![]() ![]() Tras los pasos de la Vía Hadriana por el Desierto Arábico y el Mar Rojo ✏️ Blogs de Egipto
Conocer el sudeste de Egipto, una ultima aventura, pisar esta zona tan alejada de las rutas habituales, donde resorts y playas de ensueño conviven con nómadas, donde las cadenas montañosas y el desierto arido, separan el Valle del Nilo de las aguas del Golfo Arabico.
Ese es nuestro objetivo, deseando con este diario, poder mostrarselo al viajero.Autor: Bartomeu Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Tras los pasos de la Vía Hadriana por el Desierto Arábico y el Mar Rojo
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
![]() Por la costa del Mar Rojo de Marsa Alam a Al-Shalateen - Si te dejan !!!Por la costa del Mar Rojo de Marsa Alam a Al-Shalateen - Si te dejan !!!
Por la costa del Mar Rojo de Marsa Alam a Al-Shalateen - Si te dejan !!!
![]() Marsa Alam es un destino muy deseado por los amantes de los deportes o actividades acuáticas, por quien busca un destino alejado, tranquilo, quien busca una zona con temperaturas estables, playas y buenos servicios, es facil ver como el Surf, el Kitesurf, Windsurf, Paddle surf, FlyBoard, y un largo etc, y claro el buceo de diferentes niveles, desde tierra o con vida a bordo en embarcaciones, se practican en sus agradables costas, los arrecifes protegen y al tiempo ofrecen a simple vista una riqueza de fauna, colores...vida a la fin. ![]() Pero nosotros os invitamos a vosotros viajeros a pasearos la costa, mas al sur, lo mas al sur posible, parando en cada sendero o camino que nos acerque al agua desde la carretera, a descubrir que hay detrás de cada rótulo, a saber algo más de lo que no está encerrado dentro de un Resort. ![]() Quizás con la intención de imitar al viajero/ comerciante alejandrino de origen griego que en el siglo I dC. describió este viaje en su Periplus of the Erythraean Sea, claro está que nosotros con llegar a Berenice, unos pocos kilómetros antes del final de la ruta en Al-shalateen, alrededor del Tropico de Cancer ya seria un exito. ![]() Hoy el viajero puede encontrar información de los diferentes lugares de esta ruta, nosotros la hemos querido vivir, pisar, entenderla. Las fotografías que os adjuntamos no le hacen justicia, pero lo intentamos. ![]() Ver lagunas naturales a la orilla de la costa, playas inmensas, aguas color turquesa, pequeñas y escasas mezquitas, ver los manglares y los tamariscos sobrevivir sin agua dulce y porque no las cometas de los surfkitistas, las casetas improvisadas de buceadores o bañistas. ![]() ![]() Pero como estar en este paraíso y olvidar lo que pasa al otro lado de este mar, alguna foto nos muestra estaciones de radares de militares, nada habituales en otros tiempos, nos hace pensar, nos es extraño estar a un lado del Mar Rojo, disfrutamos de las playas y de estas aguas tan prolíferas, viviendo en un exquisito resort lleno de todo lo que el hombre ha creado para su disfrute. Y al otro lado del golfo de Suez, en la otra orilla del mismo mar, la miseria, la injusticia, la muerte…. Campa sin medida, podría ser que este mar lleve ese nombre por la sangre que derrama y ha derramado a sus orillas históricamente. Estamos bien, pero un poco tristes, pensar que las tortolas de aquí, lo más parecido a palomas de la paz por estos lugares, son escasas, pequeñitas y se esconden. ![]() Aunque en ocasiones los proyectos se truncan, en nuestro caso en un pequeño puesto militar a escasos 8 kilómetros de Berenice, donde la simpatia, la sonrisa, hablar de fútbol, aceptar un shay....no sirve para que te dejen avanzar, y hayas de regresar al norte, se termine la aventura, aunque no del todo decepcionados, lo intentamos y estuvo bien. ![]() Atrás queda una Berenice desconocida, un lugar que fue un vivero de comercio, gentes y vida, hoy las arenas, los sedimentos han llenado la entrada a la ensenada, ahora solo embarcaciones de poco calado puede entrar, incluso los islotes antaño deseados por los topacios y otras gemas que ofrecían, estan inundados, Berenice espera nuevos tiempos, creo que cercanos, de progreso, su belleza es imparable. ![]() Etapas 4 a 5, total 5
![]() Una de los lugares más significativos de estas tierras (y aguas) cercanas a Marsa Alam, es sin duda, la Reserva nacional del parque del Wadi el Gemal. Sus 5000 kilómetros cuadrados lo hacen casi inabarcable, escondiendo verdaderas maravillas que el viajero debería descubrir en varias jornadas. ![]() Su extensión abarca la reserva marina con sus islas, playas y arrecifes, hasta las montañas donde en sus minas se extraía las esmeraldas tan deseadas y peciadas (hasta que América fue descubierta y las obtenidas allí aventajaron por calidad a las egipcias, minas ahora ya en desuso, minas que en su tiempo fueron controladas por el mundo grecorromano (testimonio de que la coorte Nigri Ciana formada por legionarios de origen egipcio fue la responsable) ![]() Son wadi Sikait o wadi Nigrus, los lugares donde es visible la presencia de antaño humana, es alli donde la mision arqueologica de la Universidad de Barcelona trabaja en dar a luz esos tiempos, hoy podemos ver alguna construccion de piedra seca y lo que fue un pequeño templo. ![]() ![]() ![]() Pero la reserva es mucho mas grande y precisara que regresemos.............y continuemos con este relato. ![]() Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |