Hola, este verano quiero viajar a Perú durante 4 semanas, visitaré: Lima, Trujillo, Huascarán, I. Ballestas, Arequipa, Puno, cusco y Machu Picchu.
me gustaría saber que tipo de ropa tengo que llevar, si son necesarias vacunas, el dinero que más o menos te puedes gastar a la hora de comer,..
Toda la información que me podais mandar será bien recibida.
Te recomiendo que lleves, ropa cómoda y algo de abrigo. Las noches del altiplano son frías, pero en Lima o Pisco, algunas noches son humedas y frias también.
Lo del abrigo depende de lo friolero que seas, a mí me bastó con una chaqueta corta de alpaca que compré en Arequipa (muy cálida eso sí), pero recuerdo con desagrado la primera noche en Lima, con un intenso frio húmedo. Siguiendo las recomendaciones de un amigo peruano, había dejado mi abrigo de 3/4 en Madrid y trodavía se lo estoy recordando...
Suerte en Perú y muchas buenas fotos (como las de México o Myanmar).
Hola Nuria,
Tras visitar un par de veces Perú, comentarte que :
Ojito con el mal de altura, si vas directa a Cuzco te recomiendo descanses unas horitas, tras tomarte un mate de coca.
Lleva algo de abrigo, pues en prácticamente todas las zonas al anochecer hace frio, salvo alrededores de la Reserva de Manu; y en Puno si viajas por el lago Titicaca acuerdate del protector solar(si no recuerdo mal en Amantani o Taquile, una de las dos islas puedes dormir en casa de los mismos habitantes y es una experiencia increible).
Si no te diriges hacia la selva, vacunarte no es relevante (tal vez la Hep.A o/y tifus). Si vas a la jungle importante ponerte la de Fiebre Amarilla.
Te recomiendo hacer el Camino Inca en 3-4 días, y lo puedes reservar en las 50.000 agencias que encontrarás alrededor de la Pza de Armas de Cuzco: llévate ropa vieja que luego puedas ir dando a la gente para ir descargando la mochila.
Y bueno... que la pachamama te cuide.. y si necesitas saber algo más ya sabes.
Saludetes
eve
Tenemos pensado hacer el circuito de aladatours circuito de la selva con las maravillas del sur viendo u poco de todo, puerto maldonado, isla ballesta, nazca, lago titicaca,cuzco....
Alquien que halla hecho algo parecido que nos diga que tal fue el viaje.
Estimada Nuria, para ti es verano; acá recién está terminando el invierno.
En Agosto en LIMA HACE MUCHO VIENTO, y está terminando el frío aunque sólo llovizna. En Trujillo la cosa es más diferente y se siente menos el frío, bueno aunque no es mucho en realidad no baja de los 15º Centigrados; en Huaraz por la zona que es sierra si puedes tener temperaturas entre 5º a 18ºC, si visitas la zona de la cordillera blanca tienes allá puedes conseguir ropa para pasar en la nieve. En Cuzco la cosa es diferente, también las noches se tienen temperaturas menores de 10ºC en esa temporada. Para mayores datos visita: www.peru.info que es la pagina oficial de turismo.
Chao y suerte. Actualmente vivo en Lima si quieres algún otro dato solo escribeme; a vituchoramirez @ hotmail.com
El cañón de Cotahuasi esta ubicado en la provincia arequipeña de La Unión. Esta formado por el rió Cotahuasi, el que nace en la hermosa laguna de Huanzococha a más de 4,750 m.s.n.m. y después recibe el aporte del río Huayllapaña en las cercanías de Pampamarca, por el norte, y el Huarcaya próximo a Tomepampa, hacia el oeste. El Cañón de Cotahuasi es un tajo impresionante que el río ha abierto entre dos enormes macizos montañosos: el Coropuna (con 6,425 m.s.n.m.) y el Solimana (6,093 m.s.n.m.). Se extiende desde las estribaciones del nevado Solimana hasta la confluencia con el río Ocoña. Es el cañón más profundo del mundo con una profundidad máxima de 3,535 metros en el sector de Ninancocha, en las cercanías del pueblo de Quechualla. Fue medido entre los años de 1991 y 1994 por el Ingeniero geografo James Posso. Supera en profundidad, y en belleza a los cañones del Colorado y del Colca.
Este impresionante fenómeno geográfico ha sido formado por la milenaria acción erosiva de las impetuosas aguas del rió Cotahuasi, que como una serpiente de plata discurre por el fondo del cañón. Ha sido declarado como Reserva Turística Nacional el 3 de marzo de 1988.
Además de este extraordinario accidente geográfico los visitantes pueden observar en la misma región: bosques de piedra, bosques de puyas, lagunas, aguas termales, puentes colgantes, cataratas, restos arqueológicos, festividades, etc. En el transcurso del viaje con algo de suerte se puede observar, vizcachas, vicuñas, cóndores y gozar de la imponente vista del nevado Solimana.
Tan abrupto accidente geográfico es el marco ideal para la practica de los deportes de aventura como:el canotaje, escalada en roca, trekking, parapente, ala delta, ciclismo de montaña, etc.
Nosotros hicimos este viaje en octubre pasado (allí era primavera) con aladatours. Lima. Puerto Maldonado (vacunaros). Cuzco. Machu Picchu. Lato Titicaca. Arequipa. Nazca. Paracas con reservas de animales y Lima.
Elegimos la opción más barata en un viaje de 16 días. Los hoteles estuvieron muy bien. Excepto en Puno (Lago Titicaca) dónde estuvo algo peor. Coincidimos con otra pareja que iba en la opción cara y si bien sus hoteles estaban todavía mejores teníamos a favor que los nuestros fueron siempre más céntricos. Cosa que apreciamos.
El viaje fue inolvidable. Perú es una maravilla y ofrece variedad de cultura y naturaleza. Animaros ! Recordad llevar algo para comer y beber en el vuelo con Air Madrid, son 12 h. y el catering del avión es caro.
No hay excursiones aparte (ni tiempo...) y prácticamente todos los días estan cubiertos el desayuno y una comida. Buen viaje !
Que pena no haber visto antes tu mensaje! Yo hace unos años fui a Perú y hice un tour de 21 días, la verdad es que para mi fue un viaje inolvidable, estuvimos en Ica, Paracas, Nazca, Puerto Maldonado, Cuzco, Maccu Pichu, Lima.... un tour muy completo y a muy buen precio ya que lo organiza una agencia de Perú con quien tengo contacto y pueden hacer tours a muy buen precio y guías y hoteles desde los más lujosos hasta los más auténtico.
Si alguien estuviera interesado en que le pusiera en contacto con esta agencia puede enviarme un e-mail a anoiarobello @ velarde.biz.
esta es la propuesta:
en febrero del año que viene 2008 si todo va bien me gustaria viajar a sudamerica, y desde quito iniciar la ruta inca,... si alguien se anima a acompañarme estare encantada de poder compartir el camino.
por otro lado necesitaria toda la informacion que me podais dar todos los viajeros que habeis estado por alli sobre: lugares de interes, sitios donde dormir, economia de los diferentes paises que recorren la ruta, advertencias a tener en cuenta, recomendaciones a seguir, y todo aquello que os parezca de interes.......os lo agradezco de antemano a todos.
un saludo a todos. consuelo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
AREQUIPA, A LA SOMBRA DE LOS APUS(3132 Lecturas) Arequipa es la capital y mayor ciudad del Departamento de Arequipa. Tierra de volcanes, cañones gigantescos y fuentes...
LAS LINEAS DE NAZCA Y SU SIGNIFICADO(2826 Lecturas) Nasca es una ciudad peruana situada a 450 kilómetros al sur de Lima y mundialmente conocida por las famosas Lineas de...
PARACAS. PLAYAS Y AVES.: PARACAS significa en quechua lluvia de arena . Por su cercanía al mar, sus playas, zonas residenciales y clima, es de gran...
Las líneas de Nazca o Nasca - Peru: Hay un misterio que envuelve el origen y el significado de las Líneas de Nazca, unos geoglifos precolombinos trazados en...
Tienes algo que contar acerca de Información sobre Peru. ¿Quieres escribir un nuevo Tip relacionado?
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: