![]() ![]() Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 días ✏️ Blogs de Suiza
Nuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont Blanc (Francia).Autor: Salodari Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (32 Votos) Índice del Diario: Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 días
01: ¿QUÉ VISITAMOS Y DÓNDE NOS ALOJAMOS?
02: BERNA
03: GRUYÈRES, CHATEAU DE CHILLON, MONTREUX-VEVEY (BARCO), FRIBURGO
04: CHAMONIX-MONTBLANC (FRANCIA)
05: LA REGIÓN DE LOS TRES LAGOS: BIELSEE, NEUCHÂTEL Y MURTEN
06: INTERLAKEN: THUN. REICHENBACHFÄLLE, AARESCHLUCHT Y GLETSCHERSCHLUCHT
07: INTERLAKEN: GIESSBACHFÄLLE E ISELTWALD; LAUTERBRUNNEN: EL VALLE DE LAS CASCADAS
08: GRIMSELPASS-GLACIAR DEL RÓDANO.FIESCHERTAL-GLACIAR ALETSCH
09: INTERLAKEN: FIRST-BACHALPSEE; GRINDELWALD GRUND-KLEIN SCHEIDEGG-EIGERGLETSCHER
10: LAUTERBRUNNEN: MÜRREN, WENGEN Y MÄNNLICHEN. BEATUSHÖHLEN Y SCHLOSS OBERHOFEN
11: INTERLAKEN: WILDERSWILL-SCHYNIGE PLATTE. THUNERSEE: SPIEZ
12: ZERMATT-CERVINO O MATTERHORN
13: LUCERNA-SISIKON-ARTH
14: RHEINFALL-STEIN AM RHEIM-ST. GALLEN
15: DESDE ZÜRICH, AUF WIEDERSEHEN!
Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 15
![]() LAUTERBRUNNEN: MÜRREN, WENGEN Y MÄNNLICHEN. BEATUSHÖHLEN Y SCHLOSS OBERHOFENMürren y Wengen son dos pueblos a los que solo se accede en remontes; desde ellos disfrutamos de unas vistas espectaculares de las cumbres del Eiger, el Monch y la Jungfrau. Tras una ruta en Männlichen, nos acercamos de nuevo al turquesa del lago Thunersee, en concreto a las Cuevas de San Beato y al palacio más fotogénico del lugar. Hoy vamos a disfrutar de una mañana muy despejada y por fin de esos Alpes que se nos han estado escondiendo todos estos días. LAUTERBRUNNEN: GRÜTSCHALP-MÜRREN En Lauterbrunnen cogemos el teleférico hasta Grütschalp y una vez aquí el tren al encantador pueblito de Mürren, situado a 1650 metros sobre Lauterbrunnental y al que solo se accede en remonte. Se puede subir también andando desde Grütschalp hasta Mürren (paseo de hora y cuarto). Disfrutamos de unas vistas de excepción del trío formado por el Eiger, el Mönch y la Jungfrau, detrás de la montaña. La estampa es difícil de olvidar. Hoy no nos arrepentimos de no haber subido al Top of Europe (Jungfraujoch); para nosotros lo realmente valisoso ha sido verlo junto a sus hermanos. Desde el mirador de la estación de Mürren tenemos una buena estampa panorámica que abarca desde el Silberhorn (3695 m) a la derecha de la Jungfrau hasta la cima de Grosshorn (3762 m). ![]() Paseamos por Mürren hasta la estación para subir al Schiltorn, lugar famoso gracias a la película de James Bond. Desde aquí domina el Breithorn, a la derecha. Estamos embelesados con estas montañas enfrente de nosotros y el macizo de Gimmenwald bastante cerquita. ![]() En vez de coger el tren otra vez en Murren, bajamos caminando hasta Winteregg, por un camino paralelo a las vías del tren, acompañados por nuestro querido trío montañoso. ![]() En Winteregg hacemos el camino inverso, tren hasta Grütschalp y telecabina hasta Lauterbrunnen. Parece que hay alguien más interesado en coger el tren ![]() ![]() Para más info sobre Mürren en verano: Mürren LAUTERBRUNNEN-WENGEN-MÄNNLICHEN Otro tren nos lleva desde Lauterbrunen a Wengen, otro centro turístico cerrado al tráfico que se alza sobre Lauterbrunnetal a 1274 metros, repleto de chalets de vacaciones, hoteles, tiendas y restaurantes. El paseíto nos regala el valle de Lauterbrunnen en todo su esplendor, con sus caídas de agua. ![]() Desde Wengen se puede llegar hasta el Kleine Scheidegg, desde donde ya subimos ayer al glaciar del Eiger, o hasta Männlichen en góndola. Fue otra visita que nos regaló un panorama de ensueño. Primero el valle desparramándose hacia abajo. ![]() Luego el Eiger a la derecha y las cimas triangulares del Schreckhorn, el Mettenberg y el Wetterhorn. ![]() Aprovechamos para comer en la Berghaus una salchicha bernesa y un rösti de papas y verduras cubierto de un rico queso derretido. Mientras hacemos el camino hasta el Männlichen gipfel (1 hora) se va nublando. ![]() Pero apuramos hasta el final, fieles a estos macizos rocosos de los que ya estamos enamorados. ![]() Puedes encontrar más datos en la web de Wengen y de Männlichen THUNERSEE: LAS CUEVAS BEATUSHÖHLEN (BATENBERG) La última parte de la tarde la dedicamos a conocer otro poquito el Thunersee; el lago Thun está situado en el valle del río Aare, entre Thun e Interlaken. Tiene 18 km de largo y 4 de ancho; en concreto, subimos a las Beatushöhlen, en Beatenberg, en la orilla noreste del lago; el aparcamiento y acceso está a la salida del pueblo, pegados a la carretera. ![]() También tienen unas discretas caídas de agua; la subida es perfecta para avistar el azul del Thun. No llegamos a entrar porque llegamos más tarde de las 5, pero según leímos, vale la pena por ver las formaciones rocosas del interior. Más info en su web: Beatushöhlen UNA JOYA BAÑADA EN EL LAGO: EL SCHLOSSOBERHOFEN Por último, el palacio que se adentra en el lago, Schlossoberhofen, en Oberhofen am Thunersee, en el noroeste del lago. Del siglo XII, en la actualidad alberga exposiciones del Bernisches Historisches Museum, situado en Berna. Para hacer la foto tuve que entrar, echándole mucha cara, en la trasera de una terraza-restaurante, por la zona de la cocina. La zona frontal sí puede verse bien, pero esta parte es encantadora, con su torre medieval bañada por el agua. ![]() Etapas 10 a 12, total 15
![]() INTERLAKEN: WILDERSWILL-SCHYNIGE PLATTE. THUNERSEE: SPIEZNuestras últimas visitas en la zona de Interlaken: Schynige Platte y otro pueblito encantador a orillas del lago Thun: Spiez. SCHYNIGE PLATTE Nuestro último dia de uso de la tarjeta amanece muy oscuro y con una lluvia violenta. Vamos a subir a Schynige Platte desde Wilderswill, en un tren cremallera del pasado, con su rojo y amarillo algo desvaído. Solo funciona en verano, por eso lleva los vagones abiertos. En Wilderswill dejamos el coche en un park and ride que es gratuito durante la primera hora. ![]() Mientras subimos parece que está anocheciendo, más que ser las 9 de la mañana. La estación de montaña está a 2068 metros y tiene un gran jardín alpino. Desde aquí se contempla la cadena montañosa que nos ha venido acompañando estos días y los dos lagos de azul cautivador. ![]() Aunque repitamos cimas no nos importa y podemos ver los triángulos sucesivos del Mettenberg y del Schreckhorn que días atrás jugaban a esconderse detrás de las nubes. ![]() A ORILLAS DEL THUNERSEE: SPIEZ Para comer nos bajamos hasta Spiez, a orillas del Thunersee. Es un pueblo tranquilo entre colinas y viñedos perfectamente alineados. ![]() Paseamos por su puerto y por su pequeño centro, comemos en la terraza del restaurante del Hotel Welle, con vistas al lago y paseamos por un sendero que permite ver el pueblo desde arriba, incluido su castillo medieval. ![]() Etapas 10 a 12, total 15
![]() ZERMATT-CERVINO O MATTERHORNLlega uno de los días más esperados: la visita al paisaje compartido entre Suiza e Italia. Hoy sería otro de esos días en los que la climatología iba a ser benévola con nosotros. Nos esperaba un trecho larguito de carretera, por lo que a las 7 estábamos ya en marcha. El plato fuerte del día será la montaña que flota entre dos países, Suiza con su Matterhorn, e Italia, con su Cervino. ![]() DESDE INTERLAKEN HACIA TÄSCH Aunque Meiringen estuviera bien situado para salir hacia Täsch, teníamos por delante dos horas y pico y 123 km. Tomamos dirección Gletsch y pasamos por la entrada este de la garganta del Aare. Ya en Innetkirchen parece que nos espera un buen día; a pesar de la bruma baja, vemos las montañas inundadas ya de luz. Seguimos por la Furkastrasse y en Gletsch cogemos dirección Brig; pasamos Fiesch (aquí estamos repitiendo el camino que hicimos al ir al Aletsch) y vamos siguiendo las indicaciones Lausanne/Brig, Laussane/Sion, Zermatt/Saas Fee y por fin Täsch a 28 km. DESDE TASCH HACIA ZERMATT Täsch es la localidad de entrada a Zermatt, pueblo en el cantón del Valais al que no se puede llegar en coche; por eso, en Täsch hay grandes aparcamientos y se coge el shuttle a Zermatt, el tren rojo Matterhorn Gothardbahn, que nos deja allí en unos 15 minutos (ida y vuelta Täsch-Zermatt-Täsch 16.40 CHF). Aquí tienes más info sobre el transporte entre Täsch y Zermatt Nosotros dejamos el coche en uno de los aparcamientos en vez de en la estación de tren Matterhorn Terminal Täsch, porque habíamos leído que era más barato. En el enlace anterior tienes los precios de ese aparcamiento. Otra opción para llegar a Zermatt es en el autotren para coches Kandersteg-Goppenstein. Puedes conducir hasta Kandersteg y coger el autotren para coches hasta Goppenstein y desde aquí una hora hasta Täsch. A nosotros desde Meiringen nos salía prácticamente el mismo tiempo, con el añadido del precio del autotren, así que recorrimos varias veces la Furkastrasse. DE ZERMATT A GORNERGRAT La estación del Gornergratbahn está enfrente. En unos 40 minutos estamos en la estación superior. Es recomendable ir sentados en la parte derecha, porque las vistas que nos regala el paseo son espectaculares. ![]() Aquí puedes mirar los precios de subida/bajada a Gronergrat desde distintas estaciones: Gornergratbahn Nosotros compramos el ida y vuelta Zermatt/Gornergrat/Zermatt por 114 CHF; además, si quieres puedes reservar asiento por 5 francos más. ![]() Una vez arriba en la estación del Gornergrat (3089 metros) tenemos todas las cimas casi al alcance de la mano: de izquierda a derecha el Monte Rosa y los gemelos Castor y Polux cargaditos de nieve, el Breithorn, el Klein Matterhorn y el Matterhorn, que por ahora no se esconde, pero que lo hará ![]() ![]() Se forman algunas lagunas del deshielo. A los pies del Monte Rosa se une los glaciares de Gorner y de Grenz. ![]() Después de dos horas recorriendo los miradores de la estación superior, bajamos al lago Riffelsee en unos 45 minutos. Desde aquí se logra la icónica estampa del Cervino reflejado en el lago, que le sirve de espejo. ![]() Pasamos demasiado tiempo arriba y ahora ya estaba un poco escondido entre las nubes. Estuvimos otro buen rato paseando por los alrededores y sentados en la hierba, pero ya no quiso descubrirse del todo. Te recomiendo que si tu objetivo es esta foto, teniendo el día despejado bajes cuanto antes al Riffelsee para aprovechar la ausencia de nubes. ![]() Desde la estación de Rotenboden nos despedimos de este paisaje mágico y volvemos a Zermatt, un sitio llenito de gente, tiendas, restaurantes y hoteles con fama de ser muy caro. Desde la Kirkplatz, esquina con la Gemeinde Haus, vemos de nuevo el Matterhorn, que se quita el velo para despedirnos. ![]() Desde Zermatt también se puede subir al Matterhorn Glacier Paradise en el Klein Matterhorn, cuya estación superior y cueva de hielo son las más altas de Europa. Etapas 10 a 12, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |