![]() ![]() OESTE AMERICANO EN INVIERNO. GRAN RUTA POR SUS PARQUES NACIONALES. ✏️ Blogs de USA
Un viaje de 3 semanas recorriendo los estados de Colorado, Arizona y Utah. Febrero 2016.Autor: Lallase Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (11 Votos) Índice del Diario: OESTE AMERICANO EN INVIERNO. GRAN RUTA POR SUS PARQUES NACIONALES.
01: ITINERARIO Y PREPARACION DEL VIAJE A ESTADOS UNIDOS
02: DIA 1: MADRID-MIAMI
03: DIA 2: MIAMI-DENVER-ESTES PARK
04: DIA 3. ESTES PARK-DILLON. Visita a Rocky Mountain National Park
05: DIA 4: DILLON.(Loveland Ski-Area) Esqui en Colorado. La mejor nieve del mundo!!
06: DIA 5- DILLON-VAIL-LEADVILLE-GUNNISON. Carretera escénica Byway 24
07: DIA .6 GUNNISON-BLACK CANYON OF GUNNISON-MONTROSE
08: DIA 7. MONTROSE- TELLURIDE-OURAY.
09: DIA 8-OURAY. Escalada en hielo en el "Ice Park"
10: DIA 9. OURAY-MESA VERDE N.P- MONUMENT VALLEY."Million Dolar Hwy"
11: DIA 10. RECORRIENDO MONUMENT VALLEY
12: DIA 11. MONUMENT VALLEY-PAGE-GRAN CAÑON DEL COLORADO
13: DIA 12. GRAN CAÑON DEL COLORADO. Descenso al fondo del cañón. South Kaibab Trail
14: DIA 13. WILLIAMS-LAS VEGAS. Ruta 66. Concierto de Black Sabbath en Las Vegas
15: DIA 14- LAS VEGAS - SPRINGDALE (Zion N.P)
16: DIA 15- ZION N.P. Trails Angels Landing y Taylor Creek
17: DIA 16- BRYCE CANYON N.P-CAPITOL REEF N.P- GREEN RIVER. National Scenic Byway 12
18: DIA 17. GREEN RIVER-MOAB. ARCHES NATIONAL PARK
19: DIA 18. MOAB. Btt en Moab y visita a Canyonlands National Park
20: DIAS 19 y 20. MOAB-OURAY /OURAY-GUNNISON
21: DIA 21- GUNNISON-DENVER. Fin del viaje en Denver.
22: DIA 22. DENVER-MADRID. FIN DEL VIAJE. DIARIO TERMINADO!!
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 22
La tónica que se repetirá en casi todo el viaje será levantarse sobre las 8 y acostarse sobre las 10. Hay que aprovechar el mayor número de horas de luz posible, y por las noches en muchos de los pueblos donde nos alojamos no hay mucho que hacer, así que normalmente nos acostábamos bastante temprano.
Los desayunos en básicamente todos los alojamientos consisten en un buffet libre donde puedes servirte café, zumos, leche, cereales, pan de molde, mantequilla, mermelada, crema de cacahuete, magdalenas, yogures y en algunos tienen fruta y buffet caliente con tortillas y donde puedes prepararte creps, asi que hambre no se pasa. De hecho lo mejor para no gastar mucho en comidas, es desayunar todo lo que puedas, un bocata al mediodia y una cena en condiciones. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Estes Park es la entrada este para acceder al Parque Nacional de Las Montañas Rocosas. En todos los Parques Nacionales hay que pagar para entrar, si vais a visitar varios, lo mejor es sacar un "Annual Pass"que te cuesta 80 dolares por coche y que te permite acceder a todos los parques nacionales del país durante un año. Se puede sacar por internet o en cualquiera de la casetas que dan acceso a los parques. En estas garitas siempre hay un sonriente guarda que te facilitará un mapa y un folleto en español con las actividades y servicios del parque. En invierno al estar todo nevado muchas rutas y accesos están cerrados pero siempre tienen habilitados algunos tramos y siempre estará abierto alguno de los Centros de Interpretación. Aunque las carreteras estén abiertas no quiere decir que no tengan nieve, de hecho están todas nevadas, pero yendo con cuidado no hay ningún problema, son bastante amplias y como los valles son inmensos ganan altura poco a poco, por lo que no hay grandes rampas, nosotros nos imaginábamos que serían como las carreterucas de Picos de Europa en inverno, y nada que ver!! Esto parecen autopistas, incluso las que discurren por dentro de los Parques. Nos dirigimos hacia el “Bear Lake” , el paisaje es espectacular, la nieve cubre de forma ininterrumpida inmensas praderas alpinas y tundras salpicadas de lagunas heladas y bordeadas de un espeso bosque de pinos. Hace un frio terrible, la temperatura no sube de los -10ºC. La carretera termina en el lago y a partir de allí, se pueden realizar varias rutas, no obstante excepto las que ya tienen la huella hecha, el resto sólo son accesibles con raquetas de nieve o esquís de travesía. Nosotros decidimos bordear el precioso y congelado “Bear lake”. Todas las rutas están muy bien señalizadas así que no hay pérdida, como esta ruta era cortita decidimos hacer otra que sube a través del espeso pinar hasta una cascada “Alberta Falls”. Ascendemos hasta la cascada que lógicamente está congelada, como la ruta también es corta decidimos seguir ascendiendo para ver si llegamos al “Mills lake”, vamos abriendo huella, pero llega un punto en que te hundes hasta la ingle, así que a partir de ahí media vuelta. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En invierno estos paisajes tienen un plus de belleza, por el contrario tienes el inconveniente de no poder acceder a todos los sitios que quisieras, sin embargo ha merecido la pena, es realmente precioso. De vuelta vimos unos cuantos ciervos a la orilla de la carretera. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Queremos dormir hoy en Dillon para esquiar mañana, asi que por la tarde nos volvemos dirección a Denver, de camino paramos en Boulder, comemos algo y proseguimos para tomar la autovía,(Hwy 70) que nos llevará a las mejores estaciones de esquí del mundo. La carretera esta helada y se va adentrando en las montañas, dejando a cada lado inmensos valles poblados de pinos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos anocheciendo y el termómetro del coche marca -20ºC!!. Hemos reservado en el “Super 8”. Dillon es un pueblo desparramado a lo largo de la autopista sin mucho encanto, pero que se encuentra muy cerca de estaciones de esquí como Beckeridge, Keystone, Loveland, Vail… En esta zona, al haber tantas estaciones de esquí, los precios de los alojamientos son más caros, pero en general la cadena de hoteles Super 8 es de las más baratas y no está mal. Mañana toca probar el “Powder” de Colorado. Yehaaa!! • Noche en el Super 8 Dillon: 77 $ habitación con dos camas dobles y desayuno. Etapas 4 a 6, total 22
Colorado posee una de las mejores nieves del mundo. Las bajas temperaturas unidas a muchos días soleados hacen que la nieve no se transforme y se mantenga polvo, una nieve fantástica. En las laderas de estos valles hay numerosas estaciones de esquí, de todos los tamaños y para todos los gustos, entre ellas están las famosas y elitistas Aspen, Vail o Telluride.
La zona conserva numerosos vestigios mineros que te transportan al antiguo “far west”, cuando las minas se cerraron, muchos pueblos fueron abandonados, sin embargo desde hace unos años han visto un nuevo filón en el oro blanco, y hoy son prósperas villas turísticas visitadas por miles de personas. No obstante, esquiar en Colorado es muy caro. Los precios de los forfaits oscilan desde los 65$ hasta los 165$ en Vail o Aspen. Lógicamente también varían los precios de fin de semana a días entre semana y según lo que consideren temporada alta, baja o media. Nosotros elegimos “Loveland Ski Area” pues era una de las más baratas pero suficientemente grande y con una nieve fantástica (acostumbrados a las estaciones de la Cordillera Cantábrica, si tienen más de 3 remontes vale! ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El alquiler del equipo completo, tablas, botas y bastones nos salió por 45$, ahí no escatimamos nada, escogimos los tope gama, unos tablones como barcos, y es que no hay mejor sitio para probar unos esquís así!! Ademas podíamos cambiarlos varias veces si nos apetecia. El día era despejado y precioso pero el frío te traspasaba los huesos, salimos del hotel a -24ºC y arriba en los remontes donde soplaba un viento gélido habría -30ºC. Nos comentan que ayer llegaron a -40ºC!!! En la vida habíamos estado a temperaturas tan bajas. Hay que ir enfundados porque si no se puede pasar muy mal, y al final no disfrutas de nada. Esquiar por esa nieve es una auténtica gozada y con esas tablas la experiencia es superior!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Terminar la jornada en la cafetería de la estación, tomando una pinta artesanal y escuchando a los Chichos...no tiene precio! Noche de nuevo, en el Super 8 de Dillon. Etapas 4 a 6, total 22
En esta etapa del viaje visitaremos el bonito pueblo de Vail y recorreremos la preciosa carretera escénica Byway 24 que atraviesa varia puertos de montaña a mas de 3000m y encantadores pueblos mineros donde aun se respira el encanto del Legendario Oeste.
La temperatura ha subido a los( -15ºC ) asi que ni tan mal! Llega un punto en el que hace tanto frio que te da la impresión que ya da igual (-20) que (-30)!!. Las carreteras siguen de un blanco impoluto y en la autovía hay advertencias de que no se pueden pasar determinados puertos sin cadenas o 4x4. Paramos en una gasolinera a comprar unas, pero como no tienen la medida decidimos arriesgarnos y seguir la ruta. Nuestra primera parada es en Vail. Uno de los destinos invernales favoritos de la jet internacional. “Vail Village" es una villa peatonal, no se puede acceder en coche pero hay un gran aparcamiento a la entrada, gratuito si no vas a estar mas de 2 horas. Esta llena de boutiques selectas, bares, restaurantes y preciosas casas. Sin embargo a pesar de su sofisticación y glamour el ambiente es relajado. Hay montones de esquiadores dirigiéndose a los remontes y es que Vail dicen que es la mejor estación del estado. Merece la pena una visita y pasear por sus calles, sin embargo si quieres esquiar en sus espectaculares pistas, vete preparando el bolsillo; 160$ el forfait!! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Proseguimos la ruta por la Autovia 70 hasta llegar al cruce donde tomamos la Byway 24, una espectacular carretera de montaña que se encarama a puertos de mas de 3000m. El paisaje es espectacular, los pinares se extienden hasta donde alcanza la vista y unas cadenas montañosas suceden a otras, a tramos se abren grandes cuencas de ríos helados. Al borde de la carretera surgen antiguas minas con sus estructuras de madera medio derruidas, vestigios de un pasado minero no tan lejano… *** Imagen borrada de Tinypic *** Paramos en preciosos pueblos como Mintur o Leadville. Antiguos pueblos de frontera que surgieron en torno a las minas o al ferrocarril. Se limitan a una calle principal, atravesada por la carretera, y salpicada de edificios históricos que acogen hoy día las tiendas, los cafés , cervecerías, el banco. De esta calle principal surgen perpendiculares a la carretera varias calles más, sin asfaltar la mayoría, con casitas, bungalows de madera, mobilhomes o caravanas, que es donde vive la gente. Es tan diferente pero tan cercano a la vez, y es que el cine ha hecho que todos tengamos en nuestra memoria la imagen de estos lugares aunque nunca los hayamos visto. Leadville parece el decorado de una peli del Oeste, no en vano mas de una película se ha rodado en sus calles. Conserva preciosos edificios de 1800 como el Hotel Delawere, La Tabor Opera House o el Banco. Paseamos por su calle principal y entramos en sus establecimiento, llenos de un encanto especial. La gente es super amable y sonriente. Nos gusta este sitio! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A medida que avanzamos hacia el sur, el paisaje va cambiando, los angostos barrancos cubiertos de pinos van dando paso a extensas praderas bordeadas de blancos y elevados picos. Las minas van dando paso a ranchos y viejos graneros, se empieza a ver ganado, vacas y caballos pastando lo que pueden en las blancas llanuras, interminables cercados y manadas de ciervos abriéndose paso entre la profunda nieve. Los contamos por decenas, es realmente espectacular. EL termómetro marca -18ºC pero no podemos evitar pararnos, salir del coche y contemplar un inolvidable atardecer. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** • Noche en Gunnison en el Quality Inn: 74$ .Habitación cuádruple con desayuno. Etapas 4 a 6, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |