![]() ![]() La Toscana 2022: entre termas y cipreses ✏️ Blogs de Italia
12 días por La Toscana en camper y Agriturismo con nuestro espartano de 10 añosAutor: Suga Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Índice del Diario: La Toscana 2022: entre termas y cipreses
01: Preparativos y salida Barcelona- Civitavecchia
02: De Saturnia A Terme San Giovanni, de terma en terma
03: Arezzo: Tras los pasos de Guido y Josué
04: Valle De Chianti, un domingo entre viñedos
05: San Gimignano Y Certaldo: helados con copyrigth y la cuna de Bocaccio
06: Volterra, Monteriggioni y Siena: etruscos, romanos y viceversa
07: Una Toscana de cine: Gladiator
08: Los cipreses creen en Dios...y más en Val D'Orcia
09: Pienza: La Toscana más romántica
10: Maranello: De cuando casi nos compramos un Ferrari...o un Lamborghini
11: Bolonia: no solo Pisa tiene torres inclinadas
12: Lucca, Pisa y tarde de playa en Torre del Lago
13: Abetone: vuelven las montañas
14: Portofino: el puerto de los delfines
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 14
GLADIATOR, otra peli que también llevamos reciente y que hemos visto este verano después de "n" veces vista, porque es de las favoritas de mi muchacho.
Lo primero que visitamos fue la CASA de GLADIATOR, os dejo su ubicación: Localita' Villa, Via del Poggio, 49, 53027 San Quirico D'orcia SI, Italia. Es privada así que solo se puede llegar hasta la puerta y ver la casa desde la distancia, pero merece la pena. La segunda localización nos lleva hasta Pienza, hay que rodear todo el pueblo, y aparcar junto a la iglesia de Pieve del Santi Vito e Modesto a Corsignano, está vallada, pero se puede aparcar muy cerca. Y desde ahí hay que empezar a descender por un camino de cabras por Strada di Terrapile. La bajada es importante eh, quizá 10 o 15 minutos...se nos hizo eterno porque Hugo iba muy, muy despacio, pero llegamos! Y es que si Máximo Décimo Meridio, general de los ejércitos del Norte, comandante de las legiones Fenox y leal servidor de Marco Aurelio, acaricia el trigo, mi chaval, también. Faltaría más!! Y eso que nos costó llegar sudor y lágrimas. Aunque en Monteriggioni también se grabaron algunas escenas, como ya he dicho anteriormente, no las localizamos, así que nos quedamos con estas 2 tan orgullosos. Etapas 7 a 9, total 14
Leí algo parecido a este título en algún lugar trasteando por google y tuve claro que una entrada del diario lo llevaría.
Efectivamente, recorrimos los mejores paisajes salpicados por cipreses de la VAL D'ORCIA Y gracias al Diario de un Mentiroso supimos que en la antigua Roma, un ciprés en esta zona señalizaba que podías habituarte de agua; dos cipreses que podías comer; tres o más cipreses juntos que podías alojarte y en el caso de un pasillo, que en ese casa vivía alguien importante. Grabaros a fuego las carreteras SP60 y la SR2, porque será donde encontraréis los paisajes más auténticos toscanos. Creo firmemente que en otra época del año lucen todavía más, ahora en pleno verano y con el trigo ya segado muchas zonas parecían calcinadas, y el verde brillaba por su ausencia, pero aún así nos dejó impresionados la cantidad de fotacas que se pueden llegar a sacar. No quiero pensar lo que puede ser en plena primavera. Venga que empezamos, en el top 4 tenemos la que nosotros llamamos la Rotonda de cipreses: Poniendo en google maps CIPRESSI DI SAN QUIRICO D'ORCIA, no tiene pérdida, se ven desde la carretera, y aunque el acceso está cortado, nosotros aparcamos a un lado de la carretera, en una zona completamente segura y nos acercamos a pie. En 3º lugar colocamos a LA CAPPELLA DELLA MADONA DELLA VITALETA, también es fácil llegar con ese nombre. Desde donde se deja el coche hasta la Capilla hay cerca de un kilómetro a pie. Y si además continúas un poco más caminando dejando a tus espaldas la Capilla hay una zona preciosa para fotos al atardecer. El puesto número 2 se lo lleva el VIALE DEI CIPRESSI, en la SR2, 53023 Castiglione D'Orcia. Justo en frente del Viale hay una zona de alpacas circulares, de esas que abundan en los pueblos de Castilla y León, porque en el nuestro las hay a patadas, así que si no estáis acostumbrados a verlas, puede ser un buen sitio donde sacar fotos también. Y en el top 1, el lugar más mágico rodeado de cipreses para mi, es este, la CRETE SENESI, en el Agriturismo Baccoleno. Aunque no se ve a simple vista, os vais a dar cuenta de que allí algo pasa, porque siempre hay muuuuchos coches. Aparcad en la orilla de la carretera, donde buenamente podáis, y aunque veáis la valla que impide el paso, caminad por el lateral, no hay problema, y llegaréis a este espectáculo, sobre todo al atardecer. Nosotros aún lo pillamos con el sol muy alto, pero no podíamos estar en todos los sitos a la vez! ¿Habéis tenido suficientes cipreses? Yo creo que sí, a mi hijo y a mi marido les salían por las orejas; para mi nunca fueron suficientes... ![]() Etapas 7 a 9, total 14
Aprovechando que estamos por la zona, visitamos PIENZA, uno de los destinos que más me ha gustado de La Toscana.
Fue construida para convertirse en la ciudad perfecta del siglo XV, por el Papa Pío XII, que nació allí y decidió cambiarle el nombre, de Corsignano a Pienza. Aunque no llegó a conocer la nueva ciudad porque falleció antes. Así Pienza hoy en día es una localidad preciosa, de piedra, súper romántica y donde además se come de maravilla. Además está considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y el director de Romeo y Julieta se inspiró en esta ciudad para el rodaje de su película. Aparcamos en la misma entrada y comenzamos a caminar por sus calles estrechas y amuralladas, no había demasiada gente y había mucho ambiente. Llegamos a la plaza de Pío II y nos sentamos en el Palazzo Borgia a escuchar a un músico que tocaba en los soportales. Fue un ratito ideal, como si nada más en el mundo existiera, solo la música y aquella plaza...embriagador. Después visitamos el Palacio Piccolomini, donde se rodó Romeo y Julieta. La visita es guiada, no recuerdo el precio pero fue asequible. Llevas una audioguía y lo vas escuchando en tu idioma. Estuvo fenomenal, totalmente recomendable, y las vistas desde su jardín...preciosas. Terminamos de recorrer el casco antiguo y decidimos probar la carne a la fiorentina, así que buscamos una terracita, y nos dispusimos a comer carne como si no hubiera un mañana. Volvimos a callejear para bajar la comida, nos tomamos un helado, compramos de recuerdo un queso pecorino, nos fotografiamos en la calle del Amor y emprendimos el regreso, lugar imprescindible a visitar. Etapas 7 a 9, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |