Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Comarca Andina del Paralelo 42

Comarca Andina del Paralelo 42 ✏️ Blogs de Argentina Argentina

¡ Felicidades por elegir Río Negro y Chubut! ¿ Fue por su naturaleza intacta , sus pueblos donde el tiempo parece estar detenido, o sus muchas culturas tradicionales que no han desaparecido? . Te puedo contar acerca de sus magníficos paisajes de montaña, sus lagos transparentes, los atardeceres de postal en bosques de ensueño... pero bueno mejor empezar tu propia aventura y descubrirlo por vos mismo. ¿ Porqué no conocer y entrenarte en la cordillera con hermosos senderos de baja y alta dificultad, disfrutar de las magníficas vistas de los picos nevados de sus montañas, y si sos amante de la pesca deportiva encontrar el lugar en esta comarca donde predominan los sonidos de la brisa cordillerana y el silencio de sus ríos y lagos? Un paisaje único donde podrás disfrutar además de diferentes actividades como el rafting, kayak, trekking, cabalgatas, gastronomía regional y fiestas populares. ¡ Abre los ojos, respira hondo, inhala su enérgica y fascinante magia y disfruta! NOTA : ¡El verdadero riesgo es que nunca te quieras ir!
Autor: Cavelunisima  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 10 a 10,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4 

COMARCA ANDINA - Refugios de montaña

COMARCA ANDINA - Refugios de montaña


En la zona del Paralelo 42 están los refugios de esa maravillosa geografía. Se pueden elegir desde paseos cortos de dificultad baja y media hasta exigidos recorridos que requieren pasar al menos una noche en la montaña. Una experiencia inolvidable.
Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 17/05/2023 21:13 Puntos: 0 (0 Votos)
LOS REFUGIOS

Entendemos "refugio de montaña", por un lugar para poder pernoctar, cocinar y/o comer bajo cierto resguardo, incluyendo muchas veces la posibilidad de acampar en sus alrededores, y atendido por un mayor responsable



Comarca Andina del Paralelo 42 - Blogs de Argentina - COMARCA ANDINA - Refugios de montaña (1)


Todos los ascensos a montañas de la región que se listan como posibles recorridos desde los refugios implican TENER CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA en montañismo. Y, en particular, en montañismo en regiones SIN COBERTURA DE COMUNICACIONES NI EQUIPOS DE RESCATE disponibles en tiempo y forma.Por tanto, NO SUBA SI NO CONOCE, NO ES UN SIMPLE PASEO.



Comarca Andina del Paralelo 42 - Blogs de Argentina - COMARCA ANDINA - Refugios de montaña (2)


Recuerde prevenir, y aprovechando que iniciará sus salidas desde y volverá a un refugio por seguridad AVISE SIEMPRE antes hacia donde piensa ir y cuándo piensa volver.

Recuerde siempre llevar bolsa o saco de dormir (los refugios no cuentan normalmente con ropa de cama), buen calzado (caminar por un sendero no es como hacerlo por la calle), ropa de abrigo, aunque haga calor, puede nevar en verano) y una buena mochila para transportar.
Comarca Andina del Paralelo 42 - Blogs de Argentina - COMARCA ANDINA - Refugios de montaña (3)








• Refugio Cerro Piltriquitrón

• Refugio Hielo Azul

• Refugio Cerro Lindo

• Refugio Albrecht Rudolph (Cerro Perito Moreno)

• Refugio Cajón del Azul

• Refugio El Retamal

• Refugio Motoco

• Refugio Dedo Gordo

• Refugio La Tronconada

• Refugio del Encanto Blanco

• Refugio Los Laguitos

• Refugio Laguna Natación

• Refugio La Horqueta (antiguo Puesto Horqueta)

• Refugio Cerro Plataforma

• Refugio (Camping) Roca del Tiempo

• Refugio La Playita

• Refugio del Conde

• Refugio Casa de Campo en la Montaña

• Camping los Mañios


En el Bolsón se encuentra la red de refugios de montaña interconectados entre sí más grande de Sudamérica. Son refugios que se encuentran dentro del Área Natural Protegida Río Azul, Lago Escondido en los que hay ríos, bosques, establecimientos rurales y hasta un glaciar.

De los refugios, el más conocido tiene fama mundial y es El Cajón del Azul. La gente llega en busca de ese refugio, y una vez en el lugar se entera que hay otros y no puede parar de caminar, subir, bajar y disfrutar un lugar de gran belleza natural.

El Cajón tiene antigüedad, pero lo más importante es que tiene el encajonamiento del río Azul, un paredón natural de más de 60 metros de altura.

Otro muy visitado, es Hielo Azul. “Una vez que se llega se coordina con los refugieros de ahí, porque depende mucho del clima, pero pasás la noche y, al otro día, desde temprano podés hacer una de las excursiones inolvidables, de una hora, a un glaciar con cuevas. Es más difícil de llegar, pero es increíble".





Hoy en día, el turismo por los refugios es masivo e invasivo. Son muchos los que recorren estos caminos. Muchos refugieros no están acostumbrados. Es gente nativa del lugar que hace un esfuerzo por mantener la paz e incluso eso le pasa al habitante de El Bolsón.



Comarca Andina del Paralelo 42 - Blogs de Argentina - COMARCA ANDINA - Refugios de montaña (4)


Pasar la noche en los refugios tiene un costo económico. Se comparte la habitación y tenés que llevar tu bolsa de dormir, que podés poner sobre el colchón que te dan. Hay que averiguar las recomendaciones antes de salir ya que a algunos hay que llevar la ropa de cama. Se puede usar la cocina, los espacios comunes y la ducha de agua caliente está incluida.

"Parece una tontería pero arriba de la montaña cotiza, porque no hay luz, los calefones son a leña y lleva un tiempo calentar. Después de tanta caminata darse un baño es un regalo"

Hay un menú fijo con plato fuerte y también pizzas, pan casero. Suelen ser con velas, porque si bien algunos tienen grupo electrógeno, se intenta no alterar el ritmo de la naturaleza. Se come en mesas largas, que se comparten y se genera un momento de conexión. Muchas veces ahí nacen amistades o parejas.

Después tienen la zona de acampe. Hasta hace unos años era con fogones individuales, hoy se preserva más el bosque y se intenta que sean fogones comunitarios. Pero si se elige pasar la noche en este lugar, los costos bajan.

Acceso por Doña Rosa

Está a 8 km al oeste de El Bolsón. Al hacer 12 km se llega el Refugio Hielo Azul. (5 y 7 horas y dificultad media baja). De ahí, el glaciar Hielo Azul está a 1:30 hs. Dificultad alta.


Luego está el Refugio Natación (1 hora más de caminata en subida). También se accede a la cumbre del cerro Hielo Azul, a Wharton (5 horas) o al Refugio Cajón del Azul (4 horas).

Acceso Polaco- Chacra Wharton

Está 16 km de El Bolsón. Se llega al refugio La Playita después de atravesar 8 km en 2 horas. A 5 minutos se puede acceder a un pozón de aguas azules.

Refugio La Tronconada a 30 minutos, después de cruzar el río Azul por un puente colgante de madera.

Refugio del Cajón del Azul, 20 minutos más. Está rodeado de grandes bosques y a apenas 10 minutos de su atractivo principal: el encajonamiento del río.

A corta distancia se erige el Refugio El Conde.

Refugio El Retamal a una hora del Refugio del Cajón del Azul

Refugio de Dedo Gordo (6 horas) o continuar el recorrido hasta el Refugio La Horqueta.

Refugio Los Laguitos a 6 horas de caminata y pegado al Lago Lahuan.

Desde el parador Wharton también se accede al Refugio Dedo Gordo luego de pasar por la población Oyarzo y en ascenso durante 4 horas, por un paso de dificultad media-alta y se puede conectar con el refugio El Retamal.

Entrada Familia Tillería. Hacia el Refugio Encanto Blanco; la entrada, denominada “Familia Tillería” se encuentra a 3 km al norte de Wharton y a 19 km de El Bolsón .

Encanto Blanco conecta con el refugio Los Laguitos (4 a 5 horas de caminata).

Por último, a 3 km al sureste de El Bolsón sobre la ruta 40 está la denominada “subida cerro Piltriquitrón” que accede al Refugio Piltriquitrón. En este caso se puede llegar con vehículo hasta la plataforma.

Recomendaciones

Registrarse e informarse antes del ascenso en la oficina ubicada en Av. San Martín y Guasco.Dar aviso a familiares y amigos antes de ascender, ya que en la zona no hay señal telefónica.

Respetar los horarios de ingreso al Área Natural Protegida.

Todos los senderos están señalizados, no desviarse.

Respetar el área de acampe.

Regresar con los residuos. No extraer recursos del bosque.

No ingresar con mascotas ni generar ruidos molestos.


Patagonia argentina es seguramente uno de los mejores lugares para hacer turismo en Sudamérica. La parte más austral del planeta, quedando a tan sólo mil km de la Antártida. La Comarca Andina un lugar sorprendente y maravilloso. Mi viaje sigue en San Carlos de Bariloche. Esa es otra historia. Hasta pronto.
Etapas 10 a 10,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 145
Total 10 2 Media 4267

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Comarca Andina del Paralelo 42
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  14/03/2023 18:08   📚 Diarios de Salodari
Ya lo creo que es un paraíso terrenal, un poco alejado para mí, así que por aquí me quedo leyendo Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  24/03/2023 23:05   📚 Diarios de Salodari
Te mando unas estrellitas y me quedo esperando el resto Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
RECORRIENDO ARGENTINA DURANTE VEINTE DIASRECORRIENDO ARGENTINA DURANTE VEINTE DIAS Viaje precioso, diseñado por nosotros , visitando Buenos Aires, Iguazu, Bariloche, El... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Costa Patagónica ArgentinaCosta Patagónica Argentina La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1256
686657 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 07:39 am    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.

Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.

Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?

Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..

Gracias!!
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
amarillodealt
Imagen: Amarillodealt
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2017
Mensajes: 10

Fecha: Sab Jul 26, 2025 04:22 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.

Que me recomendáis de los andes? Gracias!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9161

Fecha: Sab Jul 26, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hay un hilo que últimamente no tiene mucho movimiento de conversación pero tiene bastantes mensajes interesantes que te pueden ayudar.

Argentina en Invierno, clima, ropa y consejos !!!

Y este otro también:

¿Mejor Mes para Argentina? - Clima En el hilo de Ushuaia si acotas la búsqueda con la palabra invierno (en la parte superior derecha: buscar en el tema), también te salen cosillas [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=5959]Ushuaia: excursiones y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
En la espera
Verovictoria
Argentina
The Zebra Bar
Historico
Argentina
The Zebra Bar
Historico
Argentina
Rio de la Plata
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube