![]() ![]() TAILANDIA... SIN PRISAS ✏️ Blogs de Tailandia
18 días recorriendo Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Si Satchanalai, Chiang Mai, Triángulo de Oro, Koh Phangan, Koh Tao y Koh SamuiAutor: Ssusana Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (52 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA... SIN PRISAS
01: EN ASIA NO SE MUERE
02: AYUTTHAYA, LA CIUDAD IMPENETRABLE
03: ICONOS DE BANGKOK: PALACIOS Y TEMPLOS
04: SUKHOTHAI, AMANECER DE LA FELICIDAD
05: DE SUKHOTHAI A SI SATCHANALAI EN TUKTUK
06: CHIANG MAI - LA ROSA DEL NORTE
07: TEMPLO BLANCO CHIANG RAI, TRIANGULO DE ORO Y ALDEAS TRADICIONALES
08: CHIANG MAI TEMPLOS Y EXCURSION ELEFANTES
Total comentarios: 73 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
El dilema: Old Sukhothai o New Sukhothai?
El parque histórico dista 12 km de la ciudad y no tenía muy claro por qué mucha gente recomienda alojarse en las proximidades del parque. Ibamos a estar dos noches y no quería quedarme en un lugar aislado donde no tuviera más opción que cenar en el hotel, por eso preferí dormir en la zona mochilera de la ciudad nueva, en esta preciosa guest www.forestosukhothai.com/en/ por el sorprendente precio de 19€ la habitación ![]() ![]() ![]() Air Asia vuelo + furgo y a media mañana ya estábamos allí. La idea inicial era visitar el parque en bici, pero con la solana que está cayendo optamos por el tuk tuk Tienen precios pactados, desde Old 400thb y desde New 700thb por unas 2 horas de visita hasta un máximo de 4 personas por tuk tuk (evidentemente se puede regatear) El tío es majete, con sus dos dientes rotos y su inglés autodidacta nos va explicando detalles, nos ayuda con las fotos y se emociona cuando habla de la antigua gloria de ésta, su ciudad natal. ![]() Wat Sorasak y sue elefantes ![]() Es una ciudad muy romántica, capaz de transportarnos a tiempos pasados. Al reino de Sukhothai, fundado en el siglo XIII, le debemos la invención de la escritura tailandesa, el establecimiento del budismo como religión oficial y las creación rutas comerciales sobretodo con China. Calor y mosquitos nos dan la bienvenida a la zona central del parque. Rodeada de agua por un estanque era la residencia de la familia real y de sus súbditos más fieles ![]() También templos como el Wat Sa Si O el Wat Traphang Ngoeng con su estupa en forma de flor de loto y un Buda en movimiento con los dedos de su mano formando el círculo que simboliza la enseñanza Cada postura en la que se representa a Buda tiene un significado y también la posición de sus manos formando lo que se conoce como mudras. Estos gestos simbólicos se utilizan tanto en la meditación budista como hinduista pudiendo representar conceptos como la tierra, la limosma, meditación... Continuamos con el Wat Mahatat que alberga una de las esculturas más famosas del parque ![]() De lo que fuera el gran templo queda poco en pie, ya que se utilizó mucha madera en su construcción y el tiempo y los elementos le han pasado factura. Los relieves que permanecen son pequeñas esculturas que nos muestran la vida de buda Wat Si Sawai Estos son los que me gustan a mi, y he aprendido que el estilo de estos prangs se llama Khmer (pronunciado "jemer") Es uno de los más antiguos del parque y en su origen fue un templo hindú consagrado posteriormente a Buda cuando se creó el reino de Sukhothai ![]() Nos disponemos a salir del parque central para ir a ver los templos del norte cuando una pareja en bicicleta se acercan a preguntar por el gran buda sentado. La cara de la pobre chica al enterarse que estaba a unos de 4 km de allí fue desoladora. Estaba al borde de la lipotimia por el calor y el esfuerzo en la bici. Les ofrecimos ir en el tuk tuk ya que había sitio de sobras y también íbamos hacia allí Wat Phra Pai Luang ![]() Es el templo extramuros más grande y también de estilo Khmer del que poco o nada queda en pie. Hubo aquí un gran buda reclinado del que sólo podemos intuir la sombra de lo que pudo ser. Sin embargo hay que llegar hasta aquí para no perderse el magnífico Buda de la mano dorada. ![]() Lo intenté fotografiar entero desde diversos ángulos pero me fue imposible porque habían personas rezando a sus pies y no pude encontrar un ángulo idóneo sin molestar demasiado ![]() Regresamos encantadas a la ciudad y aprovechamos el mercado semanal nocturno que han montado aquí a lado para cenar en la calle y disfrutar de esta pequeña ciudad y su ambiente Etapas 4 a 6, total 15
Sabía que me iba a gustar Sukhothai y quise darle una oportunidad a Si Satchanalai, la segunda ciudad en importancia del reino.
Dista unos 60 km y se puede ir en bus y recorrerlo en bici o bien en tuktuk. Contratamos el mismo que el día anterior por 900thb durante unas 4 horas (me pedía 1200 de entrada) ![]() Si Satchanalai, antiguamente Chaliang, nunca tuvo la importancia de otros antiguos reinos de Siam. No era un reino independiente, sino que estaba bajo control de su vecina Sukhothai. Su esplendor se inició en el siglo XIII cuando se crearon los hornos para cerámica con la técnica aprendida a través de las relaciones comerciales con China. ![]() Por su lejanía y tranquilidad resulta un lugar encantador ya que muy pocos son los turistas que deciden pasear entre sus ruinas (ni siquiera los propios tailandeses). El precio de la entrada son 100thb pero nadie, absolutamente nadie, controla en los accesos que hayas comprado la entrada. WAT CHANG LOM Visto desde lejos parece que sean los elefantes los cimientos de este templo. ![]() es una estupa a tres niveles, con elefantes de cuerpo entero rodeando el primer piso y nichos con estatuas de Buda en el segundo nivel ![]() Wat Chedi Jet Taew Es el templo más grande y estaba formado por 7 filas de chedis. No queda casi nada en pie, pero los pináculos y alguna alta estructura nos pueden dar una idea de su antigua riqueza. ![]() Hay que fijarse en los relieves de las estupas ya que pequeñas esculturas nos sorprenderán. La foto me salió muy mal (por eso la robo a wikipedia) pero hay un relieve de buda sentado encima de una serpiente enroscada que bien merece nuestra atención. ![]() Wat Nang Paya Significa el templo de la reina y cuenta la leyenda que se construyó para una hermosa princesa china. Se conservan bien algunas de las paredes de los pasillos donde protegido por un techo metálico se pueden apreciar los relieves ![]() Wat Phra Si Rattana Mahathat ![]() Situado a unos 2 km del centro encontramos este templo, al parecer reconstruido hace siglos sobre una estructura anterior. La mezcla de estilos se manifiesta en el prang estilo Ayutthaya, que es un añadido posterior. ![]() Se puede acceder al interior a través de una empinadísima escalera sin barandilla si no sufrís de vértigo. La vista desde allí merece la pena el esfuerzo ![]() Ese día comimos muy tarde, pero no hay problema, en Tailandia se puede comer en cualquier sitio a cualquier hora. Una buena ducha y a darnos un buen masaje tailandés que nos dejó como nuevas. Mañana a Chiang Mai. Serán casi 6 horas de bus pero hemos comprado billete para el bus VIP donde te puedes reclinar completamente en el asiento y además te dan bebida y galletitas. (Esan tours se llama la empresa) Etapas 4 a 6, total 15
Habíamos llegado al anochecer al www.topgarden-chiangmai.com/
Nos gustó el recibimiento, que nos llamaran por nuestro nombre y que se volcaran en recomendaciones y en ofrecer toda la ayuda necesaria. No es un hotel de lujo, es una sencilla guesthouse muy bien ubicada cuyo lujo reside en la hospitalidad y la encantadora sencillez de su decoración. Salimos a cenar por la zona de comida callejera que nos indicó Víctor, el dueño de la guest, y ya allí nos dimos cuenta que el norte es diferente, en los rostros de la gente, la comida, el ritmo... nos gustaba Chiang Mai. ![]() Nuestra primera visita del día siguiente fue la colina de Doi Suthep. Cualquier songthaew (taxi local) os puede llevar y esperar allí a que finalice la visita. Nos costó en total 400 thb, no regateé porque me pareció absurdo discutir por un par de euros. Sobresaliendo encima de las nubes y a poco más de un cuarto de hora en coche se alzan este lugar sagrado para los tailandeses. Unos 300 escalones formando una serpiente o un cómodo ascensor hasta la cumbre (la elección es vuestra) ![]() El templo Wat Phra Doi Suthep se fundó en el siglo XIV cuando, según la leyenda, un monje encontró una una reliquia de Buda cerca de aquí. Era un trozo de clavícula que el rey de Sukhothai decidió partir en dos. El trozo más grande se quedó en el templo de Lamphun y el más pequeño fue atado a un elefante blanco que tras deambular por la selva varios días llegó a esta cumbre donde murió. ![]() Considerándolo un presagio, el rey ordenó construir este santuario en el lugar exacto en que murió el elefante. El oro brilla en todas las construcciones y cientos de estatuas que rodean el templo. A pesar de estar el cielo encapotado, resulta cegador fijar la vista en algo ![]() A pie de la escalera hay un interesante mercadillo de artesanía, el más completo que habíamos encontrado hasta ahora donde hicimos algunas interesantes adquisiciones. De regreso a Chiang Mai, el sol nos acompaña en la visita a los templos de la ciudad antigua Wat Phra Sing ![]() Actualmente cerrado por restauración, es una explosión de color y lugar de referencia de las celebraciones del año nuevo tailandés ![]() En Chiang Mai hay más de 300 templos budistas. Recordad que hay que vestir correctamente, descalzarse y nunca poner los pies señalando hacia Buda (es una tremenda falta de respeto) Caminando sin rumbo por el centro de la ciudad vieja encontraréis grandes y pequeños templos, como Wat Inthakhin Sadue Mueang ![]() en cuyo lateral descubrimos estas simpáticas figuritas que me recordaron cierta red social... ![]() O el encantador templo Wat Pan Tao, construido todo de madera es a la vez una escuela de jóvenes monjes cuyos aposentos se encuentran en los jardines de la parte trasera. ![]() Uno de los más importantes es Wat Chedi Luang, con el mayor chedi de Chiang Mai Desgraciadamente está en obras y no se puede subir a la capilla. Aún así se puede rodear y ver los templos pequeñitos. ![]() o cualquiera de los templos menores, muchas veces escondidos de los que ya ni recordamos el nombre. Recuerdo que cuando me metí en la cama, las imágenes se me enlazaban y tuve que hacer anotaciones en mis apuntes para después saber reconocerlos. Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (52 Votos)
![]() Total comentarios: 73 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |