Yo alquilé un vehículo en Carjet también para recoger en Miami y la sorpresa fue cuando llegamos a la oficina donde teníamos que ir a por el coche ya que nos lo habían cancelado por llegar una hora y media más tarde de la prevista y nos ofrecían otra reserva nueva pero con un coste más del doble de lo que habíamos pagado, nos dicen que tenemos que reclamar a Carjet el reembolso y la respuesta que me dan es que como no lo había cancelado 48h antes no me devuelven nada. En ningún sitio ponía que si no recogías en hora se cancelaba la reserva por lo que tan barato siempre es por algo, son unos e**(AutoEdit)**a, no recomiendo esa página para nada, lean los comentarios antes de reservar!
SON unos [editado moderación], he pagado una reserva y no he tenido el vehículo, llame cuando se presento el problema en el momento de la recogida del vehículo y nadie responde, paso mi viaje sin tener el coche y a la vuelta les solicito el reembolso del coche que no he podido utilizar y me contestan con respuestas automatizadas sin leer el caso concreto, no te atiende nadie ni responden, se quedan con tu dinero y el coche que yo no pude disfrutar a la hora se cancela la reserva de forma automática y se lo cobran a otra persona. Ademas los proveedores ALAMO y ENTERPRISE me aseguraron que al no haber entregado el vehículo ellos no cobran nada a Doyouspain, por tanto a Doyouspain nadie le cobra pero en cambio ellos a los clientes nos timan. El motivo por el que no puede recoger el vehículo es que cuando llegue allí Alamo me pidió 400 euros de fianza mientras que en mi bono pone 200, al pedirme el doble mi tarjeta de crédito excedió el limite y no podía pagar con ella, es la única tarjeta que tengo a nombre del conductor que es un requisito que yo si cumplía, les ofrecí pagar de otra manera con otra tarjeta de crédito a nombre de mi mujer cosa que solo fue porque la fianza era 400 en lugar de los 200 que me habían indicado...ALAMO decía que Doyouspain no les permite aceptar nada que no sea a nombre del conductor y también me dijo que para los coches de 7 plazas siempre piden fianza de 400 que el fallo era de Doyouspain si no me había informado bien, como así indica mi bono de reserva, pone claramente 200, también pone un modelo de coche que ya ni existe eso me dijo Entreprise pero que daban uno similar cosa que es habitual. Puesto que no responden a nada he tramitado la reclamación a traves de la oficina del consumidor pidiendo ademas todo lo que he tenido que gastar debido a la incidencia de no tener el coche reservado, como taxi para 7 personas, alquiler de otro vehículo para poder realizar al menos un día una excursión durante mi viaje... En el hotel llegaba mas gente con problemas por el alquiler de coches en el aeropuerto con Doyouspain, por eso animo a todos los afectados a tramitar todo a través de la oficina del consumidor
Hola, tenia un vuelo Castellón a Cracovia el 3 de julio y Ryanair lo cancelo,refiere que por la huelga de controladores de Francia con lo que se supone que no tenemos derecho a indemnización solo el reembolso de billete de ida, no el de vuelta que, por supuesto no nos devuelven, hemos echado un vistazo a las leyes y parece que la compañia tiene que avisar con antelación si conoce que hay huelga , sabeis si tengo posibilidades de reclamar algo?. Muchas gracias de antemano.
Perdón si llego tarde. Uf, he leído el mensaje y es desconcertante.
Todavía no he entendido lo de la "secadora" o la "importación" que pone el email. Parece una respuesta de la IA:
Quote::
Queremos recordarte que las cancelaciones, así como la importación del reembolso, quedan sujetas a las condiciones de la secadora.
Pero tampoco entiendo si pagaste mas de 1200€, de donde salen sus cuentas de que pagaste 1000.
Lo de cobrar 120€ por gestionar una devolución, tampoco me parece muy razonable.
Yo intento ahorrarme este tipo de intermediarios siempre. Como tengas que gestionar cualquier cosa con la aerolínea (incluido una cancelación por parte de ella), el intermediario es un dolor de cabeza (eso sin contar los problemas que da el "prime").
Creo recordar, y hablo de memoria por una situación qeu tuve similar a la que comentas, que el reembolso o cambio debe pedirse antes del cierre de facturación del vuelo, supongo que lo hacen para cubrir que alguien llegue tarde al aerop y no use el comodín de pedir el reembolso. Pero lo más sencillo es que llames a Iberia directamente
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.
Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.
Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.
Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.
Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.
Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.
Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.
Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.
Correcto, y suerte que nos quejamos porque es de utilidad para otros viajeros. Si te pasas por trustpilot verás situaciones graves que ha sufrido la gente donde IATI o Intermundial no han respondido o han hecho mutis por el foro...
En cualquier caso, gracias por tu respuesta porque es bueno saber que alguien que ha usado un seguro le ha ido bien. Viajar con seguro lo considero imprescindible pero cuando ves las orejas al lobo, empiezas a matizar qué seguro contratas.
Claro que si, es bueno dejar quejas que sean de utilidad para otros viajeros, en eso estamos de acuerdo.
El problema en muchos casos es que no leemos la letra pequeña y nos dejamos llevar por los 4 titulares de la póliza. Es importante leer el condicionado y que incluye o excluye.
De todos modos te digo que vas a leer malas opiniones de todos los seguros, no se escapa ninguno.
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.
Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.
Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.
Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.
Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.
Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.
Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.
Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.
Correcto, y suerte que nos quejamos porque es de utilidad para otros viajeros. Si te pasas por trustpilot verás situaciones graves que ha sufrido la gente donde IATI o Intermundial no han respondido o han hecho mutis por el foro...
En cualquier caso, gracias por tu respuesta porque es bueno saber que alguien que ha usado un seguro le ha ido bien. Viajar con seguro lo considero imprescindible pero cuando ves las orejas al lobo, empiezas a matizar qué seguro contratas.
Nunca he contratado un seguro de viaje, pero nos vamos este verano unos días a Bolivia y Perú y con todo el tema de la altura y alguna actividad que vamos a hacer (buggies en el desierto y visita a Machu Picchu) creo que es importante. ¿Algún consejo de cuál coger? Solamente he mirado de alguna aseguradora "tradicional" y Heymondo que es mucho más barato que las primeras.
Pues no contrates Intermundial. Yo vengo de Perú, que he estado en junio, y hemos tenido una experiencia horrible. Mi hermana se puso super mala, horas tratando de contactar con ellos, mi hermana poniéndose peor. No cogían el teléfono, no respondían a los emails y por la app lo mismo hasta que apareció un tio que no se enteraba de nada y no nos ayudó en nada. Al final tuvimos que llamar a un médico y lo pagamos de nuestro bolsillo. A las 24 horas nos llaman desde España para decirnos que no teníamos que haber pagado nada y que teníamos que haber esperado. Estamos todos los del viaje alucinando todavía. Ah! y no le quieren devolver los 200 euros teniendo un informe médico y la factura.
Y por lo que me han dicho y he leído pasa lo mismo con IATI.
Y a eso venía yo precisamente, para saber para futuros viajes si alguien tiene por aquí la experiencia de haber tenido que usar un seguro en un viaje para algún tema importante y le ha ido bien. Porque en trustpilot las quejas de todos los seguros son de lo mismo.
Claro que los seguros de viaje funcionan, pero el que viene aquí a dejar una review suele ser en el 90% de los casos para quejarse porque le ha funcionado mal.
Yo he usado IATI y me ha funcionado bien, tuve que ir al médico en una isla de Maldivas, no tenían acuerdo con el hospital, tuve que pagar yo la visita y los medicamentos, a la vuelta presenté todo y me devolvieron el dinero.
Para que te devuelvan el dinero pagado tu póliza debe contar con la cobertura de reembolso de gastos, no todas lo incluyen.
Siento tu mala experiencia y me alegro de que tu hermana esté mejor, pero es muy importante viajar con seguro, lo que hoy han sido 200 € en otra situación puede convertirse en 20.000 € o más.
Si, he mirado cuanto me cuesta... Y me compensaría pillar los dos reembolsables aunque sean más caros, si efectivamente me reembolsan uno de ellos.
Si compro los dos sin posibilidad de reembolso, está claro que uno de ellos voy a perder el dinero si o si.
Pongo un ejemplo: los dos billetes reembolsables cuestan 200 euros cada uno. Pero como seguro pillaré uno y el otro no, me devuelven 200 euros.
Un billete sin ser reembolsable me cuesta 120€, así que perdería 120€ si o si.
Prefiero pagar 200€ y tener la opción de coger uno u otro, a perder de antemano 120€.
No quiero arriesgarme a no tener billete porque siendo el destino Tenerife y agosto, llegado ese día, puede no haber o costar un auténtico riñón.
Pero para aventurarme a comprar los dos billetes, quiero saber que tengo opciones reales de que me van a reembolsar el que no vaya a coger, si no, estaría haciendo el primo...
De ahí que insista.... ¿con cuánto tiempo de antelación tengo que pedir el reembolso de un billete de avión comprado específicamente con reembolso gratuito?
Has mirado cuanto te costaría? Seguramente sea más barato pagar los dos billetes que uno con "reembolso gratuito".. Y siendo Iberia, seguro que al final algo te cobran..
Lo pregunto porque en las condiciones generales del billete no lo pone. Y cada vez que llamo/escribo a atención al cliente me dicen cosas diferentes, desde "antes de que el vuelo se cierre" hasta "tres días antes".
Es un vuelo nacional, Madrid-Tenerife, y lo necesito para regresar a casa y no tener que hacer noche en Madrid. Llego a las 19:00 a la T4, y el vuelo sale de la T4 a las 20:50. No están en conexión.
Mi idea es comprar dos billetes reembolsables,
- El que quiero coger que es el último del día.
- El del primero de la mañana.
Si llego al último del día, solicitaría el reembolso del primero de la mañana. Y si lo voy a perder porque no llego a tiempo, solicitaría el reembolso del de la noche y me iría en el de la mañana.
Para hacer esto lo que necesito saber es cuáles son las condiciones de reembolso de un billete que de antemano lo estoy comprando con la opción de "reembolso gratuito".
La pregunta no es en relación a cómo se materializa el reembolso (si en efectivo o en bono) sino cuánto tiempo tengo de antelación a la salida del vuelo para poder solicitar un reembolso del mismo.
Por ejemplo si el vuelo sale a las 20:00 horas. Tengo hasta las 19:55 para solicitar el reembolso? o lo tengo que hacer con 24 horas de antelación?
Eso tiene que venir en las condiciones , pero eso no es lo importante , lo importante es : que vuelo cojes y a que precio ? a mi me pillo el cierre aéreo en vientan y es una locura buscar vuelos "razonables a precio razonable? mi consejo es evitar esas situaciones y vuelos con billete único no tienes problema ,pero billetes con compañías diferentes y billetes diferentes que tienes que recoger equipages y facturar de nuevo necesitas 6 horas , 3 horas para facturar y otras tres de seguridad por si la primera se retrasa
La pregunta no es en relación a cómo se materializa el reembolso (si en efectivo o en bono) sino cuánto tiempo tengo de antelación a la salida del vuelo para poder solicitar un reembolso del mismo.
Por ejemplo si el vuelo sale a las 20:00 horas. Tengo hasta las 19:55 para solicitar el reembolso? o lo tengo que hacer con 24 horas de antelación?
Tengo justa una escala y querría comprar un billete flexible con Iberia, que me da la opción de reembolso sin coste. La idea es que si todo sale bien, pueda coger el avión, pero en el caso de que no vaya a llegar, pueda solicitar el reembolso del billete. De ser así no me quedaría más remedio que hacer noche en el aeropuerto y coger el primero de la mañana.
¿alguien ha tenido que solicitar un reembolso del billete? ¿con cuánto tiempo de antelación debe hacerse?
He llamado a atención al cliente y "me recomiendan" hacerlo con 3 horas de antelación, pero una cosa es una recomendación, y otra diferente el tiempo a partir del cual no es posible hacer un reembolso.
Me encantaría conocer vuestra experiencia o información al respecto!!
Billete flexible de iberia
Añade a tu cesta durante el proceso de compra, la opción "Billete Flexible" en cualquiera de sus tres versiones: la que te permite el reembolso del importe en un bono, la que te da la opción del primer cambio de vuelo gratuito, o la de quedarte con la posibilidad de utilizar una de las dos. Una vez contratado, tienes hasta 15 días antes de la salida del vuelo para poder gestionarlo.
Reembolso en bono
Recupera el 80% de tu dinero en vuelos de corto y medio radio y el 100% en los vuelos de largo recorrido en forma de bono (incluye vuelos, tasas, maletas y asientos) para usarlo hasta agotar el importe.
Condiciones:
El bono ha de solicitarse con un mínimo de 15 días de anticipación a la salida del vuelo que se pretende reembolsar.
Reutilizable durante un año no ampliable después de su emisión y válido para vuelos directos o en conexión operados por todas las compañías aéreas ofrecidas en Iberia.com.
El bono no incluye en el reembolso el seguro, coche u hotel que hayas podido contratar.
Iberia emite estos bonos en exclusividad para sus clientes.
No es válido para compras conjuntas de vuelo+hotel y vuelo+coche.
No se puede añadir más de un código en una misma reserva.
No es posible usarlos para comprar billetes de vuelos de Puente Aéreo.
No es aplicable para compras de billetes con Avios, pero sí aplica a la compra de billetes con descuento con Avios.
Este bono constituye un reembolso completo y definitivo y no es canjeable posteriormente por dinero en efectivo. Una vez haya sido emitido por Iberia, el bono tendrá la condición de reembolso del importe de tu billete a todos los efectos incluidos, si corresponden, los establecidos en la normativa nacional e internacional aplicable en materia de compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y
Tengo justa una escala y querría comprar un billete flexible con Iberia, que me da la opción de reembolso sin coste. La idea es que si todo sale bien, pueda coger el avión, pero en el caso de que no vaya a llegar, pueda solicitar el reembolso del billete. De ser así no me quedaría más remedio que hacer noche en el aeropuerto y coger el primero de la mañana.
¿alguien ha tenido que solicitar un reembolso del billete? ¿con cuánto tiempo de antelación debe hacerse?
He llamado a atención al cliente y "me recomiendan" hacerlo con 3 horas de antelación, pero una cosa es una recomendación, y otra diferente el tiempo a partir del cual no es posible hacer un reembolso.
Me encantaría conocer vuestra experiencia o información al respecto!!