Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Nueva York en Septiembre

Nueva York en Septiembre ✏️ Blogs de USA USA

Diario de viaje de 9 días en Nueva York con guías y consejos.
Autor: EspChristian  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (15 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park

Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park


Localización: USA USA Fecha creación: 05/11/2020 01:58 Puntos: 5 (1 Votos)
Este día pude dormir y descansar alguna hora más, pues el primer destino de hoy era el Museo Americano de Historia Nacional que no abre hasta las 10:00. Me encantan los museos de ciencias y este, era de los edificios que más ganas tenía de visitar cuando planifiqué mi viaje. Sonó el despertador, y de las ganas que tenía por la visita de hoy, me levanté sin problema alguno. El recorrido que tenía previsto para hoy era el siguiente:

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (1)

Tras el café mañanero, salí del hotel y cogí la línea de metro azul dirección uptown, os vale la línea A y C para llegar hasta la parada 81 St-Museum of Natural Story. Llegué unos minutos antes de que abriese a las 10:00, y había un poco de cola ya (se puede entrar por la puerta principal, o por la entrada Rose Center: 81st St. entre Central Park West y Columbus Ave y bajar las escaleras hasta llegar a la ventanilla de “Wild Call”). Abrieron bien puntuales y fuimos entrando poco a poco, no sin antes pasar por un control de seguridad. Nada más pasarlo, ahí está frente a ti, el ejemplar de Barosaurus defendiendo a su cría de un Allosaurus, impresionante el tamaño de ambos.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (2)

Tras contemplarlo por un momento, pasas a la zona de mostradores, dónde canjeas el pase que tengáis por la entrada, sino la entrada tiene un precio recomendado (tú eliges lo que pagas) de 23$ si no recuerdo mal. El recorrido por el museo es totalmente libre desde el principio, no te obligan a ir por un sitio u otro, y aunque desde su exterior no lo parezca, tiene 4 plantas de exposiciones! Tardé en recorrerlo entero unas 4 horas, y eso que había dos salas que estabas cerradas por obras... A continuación os dejaré una lista de lo que más me gustó planta por planta que creo debería ver todo aquel que lo visite:

Planta 1:
- Sala de Mamíferos Norteamericanos: me parece una visita obligatoria, con dioramas de distintos animales en sus hábitats.
- Gran Galería: los fósiles y la gran canoa colgada del techo.
- Sala de Orígenes del Hombre: los huesos (no originales) de Lucy, uno de los esqueletos humanos más antiguos del mundo.
- Sendero Cósmico.
- Sala de Meteoritos: ejemplares de roca lunar.
- Sala de Vida Oceánica: la Gran Ballena Azul de 30 metros de largo.
- Sala de Bosques Norteamericanos: el tronco de Secuoya Gigante de 1.400 años de antigüedad.
- Sala de la Biodiversidad.

Planta 2 (Planta de entrada):
- Sala de Mamíferos Africanos: dioramas de animales.
- Sala de México y América Central: réplica de la Piedra del Sol o también conocido como calendario azteca.

Planta 3:
- Sala de Reptiles y Anfibios: la Tortuga Gigante de las Galápagos.
- Sala de Aves Norteamericanas.
- Sala de los Indios de los Bosques Orientales: Folsom Spear Point, una punta de lanza de hace más de 10.000 años.
- Sala de Pueblos del Pacífico: moai de la Isla de Pascua.

Planta 4:
- Sala de Orígenes de los Vertebrados: el esqueleto de un Pterosaurio y la mandíbula de un Megalodón.
- Sala de Dinosaurios Saurisquios: el famoso T-Rex y el Glen Rose Trackway (camino de huellas reales fosilizadas).
- Sala de Dinosaurios Ornitisquios: los Triceratops y Estegosaurios.
- Sala de Mamíferos Avanzados: Mamuts, en concreto Warren Mastodon, un fosil real y completo de hace más de 11.000 años.
- Sala de Mamíferos Primitivos: el Tigre dientes de Sable y osos.
- Centro de Orientación Wallach: Titanosaurio de 37 metros de longitud, se sale de la sala incluso!

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (3)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (4)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (5)

No he querido poneros muchas fotos por si algún día vais, os impresione más. Para todos aquellos que tengan pensado hacer fotografías en el museo les aviso de que la luz es muy escasa, por lo que llevad un objetivo con gran apertura focal. También quería indicar que las tiendas de recuerdos están distribuidas por plantas, según la temática de las mismas, y tienen objetos bastantes curiosos. Además, os recomiendo que preguntéis al personal que se encuentre allí acerca de las promociones que tienen, yo por ejemplo quería una camiseta y una taza, y por preguntarle, ya que aún no había puesto el cartel de la oferta, la taza me salió a un 70% menos de su precio.

Ya eran las 14:00 aprox. cuando salí del museo, y me recomendaron ir a un sitio de comida rápida llamado Gray's Papaya, de perritos calientes que pillaba a 10 minutos andando desde museo, así que allí me dirigí. Los perritos son bastantes generosos y son bastantes económicos, además tienen combos que incluyen varios perritos y bebida. Acabo de mirar el ticket y por dos perritos con una bebida me cobraron 6.45$. La única pega que puedo poner es que el local era muy pequeño y sólo tenía una barra y una mesa donde poder comer sentado.

Mi siguiente destino era Central Park, pero antes pasaría por el Dakota Building, edificio famoso por aparecer en la película "La semilla del diablo" y por el asesinado de John Lennon, quién residía allí, a escasos metros de la puerta de entrada. Rondan rumores de que está maldito, y he de decir que en verdad sí que da un poco mal de rollo verlo.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (6)

Una vez visto, crucé la calle y entré a Central Park por la entrada que hay ahí mismo y que te lleva directo a Strawberry Fields, lugar donde se encuentra el memorial a John Lennon. La mayoría de gente suele encontrarse en silencio y suele haber flores y alguien tocando alguna canción de los Beatles.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (7)

Después, subí por la parte derecha de The Lake, en donde me senté en el césped que había y las ardillas pasaban muy cerca tuya, todo ello mientras contemplas las vistas de los rascacielos al fondo.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (8)

Ya en píe de nuevo, continué hasta el Castillo de Belvedere, actual centro de visitantes del parque y que puede visitarse de forma gratuita. En el momento en el que fui estaba una pareja haciéndose las fotos de la boda en la primera terraza del mismo, así que solo estaba libre la terraza superior. Las escaleras son en caracol y muy estrechas, sólo puede subir o bajar una persona a la vez, pero las vistas desde arriba merecen la pena, se ven los campos de baseball del propio parque.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (9)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (10)

La siguiente parada era Conservatory Water, y si bien su nombre no os suena, es el estanque con barcos radio control que aparece en Stuart Little, entre otras muchas películas. Allí mismo puedes encontrar una caseta dónde poder alquilar uno si quieres, y en los alrededores te encuentras con estatuas de escritores y personajes famosos, como Hans Christian Andersen o Alicia en el País de las Maravillas. El siguiente punto del mapa se me quedó grabado de lo hermoso que era, Bethesda Terrace, pensaba que no iba a ser para tanto, pero ver la terraza y la fuente con el ángel fue... Antes de seguir, me acerqué un momento a ver el famoso Bow Bridge, no podía estar allí y no ir a cruzarlo. Por fin entré en la terraza, y... qué bonita... con esos azulejos, encima lo acompañaba una pareja que estaba cantando la canción "A Thousand Years" en su interior y el sonido era precioso.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (11)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (12)

Una vez atraviesas la terraza, continuas por The Mall y llegas hasta el famoso Zoo que hay en el parque, no entré así que no se que tal estará, después ya sales del parque y te encuentras con el Hotel Plaza y parece que estás en una ciudad completamente diferente, rodeado de nuevo por rascacielos. Justo en el aparcamiento que tiene el Plaza en la puerta, había varios coches de alta gama siendo vigilados por personal del hotel, a lo que llega un vagabundo y le empieza a contar que esos coches los tenía el antes en tono irónico, y ahí estuvieron charlando un rato.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (13)

Como aún no era la hora de la cena, decidí darme un paseo por la 5th Ave y ver las tiendas que ostentaban aquella conocida avenida, entre las que encontramos Bvlgari, Tiffany & Co, Armani, Dolce & Gabanna, Rolex, y muchas más. También podemos encontrar el Trump Tower, hotel del presidente en esos momentos de los Estados Unidos, puedes entrar sin ser huésped para verlo por dentro, pero has de pasar un escáner de seguridad. Un poco más abajo está la tienda de Microsoft, había estado en muchas tiendas de Apple, pero nunca en una de estas, así que decidí entrar y ver qué había. Tenían dos plantas de productos como en cualquier otra tienda, pero la tercera planta estaba repleta de ordenadores, consolas, sofás y simuladores de conducción para que cualquier persona que quisiese pudiera jugar, estaba llena cuando llegué.

Seguí bajando la calle, y aunque no estuviera planeado para ese día, entré en la Catedral de San Patricio, la cual permite su visita al interior de forma gratuita mientras estés en silencio. No quise dedicar tiempo a visitar la zona del Rockefeller Centre, ya que tenía otro día reservado para ello y ya era la hora de cenar, aunque si me paré a ver de camino el Radio City Music Hall, con los característicos neones de su exterior.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (14)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (15)

En todos mis viajes siempre tengo como tradición ir a comer una hamburguesa al Hard Rock Café, si hay alguno en la ciudad claro. Este se encuentra en Times Square, así que fui andando desde la Catedral hasta allí, mis piernas ya no daban más de sí, recuerdo mirar el reloj y darme cuenta de que ese sólo día llevaba andados más de 20 kilómetros. Si bien el precio de este no es barato, la comida, y en especial las hamburguesas, están muy buenas y son muy generosas, y aunque no os guste o apetezca cenar allí, recomiendo que entréis. Hay una tienda con artículos bastante bonitos de recuerdo, y si bajáis las escaleras mecánicas tenéis una pared decorada con guitarras cortadas por la mitad, así como otra pared para hacerse fotos con el logo del Hard Rock New York de fondo y una guitarra de Paul McCartney.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (16)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 3 - Museo Americano de Historia Natural y Central Park (17)

Con el estómago lleno y tras pasar por la tienda del Hard Rock, puse rumbo a la habitación del hotel para descansar, había sido un día muy completo y mañana me esperaba otro día de andar más...

Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge

Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge


Localización: USA USA Fecha creación: 05/11/2020 19:05 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy el día se presentaba "interesante", ya que la primera parada era visitar el Museo del 11S, y como la mayoría de vosotros, seguramente recordaréis aquellos momentos a través de la imágenes que se retransmitieron ese día por televisión. Bajé al recibidor a por mi café mañanero, y mientras tanto organicé como me distribuiría el día:

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (1)

Tras disfrutar tranquilamente del café, salí del vestíbulo del hotel y me dirigí al metro, para llegar hasta nuestra primera parada de hoy, hay que coger la línea E (color azul) con dirección Downtown, y hay que bajarse en la última parada, la de World Trade Center. Una vez llegas, ya notas que estás en una estación diferente, construida en los últimos años, al contrario del resto que son más lúgubres, esta irradia luz.

Salí a la superficie, y me dirigí a la entrada del Museo y Memorial 9/11 siguiendo las indicaciones. Eran las 8:40 cuando llegué, el museo no abría hasta 9:00 y la cola que había de gente ya a esa hora era impensable. Por suerte la espera no se hace larga, mientras esperas te quedas boquiabierto observando el One World Trade Center, y el resto de rascacielos de la zona, puede que sea una de las colas con mejores vistas del mundo Mr. Green :

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (2)

La entrada se saca en unas taquillas que hay cuando acabas la cola, los que llevéis un pase de atracciones, hay unas que están reservadas especialmente para ello. Ya con tu entrada, es probable que os toque esperar por unos pocos minutos de nuevo antes de entrar, esto es para dejar que el grupo que hubiese entrado con anterioridad, se haya marchado de la primera sala.

Una vez entráis y comenzáis a bajar las escaleras mecánicas que hay, a vuestra derecha encontraréis dos fragmentos de la estructura exterior de la Torre Norte, conocidos como los tridentes, que impresionan mucho por su tamaño. Después os harán pasar a una sala de conferencias, donde os pondrán un breve documental de 10 - 15 minutos para poneros en contexto de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (3)

Después de volver a bajar unas escaleras, llegaréis a un pasillo que os irá mostrando cómo se vivieron los momentos previos y posteriores al suceso, con imágenes y textos explicativos. Una vez finalizada esta sala, llegaréis a otras escaleras que os llevarán hasta la planta más baja del museo. Paralelas a estas, os encontrareis con las "Survivor's Stairs", que son ni nada más ni nada menos, que las escaleras que daban acceso al nivel de calle desde las Torres y que permitieron salir a las personas del lugar. La planta inferior, es la más grande, pues el museo está construido en el hueco que dejaron las torres y es increíble ver aquel espacio enorme prácticamente vacío.

En esta planta, os encontraréis en su mayoría con restos de aquel día, como un camión de bomberos semi aplastado por el colapso de las Torres y un fragmento de la Torre Norte. También hay varias salas, cada una con una temática o momento concreto, en estas hay objetos como los mencionados anteriormente junto a paneles informativos y esculturas, textos e imágenes. Por último quiero destacar la "última columna" y la sala central, la cual está marcada como no recomendable para menores de edad y gente sensible, y he de decir que no deja indiferente a nadie, sales de allí con el corazón encogido. No he querido entrar en mucho detalle para no arruinar la experiencia de aquellos que en un futuro lo visiten.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (4)

Me gustó bastante la visita, aunque eso sí, tiene zonas bastantes duras, y sales con una sensación totalmente distinta a cómo entraste. Se me había olvidado mencionar al principio, que el museo tiene una aplicación que sirve de audio guía y te amplía la información que aparece en los carteles informativos, muy recomendable instalárosla si tenéis pensado ir.

Una vez fuera del museo y para complementar la experiencia, recomiendo visitar el FDNY Memorial Wall, del cuerpo de bomberos de la zona, y las dos fuentes memoriales construidas en el lugar donde se encontraban las Torres. También, una vez esté finalizada su obra, la Iglesia de San Nicolás.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (5)

Había entrado al museo a las 9:15 aprox. y ya se habían hecho las 13:00, así que aproveché para visitar el Oculus, obra del arquitecto español Santiago Calatrava, y actual intercambiador de transportes y centro comercial. Recomiendo visitar su interior y dar una vuelta por las plantas que tiene, es increíble cómo todo ese espacio puede estar bajo tierra.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (6)

Tras una vuelta rápida, fui hasta el Fulton Center, localizado en la calle contigua al Oculus. Este edificio hace de estación de metro de las líneas 4 y 5 (color verde) y tiene tres pisos dedicados a restauración. En la última planta se encuentra una franquicia de Shake Shack, el cual tenía muchas ganas de probar, ya que siempre lo he oído recomendar en los foros. Las hamburguesas son más o menos como del tamaño de una del Goiko, aunque eso sí, por la mitad de precio que aquí en España, hay mucha variedad de complementos además.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (7)

Con el estómago lleno, y tras descansar un poco en aquel lugar, puse rumbo a mi próximo destino, el One World Observatory, tenía muchísimas ganas, era el primer mirador al que iba a subir. La entrada al mismo no está incluida en todos los pases, yo lo tuve que coger a parte, y al momento de comprarlo online, tienes que elegir la fecha y hora a la que vas a ir. Yo tenía mi entrada para las 15:00, y allí estuve puntual a la hora. Entras y bajas unas escaleras a tu derecha, allí hay un control de seguridad en donde también te escanean la entrada y te dan unos folletos informativos en tu idioma. Cuando te lo indican pasas hasta el ascensor que te subirá hasta el piso 102, localizado a 386,5 metros de altura, en tan sólo 60 segundos, a una velocidad de 37 km/h Chocado La verdad que ni te enteras salvo por el taponamiento de oídos, además muy curiosa la proyección en las paredes del ascensor de la evolución de la ciudad de Nueva York a medida que asciendes. Cuando llegas arriba pasas a una sala a oscuras, en la que te ponen una proyección con sorpresa final que no voy a revelar Guiño . Una vez finalizado, puedes alquilar una tablet que te permite conocer mediante realidad aumentada todos los edificios icónicos que ves desde allí.

Después, por fin llegas a la planta del observatorio, y tienes unas vistas únicas de la ciudad, algunos de los edificios más emblemáticos que puedes ver son:
- La estatua de la Libertad y Ellis Island.
- El Puente de Brooklyn y el de Manhattan
- El Empire State Building.
- La 5th Ave.
- Los rascacielos de Hudson Yards: el barrio nuevo que están construyendo.

Estuve una hora allí arriba aproximadamente, di varias vueltas a la planta del observatorio y recomiendo, no sólo que contempléis las vistas, sino que también os enfoquéis en un punto y os fijéis en detalles. También, para todos aquellos que tengan pensado hacer fotos, no olvidéis un buen filtro polarizador, para evitar los reflejos de las luces del interior del edificio en los cristales. La tienda de recuerdos que hay en la misma planta que el observatorio, es un pelín cara, allí he visto el agua embotellada más cara, creo que eran 5 o 6 $ por una simple botella de 250ml! Avergonzado A continuación os dejo alguna de las fotografías que hice:

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (8)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (9)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (10)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (11)

La verdad que me gustó mucho y me parece una experiencia obligatoria si vais a visitar por primera la ciudad. Tras bajar otra vez a toda velocidad por el ascensor, salí a la calle a eso de las 16:30, y viendo el tiempo que hacia tenía miedo de que se fastidiase el plan que tenía pensado a continuación: cruzar el Puente de Brooklyn, así que decidí esperar un poco mientras tomaba un café en un Dunkin Donuts a ver cómo avanzaba. Tras media hora de espera, dejó de llover y salió el sol. De camino, aproveché para ver desde fuera el Ayuntamiento de la ciudad, y tras cruzar varios pasos de cebra, por fin me encontraba allí, a los pies del Brooklyn Bridge, que en tantas películas había visto... Heart

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (12)

Comencé a andar por él, y de vez en cuando miraba hacia atrás para ver como me iba alejando de la isla de Manhattan, una experiencia sin precedentes con los coches pasando además por debajo tuyo. Cuando estaba a punto de llegar al primer arco, de repente empecé a oír algún que otro grito, y qué me encontré al llegar, un señor con una serpiente y una iguana, lo típico vamos Mr. Green

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (13)

Tras terminar de cruzar el puente y ver el cartel de bienvenido a Brooklyn, estaba empezando a atardecer, así que decidí acelerar el ritmo un poco. Pasado el cartel anterior, el camino se divide en dos, hay que ir por el que va a Dumbo y que te lleva por un túnel. Tras una camino más largo de lo que puede parecer por fin te encuentra de frente con esa famosa estampa del puente de Manhattan con el Empire State Building entre sus pilares:

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (14)

Después de haceros las típicas fotos (cuidado con los coches eso sí, que no deja de ser una calle) recomiendo que sigáis hasta abajo y luego giréis a la izquierda, llegaréis hasta Pepple Beach, una pequeñísima playa, con un montón de sitio donde sentare y poder contemplar una de las mejores vistas del mundo. Si estáis allí es obligatorio permanecer hasta que anochezca por completo, podéis aprovechar y cenar en una pizzería muy conocida que hay allí llamada Juliana's hasta que llegue la hora. Aunque yo no pude levantarme de aquel lugar hasta que anocheció.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (15)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 4 - Memorial 9/11, One World Trade Center y Brooklyn Bridge (16)

Volvería una y mil veces más a ese lugar, es imposible cansarse de aquellas vistas... Heart con todo el skyline de Nueva York iluminado, el puente de Brooklyn, las luces en memoria a las Torres Gemelas... puf!
Aunque en esta playa siempre haya turistas, una vez queráis volver de vuelta a la isla, recomiendo que lo hagáis por la calle por la misma calle que habéis venido, en el resto escasea la luz y da un poco mal rollo andar por ahí libremente. La vuelta por el puente de Brooklyn tampoco está muy iluminada, pero siempre hay algún turista como vosotros. Y se me olvidad advertiros que tened cuidado con las bicis que transitan por el puente, no invadáis su carril.

Ya era hora de volver al hotel, así que tras cruzar el puente de nuevo, me dirigí a la parada Fulton St. a coger la líneas A o C (color azul) que me llevarían hasta la puerta del hotel. Tras haber podido contemplar las mejores vistas de mi vida hasta la fecha, podía irme a dormir tranquilo.

Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building

Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building


Localización: USA USA Fecha creación: 09/11/2020 06:12 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy sería mi quinto día en la ciudad, y eso significaba que ya había superado el ecuador del viaje, y la verdad es que el pensarlo da un poco de pena, no quieres que se acabe nunca un viaje así, pero bueno, aun quedaban muchos lugares por visitar. El itinerario para el día de hoy sería el siguiente:

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (1)

Hoy me pude permitir dormir un poco más y recuperar horas de sueño, pues mi primer destino de hoy estaba a 10 minutos andando desde el hotel. A eso de las 7:50 salí del hotel, y puse rumbo al Madison Square Garden, iba a ser mi segunda visita del día de hoy, pero recomiendo ir a sacar la entrada el día de antes o a primera hora del mismo día. La misma, está incluida en el Explorer Pass, y tenéis que entrar dentro del mismo Madison por la entrada principal de la 7th Ave. Una vez dentro, os hacen pasar por un control de seguridad, y luego tendréis que dirigiros al mostrador de la tienda que se encuentra allí para reservar hora para el tour mostrando tu pase.

Hacen tours en inglés y en español, eso sí, las horas disponibles de estos últimos son menores, por eso os recomiendo ir con tiempo. Cuando fui yo, el primer tour en español que era a las 9:00 ya no estaba disponible, aunque yo aún así lo quería para más tarde, así que me dieron la entrada para las 12:00.

Mi primer destino de hoy iba a ser el Madame Tussauds, también incluido en el Explorer Pass, y como ya había salido del hotel, decidí ir a desayunar ese día por ahí. Tras decantarme por un montón de sitios, al final me decadí por uno llamado Angelina Bakery, localizado en la 8th Ave. (a medio camino entre el Madison Square Garden y el Madame Tussauds). Desconozco si se trataba de una franquicia, pero el local era muy moderno, con una gran variedad donde elegir y tenía un muy buen precio.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (2)

Tras desayunar con calma, ya se hicieron las 8:50, así que salí del local y continué caminando. El Madame Tussauds no abre hasta la 10:00 al público general, pero si disponéis de un pase, podéis entrar una hora antes, a las 9:00. Así que a esa hora estaba yo allí para aprovechar todo lo posible. Una vez es la hora de apertura y tras canjear tu entrada en el mostrador, subes en un ascensor hasta la planta más alta del museo, y ya te dejan recorrido libre a partir de ahí. Por si alguno no lo sabe, es un museo en el que se exponen figuras de cera de personajes famosos, y está dividido en salas temáticas según la profesión de los mismos, por ejemplo hay una sala dedicada a actores, dónde puedes encontrarte a Brad Pitt, otra dedicada a cantantes, otra a deportistas, a personajes históricos de los EEUU, a los cazafantasmas y así... Además también hay salas dirigidas al visitante, como una sala de los espejos (cuidado con chocarse con alguno que no es tan fácil como puede parecer Mr. Green ) y otras donde te permiten interactuar con las mismas figuras.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (3)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (4)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (5)

El recorrido dura unas dos horas más o menos y puede ser un poco lioso, yo por ejemplo me salté unas salas del principio, pero puedes decírselo a cualquier trabajador que te encuentres, y te indicará cómo volver al principio, incluso te acompañará si se lo pides.

Como para mi siguiente destino no tenía cita hasta las 12:00, decidí ir yendo a la zona y entrar en alguna tienda de camino. Una de las tiendas en las que entré fue una llamada Modell's, localizada en el cruce entre la W 34th St y la 7th Ave. Es una tienda dedicada a la moda deportiva, en la que puedes encontrar desde prendas y zapatillas de marcas, hasta equipaciones de baseball, mayoritariamente de los Yankees, a muy buen precio, unos 15$ por camiseta si no recuerdo mal. También disponen de equipaciones de baloncesto de muchos equipos, a un precio mucho más barato que en la tienda oficial.

Otra de las tiendas fue Target, localizada en la W 34th St. entre la 7th y la 8th Ave. y es una especie de hipermercado en el que puedes encontrar de todo, desde comida y ropa, hasta una sección de souvenirs a muy buen precio, como no disponía de mucho tiempo ya, decidí venir otro día a realizar alguna compra.

Unos minutos antes de las 12:00 ya estaba de nuevo pasando el control de seguridad del Madison Square Garden, a esa hora ya había cola para reservar entrada para los tours, menos mal que fui a primera hora... Una vez te escanean la entrada, te dan un colgante para el cuello para que sepan que perteneces al siguiente tour, y te piden que esperes hasta que venga el guía en una zona que dispone de un photocall con un montón de elementos deportivos.

No soy un fanático de los deportes, todo lo contrario más bien, pero no podía irme de la ciudad sin haber visitado uno de los pabellones más famosos del mundo y por el que han pasado tantos artistas. El tour comienza visitando el pasillo de exhibición que rodea a toda la arena, y en el que, en los días de partido y de conciertos se encuentran los puestos de comida, allí también hay un calendario que da la vuelta a la zona y que índica eventos importantes sucedidos allí. El recorrido continua con la visita de algunos palcos VIPs, y allí te cuentan qué personajes famosos han pasado por aquel lugar, así como del precio desorbitado de uno de estos en un acontecimiento importante.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (6)

Después, subiréis hasta la planta más alta, en donde os pondrán unas gafas de realidad virtual para que podáis sentir en primera persona cómo se viven algunos de los eventos celebrados allí, y también aprovechan para explicar alguna cosilla más. Ya para terminar con la visita, bajaréis hasta la zona de los vestuarios, los cuales solo pueden verse desde fuera, no dejan entrar dentro.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (7)

El tour tiene una duración de hora y media, y permite conocer más acerca del pabellón y de quienes han pasado por allí. A eso de las 13:30 ya estaba fuera, y justo en la acera de enfrente, vi un restaurante italiano (no recuerdo el nombre) que tenía buena pinta, así que decidí ir a comer ahí.

Mi siguiente parada sería Bryant Park, un parque de casi 4 hectáreas en medio de Manhattan, más concretamente entre la 5th y 6th Ave. justo detrás de la New York Public Library. Un gran espacio verde rodeado de rascacielos en el que hacen un montón de actividades gratuitas para todo el mundo, como yoga, ajedrez, etc. También hay un montón de mesas para que la gente pueda disfrutar y descasar un rato. Justo hay una pequeña cafetería en la entrada del mismo, así que no me lo pensé y me senté allí a disfrutar de las vistas junto a un cafecito.

Mi siguiente visita sería el edificio que se encuentra justo allí, la Public Library, coronada en su entrada por los dos famosos leones, así que para allá que fui. Su entrada es libre y gratuita aunque tienes que pasar un control de seguridad para entrar, ah y eso sí, cuidado con la hora porque cierra a las 17:45! Una vez entras, me dio la sensación de estar en el escenario de una película de Harry Potter con aquella arquitectura y esos candelabros:

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (8)

Aunque la entrada no es lo más famoso de aquel lugar... sino la sala Rose Main Reading Room, con una capacidad para más de 600 personas y unos frescos en el techo increíblemente bonitos. Es la biblioteca por excelencia, con todos los libros colocados perfectamente en los estantes, un silencio absoluto y una decoración exquisita... No dejan pasar a partir de cierto punto si eres turista y tampoco se permiten tomar fotografías, y aunque suelo cumplir siempre este tipo de indicaciones por respeto, no podía irme sin una instantánea de aquel lugar.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (9)

Hay varias salas más de lectura y otras tantas con exposiciones, pero no podía entretenerme mucho. En la planta baja, hay una tienda con objetos muy interesantes que recomiendo que visitéis. Tras salir del edificio, me dirigía a otro lugar emblemático, la Grand Central Terminal, una de las estaciones de tren más grandes del mundo y una de las más emblemáticas.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (10)

Yo entré por la esquina inferior izquierda, y me costó un poco encontrar la sala central de la estación, creo que está un poco mal indicado para los turistas. Tras darme una pareja que había allí las indicaciones para llegar, iba caminando por un pasillo normal y corriente cuando de repente llegas y dices GUUAU! Es inmenso... empiezas a caminar por aquella sala y ves las taquillas a los laterales, el reloj central que había visto en tantas películas y si miras al techo, puedes ver ese característico techo verde con las estrellas y constelaciones. Tras quedarme un rato impresionado viendo aquella belleza arquitectónica, puse rumbo a buscar la Galería de los Susurros o Whispering Gallery, la cual es una bóveda que por su arquitectura hace viajar al sonido desde una columna hasta su opuesta, sin que la persona que esté entre medias oiga nada. Muy escéptico de mí, pensé que no sería cierto, pero me equivoqué, y animo a todo aquel que vaya a que lo pruebe.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (11)

Mi siguiente punto de la ruta, era el edificio de la Organización de las Naciones Unidas en la 1st Ave. De camino, os encontraréis con el famoso rascacielos Chrysler y además, podéis visitar su recibidor si vais antes de las 18:00! Guiño En esta parte no me quise entretener mucho rato, pues a las 18:00 quería estar en el Empire State Building para poder ver el atardecer y aún me quedaba una parada que hacer antes de ir, el Flatiron Building, así que con un paso más ligero me dirigí allí. Este se trata de un edificio histórico, pues cuando acabó su construcción era el más alto de toda la ciudad de Nueva York, y tomó este nombre por su similitud a las planchas de la época.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (12)

Me di un poco más de prisa para subir la calle desde el Flatiron Building, y no podía dejar de mirar donde iba a estar en unos escasos minutos... en lo más alto del Empire State Building! Avergonzado

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (13)

En torno a las 18:00 me encontraba pasando la puerta principal del edificio, y nada más entrar están las taquillas. Si dispones de un pase, no hace falta que hagas cola en las taquillas, puedes dirigirte directamente a los tornos y allí te lo escanearán directamente sin esperas. Tras pasar por una maqueta del Empire, subes en ascensor hasta la planta 80, en donde te ofrecen una exposición para conocer más acerca de su construcción y de películas y personajes famosos que pasaron por allí. Una vez acabas, te diriges a otro ascensor para subir, ahora ya sí, al mirador, localizado en la planta 86.

Cuando sales del ascensor y sales a fuera, lo primero con lo que te encuentras es con unas vistas increíbles de todo el sur de Manhattan, con el reciente One World Trade Center coronando la estampa al fondo. Lo que más me gustó de este, es que no hay cristal, sólo una verja, y permite que queden unas fotos preciosas sin reflejos. Puedes dar todas las vueltas que quieras por el recinto y ver cualquier lugar de Nueva York desde allí, aunque mi vista favorita sin lugar a duda es la que he comentado con anterioridad Heart

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (14)

Lo bueno es que no hay límite de tiempo a estar allí arriba, yo permanecí por una hora u hora y media hasta que anocheció por completo, y pude disfrutar del espectáculo de ver la ciudad iluminada desde allí arriba, destaca mucho la iluminación que desprende Times Square Mr. Green así como la 5th Ave. y el distrito finaciero.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (15)
Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (16)

Tras disfrutar de las vistas y llenar la tarjeta de memoria de la cámara, bajé en el ascensor, para el cual había una cola enorme en la que estuve mínimo media hora, pero mereció la pena por poder disfrutar de aquella estampa. Ya en la calle, eran las 20:30, y me dirigía a la zona del hotel para ver si cenaba algo. De camino me encontré con el Target que he mencionado anteriormente en esta etapa del diario, y como no era muy tarde y cerraba a las 22:00, decidí entrar y aprovechar que ya iba de camino al hotel para comprar y poder dejar las cosas.

Aproveché a comprar varias botellas de agua y alguna cajas de cereales Froot Loops, a 2.99$ cada una. Sorprende el precio de la comida sana en comparación a la comida basura: la fruta, las verduras y la carne estaban carísimos. También compré unas botellas de Coca-Cola de edición especial con un diseño de Nueva York (estas botellas suelen estar en todas las tiendas que hay de souvenirs por ahí por 5$, pero aquí las vendían a 1$ cada una!) y alguna camiseta con la temática del subway de la ciudad por 7$. Muy recomendable ir si queréis comprar cualquier cosa y evitéis pagar de más. Además, a pesar de ser principios de septiembre, ya estaban montando una sección destinada a Halloween, casi dos meses antes!

Con dos bolsas llenas salí de allí y me dirigí al hotel a dejarlas, cuando me quise dar cuenta ya eran las 21:30, y muchos restaurantes ya no permitían la entrada. Tras dar varias vueltas por la zona, me encontré con un restaurante chino de la franquicia Panda Express justo detrás del Madison Square Garden, y menos mal que entré, menuda delicia, el mejor chino que he comido en mi vida.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (17)

Tenían muy buenos precios y te permitían combinar varios platos en uno sin tener que pedir raciones individuales de cada, además al final te daban una galleta de la suerte. Si vuelvo algún día tengo claro, que allí tengo que volver. Ya iba de vuelta al hotel, sólo me quedaba cruzar una calle y llegaba, cuando de pronto me encuentro con un cartel rosa en una farola y en esa misma calle un poco más adelante un grupo de personas más grande de lo habitual, leí el cartel y no me lo creía, estaban grabando una serie justo ahí, se trataba de Blue Bloods, una serie policiaca muy conocida allí. Sabía que graban con bastante frecuencia en la ciudad cualquier tipo de series o películas, pero no pensaba que vería una en vivo, así que allí que me acerqué a bichear un poco.

Nueva York en Septiembre - Blogs de USA - Día 5 - Madison Square Garden, Grand Central Terminal y Empire State Building (18)

Más adelante empecé a fijarme si había carteles de estos rosas por las calles, y me encontré más de uno la verdad, aunque ninguno que me resultase de interés, así que con la escena de esta noche ya me quité el gusanillo de ver una. Con toda la ilusión de haber visto un rodaje, llegué al hotel y me acosté, mañana tocaba despertarse más pronto de lo normal.


Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 45
Total 74 15 Media 6558

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Nueva York en Septiembre
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Carlitosgudo  carlitosgudo  04/12/2020 15:11
Enhorabuena!! Soy de los q tb lo ha visitado . Gracias por compartir tu recuerdo. Seguro q a mas de uno le vendrá genial las recomendaciones. Bravo!!!
Imagen: CARIBEÑA  CARIBEÑA  14/12/2020 09:46   📚 Diarios de CARIBEÑA
Precioso el diario, enhorabuena, yo también he ido y es increible y deseando de volver!!! te dejo mis 5
Imagen: Rociolago  Rociolago  09/11/2021 02:09
Comentario sobre la etapa: Día 9 - High Line y despedida
Me ha encantado tu diario. Lo usare para mi próximo viaje a NY. Súper bien explicado. Obvio te dejo mis estrellas
Imagen: Trescador  Trescador  10/02/2022 22:41   📚 Diarios de Trescador
Gran diario, me ha servido de ayuda para mi próximo viaje a esta gran ciudad, espero disfrutarla tanto como tu. 5 estrellas merecidisimas.
Imagen: ALROJO  ALROJO  04/10/2022 21:52
Muy buen diario, me ha resultado muy útil para preparar mi próximo viaje a NY. Gracias por compartir!!

Te dejo 5 merecidas estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad 6.000 km. en coche, 6 vuelos, 8 estados y mucha ilusión... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados UnidosEn Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos Viaje en 2016, del 5 al 26 de Junio. Entrando por Las Vegas y... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
GUIA CULINARIA DE WALT DISNEY WORLD Y UNIVERSAL ORLANDOGUIA CULINARIA DE WALT DISNEY WORLD Y UNIVERSAL ORLANDO Durante nuestro quinto viaje a Orlando vivimos 30 días de magia... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Nueva York y road trip por el Oeste de EEUU (20+1 días del verano de 2017)Nueva York y road trip por el Oeste de EEUU (20+1 días del verano de 2017) La aventura en coche de mi familia por todo el oeste... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Luna de miel por la Costa Oeste de EE.UULuna de miel por la Costa Oeste de EE.UU 13 días recorriendo la Costa Oeste de EE.UU y parte de la Ruta 66 ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Nueva York
Foro Nueva York y Noreste de USA Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 921
900629 Lecturas
AutorMensaje
Neguel
Imagen: Neguel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
01-09-2008
Mensajes: 5012

Fecha: Mar Dic 03, 2024 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

"alejandria" Escribió:
Gracias @Neguel por la interesante aportación.
Lo he trasladado a este hilo en el que se verá mejor.

Gracias, estuve dudando de ponerlo aquí o en itinerarios.

Genial !!
Neguel
Imagen: Neguel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
01-09-2008
Mensajes: 5012

Fecha: Jue Dic 05, 2024 10:11 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

Re: Viajar a Nueva York (1)



Re: Viajar a Nueva York (2) GRANTY PLAZA PARK (QUEENS) - CARTEL PEPSI


Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.

Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.

Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.

Re: Viajar a Nueva York (3)





Re: Viajar a Nueva York (4) HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND


Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.

Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.

Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry


Re: Viajar a Nueva York (5)




Re: Viajar a Nueva York (6) BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE


Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.

Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.


Re: Viajar a Nueva York (7)




Re: Viajar a Nueva York (8) SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY



Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).

Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.

Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.


Re: Viajar a Nueva York (9)



Re: Viajar a Nueva York (10) ROSEVELT ISLAND


La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.

La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.

Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.

Las vistas desde aquí te van a encantar.


Re: Viajar a Nueva York (11)


Re: Viajar a Nueva York (12)





Re: Viajar a Nueva York (13) LITTLE ISLAND


Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.

Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.

En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.

Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.

Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.

Su instagram https://www.instagram.com/littleislandnyc/


Re: Viajar a Nueva York (14)


Re: Viajar a Nueva York (15)


Re: Viajar a Nueva York (16)



FIN


Re: Viajar a Nueva York (17)
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25936

Fecha: Dom Ene 05, 2025 10:42 pm    Título: Nueva York activará peajes por congestión este Domingo!

Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11228

Fecha: Dom Mar 09, 2025 12:25 pm    Título: Diarios de Nueva York clasificados por duración

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín

TIPS DE DIARIOS DE NUEVA YORK

- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días + Tips
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 4 y 5 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 6 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 7 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 8 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 9 días
- NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 10 días o más

En este mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones (la información del mapa no está actualizada, pero voy actualizando poco a poco)
Julobe
Imagen: Julobe
Travel Addict
Travel Addict
03-05-2014
Mensajes: 36

Fecha: Mie Mar 12, 2025 12:36 pm    Título: Re: Viajar a Nueva York

Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Primavera en Nueva York
Shiva1995
USA
Excelsior Geyser - Yellowstone National Park
Highland...
USA
Kenai Fjords National Park
Kront
USA
Lewis Lake - Yellowstone National Park
Highland...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube