el que circulan en todo momento decenas de vuelos entre Europa y el Golfo, muchos de ellos en rutas entre Asia y Europa.

Los vuelos se desviaron de forma constante hacia Asia Central o Arabia Saudí, según los datos de seguimiento de vuelos.

«La situación sigue evolucionando, por lo que los operadores deben extremar la precaución en la región en estos momentos», según Safe Airspace, un sitio web gestionado por OPSGROUP, una organización de miembros que comparte información sobre riesgos de vuelo.

Varios vuelos que debían aterrizar en Dubái fueron desviados el Viernes por la mañana.

Un vuelo de Emirates de Mánchester a Dubái fue desviado a Estambul y un vuelo de flydubai de Belgrado fue desviado a Ereván, Armenia.

La aerolínea de bajo coste flydubai anunció que había suspendido sus vuelos a Amán, Beirut, Damasco, Irán e Israel
, y que varios otros vuelos habían sido cancelados, desviados o devueltos a sus aeropuertos de salida.


Enjoy!

Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia Tema: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 206
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia

Publicado:
danibenju Escribió:
Buenos días,
Viajaremos a Colombia el próximo mes de julio. Pasaremos 3 días y 3 noches (llegamos temprano un lunes y nos vamos temprano un jueves) a Bogotá, donde aprovecharemos para visitar a un viejo amigo. Además de las clásicas visitas al cerro de Monserrate y los museos locales, además del barrio de la Candelaria, hemos leído sobre la catedral de sal, aunque, por lo que veo, la visita sale por un buen pico. Tendríais alguna recomendación más sobre qué hacer/visitar en Bogotá o en sus alrededores, incluso considerando excursiones de un día?
Somos viajeros relajados y amantes de la naturaleza, por lo que estar todo el tiempo paseando por ciudades no suele ser nuestra mayor afición.
Gracias de antemano!

Desde casa estos días te escribiré más extenso pero en Bogotá hay muchísimos barrios por explorar.

Nosotros estuvimos en 2019 en La Catedral de sal y por lo que veo en mis notas, mucho más barato que ahora. Fuimos por nuestra cuenta de manera muy fácil. Quizás eso es lo que encarece el precio si lo habéis mirado en páginas tipo Civitatis? Nosotros esta vez queremos ir a la Laguna de Guatavita (donde se creó el mito de El Dorado) pero las cosas de rinde las haremos con los amigos bogotanos en su coche. Quizás este amigo vuestro tiene tips interesantes.

Sé que la ciudad ofrece rutas por los cerros alrededor de la ciudad gratuitas a unas horas concretas pero hay que apuntarse y llegar al punto de encuentro suele ser difícil en transporte público, pero quizás bien en Uber y similares

Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia Tema: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

danibenju
Imagen: Danibenju
Registrado:
13-Abr-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bogotá: Qué ver, Información, Excursiones - Colombia

Publicado:
Buenos días,
Viajaremos a Colombia el próximo mes de julio. Pasaremos 3 días y 3 noches (llegamos temprano un lunes y nos vamos temprano un jueves) a Bogotá, donde aprovecharemos para visitar a un viejo amigo. Además de las clásicas visitas al cerro de Monserrate y los museos locales, además del barrio de la Candelaria, hemos leído sobre la catedral de sal, aunque, por lo que veo, la visita sale por un buen pico. Tendríais alguna recomendación más sobre qué hacer/visitar en Bogotá o en sus alrededores, incluso considerando excursiones de un día?
Somos viajeros relajados y amantes de la naturaleza, por lo que estar todo el tiempo paseando por ciudades no suele ser nuestra mayor afición.
Gracias de antemano!

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mada1967
Imagen: Mada1967
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados

Publicado:
18 de mayo
Nos levantamos a las 2.30 de la
Mañana ya que quedaron en pasar a buscarnos a nuestro alojamiento de 3 a 3.30.
El guía nos comunicó a las 3 de la madrugada por watsap que nos pasaría a buscar a las 3.20, pero no fue así.
Tardó en llegar 20 min. , el autobús que nos iba a llevar al valle del Colca era para unas 25 personas.
Se supone que en el tour entraba el desayuno en un pueblo llamado Chivay, después de unas 3 horas de camino.
Nos pararon en un sitio bastante cutre a desayunar,una especie de granja, donde solo nos pusieron dos panecillos y un trozo enanísimo de tortilla francesa fría, este desayuno nos entraba con el tour, fue una completa decepción, menos mal que habíamos desayunado algo antes de salir.
Después del atípico desayuno
Nos llevaron a un pueblo llamado Maca, donde había unas campesinas con llamas para hacerse fotos, y tiendas de souvenirs para comprar, nada del otro mundo.
Después de salir de Maca, hacia el cañón del Colca, a pocos minutos de la plaza , por el camino, pudimos ver muchos agujeros en las paredes del cerro, por donde íbamos con el autobús.
Son las tumbas colgantes de Choquetico.
Allí los Collaguas enterraban a sus autoridades, cerca del año 1.200 DC.Están formadas por orificios excavados en las escarpadas laderas del Cerro Cabanaconde, a 27 Km. De Chivay. Este tipo de construcción es típico del Intermedio Tardío, la idea de los constructores fué obviamente aprovechar al máximo el sitio de ubicación. Así, todas las tumbas se apoyan en la pared de la montaña y tapan una cueva natural. El sitio está como cuajado de tumbas y da la clara impresión que los constructores quisieron tapar los huecos, las aberturas de la montaña desde la pequeña falla hasta una gran caverna. Las aberturas de las tumbas están naturalmente dirigidas no solamente hacia el este sino también hacía el nevado Huarancate, debido a la importancia de la orientación de los edificios funerarios, que a menudo miraban a un cerro sagrado, o para repeler los intentos de saqueos o invasiones de los grupos vecinos. Estas tumbas eran el recinto de personajes importantes de la región, hechas generalmente para los jefes de cada comunidad importante. Se puede ver también las colcas que servían para almacenar productos del valle o que posiblemente habían sido ofrendas para los muertos encontrados en este lugar sagrado, por eso se le llama Valle del Colca.
Antes de llegar a la cruz del
Cóndor, hicimos un par de paradas en dos miradores uno
De ellos creo que se llamaba Antahuilque.
Al mirador del cóndor llegamos a las 9.30 aproximadamente.
El guía nos dijo que había que llegar allí antes de las 10,30 o 11 para poder ver los cóndor volar.
Vimos 4 o 5 cóndores, y pudimos hacer bonitas grabaciones.En ese mirador estuvimos 45 minutos.
Después nos dirigimos a Maca de nuevo, para darnos a probar pisco. Resulta que el famoso pisco peruano es lo que en España llamamos orujo. No me lo podía creer , pero es el mismo sistema de elaboración y de sabor es lo mismo.
Desde allí nos llevaron a los baños termales de Chacapi, donde hay varias piscinas naturales donde poderse bañar.
El agua suele alcanzar temperaturas muy altas, la entrada son 15 soles, aquí también hay actividades de tirolina, cuatrimotos, y kayak.
Estuvimos una hora.
Después de esto nos pararon a almorzar en el mismo sitio cutre de Chivas ( granja), no restaurante.
El guía nos dijo que la comida costaba 45 soles, pero sabiendo que no nos había gustado el...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

bolot
Imagen: Bolot
Registrado:
14-May-2007
Mensajes: 344
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Hola buenas tardes, me gustaría compartir una primera idea de itinerario, para poco a poco ir montando el segundo viaje a China. En el primer intento, el gobierno chino cerró el acceso a Tibet para los turistas, a 3 meses de iniciar el viaje. Vamos a por el segundo intento, 12 años después.

Tengo esto en mente:
Llegar a Beijing desde Madrid
3 noches en Beijing
Volar de Beijing a Lijiang
2 noches en Lijiang
Volar de Lijiang a Lhasa
Tour de 6 días (5 noches) por Lhasa y alrededores
Volar de Lhasa a Pekín
Vuelo de Pekin a Madrid

Aunque también estoy viendo esta alternativa:

Llegar a Beijing desde Madrid
3 noches en Beijing
Volar de Beijing a Xining
Tren de Xining a Lhasa
Tour de 8 días (7 noches por Lhasa y EBC)
Volar de Lhasa a Pekín
Salir de Pekín a Madrid


El primer itinerario me hace más tilín por conocer nuevas zonas de China que no conocemos (Yunnan)


Cualquier opinion será muy agradecida !!

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
...Calle San Fernando s/n – Cusco Horario de atención: Lunes a viernes de 7am a 4pm / Sábados de 7am a 12m
INC - Aguas Calientes
Dirección: Av. Pachacútec Cuadra 1 Horario de atención: Lunes a domingo de 5am a 10pm.
El costo de la entrada para Adulto Extranjero es de S/. 120.50 (soles)

MARAS Y MORAY:
Cogimos excursión con agencia desde Cuzco: 85 $, no os digo la agencia porque era un timo. Fuimos en colectivo desde Cuzco hasta una carretera, hicimos en bicicleta más o menos 40 km. Y no vimos Moray porque según el guía no nos daba tiempo.

Entrada a Maras: 5 Soles.
El camino en bici es muy duro.

LIMA
Muchas personas piensan que Lima no tiene mucho que ofrecer, si uno se deja llevar por una primera mirada, tendrá la impresión de una ciudad caótica y desordenada, pero Lima es una ciudad de mucho encanto, precisamente por los contrastes que ofrece. Además de los atractivos turísticos que se pueden encontrar, la comida peruana es un atractivo aparte.

El Centro Histórico de Lima es imperdible, dista unos 20 minutos en auto desde Miraflores o San Isidro (centros turísticos y comerciales). Allí pueden ver la Plaza Mayor, el Palacio Arzobispal, el Convento de San Francisco y las Catacumbas, casonas coloniales, entre otros lugares. Se suele tomar un tour llamado “urbanito” que recorre alguna parte del Centro Histórico y los lleva hasta la cima del Cerro San Cristóbal desde donde se puede tener una vista panorámica de la ciudad. Este cuesta S/. 5.00 porque el servicio es muy conocido.

En Miraflores, pueden tomar el Mirabus que hace tours durante la mañana, tarde y noche (éste último más largo) y los pasean por Miraflores, Barranco (distrito bohemio y muy bonito) y Chorrillos. Hay muchos museos que ver que reflejan parte de nuestra historia y cultura, no sé cuántos días planean estar en Lima, pero lo que les propongo podría ser Lima (Centro Histórico por la mañana y Miraflores-San Isidro-Barranco por la tarde). Si tienen ganas de ver un espectáculo local pueden ir a alguna “peña” por la noche donde se presentan las danzas más típicas del país, son muy divertidas.

Excursiones en Lima:
Pza. De Armas: Muy chula.

Convento San Francisco y Catacumbas: Entrada: 5 Soles, muy bonito aunque quién tenga claustrofobia y le den yuyu esas cosas no se lo recomiendo.

Barrio Miraflores: Lo más chulo de la ciudad, el puerto es tipo Benidorm, muchos restaurantes, tiendas, etc...

Precio Taxis desde Miraflores hasta Pza. Armas: Entre 10 - 15 Soles.

Comer - Cenar: Aquí no nos complicamos mucho, directos al Mc Donalds, teníamos ganas ya. En Miraflores está la Calle de las Pizzas donde encontraréis mogollón de restaurantes y se os echarán encima para que vayáis con ellos.

VILLA EL SALVADOR
Villa El Salvador es hoy por hoy uno de los distritos más grandes y populosos de Lima. Es también conocido por tener un importante Parque Industrial que ha impulsado el desarrollo del distrito. Empezó, como otros distritos de Lima, con los llamados "asentamientos humanos" donde llegaba gente de Lima y en algunos casos tb de provincias, del interior del país buscando una nueva oportunidad de vida. En aquel momento en VES no había nada.
Gracias a una eficiente gestión municipal y el empuje de su gente, este distrito se empezó a transformar.
Para llegar allí hay mucho transporte, las "combis" es un distrito muy grande, ubicado en el cono sur este de Lima. Yo he ido varias veces al Parque Industrial donde se vende de todo...
Leer más ...

Viajar a Gijon - Asturias Tema: Viajar a Gijon - Asturias - Asturias Foro: Asturias

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16547
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Gijon - Asturias Mensaje destacado

Publicado:
Llegados hace un par de días de Asturias, a parte de confirmar que Gijón tiene lugares preciosos como el barrio histórico de Cimadevilla (con la Plaza Mayor, la Plaza del Marques, la Torre del Reloj, o el Cerro de Santa Catalina donde está el Elogio del Horizonte) o la playa de San Lorenzo con la iglesia de San Pedro en su extremo y el mirador de Providencia en el otro, desde donde por cierto hay una vista preciosa de la playa, quería destacar un sitio que aquí habían recomendado varios viajer@s y que es mucho más bonito de lo que imaginaba.

Me refiero a la Universidad Laboral, un impresionante edificio de base cuadrangular con un gran patio central, donde se encuentra una impresionante torre (la más alta de Asturias y desde la cual se ve todo Gijón), una preciosa iglesia elíptica, y el teatro con fachada de estilo helenístico. Nos gustó tanto que cuando volvamos a Gijón queremos hacer una visita guiada para verlo con detenimiento.


Saludos

Pakistán: Situación política y seguridad Tema: Pakistán: Situación política y seguridad - India y Nepal Foro: India y Nepal

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25947
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Pakistán - Nivel de riesgo: dos - Peligro existe Mensaje destacado

Publicado:
Pakistan - Risk Level: Two - Danger exists

[Pakistán - Nivel de riesgo: dos - Peligro existe]


El riesgo principal en el espacio aéreo de Pakistán (el OPKR/Karachi y OPLR/Lahore Firs) es de la actividad militar por Pakistán e India en la disputada región de Cachemira, que plantea un riesgo potencial inadvertido para la aviación en todas las altitudes, particularmente en el FIG de OPLR/Lahore.

El 6 de mayo de 2025, Pakistán cerró varias vías respiratorias en el norte del país después de los ataques aéreos de la India. La mayoría de las principales aerolíneas ahora están evitando el espacio aéreo de Pakistán por completo, con el tráfico este-oeste que se desvía hacia el sur a través del Golfo de Omán y EAU. Dada la incertidumbre y el potencial de una escalada rápida, esta parece una elección sensata. Si el conflicto continúa, existe la posibilidad de que Pakistán pueda imponer un cierre completo del espacio aéreo, como lo hicieron de febrero a agosto de 2019 en circunstancias similares.



Enjoy! Safely!

Viajar a Pakistán Tema: Viajar a Pakistán - India y Nepal Foro: India y Nepal

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25947
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pakistán - Nivel de riesgo: dos - Peligro existe

Publicado:
Pakistan - Risk Level: Two - Danger exists

[Pakistán - Nivel de riesgo: dos - Peligro existe]


El riesgo principal en el espacio aéreo de Pakistán (el OPKR/Karachi y OPLR/Lahore Firs) es de la actividad militar por Pakistán e India en la disputada región de Cachemira, que plantea un riesgo potencial inadvertido para la aviación en todas las altitudes, particularmente en el FIG de OPLR/Lahore.

El 6 de mayo de 2025, Pakistán cerró varias vías respiratorias en el norte del país después de los ataques aéreos de la India. La mayoría de las principales aerolíneas ahora están evitando el espacio aéreo de Pakistán por completo, con el tráfico este-oeste que se desvía hacia el sur a través del Golfo de Omán y EAU. Dada la incertidumbre y el potencial de una escalada rápida, esta parece una elección sensata. Si el conflicto continúa, existe la posibilidad de que Pakistán pueda imponer un cierre completo del espacio aéreo, como lo hicieron de febrero a agosto de 2019 en circunstancias similares.



Enjoy! Safely!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25947
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pakistan - Risk Level: Two - Danger exists

Publicado:
Pakistan - Risk Level: Two - Danger exists

[Pakistán - Nivel de riesgo: dos - Peligro existe]


El riesgo principal en el espacio aéreo de Pakistán (el OPKR/Karachi y OPLR/Lahore Firs) es de la actividad militar por Pakistán e India en la disputada región de Cachemira, que plantea un riesgo potencial inadvertido para la aviación en todas las altitudes, particularmente en el FIG de OPLR/Lahore.

El 6 de mayo de 2025, Pakistán cerró varias vías respiratorias en el norte del país después de los ataques aéreos de la India. La mayoría de las principales aerolíneas ahora están evitando el espacio aéreo de Pakistán por completo, con el tráfico este-oeste que se desvía hacia el sur a través del Golfo de Omán y EAU. Dada la incertidumbre y el potencial de una escalada rápida, esta parece una elección sensata. Si el conflicto continúa, existe la posibilidad de que Pakistán pueda imponer un cierre completo del espacio aéreo, como lo hicieron de febrero a agosto de 2019 en circunstancias similares.



Enjoy! Safely!

Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

candelafa
Imagen: Candelafa
Registrado:
17-Ene-2018
Mensajes: 174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Publicado:
"YolandaGallego" Escribió:
Otra cosa, he leído que la carretera transfagarasan está cerrada en primavera. ¿alguien lo puede confirmar?
Perdón, me he equivocado. Esta carretera está en Rumanía, no en Moldavia

Tienes que ir revisando la web, porque depende mucho de la nieve etc. Esta semana esta lloviendo a dolor en bucarest, pero la semana pasada estabamos a 30 grados, en el ultimo año se ha alargado el tiempo que ha estado abierta por buen tiempo la carretera.


Según la noticia de hoy en prensa rumana:
La Transfagarasan abrirá sus puertas en las próximas dos semanas
Sorin MIHALACHE Martes, 06 de mayo de 2025, 16:23
La Carretera Nacional 7C - Transfăgărășan se abrirá en las próximas dos semanas, casi un mes y medio antes de la fecha límite habitual del 1 de julio, desde el km 104+000 (Piscu Negru) hasta el km 130+800 (Bâlea Cascadă), anunció el martes 6 de mayo la Dirección Regional de Carreteras y Puentes de Brașov.

"Debido a la capa de nieve mucho más baja en comparación con otros años, la limpieza de la carretera avanza mucho más rápido que en otros años. En este momento, están trabajando intensamente en la remoción de nieve y la instalación de señales de tráfico", dijeron los representantes de la dirección.

Hasta la apertura del tráfico rodado, el acceso a los chalets de Bâlea Lac, en el condado de Sibiu, a más de 2.000 metros de altitud en las montañas de Făgăraș, se realiza únicamente en teleférico.

La DN7C (Transfăgărășan) desde el km 104+000 (Piscu Negru) hasta el km 130+800 (Bâlea Cascadă) se cerró el 12 de noviembre de 2024, debido a las condiciones meteorológicas, por seguridad del tráfico rodado.

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

carola10
Imagen: Carola10
Registrado:
10-Oct-2007
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"Her_2004" Escribió:
"carola10" Escribió:
Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido:
Viernes: llegada
Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop
Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche
Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche
Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo
Miércoles: Visita isla Mamey
Jueves: a Ciudad de Panama
Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga
Sabado: vuelta

Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las mismas fechas y quiere compartir gastos de algún recorrido?

Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno.
El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá.
Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando.
Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para recorrer lugares de gran riqueza histórica que pueden llevarte de una pasadita hora y media (Aduana Vieja, Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo e Iglesia del Cristo Negro).
El Miércoles es el día más tranqui que tenés en los papeles. Isla Mamey está muy cerca de Portobelo, a unos 20 km y el viaje en lancha será corto.
Desde Portobelo a Ciudad de Panamá hay poco más de una hora y media siempre dependiendo del tránsito
Con lo cual si ese día estás descansado y tenés el auto podés recorrer Cerro Ancón y al anochecer la Calzada de Amador, para el Jueves dedicarlo plenamente a recorrer el Casco Histórico de la Ciudad de Panamá.
El Viernes imagino devolvés el auto y tomás la lancha hacia Isla Chapera, Saboga y Contadora todas ellas cercanas entre sí.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias Her_2004, nos sirvieron tus recomendaciones, al final nos quedamos un día más en Sta Catalina. En la ida nos tocó una mordida de la policía.
En Portobelo, finalmente estuvimos en Cacique, nos encantó, a pesar de ser una población todavía por desarrollar turísticamente, pero es lo que andábamos buscando.
Un saludo

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

jualmas
Imagen: Jualmas
Registrado:
21-Feb-2016
Mensajes: 85
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Buenas viajeros!

Acabo de llegar de estar viajando por Colombia 3 semanas, vuelvo enamoradito que país!!!
Mi ruta fue
Día 1 Madrid - Bogota Cerro Monserrate y centro
Día 2 Bogota - Florian (Las ventanas de Tsiquizoque) la cueva de donde sale la cascada
Día 3 Florian Cascadas Gemelas, cerro y charco azul
Día 4 Florian - Bosque de Pandora
Día 5 Bosque de Pandora Cueva el caracol, Pandora, Rappel y escalada.
Día 6 Bosque de Pandora Amanecer mirador Bromelias, Rapel por la tronera
Día 7 Bosque de Pandora - San Gil
Día 8 San Gil - Santa Marta Parapente Chicamocha
Día 9 Santa Marta Atardecer en Taganga y centro
Día 10 P.N Tyrona Cabo San Juan
Día 11 P.N Tyrona Pueblo indígena
Día 12 Costeño Beach - Festival BAILE SAGRADO
Día 13 Costeño Beach - Festival BAILE SAGRADO
Día 14 Costeño Beach - Palomino
Día 15 Palomino - Cartagena de Indias
Día 16 Cartagena de Indias Tour barco
Día 17 Cartagena de Indias - Medellin Teleferico
Día 18 Medellin - Bogota - Villa de Leyva Centro y comuna 13
Día 19 Villa de Leyva
Día 20 Villa de Leyva - Bogota - Madrid
Día 21 Madrid

Estoy creando diario, si alguien tiene alguna duda o necesita algo, aquí me tiene!

Saludos

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 206
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
...buenas tardes a todos,

Aquí os escribo, aún con las consecuencias del "jet lag" pero con una enorme satisfacción por esta gran experiencia que ha sido viajar a Colombia. Os voy a poner una narración detallada de nuestro viaje y, al final, agregaré una serie de consejos que, siempre bajo nuestra experiencia, pueden seros de utilidad. Como podéis comprobar, hemos hecho un viaje centrado en las ciudades y sin demasiados días para disfrutar de algún destino extra pero, por motivos de tiempo, no nos era posible hacer mucho más. Igualmente, nos ha encantado. A ver que os parece:

Día 1. Llegada a Colombia. Tarde en Bogotá

Nuestro viaje empezó tomando un vuelo de Madrid a Bogotá con la compañía Plus Ultra que no es que tenga los mejores aviones del mundo, sin pantallas e, incluso a la vuelta, sin cargador. Sin embargo, la calidad de las comidas/snacks fue de las mejores que he probado.

Llegamos a Bogotá a las 16.00 de la tarde hora local y enseguida estábamos en el tránsfer pues, no tuvimos problemas en aduanas. Nada más las pasas, puedes hacerte con tarjeta para tu teléfono y cambiar dinero con buena tasa, todo ello sin salir del aeropuerto. Así que, superfácil.

Este día había una huelga por la subida de precios del combustible, lo cual, provocó un poquito de tráfico en exceso. En Colombia, en esta época, anochece antes de las 19.00, por ello, nuestro primer paseo por el centro - fuimos hasta Bolívar y Candelaria - ya lo dimos por la noche y sin problema. En Bogotá tenéis OXXO que son tiendas "tipo seven eleven" y te sirven para sobrevivir.

Día 2. Día completo en Bogotá

Este día lo iniciamos subiendo al Cerro Monserrate en teleférico, si lo hacéis, os recomiendo a la subida poneros en el primer vagón para las fotos y los vídeos subiendo al alto. Allí tenéis unas increíbles vistas de la ciudad así como una callecita de tiendas y cafés muy interesante por si queréis disfrutar un poco más de esta zona.

Después bajamos a San Vitorino, que es una zona que está detrás de la Plaza Bolívar, pero ya es menos guiri y los vendedores son un poco más intensos pero podéis encontrar alguna ganga.

A continuación, lo mejor de Bogotá. Reservamos el Free Tour con GuruWalk pero, al estar allí, nos ofrecieron el biketour y nos cambiamos. Totalmente recomendable. 12 km por ciclovía por toda Bogotá, conociendo zonas como Teusaquillo, La Merced o algún parquecito interesante para probar un buen salpicón o un buen tinto. Totalmente recomendable para conocer un poco mejor la ciudad, ya que el Free Tour se limita a la Candelaria, que es muy bonita, pero Bogotá es muy grande.

A la noche última vuelta por La Candelaria y una cervecica. Aquí tendréis vendedores ambulantes ofreciéndoos chicha, no os recomiendo hacer tratos con ellos. Suele ser una tapadera para venderos otro producto típico de Colombia, si pasas a su lado te lo ofrecen en bajito.

Día 3. Llegada y día completo en Medellín

Primer gran madrugón y viaje a la capital de Antioquia. Este fue un día duro pues teníamos dos tours: primero el del centro de la ciudad y, a la tarde, el de la Comuna 13. El primero está bien, pues si estás en Medellín, es interesante que conozcas su centro, pero no es que sea la ciudad más bonita del mundo y, además, está todo a tope de mercadillos. En Colombia puedes comprar de todo casi en cualquier parte y Medallo es un buen ejemplo de ello.

El tour de la Comuna 13 es un "must", no os lo...
Leer más ...

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1451
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Mensaje destacado

Publicado:
"carola10" Escribió:
Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido:
Viernes: llegada
Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop
Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche
Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche
Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo
Miércoles: Visita isla Mamey
Jueves: a Ciudad de Panama
Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga
Sabado: vuelta

Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las mismas fechas y quiere compartir gastos de algún recorrido?

Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno.
El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá.
Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando.
Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para recorrer lugares de gran riqueza histórica que pueden llevarte de una pasadita hora y media (Aduana Vieja, Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo e Iglesia del Cristo Negro).
El Miércoles es el día más tranqui que tenés en los papeles. Isla Mamey está muy cerca de Portobelo, a unos 20 km y el viaje en lancha será corto.
Desde Portobelo a Ciudad de Panamá hay poco más de una hora y media siempre dependiendo del tránsito
Con lo cual si ese día estás descansado y tenés el auto podés recorrer Cerro Ancón y al anochecer la Calzada de Amador, para el Jueves dedicarlo plenamente a recorrer el Casco Histórico de la Ciudad de Panamá.
El Viernes imagino devolvés el auto y tomás la lancha hacia Isla Chapera, Saboga y Contadora todas ellas cercanas entre sí.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Glaciar Perito Moreno -P.N. Glaciares, Patagonia, Argentina Tema: Glaciar Perito Moreno -P.N. Glaciares, Patagonia, Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

camiral
Imagen: Camiral
Registrado:
18-Jun-2007
Mensajes: 2553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Glaciar Perito Moreno -P.N. Glaciares, Patagonia

Publicado:
"nandin_bi" Escribió:
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:

- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..

- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?

Muchas gracias

Hola. Si te gusta la montaña y hacer senderismo, quedate dos días en El Chalten y haz esta segunda ruta: es.wikiloc.com/ ...-161716522 a la base del Cerro Torre. Tampoco te pierdas las vistas desde el Mirador de los Cóndores, a 30 minutos del centro de El Chalten. Buen viaje.

Camino del Inca o Inka Trail - (Cuzco-Machu Picchu, Perú) Tema: Camino del Inca o Inka Trail - (Cuzco-Machu Picchu, Perú) - América del Sur Foro: América del Sur

MickChurch84
Imagen: MickChurch84
Registrado:
10-Abr-2022
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Camino del Inca o Inka Trail - (Cuzco-Machu Picchu

Publicado:
"MACAMENMU" Escribió:
"MACAMENMU" Escribió:
"Nurluli" Escribió:
Buenas,

Alguien que haya hecho hace poco camino inca corto o largo, ¿me puede decir con qué agencia lo ha hecho?

Revisando el foro me he quedado con dos contactos de Camping tours que ya les he escrito, y Trek Inca Huaman que tiene muy malas puntuaciones en tripadvisor indicando que es e**(AutoEdit)**a, igual cerró recientemente.
Hola m, nosotros tenemos de momento un presupuesto com la empresa guru explorer que nos da bastante confiaanza, nos han preparado varios tours en cuzco y nos lo han preparado a medida, mirando precios de otras agencias y teniendo en cuenta que todo ha subido muchisimo respecto a otros años no nos parece mala opción, nosotros vamos en septiembre

Nuestra idea es quedarnos luego en aguas calientes pero el equipaje no puede viajar en el tren a AC si pesa más de 5kg ¿alguien que lo haya dejado en las taquillas de la estación de Ollantaytambo?

Gracias a todos!

Hola,
Nosotros estamos a punto de contratar el camino inca corto dos días,
Estaremos finalmente 6 noches en cuzco de las cuales:
Llegada del vuelo cuzco/citi tour
Valle sagrado+maras
Laguna humantay
Valle sur
Camino inca corto
Machupichu

Hola viajer@s!!!

¿Alguien ha realizado camino inka versión corta recientemente?

Nos gustaría tener alguna referencia de agencia please. Muchísimas gracias!!!
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube