Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Pulso indio

Pulso indio ✏️ Blogs de India India

Diario de un viaje en solitario, que incluye un mes en Kathmandú y dos meses recorriendo India
Autor: Albertomunnoz  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 23
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Madurai

Madurai


Localización: India India Fecha creación: 25/11/2014 10:45 Puntos: 0 (0 Votos)
Madurai
Sigo viajando en autobús hacia el sur. Cuando subí quedaba libre la última fila de asientos, bien ventilada por la ausencia de puerta. En esta fila los asientos son un banco continuo y no está claro cuantos se van a sentar. Cuando ya estaba lleno, llego un señor bastante grueso, se removió y consiguió encajar a mi lado, así que tuve un viaje muy apretado. Me alojé en el hotel Chentoor, (2000 rp) algo caro pero muy agradable en comparación con el de ayer. El restaurante en la terraza del 7º piso tiene vistas a los templos.
Fui caminando unos 15 minutos hasta el Sri Meenakshi Temple, el más importante de Madurai. Tiene 4 torres, orientadas según los puntos cardinales, que sirven de entrada a un recinto cubierto enorme y de techos altos y policromados. Las 4 torres son templos llenos de estatuas policromadas en su superficie exterior, sobresalen en altura los edificios circundantes y toda la ciudad. Insisto en que la piedra coloreada, pierde su identidad visual, su textura, su color natural, su peso, su densidad, su nobleza y su belleza; realmente parecen figuras de plástico.
No me dejaron entrar la cámara, así que la deje en custodia junto con los zapatos. Al entrar, sin darme cuenta, me encontré siguiendo una fila por un recorrido entre cadenas. Al llegar a la zona del culto, alguien me dijo que yo no podía estar allí. Casi me alegré de poder circular libremente. Las zonas donde se realizan ceremonias tienen prohibida la entrada a los no hindúes; otras veces el letrero dice: extranjeros. Unos hombres vestidos de blanco tocaban una música cautivadora con un tambor y algo parecido a una trompeta larga. Me senté a escuchar un rato y luego continúe por los claustros que rodean un estanque, con columna dorada en el centro y una figura con forma de flor de loto, también dorada, emergiendo del agua. En el interior del enorme templo hay numerosas tiendas; parece que les faltó Cristro con su látigo expulsando a los mercaderes. También hay un museo muy bien dotado de estatuas de piedra adosadas a las columnas, gárgolas, elefantes,… y bronces dentro de urnas de cristal, que tienen pequeñas ranuras por las que han metido dinero. Casi todas las figuras han recibido su estipendio, pero Nataraja y el dios mono Hanuman estaban rebosantes de billetes. Vi un taller donde estaban preparando velas, colocando cera en pequeños cuencos de cerámica. A muchas estatuas les ponen velas, flores, arroz, a veces, las cubren o las visten con telas. Una figura de un toro o una vaca tumbada tenía a su lado una bandeja con alimentos.
Al salir di toda la vuelta por las cuatro calles que rodean el recinto. Algunas personas me ofrecieron subir a la terraza de sus casas para ver mejor los templos y sacar fotografías.
Las visitas a los templos me están resultando apasionantes, no sólo por su interés artístico, sino por toda la vida religiosa y profana que bulle siempre dentro y en sus alrededores.
Etapas 13 a 15,  total 23
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Meditando la trascencencia. Viaje al fin del mundo

Meditando la trascencencia. Viaje al fin del mundo


Localización: India India Fecha creación: 25/11/2014 10:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Meditando la trascendencia. Viaje hacia el Fin del Mundo.
En las estaciones de autobús en las que he estado, no encontré a nadie que hablase inglés. Para enterarme de en cuál autobús debía montar, siempre decía el nombre de la ciudad de destino al que quería ir, escuchaba las explicaciones en la lengua local, mientras ponía la atención en los gestos der las manos señalando aquí y allá. Pregunté a un hombre uniformado por el bus a Kanyakumari y me dijo que saldría dentro de hora y media. Es conveniente confirmar las indicaciones, así que pregunté a otro y me señaló un autobús en marcha que se estaba yendo. Con decisión me agarré a una barra exterior y me monté en marcha como es frecuente observar que se hace en el país; consiguiendo ajustar los tiempos como en La vuelta al mundo en 80 días de J. Verne.
Se ven frecuentemente fachadas de viviendas y tapias están pintadas con colores vivos y un letrero publicitario escrito en alfabeto tamil.
En un control de la autovía, el encargado cobró a un camión. Después colocó su vasito de café en los hierros del vehículo mientras éste iniciaba su marcha. Envío así su vaso como un mensaje en una botella dirigiéndose hacia lo desconocido, como yo, como la vida. No creo que ocurra lo mismo con la muerte, donde supongo se acaba el camino. La muerte vive sólo, quizás, en aquellos que la acompañan, en quienes saben que les concierne.
Estos largos viajes dan de sí para la meditación. Las dos acepciones del término, la occidental como reflexión y la oriental como vaciamiento, se alternan en mi mente mientras voy viendo pasar los campos, solitarias casas, templos, también iglesias cristianas. De vez en cuando se acelera el pulso indio al pasar junto al bullicio de aldeas y ciudades. Estos dos tipos de meditación alcanzan en ocasiones un punto de fusión. La mente se libera de las ataduras de la lógica, entra en el ensimismamiento o en trance, como en la creación poética, y encuentra momentos de serenidad y sentido de comunidad con el todo. A pesar de mi primitiva teofobia, debilitada sucesivamente en ateísmo y luego en agnosticismo; me sentí cercano al panteísmo y al sincretismo de algunas formas de religiosidad hindú manifiesta en las ideas de Vivenakanda, de Aurobindo o de la Madre.
Me dirigí a al Fin de la Tierra, al cabo Comorín en el extremo sur de India, donde se mezclan el Océano Índico y el Mar Arábigo. Acercándome al fin del mundo, pensé que quizás fuese posible intuir algo de lo que habita en lo más profundo de nosotros o, como dice un verso lorquiano que me desveló mi amiga poetisa Raquel Serdio, en las últimas habitaciones de la sangre.
Recordé una conversación con un canadiense en Auroville. Nos contamos nuestros planes de viaje. Él estaba en un largo viaje de 6 meses por India; me contó que justo después de jubilarse viajó también 6 meses por Méjico y Centroamérica (por cierto, donde le robaron 4 veces). Nos sentimos próximos al sabernos ambos retirados y pudiendo viajar; pero lo más intenso que dejó en mi memoria fue la manera de expresarse al pronunciar la palabra meditación, la viveza de sus ojos, el movimiento de las manos, la entonación de la voz,…
En mi caso, la meditación, el acercamiento al mundo espiritual, ha encontrado hasta el momento sus posibilidades de aparición en el contacto con la creación plástica y poética; en la lectura de algunos poetas: Valente, Gamoneda, Tagore, en la contemplación de algunas pinturas y, lo he vivido más intensamente en ciertos instantes de mi propio proceso creativo.
Etapas 13 a 15,  total 23
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Kanyakumari

Kanyakumari


Localización: India India Fecha creación: 25/11/2014 10:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Kanyakumari
Despúes de 6 horas y media de viaje, con un transbordo de autobús incluido, llegue a la ciudad y encontré alojamiento en el Saravana Lodge, un hostal muy humilde pero bastante limpio y con vistas al mar.
La ciudad es pequeña, tiene 26.000 habitantes. Es muy fácil y cómoda de recorrer andando. Las calles principales, cercanas a la costa están plagadas de tiendas. Se ven numerosos turistas indios, unos pocos extranjeros y muchísimos monjes de falda negra con el torso descubierto.
Comencé visitando el memorial de un personaje indio. Entré a verlo porque el edificio con huecos entre ladrillo y ladrillo ofrecía un aspecto interesante. Todos los letreros exteriores estaban escritos en tamil, pero en las fotografías expuesta ponía también la nota al pie en inglés. Así me enteré de que el memorial rinde homenaje a Kamaraja.
Siguiendo la costa me dirigí a la View Tower, una construcción cilíndrica en el mar con una rampa por la que se puede subir hasta el final y observar el panorama marino, con la pequeña isla donde hay un palacio y la gigantesca estatua, que representa al poeta tamil Thiruvalluvar. Es la “Estatua de la Libertad” india; en su construcción colaboraron más de 5000 escultores. Su altura estuvo condicionada al número de capítulos (133) de la obra del poeta, titulada Thirukural. 133 pies que equivalen a 40,5 m. Se erigió en 2000.
Entré en el Kumari Amman Temple siguiendo la fila de indios de torso desnudo por un sendero marcado con barras. Me sugirieron que me quitase la camiseta además de los zapatos y no me dejaron pasar la cámara. Fui pasando capillas e imitando los gestos rituales de los otros, tocar el fuego y pasarse las manos por la cara, tocar los umbrales, las figuras,… me dieron un pigmento rojo en una bolsita de papel, me pusieron la thika en la frente y salí, no sé si transfigurado, pero me seguí sintiendo a gusto.
Visité el Gandhi Memorial, donde se conservan sus cenizas. Por un agujero en la cumbre de la cúpula entra la luz cada año un día de septiembre a una hora determinada.
Vi muchos peregrinos metiéndose al agua en su baño matinal y luego a uno que secaba su lungi al viento sosteniéndolo con ambas manos.
Para tomar un barco que me llevase a las islas cercanas, tuve que hacer una larga fila “india”, nunca mejor dicho, para comprar el ticket y luego llegar hasta el barco. Entré en relación con unos monjes de negro, me dijeron que no son brahmanes, que son peregrinos, seguidores de un swami del que no entendí el nombre. Iban 6 hombres y una niña en ese grupo, aunque muchos más con el lungi negro y otros de color naranja. A veces le llevan doblado por la mitad, como una falda hasta la rodilla, pero nunca en situaciones formales como entrando en un templo. Dieron a cada uno un chaleco salvavidas y montamos al barco que se llenó completamente; éramos unos 100 pasajeros y yo el único extranjero. En el trayecto, el barco se balanceaba con el fuerte oleaje y todos se lo tomaron como si estuvieran en un parque de atracciones, riendo y gritando acompasados con el vaivén. El barco atracó en la isla donde se encuentra un edificio parecido al Sacre Coeur parisino, que es el Vivekananda Memorial; en la otra isla muy cerca se levanta la gran estatua mirando hacia la costa. Compre un librito sobre el swami, su vida y su legado, y luego entré en el memorial donde además de una estatua hay una sala de meditación, con la luz muy tenue que surge desde un signo de Om y se escucha un suave sonido Ommmmm, Ommmmm. Reposé un rato sentado en el suelo, en silencio, con los que allí estaban meditando.
La zona cercana al templo y al lugar de embarque está siempre abarrotada de gente caminando, no hay tráfico pero sí un mucho bullicio y animación. Saliéndome un poco de allí, enseguida encontré sitios más tranquilos para pasear al lado del mar, viendo las barcas y las casas de pescadores pintadas de colores vivos.
En mi tercer día en el pueblo, las calles estaban aún más concurridas. Desde los puestos ambulantes voceaban las mercancías, principalmente ropa; los peregrinos se acercaban a mirar y comprar. Me mezclé entre la multitud caminando con dificultad, se diría que no cabría ya ni uno más. Me fijé entonces en un paseo casi vacío justo al lado del mar, paralelo a la carretera en la que yo avanzaba; así que me salí de la marabunta y caminé solitario arriba y abajo durante una hora más o menos, disfrutando de la brisa que aliviaba el calor. Luego, me volví a sumergir en el baño de multitudes. Curiosamente, me fijé en que, entre la masa humana, pasaba más desapercibido, seguramente porque al haber tanta gente no me veían llegar de lejos.
La fila para tomar el barco a la isla era también hoy más larga, recorría todo el pueblo, sonaban campanillas y el jaleo continuo de la excitación colectiva, como si fuera una fiesta muy concurrida.
Saqué dos billetes de avión; uno de Cochín a Goa para el 27 de noviembre y el otro, de Goa a Bombay el día 16 de diciembre.
Etapas 13 a 15,  total 23
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 45
Anterior 0 0 Media 55
Total 5 1 Media 15320

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Pulso indio
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mercurio  mercurio  08/12/2014 21:22
Enhorabuena Alberto por tu larguísimo relato. Intuyo que todavia estás por India y el diario continuará hasta el final. Gracias por compartir tu experiencia. Si te animaras un poco más, unas cuentas fotos seria el complemento perfecto. Tus informaciones son útiles para futuros viajeros por la zona.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 216
India 2010India 2010 90 días por India ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211
Indiaren ametsa (El sueño de India)Indiaren ametsa (El sueño de India) viaje por Rajasthan, Delhi y Agra en mayo de 2011 ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
Norte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSONorte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSO En india es tooodo intenso: su gente, tanto en amabilidad como en... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi.Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. Tres países y un millón de sensaciones. ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
371162 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1361

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26159

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 58

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Tradicional ceremonia aarti,
Fernando406
India
Puesta de sol en una laguna cercana a Mysore, Karnataka
Spainsun
India
Ladakh, India
JMGT
India
Karni Mata
Lusapio
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube