HUELLA ANDINA – TREKKING DE NEUQUEN A CHUBUT
Existe la posibilidad de recorrer varias localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut a través de senderos de montaña que forman parte de la Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica declarada por la UNESCO en 2007.

Es el proyecto “Huella Andina” iniciativa de la Administración de la Nación que consiste en 570 kilómetros de senderos uniendo el lago Aluminé en la provincia de Neuquén con el lago Baguilt en Chubut. En el recorrido se pasa por varios parques nacionales como el Parque Nacional Lanín, el Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y los Alerces, recorriendo las ciudades de Esquel, Cholila, Lago Puelo, El Bolsón, Bariloche, Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.

Huella Andina recupera la memoria de las viejas rastrilladas, picadas y huellas al ofrecernos la oportunidad de recorrer a ritmo tranquilo los paisajes cordilleranos de gran belleza. Nos acerca al conocimiento de la variedad y riqueza del territorio argentino-patagónico que incluye volcanes desafiantes, inmensos lagos, ríos cristalinos, bosques de araucarias, arrayanes, coihues, alerces y un sinfín de belleza natural. Nos invita a una experiencia única donde también podemos convivir con los usos tradicionales de los pobladores.

Los senderos están intensamente señalizados con el fin de facilitar el paseo para los caminantes con pocos conocimientos y el recorrido se divide en etapas que se pueden hacer en un día. La mayoría de los tramos son de dificultad baja a media, igualmente es conveniente asesorarse bien antes de emprender la travesía.

El objetivo de este proyecto es mostrar el gran patrimonio cultural y natural que posee este lado de la Patagonia ya que en los casi 560 kilómetros se puede disfrutar de hermosos paisajes de bosques, lagos, montañas, volcanes y ríos experimentando la verdadera sensación de respirar aire puro de cordillera.
La etapa correspondiente a la Comarca Andina del Paralelo 42 es:
Municipalidades de El Bolsón y Lago Puelo, y Comuna El Manso: 5 etapas (4 etapas de dificultad baja y 1 etapa de dificultad alta), recorriendo el Mallín Colorado y el Valle del Río Azul, para unir los parques nacionales Nahuel Huapi y Lago Puelo.
Camping Kaleuche - Chacra Santa Lucía. 14 km, dificultad baja. (ene-dic) Duración 5 horas
Chacra Santa Lucía - Perito Moreno. 14,7 km, dificultad alta. (verano-otoño) – 6 horas
Perito Moreno - Wharton. 9.4 km, dificultad baja. (diciembre-abril) – 3 horas
Wharton - Camping Río Azul. 16 km, dificultad baja. (ene-dic) – 5 horas
Camping Río Azul - PN Lago Puelo. 14.9 km, dificultad baja. (ene-dic) – 5 horas
Parque Nacional Lago Puelo – El Desemboque - dificultad media, ladeando el Cordón Currumahuida y orillando el lago Puelo hasta la Seccional en el Río Turbio o lo que se conoce como El Desemboque. Son 12.7 km y se puede realizar durante todo el año. – 7 horas.

Para transitar Huella Andina debes llevar un calzado adecuado.
Protección para el sol.
Realizar las etapas según el nivel de exigencia.
No ingresar con mascotas a los senderos.
No dejar residuos.
No confiarse en el recorrido estimado e ir con tiempo.
Dar aviso al Guardaparque de su salida.
