![]() ![]() UNA VUELTA AL RAJASTHAN DE 30.240 MINUTOS MAS O MENOS ✏️ Blogs de India
2.585 KILÓMETROS INDIOS: DELHI-AGRA-JAIPUR-AJMER-PUSHKAR-JODHPUR-JAISALMER-DESIERTO THAR-UDAIPUR-BUNDI-KOTA-DELHIAutor: Chungking Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (21 Votos) Índice del Diario: UNA VUELTA AL RAJASTHAN DE 30.240 MINUTOS MAS O MENOS
01: 01-11/09 BCN-ESTAMBUL-DELHI
02: 02-12/09 DELHI-"GRIPE A" & LOS BUSCAVIDAS
03: 03-13/09 DELHI, Y LOS TIBETANOS
04: 04-14/09 DELHI-AGRA Y SU TAJ MAHAL-JAIPUR
05: 05-15/09 JAIPUR, LA CIUDAD ROSA
06: 06-16/09 JAIPUR-FUERTE AMBER-AJMER
07: 07-17/09 AJMER-PUSHKAR, LA HIPPY INDIA-AJMER
08: 08-18/09 AJMER, LA INDIA MUSULMANA-JODHPUR
09: 09-19/09 JODHPUR, LA CIUDAD AZUL
10: 10-20/09 JODHPUR-JAISALMER, CASI EN PAKISTAN
11: 11-21-09 JAISALMER, NOCHE EN EL GRAN DESIERTO INDIO
12: 12-22/09 JAISALMER-UDAIPUR
13: 13-23/09 UDAIPUR, Y SU BLANCO PALACIO
14: 14-24/09 UDAIPUR, NAVEGANDO POR LAGOS Y TEJADOS
15: 15-25/09 UDAIPUR, ADIOS A LAS ARDILLAS-BUNDI
16: 16-26/09 BUNDI, EL PLANETAS DE LOS SIMIOS
17: 17-27/09 BUNDI, UN PASEO POR EL CAMPO
18: 18-28/09 BUNDI-KOTA, INVITADOS AL LOCO FESTIVAL
19: 19-29/09 KOTA, PERIPECIAS BUROCRÁTICAS
20: 20-30/09 KOTA-DELHI
21: 21-01/10 DELHI, DE VUELTA EN PAHARGANJ
22: 22-02/10 DELHI, DESPEDIDA DE LAS VACAS
23: 23-03/10 DELHI-ESTAMBUL-BCN-FIN
Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 23
![]() En la Haveli Katkoun donde nos alojamos, no hay movimiento. Yo sigo con la constante y me levanto a las 6 después de 2 despertares fallidos a las 2'30 y las 4. ![]() Mi rutina me lleva al techo de la Haveli Katkoun a ver amanecer, donde coincido con un durmiente sobre una mesa apurando su tiempo de sueño, y me siento a ver como se extiende en el valle la ciudad de los macacos, los de cola larga y enrollada en círculo y cara negra, y los de cola corta y cara y culo rojos. ![]() Salimos a desayunar y hacemos parada en la terraza de otra Haveli, para pedir un café con leche, una tostada con jam, una ensalada de frutas y un banana lassi. Qué aproveche! En una terraza particular una anciana y una joven ven venir a un mandril y mientras la joven retrocede, la vieja le agita amenazadoramente al simio una vara de bambú, que hace que el mono se lo piense y cambie de trayectoria. ![]() Cruzamos Bundi de norte a sur hasta la oficina de turismo para preguntar por las Reservas Naturales y por los alrededores del pueblo. Nos informan de un par de festivales en los próximos dos días, aquí y en la cercana Kota, y conseguimos averiguar por el hombre amable de la oficina, la casa de Kukki, un “bundiano” de 60 años, aficionado a la arqueología, y que dedica su tiempo desde hace años a descubrir todo tipo de piezas y pinturas rupestres, y del que supe por el blog de un par de viajeros, así que tenía en mente conocerle para hablar con él y a ver que tal. ![]() Al acercarnos a su casa, ya nos estan esperando porque habrán utilizado las señales de humo, y nos invitan a entrar sonrientes. Su entusiasmo es inagotable y contagioso, su familia encantadora, y se muestran agradecidos de haberlos ido a visitar. Quedamos con él a las 8 del día siguiente para coger un bus hacia las afueras de Bundi. ![]() Volvemos en rickshaw a la zona del fuerte, y cambiamos unos pocos euros porque sólo hay un par de cambistas y el cambio está a 68 rupias por euro, que es bajo. Nos metemos en la Haveli a comer algo y a tomar una cerveza. Comida: Dal palak (lentejas & espinacas), sandwich vegetal con queso y noddles con vegetales, por 160 INR (2'3 eu). Intento no caer pero caigo y duermo durante 1 hora. ![]() Salimos para con el plan de ascender al fuerte abandonado que corona Bundi, y nada más acometer la cuesta la puerta de entrada al palacio y al sendero al fuerte, se nos acerca un tio haciendo aspavientos y con dramática cara que nos dice que los monos son peligrosísimos, que ayer atacaron a un grupo, y que nos vende un trozo de 1 metro de tubería vieja de plomo que lleva en la mano, mientras dando palos al aire nos da las instrucciones de uso. ![]() Me recuerda a Mr. Bean, y me hace reir tanto que por el rato de risas le doy 10 INR con las que se va ufano cuesta abajo dando saltitos y pensando, supongo, que somos unos tarados que compramos palos de la basura. Todavía me rio cada vez que pienso en la actuación del elemento. ![]() Entramos por la puerta y seguimos un sendero enmarañado que sale a la derecha. Al segundo recodo nos encontramos con otro tipo más joven que se vende como guardaespaldas para protegernos de las hordas simiescas que nos vamos a encontrar. Pasamos de él y seguimos el sendero, a momentos intransitable. ![]() Después de ½ hora de escalada con unas vistas increibles de Bundi, accedemos al fuerte abandonado. Subiendo por las almenas y los torreones, bajando a los patios y fosos llenos de matojos y monos, viendo las pinturas semiborradas y las puertas de madera corroida de las estancias, tropezando con los restos de frisos y columnas, y divisando Bundi desde su altura, eres teletransportado a la época floreciente de la fortaleza. ![]() Taragarh Fort, el fuerte de la estrella, es un sitio con encanto, habitado por los monos, e ideal para dejar volar la imaginación y perderse durante el atardecer. ![]() El camino de vuelta lo hacemos entre decenas de familias de macacos que vuelven al fuerte de los bosques cercanos, cruzándose por nuestro camino, brincando o posados en los árboles o en los muros. Nos paramos a tomar algo en la calle a la que va a parar la cuesta de subida, sentados en las sillas de plástico en la acera de un chiringo. Haveli, ducha reparadora, y mañana a patear por el campo. ![]() Etapas 16 a 18, total 23
Las 5. Me muevo con sigilo para que no haya despertares en la Haveli. Salgo a fumar y hago de estatua de las Ramblas, con vistas hacia el palacio. ![]() A las 6'30 la haveli sigue a oscuras y quieta, así que salimos a la calle, y en la Haveli Govinda a 10 pasos de la nuestra, le preguntamos si podemos tomar un café a un matrimonio sentado que vemos a través de la puerta abierta. Nos dice que adelante. Tomamos un milk coffee y una tostada antes de encaminarnos a la cita de las 8 en la bus station, con el Sr. Om Prakash, alias “Kukki”. Compramos fruta para la salida y 3 botellas de agua. ![]() A las 8 aparece Kukki y nos montamos los tres en su moto. En Spain sería multa, retirada del carnet y prisión por, ir sin casco, en dirección contraria, sin papeles y por sospechosos habituales. Aquí he llegado a ver 5, contando a dos niños pequeños, apretujados en una moto. En su casa nos preparan un te con sabor a cardamomo, y nos enseña e instruye sobre sus restos y sus monedas. Mientras, su hija prepara unas chapatis para el viaje. ![]() Alzando la mano en medio de la calle, para el bus local que cogemos a las 8'30. Está lleno pero nos van haciendo hueco por separado, y yo soy el cuarto en mediosentarse en una fila de 2 asientos. Detrás se apelotonan igual, otros van de pie, y delante veo alguno colgado del estribo del bus. Al cabo de una hora nos apeamos en un cruce de vías en medio de un páramo granítico. A un kilómetro se divisa una laguna, y pozos naturales que han quedado en las rocas, al bajar el caudal del río. El sol machaca, pero sopla brisa. ![]() En la primera parada debajo del saliente de una roca kukki nos invita a que busquemos pinturas, que haberla haylas, pero no se distingue un pijo, hasta que “lanza agua”, y se forman unas figuras difusas. Al llegar a una brecha del terreno que forma una gargante brutal, descendemos por un sendero entre las rocas de la pared, y a unos 5 o 6 metros chocamos con una caverna. Aparecen bien perfiladas, coloreadas y muy bien definidas un monton de pinturas en la pared. Escenas de caza, figuras antropomórficas y alguna simbología. Yo no sabría distinguir una pintura rupestre de un dibujo de párvulos, pero son bonitas. ![]() Descansamos a las sombras de la cortante, y a la de la quietud del impresionante espectáculo natural. Kukki mientras, nos cuenta sobre los santones que vienen a la cueva y a estos parajes a meditar, nos habla de su filosofía de vida, pero lo que más apetece aquí es dejar la mente en blanco. Pasado un tiempo que no lo ha parecido, regresamos a la cornisa por la brecha y continuamos por el borde sin dejar de oir el sonido del agua. Media hora más, y avistamos la cascada a través de los árboles. ![]() Seguimos unos metros hasta llegar al circo donde nace la garganta, y poder observar una esplendorosa caida de aguas de varios metros de ancho y bastantes metros de alto, que forma una piscina natural en la base. Después de bajar por unas escaleras a cuyos pies hay un templo dedicado al Dios nº 2431, y que cuida un santón, nos acercamos hasta el borde de la balsa, donde después de cambiarnos y dejar ropa y bolsas por los matorrales, nos damos un irresistible baño. Es ñoño de tan idílico. ![]() Zampamos los plátanos y repartimos las chapatis con los peces. La hora de irse la anuncian varios grupos de espectadores del hombre blanco o mejor dicho de la mujer blanca que bajan de las aldeas de los alrededores, y se han encontrado con entradas gratis para el cine. ![]() Recogemos, subimos las escaleras y hacemos el camino de vuelta atajando por las sombreadas vías del tren entre la grieta. A lo lejos se ve un túnel, y en la boca de entrada un monton de esclavos trabajadores retirando piedras y poniendo clavos y railes, bajo la atenta supervisión de dos o tres jefes sentados en una especia de palanquín con sombrilla. Nos esperamos a un lado, y como era de preveer, al poco rato se forma un corro de gente que mira alucinada a estas cabras extranjeras. ![]() Se sientan sobre los railes en “fila india” delante nuestro y nos escrutan sin disimulo, supongo que para ver si tenemos alguna protuberancia anómala en la cabeza, para explicarse la majadería o estupidez de pasear por allí. La mimica funciona casi siempre, así que comparto un par de cigarrillos, ellos aprovechan para escaquearse todo lo que pueden hasta que les da un toque el capataz, me hago una fotografía con los 15 del grupo, y lo cierto es que pasamos un buen rato, aunque también que ellos vuelven a picar, patear, retirar, y dejarse la piel con la piedra, el hierro, el bochorno, el sudor y la asfixiante humo. Media hora después aparece un monstruo por la boca del túnel exhalando una nube infernal. Apartados a un metro de los railes, nos quedamos mirando como pasa el convoy de carga más largo que he visto nunca. ![]() Una vez que ha pasado el gusano, entramos en el túnel, lo cruzamos, y seguimos avanzando por las vías cruzándonos con gentes cargando bultos o caminando, hasta llegar alrededor de las 6 de la tarde, a un cruce con barrera donde está el puesto del ferroviario en la carretera donde ha de pasar el bus. ![]() Nos metemos en el minúsculo puesto, y departimos con los ferroviarios y con un santón invitado que medita por la cuevas del entorno, y que nos pregunta interesado, porque él no comprende tener alguno, nuestro motivo para viajar. Cuando nos damos cuenta, el bus está parado detrás de la barrera del tren bajada. Nos apelotonamos como de costumbre, al principio de pie, y luego apiñándonos sentados, y llegamos a Bundi sobre las 6'50, donde primero vamos a casa de Kukki a despedirnos a pesar de su invitación a cenar, luego caminamos al hotel, donde me espera una Kingfisher y un plato de arroz frito. Ducha, y por hoy ..... es suficiente. ![]() Etapas 16 a 18, total 23
![]() Estoy con una kingfisher en el interior del Sukdham kothi, un caserón con jardines donde nos vamos a alojar en Kota por 1000 INR (14'5 eu) noche. Es un sitio tranquilo a mitad de Station Road entre la Bus y la Train Station, y que fue vivienda colonial de un cirujano inglés. Tonto el cirujano. Hemos pedido una salad, un pulao (arroz) y un Chicken Butter, y nos llamarán a la habitación cuando esté la comida preparada. La gente de Kota, a diferencia de la de Bundi, me ha resultado desagradable. Hoy se celebra el “Dusherra festival” donde se queman figuran enormes, representación de la sempiterna victoria del bien sobre el mal, en una especie de fallas religiosas. ![]() Esta mañana en Bundi, después de rutinariamente levantarme a las 5'30 y ver “hacer el mono” por las terrazas a los macacos, y desayunar un café y una tostada, cogimos el bus local a las 9, salen cada 20 minutos y cuesta 22 INR (30 cms), para después de un viaje tranquilo de 1 hora aprox para hacer los 35 kms de distancia, aterrizar en Kota. ![]() Al llegar, hasta las pelotas del acoso de los Ricky drivers, nos fuimos caminando a la búsqueda del hotel, donde conseguimos llegar por huevos mas que otra cosa, puesto que a estas alturas de viaje, escasean las fuerzas. En el camino me paro a hablar con 2 funcionarios huelguistas de sentada delante del edificio de gobierno y ex-lugar de trabajo, donde me explican cuales son las condiciones de trabajo de los funcionarios de base en la India, y que llevan 14 dias de huelga de hambre y acampada. Hago lo único que puedo hacer, desearles suerte. Vamos a comer, luego sigo. ![]() Son las 9 de la noche. Acabamos de volver del festival o lo que haya sido eso, y aún estoy impactado. Es difícil describir una especie de mix de Feria de Abril, Fallas, Semana santa, y teatro de calle, con la aglomeración, locura y avalanchas humanas como las de las vueltas a la Kaaba en la peregrinación a La Meca. Miles de personas, según nos cuentan, de las aldeas porque los de Kota lo ven por TV, escuchan primero el cuento de los títeres colosales, para luego en un éxtasis final, pegarle fuego con pirotecnia a los 3 ninots indios de 23 metros de altura entre el rugido de la multitud. Si hubiéramos venido por nuestra cuenta no hubiéramos salido enteros. ![]() La historia de la tarde ha sido atómica. Pura marcianada difícil de olvidar. Después de comer y de una siesta de media hora, indagamos en el hotel para ir al “Dusherra Festival”, y nos aconsejan que vayamos al Centro de recepción al turista de Kota, que aquí llaman Bungalow. Dirigiéndonos allí, preguntamos a un corrillo de la calle por el lugar, y acabamos montados en el coche de un tipo que se ofrece a llevarnos, y que amablemente nos deja en 10 minutos en la misma puerta. Nos informan que ellos se ocupan, ya que el Ministerio de Turismo monta un Tour para los turistas que quieren ir al Festival, después de que el año pasado algunos que fueron por su cuenta y riesgo sufrieran percances graves, sin especificar, y atracos. ![]() Después de 1 hora esperando en el chalet en unos jardines agradables, invitación a chai, información y atención, un bus procedente de Bundi con algunos turistas y una legión de funcionarios oficiales y oficiosos, incluido sorpresivamente Kukki, nos recoge en la puerta del Bungalow. En el bus nos juntamos con 3 cámaras con japonesas, una pareja australiana residente en Bombay desde hace 7 años, dos parejas de habla inglesa, una madre y su hija europea y un viajero independiente de gira por India. ![]() Llegamos en un cuarto de hora al palacio de la ciudad, y escoltados por el ejército y toda la policía del distrito de Kota, aparecemos en un cuadrilátero gigante a los pies del palacio, rodeados de ejército, policía, guardia real, coros, grupos varios, boy scouts, tipos disfrazados, y elefantes, en una recepción del Rajá del lugar, algo así como Fraga Iribarne con turbante, y decenas de personalidades vestidos de gala rajasthaní, familia varia del Rajá, y un montón de fotógrafos y reporteros de TV, en plan el anuncio de bombones Ferrero Roché. ![]() Yo luzco satisfecho mis chanclas, los tejanos raídos, agujereados y deshilachados con los fondos recogidos para no barrer la mierda de la calle, la camiseta-trapo expresamente traida para pasar sus últimos dias en la India con estrías fosilizadas de sudor salado y el sin afeitado de varios días. Bebemos, somos agasajados, fotografiados y entrevistados como personalidades del 1r mundo. Una hora después, salimos en procesión desde el palacio, elefantes, carrozas, grupos de baile y música, comitiva, para salir por la puerta de la muralla del palacio y aparecer ante una muchedumbre en calle, balcones y demás, situada para ver el desfile. ![]() Nosotros montamos en el bus y nos direccionan a una gigantesca campa donde después de pisar alfombras rojas, entrar por casetas varias, subir a una primera terraza, subir a segunda terraza, -todo ello empapelado de uniformados-, acabamos en el techo de un edificio lleno de sillas donde tenemos reservadas las 2 primeras filas delante de todo el palco abarrotado de gente, y con una vista privilegiada del escenario con los títeres y del hormiguero imposible de gente que lo rodea. Los ojos, boca y brazos de los muñecos son movidos con cuerdas al son de la narración, y en la apoteosis final se les pega fuego estallando los fuegos artificiales que llevan en el interior, hasta que el armazón se derrumba, con toda la multitud imprudente y milagrosamente a sus pies, y es devorado totalmente por las llamas. Dejan que pase media hora, deshacemos el camino con la policía abriéndonos paso con los bastones, subimos al bus, y nos aparcan a cada uno en su hotel. Alucinante. Ahora son las 10 de la noche. En la habitación se está bien. Mientras en las calles de Kota ..... Gabon ![]() Etapas 16 a 18, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (21 Votos)
![]() Total comentarios: 24 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |