Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tailandia y Camboya (Angkor) en 20 días

Tailandia y Camboya (Angkor) en 20 días ✏️ Blogs de Tailandia Tailandia

Un increible recorrido por Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Mai, Railay, Phi phi, ... y Angkor
Autor: Davidborde  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (32 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

Phi Phi - Excursión a Long Beach y Loh Moo Dee y traslado Phuket-Chiang Mai

Phi Phi - Excursión a Long Beach y Loh Moo Dee y traslado Phuket-Chiang Mai


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 10/04/2014 23:58 Puntos: 5 (1 Votos)
Tercer día en Phi-Phi, teníamos el Ferry a Phuket a las 14:30, desde donde cogeríamos el avión la mañana siguiente hacia Chiang Mai, nuestra próxima etapa, y decidimos aprovechar la mañana dando un paseo (largo) desde el hotel hasta la playa de Loh Moo Dee.

Paseo hasta Loh Moo Dee: este paseo salió improvisado y nos gustó bastante, nuestra idea era estar un rato en Long Beach y ver la playa de Loh Moo Dee, que nos había gustado cuando la vimos el primer día desde el Long Tail, pero todo el camino resultó ser muy bonito y agradable.

El camino hacía Long Beach salía desde el hotel (lo indican con unos carteles de madera). Así que lo seguimos y resulto ser muy chulo. Vas entre la vegetación por un camino marcado con maderas y cuerdas y a veces las raíces de los árboles hacen de escaleras. Nos fuimos encontrando con dos o tres playitas pequeñas, en una habían puesto un columpio de madera y una hamaca entre dos árboles:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego nos encontramos con el hotel “Viking Nature Resort”, que nos sorprendió, se encuentra totalmente integrado en la naturaleza, son como cabañas, algunas sobre los árboles, y con una pequeña playa delante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos caminando y llegamos a Long Beach, tardamos unos 40 minutos, pero porque nos paramos a hacer bastantes fotos.

La playa de Long Beach nos gustó bastante, como su propio nombre indica es muy larga, por lo que no está masificada, hay varios hoteles a pie de playa. Estuvimos un rato dándonos un baño, el agua muy limpia, al igual que la playa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Da ahí, siguiendo en la misma dirección que traíamos, llegamos caminando hasta el hotel que hay al final de Long Beach, de ahí sale un camino que lleva a Loh Moo Dee.
Esta playa también nos gustó mucho, lástima no tener más tiempo para disfrutarla. Al final de la playa había varias barcas de pesca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un rato haciendo fotos y tumbados y de vuelta, que no queríamos perder el Ferry, caminamos de nuevo hasta Long Beach y pillamos un Long Tail en el primer hotel que hay en aquel lado de la playa que por 100 Bahts que nos llevó a nuestro hotel, cogimos la mochila y andando hasta el muelle.

Nos sobraba tiempo y nos tomamos una pizza y un zumo en un italiano al lado del muelle, recomendable para algo rápido y occidental, jeje.

Traslado Phi-Phi – Phuket – Chiang Mai: nuestro siguiente destino era Chiang Mai, y de nuevo cogimos un billete de avión con Air Asia (www.airasia.com) por unos 80 euros los dos, con bastante antelación. El avión salía de Phuket al día siguiente, no lo cogimos para el mismo día porque no teníamos muy claro cómo íbamos a ir de Phi Phi al aeropuerto de Phuket, y si nos iba a dar tiempo, pero ahora nos arrepentimos, nos podíamos haber ahorrado esa noche en Phuket y amanecer ya en Chiang Mai. Aunque cenamos muuuuuy bien en la playa de Nai Yang. Ahora os contamos, pero primero cómo llegamos a Phuket.

De Phi Phi a Phuket fuimos en Ferry (OJO: pillar el billete un día o dos antes, que se acaban! Nosotros lo cogimos en el puerto, son 300 Bahts por persona). Tarda unas dos horas.

Hay varias compañías: www.phuketferry.com/ Aquí podéis reservarlo ya y hasta coger el servicio de “Drop Off” para que os lleven a algún sitio en destino. Tienen varios horarios: 7:30 – 9:30 – 13:30 – 14:30 (A esta hora salen 2).
Otra: www.phiphi-ferry.com/

Nosotros lo pillamos todo allí, no reservamos con antelación.

De Phuket a Nai Yang Beach: cogimos el hotel en esta playa porque está al lado del aeropuerto (hotel familiar, TT Naiyang Beach, recomendable). Para llegar hasta allí os recomendamos lo siguiente: cuando estéis en la cola para acceder al Ferry en Phi Phi, decid que queréis que luego os lleven a vuestro hotel en Phuket o al aeropuerto (como hizo mucha gente y como teníamos que haber hecho nosotros). Os pondrán una pegatina de un color para cuando bajéis agrupar a los que vayan a destinos cercanos; a nosotros por 200 Bahts/cabeza nos llevaron hasta el hotel en una minivan. Seguramente haya medios más baratos, pero la verdad es que es comodísimo, te bajas del Ferry y te meten directo en la van para tu destino, que si es el aeropuerto se agradece no perder tiempo (tardamos unos 45 minutos en llegar, por lo que 200 Bahts tampoco es carísimo, no?). Fue aquí cuando vimos que podíamos haber pillado el avión ese mismo día.

Nai Yang Beach: está a cinco minutos del aeropuerto, es una playa larguísima y no muy frecuentada por los turistas típicos de verano. Había mucho viento y gente haciendo Kite Surf. Hay muchos hoteles nuevos y un montón de restaurantes y locales muy chulos a lo largo de la playa. Cuando nos decidimos a dar un paseo estaba ya anocheciendo, pero se veía que estaba todo muy nuevo, nada que ver con Phi Phi, que está más en estado puro. Cenamos en Baan Tree, con los pies en la arena de la playa y nos gustó mucho, el sitio, la comida muy rica y muy poquita luz, muy relajante, eso sí, tuvimos que encender la linterna para leer la carta. Tomamos nuestra enésima ensalada de papaya, nuestro plato favorito junto con el Pad Thai, que aquí sustituimos por un arroz que te lo sirven en una piña buenísimo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dijimos en el hotel que nos mandase un taxi por la mañana temprano, se tardan 5-10 minutos hasta el aeropuerto (200 Bahts).

Cogimos el avión puntuales, el aeropuerto es pequeñito y en una hora… en Chiang Mai! (próxima etapa…)

Etapas 10 a 12,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Chiang Mai - Llegada, visita al templo Doi Suthep y paseo por la parte antigua

Chiang Mai - Llegada, visita al templo Doi Suthep y paseo por la parte antigua


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 15/04/2014 22:02 Puntos: 5 (2 Votos)
Como os dijimos en la etapa anterior llegamos desde Phuket en avión.

Traslado desde el aeropuerto: existe una tarifa única para el traslado desde el aeropuerto, 120 Bahts, de hecho, cuando llegamos, el taxi lo gestionas dentro de la terminal creo recordar, te dan un papelito y fuera te recoge el taxista. Tardas unos 15 minutos en llegar hasta el centro de la ciudad de Chiang Mai.

Chiang Mai (llamada “La rosa del norte”): es la capital de la provincia con el mismo nombre y una de las visitas más típicas, y yo creo que imprescindible, cuando viajas a Tailandia, está a unos 650-700 kilómetros de Bangkok, en el Norte del país.

Aquí se respira mejor el espíritu tailandés, es una ciudad más tradicional, sin las aglomeraciones y rascacielos de Bangkok y, por supuesto, muchísimo más pequeña.

La oferta de actividades es inmensa, tanto en la ciudad como en los alrededores, ya que se encuentra rodeada de Parques nacionales, selva y montañas. Nosotros estuvimos informándonos antes de ir y el abanico de posibilidades era amplísimo, llevábamos anotadas las siguientes opciones:
• En la ciudad:
- Visita a Doi Suthep (Solo el templo o también el Parque Nacional donde se encuentra) y Doi Pui, las dos montañas sagradas.
- Visitar los numerosos templos de la zona antigua de la ciudad.
- Visitar los mercados de alimentos típicos tailandeses.
- Visitar el mercado nocturno (Night Bazaar) con su mercado de artesanía.
- Darte un masaje tailandés, hay multitud de sitios para darte masajes y escuelas de masajes.
- Cursos de cocina tailandesa, vimos un montón de anuncios de actividades de este tipo.
• Alrededores:
- Excursión para visitar una granja de Elefantes, las más típicas son:
-> Patara Elephant Farm -> www.pataraelephantfarm.com/
-> Baan Chang Elephant Park -> www.baanchangelephantpark.com/
-> Woody Elephant Training -> www.woodyelephanttraining.com/
-> …
- Excursiones para hacer trekking por la selva o en el interior de un parque nacional.
- Excursión al parque nacional de Doi Intahnon.
- Excursión al “Tiger Kingdom”.
- Excursión de un día a Chiang Rai.
- Excursión de un día al triángulo de oro.

Nosotros únicamente llevábamos reservada desde aquí la excursión a la granja de elefantes de Patara, ya que las plazas son limitadas y es una excursión muy típica de los visitantes de Chinag Mai. El resto de actividades se pueden reservar allí, pero nosotros llegamos un poco cansados tras 10 días sin parar en Bangkok y las islas y decidimos tomárnoslo con calma, así que no hicimos excursiones fuera de la ciudad.

Por otro lado, leímos en el foro que la excursión a Chiang Rai puede resultar muy pesada, son 3 horas de ida y 3 de vuelta, quizá para ir con más tiempo y dormir allí o haber llegado más descansados. Sobre la excursión al Triángulo de Oro (donde se juntan Tailandia, Laos y Myanmar), tres cuartos de los mismo, y un amigo que la había hecho nos contó que está totalmente orientada a llevarte de compras. Este amigo también hizo la del “Tiger Kingdom” y tampoco nos la recomendó, dice que los tigres estaban un poco adormilados y daba un poco de pena. Pero informaros bien en el foro de todas, seguro que encontráis experiencias positivas.

Nos centramos en conocer la ciudad, sus templos y mercados, comer bien, hacer la excursión de los elefantes y darnos un buen masaje. Os los iremos contando en cada etapa.

Nuestro primer día en Chiang Mai

Como moverse por Chiang Mai: aparte de los tradicionales tuk-tuks, ya a estas alturas super-conocidos, tenéis las típicas furgonetas rojas de Chiang Mai o Songthaews, son como unos pick-ups grandes donde compartes trayecto con otras personas. Cuando veas una la paras, preguntas al conductor o conductora si puede llevarte a tu destino y en función de la ruta que lleve para el resto de viajeros te dirá que si o que no, negocias precio (por unos 20-60 bahts te mueves por toda la ciudad), te montas atrás y cuando llegues a destino, te acercas a la ventanilla y pagas lo acordado. Una forma muy barata de moverte, aunque más lenta que los tuk-tuks (que te costaran unos 100 Bahts por pareja), ya que posiblemente harán varias paradas o den más vuelta para dejar a los otros viajeros.

Visita a Doi Suthep: una de las montañas sagradas, en su cima se encuentra el Templo Wat Phrathat Doi Suthep; se trata de una de las visitas obligadas si pasas unos días en Chiang Mai. Está a unos 20 kilómetros del centro, y la subidita tiene “tela” así que si sois valientes podéis subir en bicicleta, jeje, pero lo normal es coger un songthaews, un autobús o alquilar un vehículo privado en el propio hotel.

El transporte os dejará a los pies de la bonita escalinata de subida al templo, con unos
300 escalones y sus dos cabezas de dragón, cuyas colas bordean la escalinata hasta el final, pero si no te ves con fuerzas, puedes subir (y bajar) en el funicular, que veréis a la derecha de la escalera, por unos 20-50 Bahts.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nosotros subimos andando y una vez arriba pasamos por taquilla, la entrada son 30 Bahts por persona. Lo que más destaca del templo es su gran Chedi o Estupa central dorada, con cuatro sombrillas en las esquinas, y las bonitas vistas de la ciudad y los alrededores. También nos llamó la atención la estatua de un elefante blanco y, según pudimos leer allí, se debe a que, cuenta la leyenda... el templo se construyó en la cima de la colina porque uno de los reyes de Siam, dijo que construiría un templo en el lugar donde se parase un elefante blanco sobre el que colocó una reliquia budista, y el elefante decidió pararse allí...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También son interesantes los budas que hay en pequeñas salas alrededor del Chedi central, llenas de reliquias.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Otra cosa curiosa que vimos es que algunas de las figuras de buda se encontraban cubiertas de “papelitos” dorados (son láminas de pan de oro), que los peregrinos van pegando a modo de ofrenda. El templo es un importante lugar de peregrinación budista. Luego las vimos en más templos.

Dentro veréis que os pedirán donativos para mantener el templo de diferentes maneras: escribir tu nombre las telas que adornan las salas o en las tejas con las que están reconstruyendo el tejado (luego vimos en una obra en la parte de atrás que si que parece que las utilicen, jeje, nosotros firmamos en los dos sitios), podréis poner billetes en una especie de arbolito, echarlos directamente en urna, intentar pegar con cera una moneda en una especie de panel con muchas ya pegadas y, si no se cae, os dará suerte! (también lo hice la pegué, vamooos, jaja, será por eso que no nos llovió mucho :P)…. Bueno, si destinan todo a conservar el templo me parece bien.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra cosa que nos sorprendió, quizá por nuestro desconocimiento de la religión, fue ver monjas budistas, que hasta ahora no habíamos visto y que luego leímos que se llaman “bhikkhuni”:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimos casi una hora por allí. A la salida del templo hay un mercado de artesanía muy interesante, nosotros nos arrepentimos luego de no comprar nada, ya que vimos cosas que luego no encontramos en los mercados de la ciudad, o las vimos más caras. Daros una vuelta por allí.

Vuelta al hotel, duchita y salimos a dar un paseo por la parte antigua de la ciudad, para luego ir a cenar a Dash… pero cenamos en Hot Chilli.

Restauratne Hot Chilli: de este restaurante no habíamos leído nada, no era uno de nuestra lista, pero como no encontrábamos el Dash que era nuestra opción para esta noche, y vimos que tenía muy buena pinta pues nos metimos. El Hot Chilli nos llamó la atención en principio porque está muy “bien puesto”, vamos, con mucha floritura en la decoración, jeje, pero luego también tenemos que decir que nos gustó la comida, eso sí, es un poco más caro que lo que habíamos visto hasta ahora, y más siendo Chiang Mai, que es de por sí una ciudad más barata, nos costó la cena 500 Bahts los dos.

Como vereis no podemos quejarnos de la comida...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y del Chilli a la camita… que al día siguiente a las 7 en punto en pié para pasar el día en Patara.

Hotel: Thapae Boutique House, este hotel nos defraudó un poco, sobre todo por el trato del personal con el que tuvimos que discutir en un par de ocasiones por no cumplir con lo que habíamos acordado. Las habitaciones algo viejas y el agua del grifo sucísima, nos quedamos un día sin agua. El desayuno normalito. No repetiríamos, aunque de precio está bien y la situación también, muy cerca de una de las puertas de la ciudad antigua, "Thapae Gate".

Etapas 10 a 12,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Chiang Mai - Bonito día en Patara con los Elefantes y paseo por el Niht Bazaar

Chiang Mai - Bonito día en Patara con los Elefantes y paseo por el Niht Bazaar


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 16/04/2014 00:20 Puntos: 5 (2 Votos)
El día que pasamos con los Elefantes y la gente de Patara (www.pataraelephantfarm.com/) fue una de las experiencias más bonitas que tuvimos en Chiang Mai y en el viaje. Estar en contacto tan directo con estos gigantes animales, ver el exquisito trato que tiene con ellos el personal de Patara y el entorno donde se encuentran nos encantó.

Solo poner un par de “pegas”, aunque no son pegas en realidad, sino porque quizá os pueda apetecer tomar otra opción (Baan Chang, Woody…): es con diferencia la más cara y puede que si no te gustan mucho los animales o les tengas miedo, cosa totalmente normal, se te haga un poco larga, porque estas prácticamente todo el día con ellos. Hay opciones más baratas en otras granjas y de solo medio día. Pero de verdad, Patara merece mucho la pena!

Datos prácticos:
Reservar en Patara: nosotros lo hicimos por email, en la página web podéis ver el correo y las instrucciones. Hay que escribir en inglés, ya que sino no os entenderán. Os recomendamos que reservéis con bastante antelación, ya que las plazas, como os contamos en la etapa anterior, son limitadas y si quereis ir a alguno de los centros más famosillos, os podéis quedar sin plaza. De hecho, estando allí, preguntamos por Baan Chang y Woody, porque en un momento pensamos que con medio día iba a ser suficiente, y no había plazas.

Un elefante para cada uno o uno para los dos?: si queréis ahorrar un poco, que fue lo que hicimos nosotros, tenéis la posibilidad de reservar un solo elefante para los dos (si vais en pareja). Leímos en los foros que quizá era peor, a la hora de ir montados en ellos, ir dos en un elefante, principalmente porque es más difícil agarrarse. Nosotros la verdad es que no tuvimos ningún problema, pero si es cierto que en algún momento pasas miedo, pero yo creo que igual que yendo solos, es parte de la emoción de ir subido en un animal de ese tamaño andando por sitios en los que sin ir montado también lo tendrías. Pero por otro lado, también nos gustó disfrutar juntos de todos los momentos del día.

Pero bueno, os lo comentamos para que sepáis que existe esa posibilidad.

Traslado: os recogerán en el Hotel y o dejaran en el hotel, así que no os preocupéis por eso.

Qué llevar: respecto a la ropa, en Patara por lo menos, os dan unos pantalones como los de los cuidadores y una especie de “poncho” para arriba, así que no os preocupéis mucho, ropa normal para un día de campo (yo estuve con el bañador todo el rato); los pantalones que os dan hasta que no montais en el elefante no hay que ponérselos, para montar si, es porque la piel es muy áspera. Tenéis que llevar un bañador debajo para cuando os metáis en el agua con los elefantes y, respecto al calzado, os recomiendo unas zapatillas de deporte, la piel de los elefantes es muy dura y os raspará cuando estéis montados, y unas chanclas en la mochila para cuando os metáis al rio, de las que se sujetan a ser posible, aunque sean mas feeeeeeas. Importante también: crema solar, anti-mosquitos, gafas de sol, ropa limpia para cambiaros al final y sobre todo la cámara, no os cansareis de hacer fotos. Aunque de todas formas, si no queréis arriesgaros a llevarla, los de Patara os hacen un reportaje fotográfico y de video durante todo el día, os darán un CD al final del día y se lo curran mucho, luego os pondremos algunas fotos de las que nos pasaron ellos.

Idioma: toda la excursión es en inglés, es la pega, pero no os preocupéis, eso no os va a impedir disfrutar el día.

El día en Patara: nos recogieron tempranito en el hotel, a las 7:30 de la mañana, el recorrido hasta la granja no es muy largo, creo recordar que unos 45 minutos. Nada más llegar nos dieron una pequeña charla sobre su trabajo con los elefantes, de donde proceden, como comportarnos con ellos, nos dieron una serie de instrucciones y el “mono de trabajo”.

A cada uno nos asignaron un elefante (en nuestro caso uno para los dos), y seremos sus cuidadores durante todo el día, es importante que el animal coja confianza contigo, así que no cambiaras de elefante; hicimos con ellos lo que normalmente hacen en su rutina diaria. Lo primero que hicimos fue darles de comer, impresiona meterles la mano en la boca… se comen los racimos de plátanos como pipas…!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego nos enseñaron como reconocer si un elefante está enfermo, y luego algunas de las palabras para darles instrucciones, que ellos han aprendido, para que anden, se paren, se tumben… la verdad es que, el nuestro por lo menos, nos hacía poco caso el jodio… eso sí, con su cuidador, que siempre estaba a nuestro lado, se cuadraban, jejeje.
Luego les dimos de comer otra vez y una duchita para refrescarlos

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Posteriormente nos enseñaron como subirnos y dimos el primer paseo hasta el rio. Es la leche ir subido a pelo en un elefante, vas altísimo. En el camino, el que iba detrás de nosotros se cabreó un poco y empezó a dar trompazos en el suelo, jeje, vaya susto, pero debe ser normal, su cuidador no se asustó nada y enseguida los controló, pero el compañero que iba subido… jajaja

*** Imagen borrada de Tinypic ***
"Vistas desde arriba..."

Una vez en el rio mola un monton, se meten todos dentro y luego nosotros, nos dan unos cepillos y a cepillarlos un rato subidos en ellos. Algunos se llenaban la trompa de agua y te la echaban Doblemente malvado Muy chulo este rato en el agua.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

De ahí unas fotitos en una cascada muy bonita que hay al lado y luego otra vez a montarnos, esta vez en terreno menos llano… Nos llevaron más hacia el interior de la selva y nos quedamos alucinados de cómo se movían los elefantes por unos caminitos super-estrechos de subida y bajada. Aquí yo me cagué un poco, porque me iba hacia delante y no quería empujar a mi novia… pero pasó rápido el susto. Como veréis los guias no se asustan nada...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En mitad de la selva nos habían preparado una mesa con hojas de palmeras y comida típica tailandesa, arroz de varias maneras, pollo y muchas frutas raras (exóticas mejor dicho) que nos encantaron. La comida genial, nos sorprendió bastante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todo lo que sobró de comida se lo dimos a los elefantes, se comieron hasta los manteles!! jaja

Cuando acabamos de comer, volvimos a montarnos en los elefantes y fuimos hacia la zona donde realmente viven, y allí estuvimos otro buen rato viéndolos interactuar entre ellos. Nos encantó ver como un elefante pequeñito se bañaba con su madre y como corria jugando detrás del guía (no recuerdo su nombre, pero nos pareció genial como estuvo durante todo el día). Luego el elefante pequeño intentó jugar con uno de los que estábamos, pero uno de sus juegos es empujarse entre ellos y ojo, que mandó al chico este 4 metros hacia atrás!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
"De camino hacía la zona donde viven"
*** Imagen borrada de Tinypic ***
"Persiguiendo al guía y los enlefantes en su entorno"

Y de ahí a la zona donde comenzamos, a cambiarse, nos dieron el CD con las fotos y videos, que como os digo son muy buenas, y nos llevaron al hotel.
Un día muy “guay” en un entorno chulísimo y en plena interactuación con los elefantes, muy recomendable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Eso si… acabamos molidos!

Nos tumbamos un ratillo en el hotel, nos pegamos la ducha de rigor y salimos a dar un paseo, cenar y a cotillear por el Night Bazaar.

Cena: Restaurante Dash: este era uno de los que llevábamos apuntados, una amiga nuestra había pasado unos días antes y nos lo recomendó, además habíamos leído muy buenas críticas. Normalmente hay que reservar, pero fuimos sin reserva y nos dieron mesa. El restaurante en si mola, es una antigua casa de madera de teca. El camarero un crack, habla no se cuantos idiomas, entre ellos español, y la comida muy bien. Totalmente recomendable. 445 Bahts los dos, 3 platos, bebida y postre.
De nuevo Pad Thai!! Jajaja, pero innovamos con un sopa de pollo y coco (Tom Kha Gai Coconut Chicken Soup) y unas empanadillas muy buenas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde el restaurante fuimos dando un paseo hacia el mercado nocturno o Night Bazaar, que se encuentra al final de Thapae Road, antes de llegar al puente que cruza el rio (Nawarat Bridge). Bueno, si habeis estado en Patpong en Bangkok, es parecido en cuanto a los puestos de la calle (imitaciones, cds y dvd, camisetas…), con la diferencia que hay muchos más, además tiene una zona cubierta de artesanía, que nos pareció un poco cara, y luego otra parte también cubierta con mas puestos, restaurantes y las típicas peceras para meter los pies y que unos pececillos pequeños te coman las pieles muertas, jajaja, las veréis muchas veces. También hay sitios para masajes. Está bien para dar un vuelta, pero nosotros no somos muy de compras.

De vuelta andando al hotel, que nos pilla a 10 minutos y a dormir.

Etapas 10 a 12,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (32 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 172
Anterior 0 0 Media 193
Total 156 32 Media 97318

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Tailandia y Camboya (Angkor) en 20 días
Total comentarios: 25  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tesis  Tesis  13/11/2014 20:52   📚 Diarios de Tesis
Hola Davidborde, para las próximas vacaciones de verano mi marido y yo tenemos pensado viajar a Tailandia y Siam Reap, hemos leido muchos diarios y los que nos queda....para preparar el viaje de por libre, que es como queremos hacerlo, y tengo que decirte y agradecerte el diario que has realizado, es el mejor que he leido (y he leido muchos ) está perfecto par imprimir y llevármelo como guia , estoy deseando de que lo termines . Gracias por crearlo y ahí te dejo mis cinco estrellitas
Imagen: Jrr150  jrr150  28/03/2015 13:02
SOS y el resto? Por favor terminalo que me has dejado con las ganas.
Salu2
Imagen: Kara  Kara  27/04/2015 11:43
Comentario sobre la etapa: Siem Reap - Pequeño paseo por la ciudad, masaje y a Bangkok
Y el resto????
Imagen: Davidborde  Davidborde  28/04/2015 00:18   📚 Diarios de Davidborde
La presión ha hecho efecto... Sonriente TERMINADO!!! Aunque falta por subir alguna foto, pero se me están resistiendo.
Gracias a todos por los comentarios!
Imagen: Whatever192  whatever192  19/10/2016 22:44
Qué gran viaje!!
una pregunta: podrías decirme el precio total de todo lo que hicisteis en el viaje?? Creo que no lo pone en ningún sitio. Y las Phi Phi... son muy caras alojarse allí? cuánto os gastasteis? me encantaría conocerlas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
23 días en Tailandia con niños23 días en Tailandia con niños Gran aventura familiar del año 2023 con nuestros hijos de 9 y 6 años. ⭐ Puntos 4.96 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 476
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 288
Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza (Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi cabeza ( Un relato de un tour por Tailandia donde, en estación húmeda, no hace falta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASTAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYAS Dos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de... ⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 213
Tailandia: Nuestra primera experiencia en AsiaTailandia: Nuestra primera experiencia en Asia Mi visión particular de esta experiencia por Tailandia... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta Tailandia y Camboya
Foro Asia Foro Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 518
170502 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1248

Fecha: Dom Jun 23, 2024 01:05 pm    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

Mejor Tailandia solo o Tailandia y siemp riep
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1248

Fecha: Dom Jun 23, 2024 01:06 pm    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

Mejor Tailandia solo o Tailandia y siemp riep de. Todos modos es muy poco tiempo pero conocerás aeropuertos
efebei
Imagen: Efebei
Indiana Jones
Indiana Jones
02-06-2017
Mensajes: 1184

Fecha: Dom Jun 23, 2024 03:46 pm    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

Como te dice el compañero. Yo hará Tailandia y 3 días en Siem reap.
Si aún así no quieres hacerlo podrías ganar ganar tiempo recortando una noche en Siem Reap
Cuenta que de Tailandia solo vas a ver BKK y CM.
Un saludo.
sanchezvam2013
Imagen: Sanchezvam2013
Travel Addict
Travel Addict
23-05-2013
Mensajes: 37

Fecha: Mar Jun 25, 2024 09:08 am    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

"ana.crespo" Escribió:
Buenos días,

Estoy planeando viajar a Tailandia-Camboya en septiembre, y lo típico, queremos ver muchas cosas, pero no tenemos tanto tiempo. ¿Qué os parece la siguiente distribución de días?

1. Madrid-Bangkok. En principio noche allí, pero según horario de llegada y de vuelo a Chiang Mai.
2. Volar a Chiang Mai. 3 noches en Chiang Mai. ¿Da tiempo a acercarse a ver Chiang Rai en una excursión de un día?
3. Volar a Luang Prabang (hay vuelo directo desde Chiang Mai). 3 noches
4. Volar a Siem Riep (hay vuelo directo desde Luang Prabang). 4 noches
5. Volar a Bangkok. 2-3 noches.
6. Bangkok-Madrid

Mi primera idea era el típico Chiang Mai/Chiang Rai, pero no hay vuelo directo desde ninguno de los sitios a Siem Riep y si se puede, prefiero evitar perder tanto tiempo en vuelos con escalas. Por eso he metido Luang Prabang de por medio. ¿Queda muy apretado todo?

Gracias!!
sanchezvam2013
Imagen: Sanchezvam2013
Travel Addict
Travel Addict
23-05-2013
Mensajes: 37

Fecha: Mar Jun 25, 2024 09:59 am    Título: Re: Ruta Tailandia y Camboya

Es apretado, pero allí se vive así..
BANGKOK, como mucho dos noches..
Vamos, a nosotras fue lo que menos nos gusto..
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube