Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Ecuador ✈️ Foro América del Sur ✈️ Pg 29 ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 29 de 34 - Tema con 665 Mensajes y 404277 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Viajar a Ecuador Publicado: Sab, 23-03-2019 0:33
Todo lo necesario para viajar a Ecuador: Quito, Galápagos, Guayaquil, la cordillera de los Andes, Selva amazónica, Costa del Pacífico.
   Índice: ECUADOR
Pulsa para ver índice  

Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6533

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
gonzamol Escribió:
Zipper Escribió:
Me ha sorprendido mucho, en especial los días en la Reserva Cuyabeno. Cuando llegué me di cuenta del gran error al dedicarle solo 2 noches. Los que vayáis hacedme caso y reservad al menos 3 u os iréis con ganas de más. Aún así, y a pesar de que llegué y estaba lloviendo bastante (2h de canoa a motor con chubasquero!), fue un tiempo muy aprovechado y tuve suerte de poder ver bastantes animales. Aprovecho la ocasión para recomendar Nicky Lodge, es por el que yo me decanté tras preguntar a 5-6 lodges de allí antes de viajar. Me quedé con este por las buenas opiniones que tenía, porque no requerían pago por adelantado de ninguna cantidad y porque en mi caso al viajar solo, era de los pocos que no me penalizaban incrementando un 50% el precio al ocupar habitación para 1 persona. En mi caso pagué 210$ por el tour de 2n/3d (lo pongo como referencia para los que tengáis pensado ir, ya que la tarifa y quizás las condiciones ofrecidas fueron las que fueron por no ser temporada alta y además con tema Covid). De las 2 noches que estuve: una noche éramos 6 turistas y la segunda noche solamente 2! Así que una gozada de experiencia.

Aprovecho para comentar que en estos momentos (y llevan ya varias semanas así) los buses que van de Cuenca a Guayaquil NO están pasando por el PN Cajas con lo que no hay buses para ir al parque y únicamente se puede ir en taxi. Tuvieron fuertes lluvias y el paso más adelante del parque se vio afectado así que los buses hacen la otra ruta que es como 1h más larga. En mi caso el taxi para ir al PN Cajas lo cogí desde el terminal terrestre y pagué 15$, y a la vuelta hice auto stop hasta el comienzo de la ciudad + bus (que como en Cuenca están más avanzados funcionan solo con tarjeta transporte recargable, no puedes pagar directamente al conductor. Un chico majísimo se ofreció a pasar su tarjeta por mi y por más que insistí no me quiso aceptar el pago del trayecto).

Me ha gustado todo mucho, aunque es un destino en el que el tiempo que te haga y demás afecta mucho a lo que se disfruta, por ejemplo en mi caso tuve días muy reguleros de visibilidad los días de Chimborazo y Cotopaxi. Lo que menos me gustó fue la turistada de Mitad del Mundo (ya lo sabía, solo fui al estar de paso yendo a Pululahua) y la famosa Plaza de los Ponchos de Otavalo, no le vi nada de especial (admito que tampoco soy de hacer compras).

Pues nada, si alguien va en breve y pasa por sitios de mi itinerario y tiene dudas que pregunte!! Un saludo!!!

Hola Zipper,
Muchas gracias por toda la info que has dado, me ha sido realmente útil.. Te he leído y sé que la Mitad del Mundo te ha parecido una turistada pero quería preguntarte: ¿cómo la visitaste? ¿por tu cuenta, con un tour o con un guía? En unas semanas estaré en Quito y quiero ir a ver la Mitad del Mundo, aunque por lo que he leído ya sé lo que me espera ... Chocado gracias de antemano!

A ver que te dice, pero nosotras lo hicimos por nuestra cuenta en un bus desde Quito. Muy facil. Hablo de enero del 19. Y si, es turistada, pero desde ahí aprovecha para ir al Pululahua ( ahí fuimos en taxi compartido con otras 2 personas)

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Gonzamol
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-01-2022
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
gonzamol Escribió:
Zipper Escribió:
Me ha sorprendido mucho, en especial los días en la Reserva Cuyabeno. Cuando llegué me di cuenta del gran error al dedicarle solo 2 noches. Los que vayáis hacedme caso y reservad al menos 3 u os iréis con ganas de más. Aún así, y a pesar de que llegué y estaba lloviendo bastante (2h de canoa a motor con chubasquero!), fue un tiempo muy aprovechado y tuve suerte de poder ver bastantes animales. Aprovecho la ocasión para recomendar Nicky Lodge, es por el que yo me decanté tras preguntar a 5-6 lodges de allí antes de viajar. Me quedé con este por las buenas opiniones que tenía, porque no requerían pago por adelantado de ninguna cantidad y porque en mi caso al viajar solo, era de los pocos que no me penalizaban incrementando un 50% el precio al ocupar habitación para 1 persona. En mi caso pagué 210$ por el tour de 2n/3d (lo pongo como referencia para los que tengáis pensado ir, ya que la tarifa y quizás las condiciones ofrecidas fueron las que fueron por no ser temporada alta y además con tema Covid). De las 2 noches que estuve: una noche éramos 6 turistas y la segunda noche solamente 2! Así que una gozada de experiencia.

Aprovecho para comentar que en estos momentos (y llevan ya varias semanas así) los buses que van de Cuenca a Guayaquil NO están pasando por el PN Cajas con lo que no hay buses para ir al parque y únicamente se puede ir en taxi. Tuvieron fuertes lluvias y el paso más adelante del parque se vio afectado así que los buses hacen la otra ruta que es como 1h más larga. En mi caso el taxi para ir al PN Cajas lo cogí desde el terminal terrestre y pagué 15$, y a la vuelta hice auto stop hasta el comienzo de la ciudad + bus (que como en Cuenca están más avanzados funcionan solo con tarjeta transporte recargable, no puedes pagar directamente al conductor. Un chico majísimo se ofreció a pasar su tarjeta por mi y por más que insistí no me quiso aceptar el pago del trayecto).

Me ha gustado todo mucho, aunque es un destino en el que el tiempo que te haga y demás afecta mucho a lo que se disfruta, por ejemplo en mi caso tuve días muy reguleros de visibilidad los días de Chimborazo y Cotopaxi. Lo que menos me gustó fue la turistada de Mitad del Mundo (ya lo sabía, solo fui al estar de paso yendo a Pululahua) y la famosa Plaza de los Ponchos de Otavalo, no le vi nada de especial (admito que tampoco soy de hacer compras).

Pues nada, si alguien va en breve y pasa por sitios de mi itinerario y tiene dudas que pregunte!! Un saludo!!!

Hola Zipper,
Muchas gracias por toda la info que has dado, me ha sido realmente útil.. Te he leído y sé que la Mitad del Mundo te ha parecido una turistada pero quería preguntarte: ¿cómo la visitaste? ¿por tu cuenta, con un tour o con un guía? En unas semanas estaré en Quito y quiero ir a ver la Mitad del Mundo, aunque por lo que he leído ya sé lo que me espera ... Chocado gracias de antemano!

A ver que te dice, pero nosotras lo hicimos por nuestra cuenta en un bus desde Quito. Muy facil. Hablo de enero del 19. Y si, es turistada, pero desde ahí aprovecha para ir al Pululahua ( ahí fuimos en taxi compartido con otras 2 personas)

Hola Marta! muchas gracias por tu respuesta Sonriente aprovecho para preguntarte.. ¿cuánto os costó el taxi a Pululahua?
Y respecto al tiempo.. ¿qué tal tiempo hizo? ¿Mucha lluvia? ¿Recomiendas llevar abrigo?
⬆️ Arriba Gonzamol
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6533

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
gonzamol Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
gonzamol Escribió:
Zipper Escribió:
Me ha sorprendido mucho, en especial los días en la Reserva Cuyabeno. Cuando llegué me di cuenta del gran error al dedicarle solo 2 noches. Los que vayáis hacedme caso y reservad al menos 3 u os iréis con ganas de más. Aún así, y a pesar de que llegué y estaba lloviendo bastante (2h de canoa a motor con chubasquero!), fue un tiempo muy aprovechado y tuve suerte de poder ver bastantes animales. Aprovecho la ocasión para recomendar Nicky Lodge, es por el que yo me decanté tras preguntar a 5-6 lodges de allí antes de viajar. Me quedé con este por las buenas opiniones que tenía, porque no requerían pago por adelantado de ninguna cantidad y porque en mi caso al viajar solo, era de los pocos que no me penalizaban incrementando un 50% el precio al ocupar habitación para 1 persona. En mi caso pagué 210$ por el tour de 2n/3d (lo pongo como referencia para los que tengáis pensado ir, ya que la tarifa y quizás las condiciones ofrecidas fueron las que fueron por no ser temporada alta y además con tema Covid). De las 2 noches que estuve: una noche éramos 6 turistas y la segunda noche solamente 2! Así que una gozada de experiencia.

Aprovecho para comentar que en estos momentos (y llevan ya varias semanas así) los buses que van de Cuenca a Guayaquil NO están pasando por el PN Cajas con lo que no hay buses para ir al parque y únicamente se puede ir en taxi. Tuvieron fuertes lluvias y el paso más adelante del parque se vio afectado así que los buses hacen la otra ruta que es como 1h más larga. En mi caso el taxi para ir al PN Cajas lo cogí desde el terminal terrestre y pagué 15$, y a la vuelta hice auto stop hasta el comienzo de la ciudad + bus (que como en Cuenca están más avanzados funcionan solo con tarjeta transporte recargable, no puedes pagar directamente al conductor. Un chico majísimo se ofreció a pasar su tarjeta por mi y por más que insistí no me quiso aceptar el pago del trayecto).

Me ha gustado todo mucho, aunque es un destino en el que el tiempo que te haga y demás afecta mucho a lo que se disfruta, por ejemplo en mi caso tuve días muy reguleros de visibilidad los días de Chimborazo y Cotopaxi. Lo que menos me gustó fue la turistada de Mitad del Mundo (ya lo sabía, solo fui al estar de paso yendo a Pululahua) y la famosa Plaza de los Ponchos de Otavalo, no le vi nada de especial (admito que tampoco soy de hacer compras).

Pues nada, si alguien va en breve y pasa por sitios de mi itinerario y tiene dudas que pregunte!! Un saludo!!!

Hola Zipper,
Muchas gracias por toda la info que has dado, me ha sido realmente útil.. Te he leído y sé que la Mitad del Mundo te ha parecido una turistada pero quería preguntarte: ¿cómo la visitaste? ¿por tu cuenta, con un tour o con un guía? En unas semanas estaré en Quito y quiero ir a ver la Mitad del Mundo, aunque por lo que he leído ya sé lo que me espera ... Chocado gracias de antemano!

A ver que te dice, pero nosotras lo hicimos por nuestra cuenta en un bus desde Quito. Muy facil. Hablo de enero del 19. Y si, es turistada, pero desde ahí aprovecha para ir al Pululahua ( ahí fuimos en taxi compartido con otras 2 personas)

Hola Marta! muchas gracias por tu respuesta Sonriente aprovecho para preguntarte.. ¿cuánto os costó el taxi a Pululahua?
Y respecto al tiempo.. ¿qué tal tiempo hizo? ¿Mucha lluvia? ¿Recomiendas llevar abrigo?

El taxi ( i/v ) desde mitad al pululahua nos costo 10 Usd. Ibamos 4. Y nos espero como hora y media. No bajamos hasta abajo. Nos quedamos mas o menos a la mitad y volvimos a subir. Frio ninguno, pero el primer día en Quito nos llovio lo que no esta escrito. Un chubasquero de esos de plastiquete va muy bien. Pero llovio un rato y paro. Recuerda que fui en enero 19. No creo que pases frio en ningun momento , es el Ecuador, pero el tema de las lluvias.... Eso ya no te puedo decir. Mirate la pluviosidad de cuando vas.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Gonzamol
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-01-2022
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
gonzamol Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
gonzamol Escribió:
Zipper Escribió:
Me ha sorprendido mucho, en especial los días en la Reserva Cuyabeno. Cuando llegué me di cuenta del gran error al dedicarle solo 2 noches. Los que vayáis hacedme caso y reservad al menos 3 u os iréis con ganas de más. Aún así, y a pesar de que llegué y estaba lloviendo bastante (2h de canoa a motor con chubasquero!), fue un tiempo muy aprovechado y tuve suerte de poder ver bastantes animales. Aprovecho la ocasión para recomendar Nicky Lodge, es por el que yo me decanté tras preguntar a 5-6 lodges de allí antes de viajar. Me quedé con este por las buenas opiniones que tenía, porque no requerían pago por adelantado de ninguna cantidad y porque en mi caso al viajar solo, era de los pocos que no me penalizaban incrementando un 50% el precio al ocupar habitación para 1 persona. En mi caso pagué 210$ por el tour de 2n/3d (lo pongo como referencia para los que tengáis pensado ir, ya que la tarifa y quizás las condiciones ofrecidas fueron las que fueron por no ser temporada alta y además con tema Covid). De las 2 noches que estuve: una noche éramos 6 turistas y la segunda noche solamente 2! Así que una gozada de experiencia.

Aprovecho para comentar que en estos momentos (y llevan ya varias semanas así) los buses que van de Cuenca a Guayaquil NO están pasando por el PN Cajas con lo que no hay buses para ir al parque y únicamente se puede ir en taxi. Tuvieron fuertes lluvias y el paso más adelante del parque se vio afectado así que los buses hacen la otra ruta que es como 1h más larga. En mi caso el taxi para ir al PN Cajas lo cogí desde el terminal terrestre y pagué 15$, y a la vuelta hice auto stop hasta el comienzo de la ciudad + bus (que como en Cuenca están más avanzados funcionan solo con tarjeta transporte recargable, no puedes pagar directamente al conductor. Un chico majísimo se ofreció a pasar su tarjeta por mi y por más que insistí no me quiso aceptar el pago del trayecto).

Me ha gustado todo mucho, aunque es un destino en el que el tiempo que te haga y demás afecta mucho a lo que se disfruta, por ejemplo en mi caso tuve días muy reguleros de visibilidad los días de Chimborazo y Cotopaxi. Lo que menos me gustó fue la turistada de Mitad del Mundo (ya lo sabía, solo fui al estar de paso yendo a Pululahua) y la famosa Plaza de los Ponchos de Otavalo, no le vi nada de especial (admito que tampoco soy de hacer compras).

Pues nada, si alguien va en breve y pasa por sitios de mi itinerario y tiene dudas que pregunte!! Un saludo!!!

Hola Zipper,
Muchas gracias por toda la info que has dado, me ha sido realmente útil.. Te he leído y sé que la Mitad del Mundo te ha parecido una turistada pero quería preguntarte: ¿cómo la visitaste? ¿por tu cuenta, con un tour o con un guía? En unas semanas estaré en Quito y quiero ir a ver la Mitad del Mundo, aunque por lo que he leído ya sé lo que me espera ... Chocado gracias de antemano!

A ver que te dice, pero nosotras lo hicimos por nuestra cuenta en un bus desde Quito. Muy facil. Hablo de enero del 19. Y si, es turistada, pero desde ahí aprovecha para ir al Pululahua ( ahí fuimos en taxi compartido con otras 2 personas)

Hola Marta! muchas gracias por tu respuesta Sonriente aprovecho para preguntarte.. ¿cuánto os costó el taxi a Pululahua?
Y respecto al tiempo.. ¿qué tal tiempo hizo? ¿Mucha lluvia? ¿Recomiendas llevar abrigo?

El taxi ( i/v ) desde mitad al pululahua nos costo 10 Usd. Ibamos 4. Y nos espero como hora y media. No bajamos hasta abajo. Nos quedamos mas o menos a la mitad y volvimos a subir. Frio ninguno, pero el primer día en Quito nos llovio lo que no esta escrito. Un chubasquero de esos de plastiquete va muy bien. Pero llovio un rato y paro. Recuerda que fui en enero 19. No creo que pases frio en ningun momento , es el Ecuador, pero el tema de las lluvias.... Eso ya no te puedo decir. Mirate la pluviosidad de cuando vas.

Muchas gracias Marta por tu respuesta! Muy feliz seguro que me ayudará!
⬆️ Arriba Gonzamol
Compartir:

Imagen: Ojak
Experto
Experto
Registrado:
01-06-2021
Mensajes: 109

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Abrigo tienes que llevar siempre en Quito, en días soleados innecesario, pero en cualquier momento empieza a nublarse y hace unos vientos que te hace temblar, aparte de las lluvias inesperadas.
⬆️ Arriba Ojak
Compartir:

Imagen: Carlossvcfate
Super Expert
Super Expert
Registrado:
08-04-2011
Mensajes: 335

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ecuador: Seguridad y Alertas

Publicado:
Muchas gracias por la información. Al final he añadido más días en Galápagos. He recortado en Quito dejándolo en 4 días efectivos. De los cuales he reservado un tour de 2 días 1 noche por Baños, Cotopaxi y Quilotoa y otro tour a Baeza y Puerto Misahuallí.
Asique realmente en Quito solo me quedará un día. Tengo pensado hablar en el hotel para que me gestionen un taxi y que me lleve a Mitad del mundo y alguna cosilla más turística.
Haciéndolo así me siento más cómodo y seguro. Creo que así se reducen mucho las opciones de sufrir alguna situación peligrosa.

_________________
París (97/03) - Roma/Venecia (04) - Mallorca (05) - Ibiza (06) - Tenerife (07) - Punta Cana/Samaná (07) - Riviera Maya (10)- Egipto (10) - Costa Rica (12)- Asturias (14) - Punta Cana (15) - Riviera Maya (18) - Escocia (19) - Menorca (19) - Islandia (20) - Lanzarote (21) - París/Disney (22) - Ecuador/Galápagos (22) - Pirineo Aragonés (22) - Indonesia (23)
⬆️ Arriba Carlossvcfate Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Zipper
Experto
Experto
Registrado:
10-08-2007
Mensajes: 245

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
gonzamol Escribió:


Hola Zipper,
Muchas gracias por toda la info que has dado, me ha sido realmente útil.. Te he leído y sé que la Mitad del Mundo te ha parecido una turistada pero quería preguntarte: ¿cómo la visitaste? ¿por tu cuenta, con un tour o con un guía? En unas semanas estaré en Quito y quiero ir a ver la Mitad del Mundo, aunque por lo que he leído ya sé lo que me espera ... Chocado gracias de antemano!

Perdona que no había visto tu mensaje! Fui también por mi cuenta en bus, cogí muy pocos taxis en mi viaje. Y después de Mitad del Mundo cogí otro bus (paran justo enfrente al otro lado de la carretera en un paredón, ¿verde?) y te dejan en la carretera justo donde sube otra carreterita directa al mirador Pululahua (es una subida de unos 20 mins creo recordar caminando).
⬆️ Arriba Zipper
Compartir:

Imagen: Wrtmsg
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-02-2012
Mensajes: 44

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ecuador: Seguridad y Alertas

Publicado:
Hola Carlos,

Una modesta sugerencia, por lo interesante, único y la inversión en dinero que hay que hacer para llegar a Galápagos (Impuestos mas el pasaje aéreo que es caro) pasa la mayor cantidad de tiempo que puedas en las islas.

Es un lugar muy especial, te sentirás en otra era, millones de años atrás. Los animales son muy inocentes y se te acercarán a cada rato. No le temen al ser humano.

Trata de recorrerlas en alguno de los cruceros. Visitar las islas desde el mar es mucho mejor que hacerlas por tierra, los tours terrestres son muy limitados. Hay cruceros de todos los precios. Los mas caros tienen a los mejores botánicos y para apreciar bien ese destino se requiere a alguien que te lo explique.

No reserves tours en Galápagos desde el exterior. Te puedes ahorrar fácilmente un 75% y mas de su valor si los compras estando allá directamente a los operadores turísticos en Puerto Ayora.

Todos los días, especialmente en la tarde, hay liquidaciones de cruceros y tours para el día siguiente que no han podido vender. Hay que pagarlos en efectivo y en dólares. Como solo hay dos cajeros automáticos en P. Ayora, te sugiero llevar los dólares en efectivo, así te ahorras las colas o que se les acaben los billetes. Las agencias mayoristas mas grandes y con mejores descuentos están frente al pequeño muelle pesquero en la avenida principal.

El barrio de Quito que es seguro es La Carolina. El centro histórico es bellísimo y el mas grande centro colonial de Latinoamérica. Es Patrimonio Unesco y esta en perfecto estado de conservación. El centro hay que visitarlo en el día o tarde. De noche es muy peligroso.

Si quieres hacer tours por el día a la mitad del mundo, la misma empresa que ofrece los tours Hop On Hop Off en Quito vende tours por el día a todos los lugares de interés incluido ese. No son caros, los buses son buenos y vas con guía. No me arriesgaría a hacerlos en taxis. En Quito para moverte usa solo Uber.

Buen Viaje.
⬆️ Arriba Wrtmsg
Compartir:

Imagen: Firefly2
Experto
Experto
Registrado:
14-01-2017
Mensajes: 176

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
NUEVAS MEDIDAS DE ENTRADA A ECUADOR Y GALÁPAGOS

A. Ingreso al Ecuador continental por fronteras aéreas
 Toda persona que ingrese al Ecuador continental por vía aérea internacional deberá presentar de
Manera obligatoria la Declaración de Salud del Viajero de forma digital al embarcar a la aerolínea,
Está disponible en el siguiente link: declaracionsalud-viajero.msp.gob.ec/ ...sp.gob.ec/, si no se
Encuentra disponible la plataforma debe presentar el formulario físico. Cabe mencionar que los
Viajeros que llenen el formulario digital ya no requieren presentar el formulario en el punto de
Entrada al Ministerio de Salud.
 Todo pasajero que ingrese al país, mayor de 12 años, deberá presentar de manera obligatoria el
Carné de vacunación que contenga el código QR y en casos excepcionales el certificado de
Vacunación contra la COVID-19 con al menos 14 días de vigencia después de completar el
Esquema, o el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72
Horas previo al embarque al Ecuador.
 Todo pasajero que ingrese al país, en edad comprendida entre 2 a 12 años, deberá presentar de
Manera obligatoria el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada
Hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador.

B. Ingreso al Ecuador insular (provincia de Galápagos) por vía aérea.
Toda persona, independientemente de su categoría migratoria, deberá cumplir con lo siguiente al
Ingresar a la provincia de Galápagos:
Turistas extranjeros, turistas nacionales y/o residentes en Galápagos:
 Todo pasajero que ingrese al país, mayor de 12 años, deberá presentar de manera obligatoria el
Carné de vacunación que contenga el código QR y en casos excepcionales el certificado de
Vacunación contra la COVID-19 con al menos 14 días de vigencia después de completar el
Esquema, o el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72
Horas previo al embarque al Ecuador.
 Todo pasajero que ingrese al país, en edad comprendida entre 2 a 12 años, deberá presentar de
Manera obligatoria el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada
Hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador.
Adicional, para el ingreso de turistas nacionales o extranjeros se solicitará la tarjeta de control de
Tránsito emitido por el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, eliminándose el
Salvoconducto gestionado por un operador turístico o por un alojamiento regulado por el Ministerio de
Turismo (exceptuándose el salvoconducto para tour leader establecido en el artículo 12 del
Reglamento de Guianza Turística para el Régimen Especial de la Provincia de Galápagos)."

El presente lineamiento entrará en vigencia desde el viernes 11 de febrero del 2022 desde las 00H01.

www.cancilleria.gob.ec/ ...-covid-19/
⬆️ Arriba Firefly2
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39310
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Ecuador: Seguridad y Alertas

Publicado:
wrtmsg Escribió:
Hola Carlos,

Una modesta sugerencia, por lo interesante, único y la inversión en dinero que hay que hacer para llegar a Galápagos (Impuestos mas el pasaje aéreo que es caro) pasa la mayor cantidad de tiempo que puedas en las islas.

Es un lugar muy especial, te sentirás en otra era, millones de años atrás. Los animales son muy inocentes y se te acercarán a cada rato. No le temen al ser humano.

Trata de recorrerlas en alguno de los cruceros. Visitar las islas desde el mar es mucho mejor que hacerlas por tierra, los tours terrestres son muy limitados. Hay cruceros de todos los precios. Los mas caros tienen a los mejores botánicos y para apreciar bien ese destino se requiere a alguien que te lo explique.

No reserves tours en Galápagos desde el exterior. Te puedes ahorrar fácilmente un 75% y mas de su valor si los compras estando allá directamente a los operadores turísticos en Puerto Ayora.

Todos los días, especialmente en la tarde, hay liquidaciones de cruceros y tours para el día siguiente que no han podido vender. Hay que pagarlos en efectivo y en dólares. Como solo hay dos cajeros automáticos en P. Ayora, te sugiero llevar los dólares en efectivo, así te ahorras las colas o que se les acaben los billetes. Las agencias mayoristas mas grandes y con mejores descuentos están frente al pequeño muelle pesquero en la avenida principal.

El barrio de Quito que es seguro es La Carolina. El centro histórico es bellísimo y el mas grande centro colonial de Latinoamérica. Es Patrimonio Unesco y esta en perfecto estado de conservación. El centro hay que visitarlo en el día o tarde. De noche es muy peligroso.

Si quieres hacer tours por el día a la mitad del mundo, la misma empresa que ofrece los tours Hop On Hop Off en Quito vende tours por el día a todos los lugares de interés incluido ese. No son caros, los buses son buenos y vas con guía. No me arriesgaría a hacerlos en taxis. En Quito para moverte usa solo Uber.

Buen Viaje.

No sé si habláis de tours diarios en Galápagos, o de tours en crucero que duran varios días por varias islas de Galápagos.

En todo caso, sugiero a los moderadores de la zona que trasladen el mensaje a un hilo sobre las islas Galápagos, porque dudo que tenga utilidad en este hilo de "Ecuador: Seguridad y Alertas"

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95633
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Gracias por la sugerencia, Galyna.
Mejor lo muevo al hilo de Ecuador, ya que es información práctica de Quito y Galápagos.
Estaría genial que las preguntas fueran sobre cada destino y poder mejorar así los hilos específicos, para que la información no quede solo en este hilo.
Gracias por vuestras colaboración.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1875 Fotos
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16438

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Últimos mensajes movidos a:
Viajar a Ecuador - Foro América del Sur Coronavirus en Ecuador y Cancelación de viajes

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Petan13
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
06-08-2015
Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Muy buenas. El mes que viene viajo a Ecuador con mi pareja y todavía tenemos algunas dudas respecto a la manera de movernos por el país. Tenemos más o menos claro el itinerario a seguir. Aproximadamente tenemos 7 días para ver Ecuador continental en los que queremos ir desde Quito a Guayaquil (y donde queremos ver Cotopaxi, Chimborazo, laguna Quilotoa, Baños y cascadas (llegados a este punto no se cómo iriamos de tiempo para ver alguna cosa más entre Riobamba y Guayaquil). Nuestra principal duda es si nos resultará sencillo viajar de un sitio a otro en bus o transporte público. Ya una vez en Guayaquil iremos hacia Galápagos a pasar otra semana (entramos por San Cristóbal donde creo que haremos 2 noches, más 2-3 noches en Isabela y 2 en Santa Cruz y salimos por Baltra). Cualquier consejo es bienvenido, especialmente en relación a qué manera nos puede resultar cómoda para movernos de un sitio a otro y poder visitar esos lugares (en Galápagos lo tengo un poco más claro aunque me falta saber cómo distribuir las estancias). Gracias y un saludo.
⬆️ Arriba Petan13
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6533

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
En enero 19 entramos por quito, estuvimos 4 noches moviéndonos a varios lugares cercanos en buses. Después al volver de galápagos entramos por guayaquil y fuimos subiendo hacia quito en buses, de ciudad en ciudad sin problema. El único tramo k hicimos en coche privado ( un amigo) fue de guayaquil a cuenca. El resto en buses, muy fácil para organizarse.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: ALVO
Experto
Experto
Registrado:
06-09-2009
Mensajes: 132

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Petan13 Escribió:
Muy buenas. El mes que viene viajo a Ecuador con mi pareja y todavía tenemos algunas dudas respecto a la manera de movernos por el país. Tenemos más o menos claro el itinerario a seguir. Aproximadamente tenemos 7 días para ver Ecuador continental en los que queremos ir desde Quito a Guayaquil (y donde queremos ver Cotopaxi, Chimborazo, laguna Quilotoa, Baños y cascadas (llegados a este punto no se cómo iriamos de tiempo para ver alguna cosa más entre Riobamba y Guayaquil). Nuestra principal duda es si nos resultará sencillo viajar de un sitio a otro en bus o transporte público. Ya una vez en Guayaquil iremos hacia Galápagos a pasar otra semana (entramos por San Cristóbal donde creo que haremos 2 noches, más 2-3 noches en Isabela y 2 en Santa Cruz y salimos por Baltra). Cualquier consejo es bienvenido, especialmente en relación a qué manera nos puede resultar cómoda para movernos de un sitio a otro y poder visitar esos lugares (en Galápagos lo tengo un poco más claro aunque me falta saber cómo distribuir las estancias). Gracias y un saludo.

Buenas, de mi experiencia el transporte en la parte continental tiene buen servicio y frecuencia de autobús entre las ciudades, pero en mi opinión personal lo que quieres ver en 7 días, es una agenda muy apretada si los haces por libre y en transporte público.
⬆️ Arriba ALVO
Compartir:

Imagen: Beruchandoso
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-04-2022
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Te puedo dar una guía, contactame a mi wasup.. +56938747955..o a mi mail witrapain@yahoo.com... Saludos buen viaje


Última edición por Beruchandoso el Dom, 08-05-2022 23:29, editado 1 vez
⬆️ Arriba Beruchandoso
Compartir:

Imagen: Sandreta14
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-04-2016
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Petan13 Escribió:
Muy buenas. El mes que viene viajo a Ecuador con mi pareja y todavía tenemos algunas dudas respecto a la manera de movernos por el país. Tenemos más o menos claro el itinerario a seguir. Aproximadamente tenemos 7 días para ver Ecuador continental en los que queremos ir desde Quito a Guayaquil (y donde queremos ver Cotopaxi, Chimborazo, laguna Quilotoa, Baños y cascadas (llegados a este punto no se cómo iriamos de tiempo para ver alguna cosa más entre Riobamba y Guayaquil). Nuestra principal duda es si nos resultará sencillo viajar de un sitio a otro en bus o transporte público. Ya una vez en Guayaquil iremos hacia Galápagos a pasar otra semana (entramos por San Cristóbal donde creo que haremos 2 noches, más 2-3 noches en Isabela y 2 en Santa Cruz y salimos por Baltra). Cualquier consejo es bienvenido, especialmente en relación a qué manera nos puede resultar cómoda para movernos de un sitio a otro y poder visitar esos lugares (en Galápagos lo tengo un poco más claro aunque me falta saber cómo distribuir las estancias). Gracias y un saludo.

Hola Petan13!
Nosotros fuimos este setiembre pasado e hicimos 13-14 días en continente. Empezando por Quito-Cotopaxi-Quilotoa-Baños-Amazonas-Baños-Cuenca-Guayaquil (dormir y vuelo a GPS) y acabando en GPS 8 días, volver a GYE x la tarde y coger el vuelo al día siguiente.
Es caña hacer esto en 13 días para subir a los volcanes y todo (mal de altura q flipas). Fuimos en transporte público, la verdad que muy comodo, pero son distancias largas y según cual hace bastantes paradas (sin haber paradas). ((De Baños a GYE son 300km q en tiempo UFF... Si haceis Chimborazo almenos estais mas cerca eso sí)). El Bus es barato eso sí. Hay muchas compañías que hacen los mismos trayectos y compras lo billletes en la misma estación. Depende del sitio, si nos quedabamos más de un día si que reservabamos para el día que nos ibamos, pero en muchos ibamos casi solos y no hacía falta, pero porsiaca.
En cada estación hay la oficina de cada compañia y los precios son casi iguales todos, los horarios no te puedes fiar mucho la verdad, te dicen sisi sale ahora, y alomejor tarda media hora, o llega a las 9h a tal sitio, y llega una hora después, No hay que estresarse vaya.

Quito recomendaría 2 días, a parte de las visitas para que se acostumbre el cuerpo a la altitud.
Cotopaxi y Quilotoa, durmiendo en zona Cotopaxi, en dos días lo tienes. Recomiendo el hotel Rondador Cotopaxi, hotel rural familiar y toda la família te ayuda y te hace de guía, buenos precios.
En Baños muchas cosas por hacer y muy bonito. Abrigaos que hace frío aquí (casi siempre está nublado), i en Cotopaxi más frio x altitud claro.
Chimborazo ni idea.
En Riobamba yo no lo recomiendo, gente local tampoco lo recomendaba.
Guayaquil no hace falta pasar más de medio día... Y sino el tiempo suficiente como para hacer tiempo para coger el vuelo a GPS o el internacional. Solo el Malecon y la zona del puerto de Sta Ana y el cerro, es lo que es seguro, vigilado 100%. Alojarse en esta zona.

GPS: Nosotros hicimos Sta Cruz 1-Isabela 2-Sta Cruz 3-St Cristobal 2.
Lo malo que desde St Cristobal a isabela tienes que pasar por Sta Cruz ya que no hay lanchas directas, por eso hicimos este recorrido nosotros.
Las lanchas tardas unas 2h y media-3h aprox en cambiar de isla (llevaos biodraminas... Es bastante/mucho movido el mar) es el coñazo de cambir de isla. Y vayas a la empresa que vayas a comprar el ticket, vas a parar a la misma. Valen unos 25$-30$/p.
Aviso, que en cada puerto hay q pagar 1 dolarito por todo... Te sacan dolaritos por todo!!! Preparad la cartera porque lo q no os gasteis en el continente os lo pelaréis aquí, ya que no hay casi nada gratuito o baratito.
A parte de desembolsar todas las tasas para entrar al país 265$ 2 personas.

Cualquier cosa q pueda ayudarte, no dudes en preguntar! Espero que te sirva.
⬆️ Arriba Sandreta14
Compartir:

Imagen: Mapape
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-10-2008
Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Llegue hace 15 días de Bolivia y como te dicen estuve un mes y solo use bus y taxis, los dos son económicos y te llevan a cualquier parte, si te recomendaría a parte de Uyuni por el salar, (la ciudad no vale nada además de sucia) poder visitar las minas de Potosi, si encuentras un buen guía , puedes recorrer el interior durante una hora o mas y te aseguro que es una experiencia espectacular
⬆️ Arriba Mapape
Compartir:

Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-08-2021
Mensajes: 1451

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
mapape Escribió:
llegue hace 15 días de Bolivia y como te dicen estuve un mes y solo use bus y taxis, los dos son económicos y te llevan a cualquier parte, si te recomendaría a parte de Uyuni por el salar, (la ciudad no vale nada además de sucia) poder visitar las minas de Potosi, si encuentras un buen guía , puedes recorrer el interior durante una hora o mas y te aseguro que es una experiencia espectacular

Sumo a lo recomendado en relación al Sumaj Orco - Cerro Rico de Potosí (las Minas) por el forista anterior recorrer las construcciones de Potosí también de las cuales se destaca la Casa de la Moneda, un imponente edificio construído durante los tiempos de la dominación española. También se destaca el Convento de Santa Teresa, la Iglesia de San Francisco, Catedral de Potosí y la Plaza 10 de Noviembre con sus edificios circundantes.
A sólo 3 horas de Potosí tenemos Sucre, ciudad que merece ser visitada y al igual que Potosí es Patrimonio de la Humanidad (UNESCO), en Sucre se destaca la Casa de la Libertad, Universidad de Chuquisaca, La Recoleta, Plaza 25 de Mayo, Catedral de Sucre y Parque Bolívar.
Saludos.
⬆️ Arriba Her_2004
Compartir:

Imagen: Lvcian
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-01-2016
Mensajes: 57

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
Sandreta14 Escribió:
Petan13 Escribió:
Muy buenas. El mes que viene viajo a Ecuador con mi pareja y todavía tenemos algunas dudas respecto a la manera de movernos por el país. Tenemos más o menos claro el itinerario a seguir. Aproximadamente tenemos 7 días para ver Ecuador continental en los que queremos ir desde Quito a Guayaquil (y donde queremos ver Cotopaxi, Chimborazo, laguna Quilotoa, Baños y cascadas (llegados a este punto no se cómo iriamos de tiempo para ver alguna cosa más entre Riobamba y Guayaquil). Nuestra principal duda es si nos resultará sencillo viajar de un sitio a otro en bus o transporte público. Ya una vez en Guayaquil iremos hacia Galápagos a pasar otra semana (entramos por San Cristóbal donde creo que haremos 2 noches, más 2-3 noches en Isabela y 2 en Santa Cruz y salimos por Baltra). Cualquier consejo es bienvenido, especialmente en relación a qué manera nos puede resultar cómoda para movernos de un sitio a otro y poder visitar esos lugares (en Galápagos lo tengo un poco más claro aunque me falta saber cómo distribuir las estancias). Gracias y un saludo.

Hola Petan13!
Nosotros fuimos este setiembre pasado e hicimos 13-14 días en continente. Empezando por Quito-Cotopaxi-Quilotoa-Baños-Amazonas-Baños-Cuenca-Guayaquil (dormir y vuelo a GPS) y acabando en GPS 8 días, volver a GYE x la tarde y coger el vuelo al día siguiente.
Es caña hacer esto en 13 días para subir a los volcanes y todo (mal de altura q flipas). Fuimos en transporte público, la verdad que muy comodo, pero son distancias largas y según cual hace bastantes paradas (sin haber paradas). ((De Baños a GYE son 300km q en tiempo UFF... Si haceis Chimborazo almenos estais mas cerca eso sí)). El Bus es barato eso sí. Hay muchas compañías que hacen los mismos trayectos y compras lo billletes en la misma estación. Depende del sitio, si nos quedabamos más de un día si que reservabamos para el día que nos ibamos, pero en muchos ibamos casi solos y no hacía falta, pero porsiaca.
En cada estación hay la oficina de cada compañia y los precios son casi iguales todos, los horarios no te puedes fiar mucho la verdad, te dicen sisi sale ahora, y alomejor tarda media hora, o llega a las 9h a tal sitio, y llega una hora después, No hay que estresarse vaya.

Quito recomendaría 2 días, a parte de las visitas para que se acostumbre el cuerpo a la altitud.
Cotopaxi y Quilotoa, durmiendo en zona Cotopaxi, en dos días lo tienes. Recomiendo el hotel Rondador Cotopaxi, hotel rural familiar y toda la família te ayuda y te hace de guía, buenos precios.
En Baños muchas cosas por hacer y muy bonito. Abrigaos que hace frío aquí (casi siempre está nublado), i en Cotopaxi más frio x altitud claro.
Chimborazo ni idea.
En Riobamba yo no lo recomiendo, gente local tampoco lo recomendaba.
Guayaquil no hace falta pasar más de medio día... Y sino el tiempo suficiente como para hacer tiempo para coger el vuelo a GPS o el internacional. Solo el Malecon y la zona del puerto de Sta Ana y el cerro, es lo que es seguro, vigilado 100%. Alojarse en esta zona.

GPS: Nosotros hicimos Sta Cruz 1-Isabela 2-Sta Cruz 3-St Cristobal 2.
Lo malo que desde St Cristobal a isabela tienes que pasar por Sta Cruz ya que no hay lanchas directas, por eso hicimos este recorrido nosotros.
Las lanchas tardas unas 2h y media-3h aprox en cambiar de isla (llevaos biodraminas... Es bastante/mucho movido el mar) es el coñazo de cambir de isla. Y vayas a la empresa que vayas a comprar el ticket, vas a parar a la misma. Valen unos 25$-30$/p.
Aviso, que en cada puerto hay q pagar 1 dolarito por todo... Te sacan dolaritos por todo!!! Preparad la cartera porque lo q no os gasteis en el continente os lo pelaréis aquí, ya que no hay casi nada gratuito o baratito.
A parte de desembolsar todas las tasas para entrar al país 265$ 2 personas.

Cualquier cosa q pueda ayudarte, no dudes en preguntar! Espero que te sirva.

Os planteasteis ir a ver las ballenas? o en septiembre ya es complicado?
⬆️ Arriba Lvcian
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 25936

Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Publicado:
Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu - Viajar a Ecuador - Foro América del Sur

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 29 de 34 - Tema con 665 Mensajes y 404277 Lecturas - Última modificación: 21/12/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: ECUADOR



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube