![]() ![]() Mi viaje a Cabo norte en el Ms Lofoten ✏️ Blogs de Noruega
Viaje a Cabo Norte en Barco de HurtigrutenAutor: Jemakal Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (15 Votos) Índice del Diario: Mi viaje a Cabo norte en el Ms Lofoten
01: Preparativos del viaje a CABO NORTE (NORUEGA)
02: DIA 1º: LUNES, 29 /06: BERGEN
03: DIA 2º: MARTES 30/06: SOGNEFJORDEN Y TREN DE FLAM
04: DIA 3º : MIERCOLES 01/07: BERGEN Y ULRIQUEN 643
05: DIA 4º : JUEVES 02/07 ALESUND-GEYRANGER
06: DIA 5º : VIERNES 03/07: TRONDHEIM
07: DIA 6º : SABADO 04/07: BODO E ISLAS LOFOTEN
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Este día me levanté pronto, pues a las 8 de la mañana tenía que coger el autobús a Gjesvaer, para ir al Birdsafari. Este autobús es el 335, y sale de la oficina de turismo, pero tiene parada muy cerca del hostal, por lo que no hace falta ir hasta el centro, El recorrido hasta Gjesvaer es común con Cabo Norte los primeros Kilómetros, y luego las carreteras se bifurcan. El trayecto es muy similar: lagunas, curvas, subidas y bajadas, a veces montones de nieve, arroyos, etc. Este recorrido lo hicimos solos el conductor y yo y a ratos nos acompañó la lluvia. Gjesvaer es un pueblecito perdido, con casas desperdigadas a la orilla del mar, secaderos de bacalao y cuyo único atractivo, aparte del entorno, es la excursión para ver las aves árticas que anidan y viven en unos islotes cercanos. Al llegar no había un alma, llovía y el aire frío me hizo buscar refugio en la cantina-comercio de donde salía el barco. Afortunadamente, la señora me permitió estar allí hasta que dejó de llover y pude salir a ver un poco los alrededores hasta el comienzo de la excursión. Como no había nadie y el tiempo no acompañaba pensé que iba a hacerla yo solo o se suspendería. Pero un rato antes de salir llegó un autobús con turistas, lo que me dio un poco de alivio saber que ya no estaba solo y la excursión se iba a realizar. Esta dura algo menos de dos horas, y al salir te puedes poner unos monos para el viento y el agua, que gracias a ellos el frío se pudo capear. Pero el recorrido es muy bonito, con unos islotes espectaculares y multitud de aves de diversas especies, destacando los glotones frailecillos en su hora de pesca, los cormoranes, alcatraces, águilas de cola blanca y otras especies menos conocidas, todas en su hábitat veraniego como son estas islas próximas a Gjesvaer.
.JPG ![]() Diversas vistas del Birdsafari Esta excursión, que yo hice por mi cuenta, es un poco complicada, por lo apartada que está y sólo disponer de un autobús en la mañana, el de las ocho que regresa a las 2 y media, por lo que si sale un día malo como el mío no puedes disfrutar de la estancia allí y tienes que esperar como buenamente puedas hasta que salga el autobús de regreso. Por eso creo que es mejor hacer la que tiene programada Hurtigruten, que te trae y te lleva sin pérdida de tiempo, nada más llegar a Honningsvag, y dejar la ida a cabo Norte para el día siguiente. De todas formas creo que de haber hecho mejor tiempo hubiera podido disfrutar, mucho más, matando el tiempo viendo los alrededores mientras esperaba el bus. El viaje de vuelta fue casi todo con lluvia, y la tarde ya en Honningsvag, la pasé recorriendo todo el pueblo de arriba abajo haciendo fotos, a ratos con lluvia a ratos con sol, y visitando el Artico Icebar, propiedad de un matrimonio español, todo él de hielo y disfrutando el chupito con que te obsequian, en baso de hielo, por supuesto. Diversas imágenes de Honningsvag Etapas 10 a 12, total 13
El día que me iba a despedir del paralelo 71, e iniciar el camino de retorno al Sur, me recibió con un sol espléndido, por lo que aproveché las primeras horas, antes de salir caminando hasta el aeropuerto de Valan-Honningsvag, para ascender un poco por los altos que había detrás del hostal, desde donde se veía una vista general de la bahía, y los regatos corrían entre verdes pastos. Una despedida muy agradable, tanto por el buen tiempo que hacía, como por por la visión que me ofrecía el entorno.
Camino al Aeropuerto A eso de las once me fui tranquilamente caminando hacia el aeropuerto y como en media hora ya estaba allí. Yo creí que iba a haber más movimiento, pero se puede decir que estaba sólo, Tan solo a última hora llegaron otros dos chicos y dos señoras y en total viajamos 5 personas, más la tripulación. El vuelo era en un De Havilland DHC Dash 8, que son los pequeños aviones que utiliza Wideroe para sus vuelos regionales. Un viaje corto hasta Hammerfest de media hora. Se puede ver un pequeño video que hice, en You Tube Dash 8 y Cabo Norte desde el aire Aeropuerto de Hammerfest y trasbordo a otro Dash-8 Aeropuerto de Tromso En Hammerfest hice trasbordo enseguida a otro Dash 8, para dirigirme a Tromso. Aqui ya tuve que esperar una hora más o menos para coger otro vuelo, esta vez en un avión un poco mayor, el ATR 72, para ir de Tromso a Bodo. Como había cogido el billete más económico, me supuso hacer estos dos transbordos, lo cual no me importó, pues yo disfruto lo que son los prolegómenos del vuelo tanto como el vuelo en sí, pues los aviones son mi debilidad, hasta el punto que hace dos años estuve en Oskosh,-Wisconsin-USA, donde cada año más de 10.000 aparatos voladores, de todo tipo, se reúnen en un festival inolvidable. Estación de tren de Bodo. A Bodo llegué sobre las 5 de la tarde, y como el tren que iba a tomar salía a las 21,15 de la tarde, me fuí caminando hasta la estación en un paseo muy agradable. El barrio que hay entre el aeropuerto y el centro de Bodo es precioso, con las típicas casas multicolores de madera. Por el centro estuve haciendo tiempo hasta la salida del tren, que reservando el billete con tiempo sale muy económico, hasta Oslo (349 Nok, unos 43 €), con transbordo en Trondheim y Hamar. El tiempo total son unas 21 horas, desde las nueve de la tarde/noche hasta las 6 de la tarde del día siguiente. A quien le guste viajar en tren no le va a importar tantas horas, pues los paisajes son preciosos, y como no se hace de noche no dan ganas de dormir por ir viendo el recorrido tan variado, aunque yo a eso de las dos ya me venció el sueño y logré dar una cabezada. Por el interior tras dejar Bodo Desde el tren, tejado de hierba. Etapas 10 a 12, total 13
A las ocho menos cuarto de la mañana llegamos a Trondheim, donde se hace el trasbordo a otro tren que sale dos horas más tarde, tiempo suficiente para dar una vuelta por la ciudad y hacer las fotos que no pude hacer en la subida. Tengo que decir que yo elegí este trayecto a posta para ir viendo el interior de Noruega y así ver el país desde otra perspectiva distinta a lo que es hacerlo por la costa. Y la verdad que me encantó; tiene que ser maravilloso hacer ese recorrido en coche sin prisas y parando donde tu quieras, porque se ven verdaderas maravillas también por el interior. Desde el tren lo disfrutas, pero muy fugazmente. La mayor parte del recorrido la vía va paralela a diversos ríos, entre bosques de abetos o asciende montañas, cruza valles y luego va descendiendo suavemente por verdes y húmedos parajes donde divisas pueblos y preciosas y coloridas construcciones de madera. Me llamaron mucho la atención las casas con tejados de hierba, aunque había visto alguna desde el barco por la costa, en el interior se ven muchas más. Así llegamos a Hamar próximo a Oslo, donde se trasborda a un tren de cercanías y ya se nota la influencia de la capital.
A Oslo llegué sobre las seis de la tarde,. Había cogido el hotel muy cerca de la estación, por lo que dejé la mochila y me dio tiempo a ver el centro de la capital, ya que no es una ciudad muy grande y se patea andando sin problemas. De Oslo no voy a hablar porque es una cuidad moderna de corte europeo, con gentes de todo tipo y mucho turismo. Palacio Real Parlamento Noruego Ayuntamiento Las tres instituciones de Oslo. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |