Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES

AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES ✏️ Blogs de Australia Australia

Un mes recorriendo Australia. Primera parte de nuestro viaje de dos meses por las Antípodas, del que la segunda parte fue un mes por Nueva Zelanda.
Autor: Artabra  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (42 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente

DATOS CURIOSOS DE AUSTRALIA Y DEL ESTILO DE VIDA AUSSIE

DATOS CURIOSOS DE AUSTRALIA Y DEL ESTILO DE VIDA AUSSIE


Localización: Australia Australia Fecha creación: 02/06/2016 08:24 Puntos: 5 (5 Votos)
AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES - Blogs de Australia - DATOS CURIOSOS DE AUSTRALIA Y DEL ESTILO DE VIDA AUSSIE (1)

En cuanto tomamos la decisión de viajar a Australia nos pusimos a leer, a buscar información útil, consejos, a investigar sobre su idiosincrasia, y la verdad es que lo que nos encontrábamos era bastante sorprendente, y a la par que despertaba nuestra curiosidad también nos producía cierta inquietud. Ojos que se mueven

El mes que pasamos allí no sólo sirvió para corroborar algunos de esos tópicos sino para ampliar la colección. Riendo Riendo

El primer tópico que oiréis al empezar a preparar este viaje es que: “En Australia lo que no es mortal es tremendamente venenoso”. Chocado

Te predispone de tal manera que en algunas situaciones te emparanoias sobremanera. Sobre todo cuando pasas noches acampada.

Te indican que nunca te pongas los zapatos sin sacudirlos y asegurarte que no hay nada dentro. Y acabas yendo al baño por la noche totalmente acojonada.

Entre los cientos de murciélagos pasando en vuelo rasante sobre tu cabeza, los sonidos de múltiples insectos, los ojos rojos de cualquier Possum y la sensación de que una de esas serpientes tan venenosas va a subirte por la pierna, acabas batiendo records de miccionado veloz. Ojos que se mueven


¿Cuánto tiene de cierto este asunto?

Pues a ver, es cierto que hay más de 1500 especies de arañas en Australia, y la Funnel Spider es una araña que contiene un veneno capaz de matar a una persona en menos de dos horas.

20 de las serpientes más letales del mundo viven en Australia y abundan en casi todas la regiones.

La medusa más peligrosa del mundo, la box jellyfish, habita en la costa australiana. Dicen que ha matado a más personas que todos los tiburones, cocodrilos y peces venenosos juntos en la historia australiana.

Así que, con este panorama, bañarse en Australia es difícil, peligroso y un deporte de riesgo. La playa donde no te advierten de cocodrilos, lo hacen de tiburones o medusas o, por qué no de todos a la vez! Ojos que se mueven

Y al hilo de tener la X más venenosa, la Y más mortal y la Z más abundante, éste es otro de los estereotipos que pudimos comprobar in situ.

Su hilarante hábito y capacidad irracional para buscar los records más rocambolescos, estrambóticos y absurdos jamás vistos. No sé si es porque son un país sin mucha “historia reciente” (historia aborigen sí hay mucha y muy antigua), por su juventud alocada o por ser una sociedad divertida y desinhibida pero os aseguro que allí donde vayáis leeréis sobre los records más increíbles, a la par que ridículos.

Advertencia, warning, warning!!, no olvidéis esta palabra, y cuando la veáis, huid lo más lejos posible: Vegemite.

AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES - Blogs de Australia - DATOS CURIOSOS DE AUSTRALIA Y DEL ESTILO DE VIDA AUSSIE (2)

Este ungüento diabólico, incomestible y nauseabundo tiene que tener un componente adictivo que explique el consumo local con tanta devoción, como si fuese la nocilla! O eso o les nutren con ello en vena desde pequeños como si fuese Matrix, porque no se me ocurre otra explicación para untarlo y comerlo sin amenaza de muerte inminente. ¿Estarán inmunizados a su sabor? Misterios alimentarios sin resolver. Ojos que se mueven

Otras curiosidades sobre Australia:

• En Australia viven aproximadamente 23 millones de habitantes, es por tanto el país con menos densidad de población, no llega a 3 personas por kilómetro cuadrado. Y los aborígenes australianos representan solamente el 2% de la población, a pesar de que viven allí desde hace más de 40.000 años.

Y se calcula que hay el doble de millones de canguros que de personas!

Por cierto, la palabra canguro viene de gangurru que significa “No te entiendo” en un idioma de los aborígenes. La historia que cuentan es que gangurru fue la respuesta que los nativos dieron a los exploradores de James Cook cuando preguntaron por el nombre del animal, y esta confusión dio pie a bautizarlo de esa manera.

• De los actuales inmigrantes de Australia, casi un 60% provienen del continente asiático. Excluyendo Nueva Zelanda, siete de los diez principales países de origen de los inmigrantes, en 2012, se localizaron en Asia.

• Otra curiosidad, es que Australia es el continente más plano con una media de altura de tan sólo 330 metros sobre el nivel del mar.

• La Gran Barrera de Coral es el organismo vivo más grande del mundo.

• Sydney es la más conocida de sus ciudades, aunque la capital es Canberra.

• El nombre de Australia proviene del latín Australis, que significa "del sur".

• Los antropólogos calculan que la población aborigen vive en Australia desde hace más de 40 mil años.

• Y los holandeses llegaron a Australia en el año 1644 y la bautizaron como Nueva Holanda.

• Los primeros habitantes europeos en Australia fueron presos ingleses. Este país fue una colonia-cárcel de Inglaterra entre los años 1787 y 1868.

• Los koalas son animales tiernos e inofensivos (también territoriales y os aseguro que emiten un sonido que asusta y desconcierta, a partes iguales), son una especie de peluche que duerme aproximadamente unas 18 horas diarias.

• Por cada australiano existen aproximadamente 5 ovejas. Buena media, ¿verdad?

• Australia es única en cuanto al número de especies nativas diferentes, con una cifra cercana a un millón de especies. Más del 80 por ciento de las plantas del país, flores, mamíferos, reptiles y ranas son exclusivos de Australia, junto con la mayoría de sus peces de agua dulce y casi la mitad de sus aves.

• Australia es también el continente habitado más seco del mundo.

• Solo el 5% de los australianos practica una religión.

• Australia es el único continente en el que no encontraréis ningún volcán activo.

Si con todos estos datos y curiosidades varias os habéis convencido para visitar Australia, pero no sabéis por dónde empezar, os señalaré en la siguiente etapa algunos de los lugares más emblemáticos para empezar a investigar y poder hacer una ruta adecuada para vosotros.

AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES - Blogs de Australia - DATOS CURIOSOS DE AUSTRALIA Y DEL ESTILO DE VIDA AUSSIE (3)

Etapas 4 a 6,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


QUÉ VER EN AUSTRALIA

QUÉ VER EN AUSTRALIA


Localización: Australia Australia Fecha creación: 02/06/2016 12:13 Puntos: 5 (4 Votos)
AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES - Blogs de Australia - QUÉ VER EN AUSTRALIA (1)

Sydney: preciosa y ambientosa ciudad con su icónico puerto y la Opera House dominando la bahía junto al Harbour bridge. Nosotras viviríamos aquí sin dudarlo.

Cairns y la costa de Queensland: ideal para conocer sus playas, la cultura del surf y disfrutar de la imprescindible Gran Barrera de Coral. La temporada más recomendable para el baño es de junio a agosto, porque después con el calor sus aguas se llenan de medusas. Antes sólo debéis temer a los cocodrilos, tiburones Riendo Riendo

Alice Springs: Punto de partida al Uluru (Ayers Rock), la montaña sagrada de los aborígenes, y a otras emblemáticas zonas del centro rojo, como las Olgas y King Canyon.

Melbourne: la ciudad más europea, cultural y cosmopolita de Australia. Desde aquí podéis hacer la ruta escénica Great Ocean Road, donde encontraréis los famosos 12 apóstoles, y conocer Phillip Island. Otra ciudad para vivir.

Darwin: punto de paso obligatorio para visitar el norte y el parque Kakadu, uno de los mejores lugares para ver canguros.

Peth y la costa oeste. Son menos visitadas pero tienen también muchos atractivos. A nosotras nos queda para otro viaje.

Tasmania o alguna de las múltiples islas maravillosas que ofrece este gran país.

Atractivos y actividades para hacer en Australia (pudimos hacer la mayoría):

• Bucear o hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral (Great Barrier Reef). Su extensión es de más de 2000 kilómetros a lo largo de la costa de Queensland. Un paraíso de corales, peces, mamíferos y todo tipo de seres vivos por descubrir.

• Practicar el Surf, en uno de los mejores países y con mayor cultura surfera del mundo.

• Explorar la costa de Queensland, perderse en alguna de sus islas, navegar o disfrutar del buceo.

• Conocer el llamado centro rojo, especialmente Uluru, la montaña sagrada de los aborígenes. También podéis disfrutar del Katja Tjuta, conocida también como “Las Olgas”, o Kings Canyon, menos conocidas pero igual de especiales.

• Recorrer la Great Ocean Road y sus 12 Apóstoles (o lo que queda de ellos). Esta carretera que bordea el sur de Australia, es una de las más bellas para conducir y detenerse a maravillarte con sus gigantescas formaciones rocosas emergiendo del mar.

Cape Tribulation, cerca de Cairns. Donde se puede disfrutar del contraste entre las aguas “tropicales” y la selva tropical del Daintree.

Magnetic Island.

Whitsundays island, es un grupo de 74 islas de arenas blancas y aguas cristalinas, situadas entre la costa de Queensland y la Gran Barrera de Coral.

Fraser Island: la mayor isla de arena del mundo.

• Kakadu: parque natural con pinturas rupestres de los primeros aborígenes de Australia, y las especies más emblemáticas de este país como son los canguros o los cocodrilos.

Tras estas etapas de información y preparación empezamos con el viaje! Aplauso Aplauso

Etapas 4 a 6,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


UN INICIO ACCIDENTADO

UN INICIO ACCIDENTADO


Localización: Australia Australia Fecha creación: 03/06/2016 09:16 Puntos: 5 (3 Votos)
AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES - Blogs de Australia - UN INICIO ACCIDENTADO (1)

En vista de que la memoria y los recuerdos son frágiles y engañosos y que las múltiples incidencias, desgraciadamente, nos hicieron cambiar el plan inicial, dividiré las etapas por zonas, más que por días.

Buscaré rellenar los huecos, las dudas o lagunas con información actualizada, enlaces de interés y fotografías que acompañen al relato.

Os pido benevolencia y que no me juzguéis duramente, pues si escribir un diario es una tarea de por sí ardua y farragosa, hacerlo 4 años después es una suerte de equilibrio mental titánico Ojos que se mueven

Empezamos la aventura! Viajeros a bordo Amistad Amistad

Los dos primeros días del viaje, parecían años, una eternidad de aviones, escalas, gentes, horarios cambiados y sucesos varios que te llevan a una sensación de cansancio tal que apenas penosamente te arrastras por los aeropuertos. Ni sé tras cuantas horas sin pisar una cama pusimos los pies en Australia, en Sydney más concretamente.

Lo que sí sé es que eran las 8 de la mañana y los consejos, la experiencia y la lógica te decían que debías adaptarte al nuevo huso horario y aguantar 12 horas más, pero tu cuerpo escombro levantaba la bandera blanca Pelea

Creo que es el período de tiempo que más horas he estado sin dormir en toda mi vida y lo más cerca de tener alucinaciones que he estado (de hecho a la vuelta del viaje tuve un episodio de confusión con el jet lag bastante desagradable).

Sé que la recomendación para superar el jet lag es mantenerse despierto para ir adaptándote mejor al nuevo horario, pero creo que en mi caso si hubiese obedecido a mi cuerpo no me hubiese pasado lo que me pasó y no se hubiese quedado el viaje condicionado y cojo Trist

Llegas a las antípodas muy descolocada, revuelta, con mal cuerpo, en los aviones te ceban (yo creo que para que no entres en pánico en vuelos tan largos), desayunas, comes, cenas, meriendas, comes, cenas, desayunas y el mareo es tal que ya no sabes ni en qué hora vives, ni qué comida estás haciendo. Soy buenísima convenciéndoos de que vayáis, ¿verdad? Riendo Riendo

Pero la realidad es que así desembarqué yo. Si a eso le unes mis múltiples problemas digestivos y la falta de descanso, el cóctel resultó fatal.

El segundo día en Sydney empecé a encontrarme mal y un día antes de tener que coger el vuelo a Ayers Rock me puse malísima, vómitos, diarreas con sangre y un sinfín de fatalidades escatológicas que estáis deseando no conocer Ojos que se mueven

Si ya de por sí cuando estás tan enferma te sientes asustada, débil y agotada imaginaros la sensación justo en la otra parte del mundo, con un nivel de inglés muy limitado y al inicio de un viaje tan ajustado en tiempos y planificación.

Y, sobre todo, la tremenda frustración ante la evolución de los acontecimientos de perdernos uno de los imprescindibles del viaje, una de las experiencias soñadas, lo que más esfuerzos había supuesto cuadrar en el viaje.

La mayor decepción de nuestra aventura fue tener que renunciar al Centro Rojo Trist

La mayoría de la gente va una noche, ve el Uluru y vuelve. Pero nosotras habíamos cuadrado esta aventura en base a poder dedicar 3 días a una experiencia única e irreemplazable. Un tour de 3 días con adventure tours, conociendo no sólo los lugares emblemáticos, Uluru, Las Olgas y King Canyon, sino también la posibilidad de conocer de primera mano la cultura aborigen, dormir con ellos en el desierto y poder acercarnos al corazón de Australia de una manera especial.

No pudo ser. Y no podía simplemente lamentarme y abandonarme al desánimo por la decepción y el malestar de la enfermedad, porque había mucho trabajo por hacer. El traspiés supuso perder aviones, hoteles, reservas y una lista de detalles que caían como piezas de ajedrez e iban descolocando y afectando al resto de la agenda.

Por lo de pronto, me sentía fatal, muy débil y mareada tras el período de ayuno, con un jetlag de los que hacen historia y a sabiendas de que había que ir cancelando reservas, buscando hotel para esos 3 días extras en Sydney, un vuelo a Melbourne, donde enlazar y continuar el viaje, pues originalmente volábamos a Melbourne desde Alice Springs y tener paciencia para recuperarme y ganar fuerzas.

Nos organizamos como pudimos y con un poco de suerte pudimos quedarnos en el mismo hostel, conseguir un vuelo Sydney-Melbourne y lamernos las heridas de un golpe tan duro nada más empezar la aventura.

Como he explicado al inicio del relato, la parte australiana se llevó todos los infortunios y la neozelandesa la placidez y armonía de fluir, mejor aún de lo planificado inicialmente.

Éste ha sido pues, sólo un anticipo de nuestra “Serie de catastróficas desdichas”.

Etapas 4 a 6,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (42 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 125
Anterior 0 0 Media 196
Total 205 42 Media 38402

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES
Total comentarios: 71  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Hulala  hulala  20/09/2016 18:54
Muy bueno tu diario, parece increíble que lo hayas hecho 4 años después. Gracias por compartir he sacado mucha información y además es muy entretenido. A veces las cosas no salen como preparamos pero no podemos dejar que eso nos amargue ( para mí nuestra actitud es casi el 50% del viaje), y creo que vosotras disfrutasteis de cada momento aún con esas "catastróficas desdichas". Un saludo
Imagen: Artabra  artabra  23/09/2016 12:17   📚 Diarios de artabra
Gracias por tus cariñosas palabras hulala Guiño Estoy de acuerdo contigo, en los viajes como en la vida, la actitud es una parte fundamental para construir tu felicidad y disfrutar de cada pequeño detalle, tú eliges dónde centrar la atención y con qué quedarte. Cada viaje tiene dificultades, frustraciones, retos e incidencias pero para mí son algo a asumir y que nunca ganan a la ilusión y dusfrute. Acabo de volver del viaje más cansado de mi vida y tardaré un tiempo en recuperarme pero espero no tardar 4 años en volver a escribir Guiño
Imagen: Nataliayjesus  nataliayjesus  21/05/2017 13:17   📚 Diarios de nataliayjesus
Gracias artabra!
Lo he leído de un tirón, me ha gustado mucho.
Mi pareja y yo vamos este agosto.
Gracias,
Imagen: Nataliayjesus  nataliayjesus  21/05/2017 20:26   📚 Diarios de nataliayjesus
Gracias artabra!
Lo he leído de un tirón, me ha gustado mucho.
Mi pareja y yo vamos este agosto.
Gracias,
Imagen: Nataliayjesus  nataliayjesus  26/05/2017 09:34   📚 Diarios de nataliayjesus
Gracias artabra!
Lo he leído de un tirón, me ha gustado mucho.
Mi pareja y yo vamos este agosto.
Gracias,
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDOAUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO Viaje de un mes por Australia visitando Sydney, recorriendo parte de Queensland... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 434
AUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIASAUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIAS Esta fue nuestra ruta express para viajar a Australia con solo 19 días (16 en Australia si descontamos los vuelos). Viaje con un ritmo bastante dinámico pero... ⭐ Puntos 4.14 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
AUSTRALIA A LOMOS DE UN KANGAROOAUSTRALIA A LOMOS DE UN KANGAROO 21 días de los más intensos haciendo realidad el sueño australiano. Un diario escrito con el... ⭐ Puntos 4.86 (112 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 215
Australia en busca del Canguro perdidoAustralia en busca del Canguro perdido Un mes de viaje a través de Australia, con una pequeña parada en Singapur, intentando ver... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS"AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS" Breve descripción de mi viaje por una parte de este inmenso país. ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 170

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1694
754776 Lecturas
AutorMensaje
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12589

Fecha: Jue Abr 24, 2025 03:11 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola, yo hice una ruta muy parecida a la 1 sin llegar a Cains.

Lee mi diario y puede servirte de orientación.


Saludos
Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Indiana Jones
Indiana Jones
12-06-2014
Mensajes: 4741

Fecha: Jue Abr 24, 2025 04:38 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola! Yo con tan pocos días disponibles haría la opción 4, Sydney y Queensland volviendo desde Brisbane. Queensland tiene temperaturas ideales en agosto-septiembre y un montón de sitios chulos, y minimizas el número de vuelos internos (que no dejan de consumir bastante tiempo). Para gustos los colores, para mí la GOR sí es prescindible, sobre todo en agosto, que puedes pillar frío y un viento de la leche (como nos pasó a nosotros) y no se disfruta tanto. Eso sí, en la ruta por Queensland iría a Magnetic Island para ver koalas y ualabies. Personalmente también me parecen demasiados...  Leer más ...
TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2009
Mensajes: 1877

Fecha: Jue Abr 24, 2025 05:29 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Muuuuuchas gracias @sayako @ruki @dagolu @Magrat1976 por vuestras respuestas. Muy de agradecer que expert@s en la zona como vosotro@s hayais dedicado un tiempo en ayudarme. Comentar que cuando ha salido esta posibilidad de viaje en el trabajo me pasé y por el foro y me leí vuestros diarios. La parte de Sydney, realmente son 2 o 3 días de visitas porque 1 o casi 2 días los tendría comprometidos por temas laborales. Tendría que mirar bien el plan de trabajo para ver si el 4º día en Sydney podría coger un vuelo a mediodía y así "ganar" 1 día en ruta. La parte del...  Leer más ...
ruki
Imagen: Ruki
Super Expert
Super Expert
02-06-2007
Mensajes: 523

Fecha: Jue Abr 24, 2025 06:08 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

El tramo Airlie / Brisbane lo haría en avión, sin duda
TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2009
Mensajes: 1877

Fecha: Mar Jun 03, 2025 08:21 am    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Paso por el hilo para comentar que finalmente el viaje no se ha concretado.

Gracias por las recomendaciones, me las guardo que seguro que la posibilidad de viajar a Australia vuelve en el futuro.

Salu2
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Australia
The Forts
Peristrema
Australia
Federation Square, Melbourne
Manurguez
Australia
Chinatown de Melboune
Manurguez
Australia
Biblioteca Estatal de Victoria
Manurguez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube