![]() ![]() Por fin Africa: Zanzibar, Kénia y Tanzania ✏️ Blogs de Tanzania
Memorias de África en clave de humor, o nuestro viaje de 20 dias por Kénia y TanzaniaAutor: Cleo66 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Índice del Diario: Por fin Africa: Zanzibar, Kénia y Tanzania
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
NGORONGORO
Vamos hacia un parque situado en el cráter de un volcán, tiene 20 km de diámetro y 600 m de profundidad, y un nombre de pelicula de Tarzan, el Ngorongoro. En nuestras horas de coche con el guía, Nayra de forma muy amable realiza una encuesta al guia, para saber como se vive en el pais, como es aquí la vida, como es el sistema educativo, cuanto ganas de sueldo, renta per cápita etc.. y todos nos animamos a meter baza en el interrogatorio. El cinturón en el coche era un artículo de lujo pero lo buscabas desesperadamente en cuanto veías la velocidad a la que iban y la poca atención que dedicaban a la carretera. Mientras charlaban por el móvil o miraban el whatsap volvías a buscar el cinturón y acababas haciendo un apaño con el de tu pantalón y lo atabas donde podías. No exagero cuando os cuento que, hablando por el móvil, cogiendo el volante con una única mano, le preguntabas algo y se giraba .Sí, ¡miraba hacia atrás para contestar! La niebla cubre parte del paisaje, y el clima se vuelve más frio en esta zona, tiene como un microclima propio. Como es un cráter, diríamos que que los animales están concentrados en la zona y no pueden escapar. Es precioso y tiene un gran lago con hipopótamos. Y hasta conseguimos ver rinocerontes negros a lo lejos, el teleobjetivo aquí hizo su función. Y que maravilloso paisaje los flamencos al atardecer... La subida para salir del parque es espectacular y para el hotel El Rhino, es muy acogedor y tiene animales alrededor, así como unas estufas de carbón en la habitación, porque hace frío. Mi marido decide lavar los calcetines y ponerlos a secar en la estufa.... Suerte que no tardamos mucho en volver porque a punto estuvo de producir un incendio, ya que los calcetines se quemaron. Pero eso no le importó, y al día siguiente se los puso, los forró de papel y ya. Aquí está la prueba.. Otro nuevo día y dejamos el Ngorongoro, normalmente Íbamos cambiando de asiento para variar, hoy me toca a mi delante, nos espera un rato de coche y me pongo el cinturón de seguridad. El conductor iba demasiado de prisa y derrapa y veo como en cámara lenta como nos salimos del camino y como si fuera una montaña rusa veo venir el vuelco.... Pues el coche vuelca, y nosotras quedamos colgadas como si de astronautas en ingravidez se tratara, y ellos detrás aplastados por las neveras de picnic. El guía sale por la ventana y nos ayuda a ir saliendo a todos del coche, por suerte no nos hemos hecho nada , pero el susto nos ha dejado mudos. Avisamos por teléfono a nuestros amigos que vuelven para ayudarnos. Y en pocos momentos empieza la solidaridad africana, otros coches van parando y entre guías y turistas consiguen remolcar el coche y con la fuerza de todos los brazos darle la vuelta, David como buen español da las instrucciones a los que trabajan, jaja... Se han roto el retrovisor y algunos hierros pero el jeep arranca y no hay más remedio que calmarse y continuar el viaje, eso si pido al conductor que se acabó el correr. Etapas 7 a 9, total 10
Entramos al parque aún con el miedo en el cuerpo después del accidente. El inicio es seco y una llanura sin fin, que es lo que significa serengueti en swahili. Nos adentramos y poco a poco tiene más vegetación, árboles, acacias, grandes piedras y muchos animales, en este parque veremos todos los que no habíamos visto aún.... Los guepardos a una distancia mínima y leopardos con la caza en un árbol.
Nuestro guía se esfuerza por compensar el mal rato, buscando los maravillosos felinos. Ha sido un día muy emocionante, llegamos al camp Angani Serengueti, y es de los sitios más silvestres, estamos en medio del parque y sin nada alrededor. No hay agua corriente, ni luz, ni wc, sino un wc químico portatil. Y justo esta tarde me duele la barriga y necesito urgentemente ir al baño.... al que corro nada más llegar. Pero la verdad que pese a no tener muchos lujos, estamos genial en este lugar, y no nos falta nuestra “ duchita africana”, que es un saco que llenan de agua calentita y nos relaja y quita el polvo del camino. El sol se pone y nos deja un maravilloso atardecer en la sabana. Pese a estar en medio de nada, en la tienda comedor nos piden puntualidad inglesa para asisitir a las suculentas comidas. Esta mañana temprano vemos a amanecer y como a quien madruga Dios le ayuda… encontramos un león copulando con una leona, lo hacen repetidas veces pero dura un suspiro, vamos que no le da tiempo a la leona ni a enterarse, ni se fuman el cigarrito ni nada. El león ha de ser un animal muy triste porque es, en muchas ocasiones sin quererlo, un animal solitario. A ver, este Rey es diferente al que teníamos nosotros: éste no va a cazar. Es un poco vago: solamente come de lo que les quita a las leonas. En este sentido es todo un gigoló africano. Con esas melenas las pone cardíacas y le cuidan como un marajá. Sentadito o tumbado durante el día, por la noche sale a dar unos paseos y ruge, (se puede oír a cuatro kilómetros), para dar a conocer a la gente que está allí, es como el antiguo sereno. ![]() Y esas cebras: cuando los miras siempre te viene a la mente la misma pregunta : pero son blancas y las rayas se las han pintado de negro o son negras y han tapado los huecos de blanco. Las ves en corrillo y entre ellas le dicen a la más pesada: Tía, no me ralles. Bueno, lo que os decía, son preciosas y cariñosas, se juntas entre ellas, se abrazan y rozan sus cuellos. Una de las tardes, estuvimos junto a un riachuelo y vimos a un grupo muy numeroso que iba a beber pero estaban muy nerviosas. Daban giros de cuello a todos los lados mientras se acercaban al agua y sólo con algún movimiento imprevisto salían huyendo despavoridas. El motivo estaba oculto entre las hierbas, un grupo de leonas estaba oculto y esperaban alguna despistada. Y es que allí los despistes no son perder las gafas o el móvil o llegar tarde a una reunión, si no estás atento acabas en los huesos sin haberte sometido a ninguna dieta milagro Ñú, la gente comenta que es un animal estúpido porque cuando uno salta al agua al final le siguen otros aunque sean el plato preferido del grupo de cocodrilos que se han congregado para darse un festín. Pues no diré que no es tonto porque tiene una cualidad muy apreciada por otros que le acompañan, tiene la habilidad, don o cómo querías llamarle de encontrar agua, de detectar hacía dónde debe ir para beber. Algo es algo. El mayor objetivo de un safari es ver a los cinco grandes de África, los “Big Five”. La denominación no es literal porque no todos son los más enormes, supongo que hay algún criterio distinto o el que los catalogó no los vio todos o era corto de vista. Los cinco grandes son: Leopardo, León, Elefante, Búfalo y Rinoceronte. A ver, y nosotros estábamos gozosos porque los encontramos a todos. Las leonas son muy listas, porque no se molestan en ir buscando una presa, prefieren sentarse tranquilamente al lado de una pequeña charca a que alguien venga a beber agua y zas. Así no hay quien beba. No sé si ya os expliqué que nuestro jeep tenia un sistema super moderno “el techo airelico”, ¿que es?, pues que el techo no quedaba enganchado a nada cuando se abría y con el aire se movía y te podía aplastar la cabeza. Una manera fácil de saber si habíamos hecho el mismo safari , era la marca del safari, no era un sello en la mano como cuando sales de la disco,ni un carné VIP, eran unos cardenales que nos salieron en los brazos de agarrarnos y colgarnos de las barras con un brazo mientras con la otra aguantamos la cámara e hincamos los pies en los asientos, y a veces como los flamencos con una pierna en equilibrio. Durante este día vimos al famoso cocodrilo, cerca de unos hipopótamos. Y una charca tan abarrotada de hipos que estaban amontonados y nadando en sus propias heces. Pudimos observar de nuevo como los hipos defecan por aspersión, si, girando la cola hacen que sus excrementos salgan hacia todas direcciones. Ya de vuelta a camp, se nos para el coche, ¡Horror!, pero el guía se pone manos a la obra a arreglarlo, resulta que sólo es que nos hemos quedado sin gasolina en mitad de la sabana, pero nos dice que no problem , el coche tiene dos depósitos, pero lo que ocurre es que no se acciona el segundo, pero como arreglar el depósito de gasolina cuando no funciona la bomba, pues a chupaditas hasta que funciona el de repuesto. Si nuestro guia con la boca, tragando gasoil , pues así solucionó el incidente. Y a descansar a nuestra tienda con el sonido de los rugidos de leones alrededor. Nuestra salida del parque al dia siguiente fue igual de espectacular que nuestra entrada... Vemos una leona con sus tres cachorros caminando por la pista y los podemos seguir durante un rato, y para despedirnos vemos dos guepardos tumbados en un montículo al l lado de la pista diciéndonos con su mirada : hasta la vista. Etapas 7 a 9, total 10
Atrevesámos nuevamente la zona de conservación de Ngorongoro y esta vez no hay niebla y tenemos las mejores vistas del cráter y recordamos con el corazón encogido nuestro accidente.
Estamos volviendo sobre nuestros pasos y pasamos por el pueblo de Karitu, y como es domingo queremos que nos lleve a una misa para ver el ambiente de gospel. Pero cuando llegamos ya había terminado, pero mi marido oye dulces cantos de sirena, jaja, no, en serio nos conduce a todos donde estaba el grupo que estaba ensayando y bravo, podemos unirnos a ellos en sus bailes y seguir el ritmo y has les compramos un CD. Además aprovechamos para dar al encargado de la parroquia todos los regalos que habíamos traído. Durante el viaje hemos probando cervezas con nombres muy turísticos: kilimamjaro, safari, tusker, serengueti, savana. Después de comer y de alguna compra entramos en Arusha, no se ven blancos y el tráfico es como siempre caótico. El hotel es el Ouspost, está bien, y después de tantos días lejos de la civilización decidimos descansar y aprovechar nuestra última cena juntos. Mañana nuestros amigos vuelven a España y nosotros y Lori nos quedaremos unos días más a nuestro rollo e improvisando. Nos despedimos con un poco de tristeza. Nuestra aventura sigue, con un poco de recelo, nos vamos andando al centro y pedimos información en turismo y justo en la puerta encontramos un señor que habla castellano, Hombre se hace llamar y venga montamos la excursión para hoy con él . Nos lleva en coche a recoger nuestras cosas y a llegar al siguiente hotel que teníamos reservado el Clouds wiew, está lejos del centro pero muy limpio y económico y el personal muy agradable. Y venga nos vamos a una aldea a 7 km de Arusha de turismo cultural, . Hoy ha llovido y las pista de acceso a la aldea están embarradas y resbaladizas, noto como el coche empieza a derrapar, y después de la experiencia del vuelco, digo por favor quiero bajar. Y así es, no consigue subir y después de empujar y sacar el coche de un agujero tiene que volver marcha atrás para ir por otro camino, nosotros seguimos a pie con el guía y ya nos recogerá a la vuelta. Es una aldea en una colina toda verde, con cultivos de plátano y café. Paseamos montaña arriba y abajo hasta llegar a la casa del jefe, que gestiona los ingresos de la comunidad. Te piden un donativo y a cambio te enseñan la aldea, algunas casas, la escuela y te ofrecen la comida. Visitar la escuela fue una buena experiencia, el director te explica como funciona la escuela, y te dejan entrar a una clase , donde puedes hablar con los niños que nos acribillaron a preguntas y nos despiden con una canción. Comemos en la casa del jefe, donde también nos enseñan como la caca de vaca sirve para hacer el combustible para la cocina. El coche nos espera de nuevo , nos va a llevar a una cascada y de camino, ¡no lo puedo creer!, volvemos a derrapar y quedamos atrapados en el barro. Nos bajamos y empezamos a intentar sacar la rueda del barro, mientras pasa el fresco del barrio, un señor en moto que va repartiendo pan, también se resbala y panadero al suelo y bien fresco bajo la lluvia , todo el pan desparramado, el manillar doblado etc.. Pero nadie se inmuta, al revés se ríen, no se ponen nerviosos ni se lamentan. Hundidos en el barro pero sin perder la sonrisa. Ayudo al hombre de la moto a recoger el pan y a seguir repartiendo... Viene algún hombre a ayudarnos y al final con una pala, unas hojas de palma y fuerza sacan el coche, se lavan las manos en un charco y listos, a ver la preciosa cascada. Hemos quedado para mañana con Hombre para hacer otra excursión , pensábamos ir al Monte Meru, pero nuestros amigos nos envían un mensaje han sido interceptados en la frontera con kenia por una manifestación masai para protestar contra los elefantes que les pisan la cosecha, hasta han recibido amenazas de una abuela con un bastón por intentar pasar, y casi no llegan al avión, Asi que después de mucho pensar decidimos no arriesgarnos y cambio de planes nos iremos un día antes hacia Nairobi para no tener sorpresas. Así que la última mañana la aprovechamos con nuestra guía para ir a un mercado masai, resulta interesante, ya que hay ganado, Sandalias africanas,que parecen Custo tuneadas y están hechas de neumáticos, y otros productos , pero nada de turistas. Y dejamos a Arusha en un bus local camino de la frontera de Kenia y a Nairobi, todo bien y sin ninguna retención. El último hotel ha sido de los más cutres y sólo nos ha servido para esperar llegar al aeropuerto. La última escala en Doha era bastante larga, fuimos a una sala con butacas para dormir para esperar el siguiente vuelo, es una idea genial , el único problema es que tenían el aire acondicionado tan alto que te congelabas, creo que debía ser una sala de “crionización” para conservarnos mejor a los turistas. Ah y también encontramos algún dinosaurio congelado, jajaja Fuera de bromas ha sido un viaje excelente a mi gran esperado destino de África… Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |