![]() ![]() ARGENTINA Y RIO DE JANEIRO 20 DIAS ✏️ Blogs de Argentina
Un viaje de 20 días por Argentina con escapadita de tres días a Rio de Janeiro. Autor: Rosean Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (18 Votos) Índice del Diario: ARGENTINA Y RIO DE JANEIRO 20 DIAS
01: PRIMEROS PASOS: BUSCANDO BILLETES DE AVIÓN Y ELIGIENDO ITINERARIO¡¡¡
02: MÁS PREPARATIVOS
03: ALGUNAS COSILLAS SOBRE SANIDAD, MONEDA Y SEGURIDAD
04: DÍA 1: ¡¡QUE YA NOS VAMOS¡¡
05: UN INCISO: QUE METER EN LA MALETA¡¡¡¡
06: DÍA 2: LLEGADA Y SALIDA DEL AEROPUERTO EN BUENOS AIRES.
07: SEGUIMOS EN EL DÍA 2: PRIMERA TOMA DE CONTACTO CON BUENOS AIRES: EL MICROCENTRO.
08: DÍA 3: BUENOS AIRES. CONGRESO, PLAZA DE MAYO, SAN TELMO Y PUERTO MADERO.
09: DÍA 4: BUENOS AIRES. RECOLETA Y PALERMO
10: DÍA 5: COLONIA DE SACRAMENTO (URUGUAY)
11: DÍA 6: SALIMOS RUMBO A EL CALAFATE¡¡¡
12: DÍA 7: EL CALAFATE ES TODO GLACIARES
13: DÍA 8: EL CALAFATE TAMBIÉN ES PERITO MORENO.
14: DÍA 9: EL CALAFATE Y CERRO FRÍAS.
15: DÍA 10: NOS DESPEDIMOS DE EL CALAFATE Y VOLVEMOS A BUENOS AIRES
16: DIA 11: NOS VAMOS A IGUAZÚ.
17: DIA 12: LADO ARGENTINO DE LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: SENTIR LAS CATARATAS¡¡¡
18: DIA 13: LADO BRASILEÑO DE LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: VER LAS CATARATAS
19: DIA 14: NOS DESPEDIMOS DE IGUAZÚ Y VOLAMOS A RIO DE JANEIRO.
20: DÍA 15: PRIMER DÍA EN RIO DE JANEIRO CON EL CRISTO REDENTOR Y EL PAN DE AZÚCAR
21: DIA 16: SEGUNDO DIA EN RIO DE JANEIRO EN BARRA DE TIJUCA Y COPACABANA
22: DÍA 17: EL TERCER DÍA EN RIO TOCA FÚTBOL EN MARACANÁ.
23: DÍA 18: DE VUELTA A BUENOS AIRES
24: DÍA 19: NUESTRO ULTIMO DÍA EN BUENOS AIRES SIN OLVIDAR EL BARRIO DE BOCA
25: CONCLUSIONES Y RESUMENCILLO
Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 25
Y después de leer de cabo a rabo la guía Loney Planet, de dejarme los ojitos buscando datos en internet y de exprimir toda la información posible de los foros y blogs, creo que ya estamos preparados: Vámonos a la Argentina¡¡ Bueno, antes hay que pasar una prueba de fuego: hacer una maleta para 20 días que lleve ropa para ir a la playa, ropa para ir a ver glaciares, ropa para remojarse en las cataratas, algo más mono para la ciudad y todo eso que no pese mucho, por eso del sobrepeso a la hora de facturar y más importante aún, el sobrepeso a la hora de arrastrar de ella por toda Argentina. Prueba conseguida¡¡¡ Ahora sí que nos vamos. A las 13:50 del martes sale nuestro avión desde el aeropuerto de Málaga con destino Roma. Y como niños buenos, dos horas y media antes estamos en la cola de facturación del aeropuerto. Sin mayores problemas la azafata nos da las tarjetas de embarque de los dos vuelos: Málaga-Roma y Roma-Buenos Aires. Para éste último ya habíamos pillado los asientos en la web de Alitalia: 25A y 25B. Bueno, le tuvimos que decir a la azafata que ya teníamos los asientos porque ya nos estaba sacando dos asientos vete tú a saber dónde. ![]() Para hacer más llevadera la espera nos zampamos un bocadillo casero con más jamón que pan (de los que NO venden en los aeropuertos) y "din don din": vuelo AZ91, vamos a embarcar. Poco que decir de este vuelo. Y después de casi 6 horas en el aeropuerto de Roma (donde habitan mosquitos más grandes que los que luego vimos en Iguazú) embarcamos en el vuelo con mayúsculas: Roma-Buenos Aires, 13 horitas en una lata de sardinas, vamos, un vuelo transoceánico. ![]() Ante esto, paciencia. Cotilleo las películas que quiero ver durante el vuelo (luego no voy a ver ninguna), hablo con mi chico de todo un poco ![]() Y como quien no quiere la cosa ya estamos llegando¡¡¡ No vemos casi nada por la ventanilla porque da al ala, pero lo importante es que por fin estamos en Buenos Aires. Son las 06:45 del miércoles. ![]() Etapas 4 a 6, total 25
Una brevísima lista de cosas IMPRESCINDIBLES para las que tenéis que hacer hueco en la maleta:
- Chubasquero - Chaquetón de tela impermeable o campera, como dicen allí - Polar abrigadito - Guantes impermeables - Zapato cerrado, de deporte o de treckking y mejor si es goretex - Bragas o bufandas para el cuello - Gorro abrigadito - Chanclas - Bañador o bikini - Camisetas de manga corta - Y a partir de ahí, libre elección¡¡¡ ![]() Más adelante os hablaré sobre que es interesante comprar allí. Etapas 4 a 6, total 25
Bueno, pues ya estamos en Buenos Aires, concretamente en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, más conocido allí como Ezeiza. Ahora toca pasar los trámites de inmigración, recoger maletas, cambiar dinero y pillar un taxi que nos lleve al hotel. ¡¡Uf, que de cosas¡¡ ![]() Para presentarlo luego en las ventanillas de INMIGRACIÓN, durante el vuelo las azafatas nos habían dado un formulario. Básicamente tienes que poner tus datos personales, nº de pasaporte (que es el que viene troquelado en todas sus páginas, que yo de una vez para otra lo olvido), y la dirección de dónde vas a quedarte en Argentina (o el nombre del hotel). Yo que soy muy aplicadita, lo relleno todo y coloco el papel perfectamente en el bolsillo del asiento del avión. Pues ahí se quedo para siempre¡¡ Cuando llegamos a la cola (enorme cola) de inmigración digo: “Uy, y mi papelito??” ![]() Pasamos a recoger las maletas y tras un ratito, allí que salen¡¡ Uf, menos mal, que da mal rollo empezar un viaje sin maletas. Segunda fase finiquitada. Vamos hacia la salida y justo antes de salir nos encontramos con una enooooorme y caótica cola que se ha formado para pasar por el CONTROL DE ADUANAS. Bueno, pues a esperar que también toca pasar por aduana. Maletas y mochilas por el escáner y justo cuando pasas esto, a mano derecha, te encuentras tres o cuatro ventanillas del BANCO DE LA NACIÓN. Aquí es donde hay que cambiar el dinero, no en la casa de cambio que hay donde se forma la cola de aduanas. La chica te pide el pasaporte, mira y remira los billetes (euros) que le damos y por fin nos da los pesos, un recibo y un papelito donde te informan que en Argentina hay circulación de billetes falsos. Como dije antes, nosotros no vimos o no nos dimos cuenta de que nos colaran ninguno. El cambio estaba a 5,10, el mejor que pillamos en todo el viaje. Avanzas un poco más y te encuentras con ventanillas a cada lado que corresponden a distintas compañías de remises. Lección 1ª: Diferencia entre taxi y remis: ![]() Bueno, que me desvío del tema, pues nos acercamos a una de las ventanillas de los remises a preguntar el precio del trayecto hasta el hotel. La compañía se llamaba VIP TAXI y costaba 120 pesos la ida y como promoción te rebajaban la vuelta a 98 pesos. Como estábamos cansados y no teníamos ganas de dar más vueltas, nos fuimos con ellos. Un muchachito (que luego pidió propinilla) nos llevo las maletas hasta el coche, que era un Passat azul sin logos ni nada. Ahí empezó nuestra experiencia con los “conductores suicidas” porteños. ¡¡¡Cómo conducen¡¡¡ ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 25
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (18 Votos)
![]() Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |