![]() ![]() 12 días en Sri Lanka y Maldivas. De los campos de té a los baños con tiburones ✏️ Blogs de Sri Lanka
Recorrido esencial de 7 días por el interior de Sri Lanka y descanso durante 5 días en las playas de Maldivas.Autor: Cizquierdo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos)
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
Nada más terminar nuestro viaje del pasado verano a la península de Samaná, ya habíamos decidido que nuestro próximo destino tenía que estar en Asia. Dando vueltas a cuál podría ser un país fácil de recorrer dentro de este continente, y que pudiéramos combinar con un destino de playa, enseguida llegamos a la conclusión de que el mejor país sería Sri Lanka. En un principio pensamos hacer un recorrido cultural y terminar en las playas de Trincomalee, pero tras buscar información y leer diarios de otros viajeros, llegamos a la conclusión de que había que intentar dar el salto a Maldivas, ya que podía ser la única oportunidad que tuviéramos de conocer estas playas paradisiacas.
Como siempre, viajamos con mi hermana y su familia, así que somos un grupo de 8, por lo que normalmente es más fácil organizar las excursiones y los desplazamientos. El viaje a Sri Lanka lo organicé a través de una agencia local en Colombo que se llama Citrus Vacations, en la que trabaja una española llamada Teresa Montolio que me atendió increíblemente bien desde el primer momento y con la que fue super fácil organizar todo el recorrido y los hoteles. Tras varias modificaciones, cambios de hotel y muchos itinerarios diferentes, finalmente cerramos el recorrido definitivo con un presupuesto de 720 $ por persona, que incluía el alojamiento de siete noches en todos los hoteles, el conductor, que nos recogió en el aeropuerto de Colombo y nos dejó el último día en el aeropuerto para ir a Maldivas, el trayecto en tren de Kandy a Nuwara Eliya (con sus incidentes que luego contaré) y todas las entradas a los principales monumentos y actividades que realizamos, además de todos los desayunos y tres cenas. Buscamos los vuelos con mucha antelación y la verdad es que nos salieron muy caros, pero más adelante vimos que Qatar Airways tenía una oferta buenísima en su página web, así que anulamos los vuelos que habíamos comprado con eDreams, compramos los mismos vuelos directamente con la página de Qatar, y los vuelos a Maldivas en la página de Sri Lankan Airlines, y a pesar de la penalización que nos cobraron nos ahorramos 1.000€ por familia! Busqué y rebusqué por los foros y diarios de viajes un Resort en Maldivas que nos permitiera disfrutar de unos días sin arruinarnos de por vida, Y así fue como descubrí Embudu Village, una pequeñísima isla en Maldivas con un Resort sencillo pero totalmente digno y unas playas preciosas con un arrecife increíble. Contactamos por mail directamente con ellos y conseguimos un precio razonable, con un descuento del 15% tanto en traslados como en el alojamiento, ya que les regateamos un poquillo al ser un grupo de ocho personas. A título informativo,os diré que el precio total por persona, incluidos todos los gastos, comidas, compras etc. ha sido de aproximadamente 2100 €, casi menos de lo que nos gastamos el año anterior en República Dominicana. así que una vez organizado todo sólo quedaba esperar que llegara la fecha... Etapas 1 a 3, total 9
Por fin llega el 16 de agosto, y directos desde las fiestas de nuestro pueblo, nos vamos casi sin dormir al aeropuerto de Madrid Barajas. El vuelo sale puntual rumbo a Doha, y tras 7 horas aterrizamos en su aeropuerto donde tenemos una escala de 50 minutos. Entre que bajamos del avión, pasamos el control de pasaportes y buscamos la nueva puerta de embarque, subimos al nuevo avión casi los últimos y en seguida despegamos rumbo a Colombo. Al ser vuelo nocturno conseguimos descansar algo, y tras cuatro horas aterrizamos a las 9,20 horas en el aeropuerto de Colombo. Pasamos el control de pasaportes tras rellenar unas tarjetas que hay en unos mostradores, y como habíamos pagado el visado a través de Internet, recogemos nuestras maletas y fuera ya nos espera nuestro conductor Wije. Desayunamos algo en el aeropuerto y nos vamos directos a nuestro hotel, el Ceilao Villas, donde nos reciben con un té frío con lima mientras hacemos el check in. Se trata de un hotel boutique muy pequeño y tranquilo que nos encantó, con dos pequeñas piscinas y unas habitaciones enormes y limpias.
![]() Wije nos recomienda que descansemos un poco del vuelo y quedamos con él a las 3 de la tarde para recorrer un poco la ciudad, al menos eso es lo que hemos entendido, ya que alucinamos con el acento que tienen en este país y su pronunciación del inglés, no hay quien los entienda!! ![]() ![]() ![]() A las tres en punto ya nos está esperando nuestro conductor, así que nos lleva en su furgoneta a recorrer los principales puntos de la ciudad. Empezamos a ver las estampas pintorescas y el caos absoluto del tráfico que nos acompañará durante todo el viaje, y cómo no, los primeros tuc tuc. ![]() Paramos en un buda enorme que hay en una plaza y Wije nos explica las normas para hacer las fotos a estas estatuas, ya que es una gran ofensa dar la espalda a un buda para hacerte una foto. ![]() Después vamos al templo más importante de la ciudad, donde podemos comprobar que estos templos, además de tener una enorme belleza, son una mezcla de edificios, estatuas, árboles sagrados, etc, un poco caóticos pero que los hacen aún más interesantes. ![]() ![]() Más tarde vamos al templo hindú de Colombo, que nos deja con la boca abierta. Estos templos no tienen nada que ver con los templos budistas y más bien parecen una falla de Valencia llena de muñequitos de colorines ![]() ![]() Después vamos a visitar Galle Face, la playa de Colombo, que nos encantó por el ambiente que tiene. Nos deja allí durante un rato y quedamos en que nos recoge más tarde para llevarnos a cenar, así que nos quedamos dando una vuelta por esta zona de Colombo donde al atardecer se reúnen las familias, las parejas, grupos de amigos y algunos turistas y que nos encantó. ![]() Según va cayendo la tarde se va llenando de gente. Hay muchísimas cometas volando, tantas que a veces cuesta andar sin enredarte con ellas y vemos cómo las familias se meten en el agua vestidos completamente, pero sólo se quedan en la orilla jugando ya que hay bastantes olas. ![]() A la hora acordada, Wije nos recoge y nos lleva a cenar a un restaurante que conoce, donde nos sientan en un reservado con la puerta cerrada y cenamos comida china bastante decente que no tiene nada que ver con lo que comemos en los restaurantes chinos de aquí. A pesar de que pedimos platos que no piquen, todos pican algo, aunque se puede aguantar, y están bastante buenos, y cenamos por unos 40€ los 8, eso sí, no tenían cerveza, así que nos tenemos que conformar con agua. Ya bastante cansados, volvemos al hotel y quedamos para el día siguiente a las 8 ya que toca viaje largo. En general, Colombo no nos decepciona, ya que habíamos leído que es una ciudad bastante fea y poco interesante, pero como hemos visto los sitios más importantes y sobre todo hemos disfrutado muchísimo del paseo por Galle Face, nosotros nos vamos a dormir bastante contentos con todo lo que hemos visto en nuestro primer día en Sri Lanka. Etapas 1 a 3, total 9
Nos levantamos tras descansar estupendamente en nuestro hotel y vemos que nos han puesto una mesa preciosa en el jardín donde desayunamos completamente solos.
![]() El desayuno es buenísimo, no es buffet sino que nos lo van sirviendo en la mesa. Nos traen un zumo natural de mango y papaya que damos palmas con las orejas, luego un plato de fruta fresca, que ya casi no podemos con él, y después un plato de huevos revueltos con salchichas y tostadas con mermelada. Impresionante. ![]() Wije viene antes de la hora acordada, así que tenemos que terminar a la carrera y cerrar nuestro equipaje, ya que nos esperan 5 horas de viaje para recorrer los poco más de 100 km. que hay hasta nuestro siguiente destino: Sigiriya, uno de los lugares más turísticos de Sri Lanka. Este trayecto será nuestro primer contacto con el tráfico y la manera de conducir de este país, un auténtico deporte de riesgo ![]() Wije nos para en un restaurante que está en un lago, pero le decimos que no tenemos nada de hambre y que querríamos seguir un poco más. Mientras él toma algo, damos un paseo por el camino que rodea el lago y que esta lleno de parejitas pelando la pava. La zona es muy bonita y se nota que es de mucho dinero, ya que hay unas mansiones preciosas. El lago está lleno de lo que creíamos que eran nenúfares, pero que en realidad eran flores de loto. ![]() Seguimos viaje y poco antes de llegar paramos en Dambulla a comprar unos sandwiches que tardan 20 minutos en prepararnos. Comemos en la furgoneta para seguir hasta Sigiriya y poder llegar a tiempo de hacer la visita, y por fin llegamos a nuestro destino. ![]() Nuestro conductor nos recomienda contratar un guía para hacer la visita, y nos cuenta no sé que rollo de que si hacemos fotos a las pinturas nos pueden meter en la cárcel ![]() ![]() Antes de subir a la roca, vemos las primeras familias de monos, que nos encantan!! Son cachondísimos, y te podrías quedar horas viéndolos ![]() ![]() Iniciamos la subida con muchísimo calor y el guía nos va explicando que aquí había construidos dos palacios reales, uno de invierno en lo alto de la roca y otro de verano al pie de la misma. Empezamos a ver estanques y ruinas del que fuera el palacio, y vamos adentrándonos por las puertas naturales que forman las rocas. ![]() Empezamos a subir escaleras y escaleras, y a sudar a chorros. Hay escaleras de todo tipo, de piedra: ![]() De caracol: ![]() Llegamos a la cueva donde están las famosas pinturas de las concubinas, que la verdad es que son espectaculares, y que no permiten fotografiar bajo amenaza de cárcel ![]() ![]() ![]() Por fin, tras 1.200 escalones, y con algo de miedo por los enormes avisperos que cuelgan de las paredes por lo que recomiendan subir en silencio en algunos tramos, llegamos a la cima, y podemos contemplar el impresionante paisaje. ![]() ![]() El guía nos mete prisa para iniciar la bajada, y tras ver un poco las cisternas que hay arriba y contemplar el paisaje, iniciamos la bajada, que tampoco es moco de pavo. ![]() Hay algunos tramos que dan auténtico vértigo, pero en la bajada se disfruta más del paisaje y se pueden ver desde arriba las enormes garras de piedra del león que están en la base de las escaleras. ![]() Terminada la visita, nos vamos al hotel Saunter Paradise, donde, como ya viene siendo costumbre, nos reciben con un zumo de papaya natural que nos sirve de merienda ![]() ![]() El hotel está en un enclave totalmente tropical, las habitaciones son unas casitas desperdigadas por el jardín que están bastante bien, aunque les falta un poco de limpieza. ![]() Una vez organizado el equipaje, nos vamos a dar un baño en la piscina y después a cenar en el buffet, ya que en este hotel tenemos media pensión. ![]() La cena es bastante nomal, pero suficiente, y como nuevamente nos quedamos con las ganas de cerveza porque tampoco tienen, nos pedimos un vino tinto argentino totalmente mediocre y nos vamos a descansar para coger fuerzas y poder seguir con las visitas que nos esperan al día siguiente. Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |