Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje al sur de Tanzania y Malawi

Viaje al sur de Tanzania y Malawi ✏️ Blogs de Tanzania Tanzania

Viaje realizado en los meses de julio y agosto a Tanzania y Malawi, recorriendo parques como Selous, Udzungwa mountains, Mikumi y Ruaha.
Autor: Toninosteban  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 22
 1  2  3  ..  8  siguiente siguiente

VIAJE AL SUR DE TANZANIA Y MALAWI. AEROPUERTOS.

VIAJE AL SUR DE TANZANIA Y MALAWI. AEROPUERTOS.


Localización: Tanzania Tanzania Fecha creación: 02/02/2011 17:04 Puntos: 0 (0 Votos)
Era 23 de julio de 2.010. Mis obligaciones laborales habían quedado solventadas y por fin podía disponerme a inciar mi esperado viaje por las tierras del sur de Tanzania y Malawi. El grueso de la expedición partía de Jaén y yo me reuniría con ellos en tierras manchegas, para desde allí partir hasta Madrid, donde nos aguardaba el primero de los aviones que teníamos que tomar para llegar hasta nuestro destino final en Dar es Salaam.

La llegada a Barajas se produjo sin contratiempo alguno, dejando nuestros vehículos estacionados en un aparcamiento cercano al aeropuerto, evitando el pago de la cuantiosa suma que nos habría supuesto dejarlos en el parking del aeropuerto, no sin miedo a que durante los largos 22 días que restaban para la vuelta, pudieramos tener alguna desagradable sorpresa a nuestra llegada a España.

Pese a que nuestro vuelo de Easyjet, con destino a Roma, debía partir a las 18 horas, fue retrasado durante algo más de una hora, lo que rompía con nuestras esperanzas de visitar, aunque de forma fugaz, la llamada ciudad eterna. Tras aterrizar en Fiumicino,a eso de las 21.30 horas, nos dirigimos a través de los pasajes que conducen al aparcamiento principal, con la finalidad de tomar los coches de alquiler que previamente habiamos reservado. El intenso calor y la humedad propia de esas fechas, hacían insoportable la espera frente al mostrador de la empresa de alquiler. Y tras mucho esperar, en una especie de proceso de adaptación al lento ritmo de vida tanzano, conseguimos reunirnos con nuestros coches en la terminal de salidas del aeropuerto, no sin mucho luchar con un carabinieri, que insistía en que el coche no podía estacionarse allí ni para subir las maletas.

En Roma, nuestro alojamiento fue el Hotel Ibis Roma Magliana (muy buena relación calidad-precio), en el cual de forma apresurada pudimos degustar una peronni, mientras se organizaba el recepcionista con el reparto de habitaciones. Pese a la tardanza en dicha operación -éramos 18 personas-, no disponíamos de más de media hora para encontrarnos con todos en la recepción. Y así fué, en apenas media hora todo el mundo estaba en recepción, dispuestos a dar una vuelta por Roma, "a lo japonés".

Disfrutamos de una visita fugaz que transcurrió en coche, con paradas cortas intermitentes, en lugares no habilitados para ello (dicho sea de paso), en un preludio de lo que la conducción tanzana nos iba a deparar, todo ello con la finalidad de poder tomar algunas fotos de los lugares más pintorescos de la ciudad. Pese a que esta forma de visitar una ciudad dista mucho de mis preferencias en cuanto a la forma de realizar una visita turística, no existía otra posibilidad de hacerla, pues al día siguiente debíamos tomar un nuevo avión, esta vez con destino a El Cairo. A la velocidad de la luz, vimos el Vaticano, el Capitolio, el Coliseo y las vías principales de esta ciudad.


Exhaustos por el ritmo que mi hermano, organizador del viaje, había impuesto, llegamos al hotel, disponiendo de unas horas para descansar hasta el día siguiente. Aunque reconozco que no me acosté sin antes tomarme otro par de peronnis que tan bien me habían sabido a la llegada al hotel.

En resumen un día de trámite, que anticipaba el largo camino que aún nos esperaba hasta llegar a nuestro verdadero destino: Tanzania.

Etapas 1 a 3,  total 22
 1  2  3  ..  8  siguiente siguiente


ROMA, OSTIA ANTICA Y AEROPUERTO DE EL CAIRO

ROMA, OSTIA ANTICA Y AEROPUERTO DE EL CAIRO


Localización: Tanzania Tanzania Fecha creación: 02/02/2011 17:09 Puntos: 0 (0 Votos)
24 de julio de 2.010. Amanecía en Roma, y nuestros pies se encaminaban rápidamente hacia los coches para poder disfrutar de las ruinas de Ostia Antica, auténtico puerto comercial de la Roma antigua. La situación de estas ruinas, muy cercanas al aeropuerto y a nuestro hotel, la convertían en el mejor destino antes de tomar nuestro vuelo hacia El Cairo.

La visita transcurrió de forma amena, bajo un sol y una humedad de justicia, paseando por la via ostiense, para observar detenidamente la necrópolis, las termas de Neptuno y el Teatro. El buen estado de conservación en que se encuentran estas ruinas, hace que no resultara difícil imaginar como los romanos de la época, vivían en esa ciudad creada al amparo del comercio de mercancias con otras ciudades.


No pudimos entretenernos mucho más, pues teníamos que dejar aún los coches en el aeropuerto de Fiumicino, antes de coger nuestro vuelo. A las 14.25 horas salía nuestro vuelo hacia El Cairo de Egyptair, pero como pasara el día anterior, volvimos a sufrir un nuevo retraso. Esta vez por mucho menor tiempo, lo que propició que poco después de las 19 horas, aterrizáramos en El Cairo, en lo que iba a ser una larga espera hasta nuestro próximo vuelo que partía inicialmente a las 23. 30 horas, y que finalmente salió pasadas las 01.30 horas. Los juegos de cartas y las diferentes comidas que nos íbamos tomando, fueron nuestros entretenimientos hasta la salida de nuestro avión. El cansancio y la perspectiva de pasar la noche en un avión, sin tener acceso a un simple ducha (no olvidemos el día de calor que habíamos pasado en Ostia Antica), hacía que el anhelo por llegar a nuestro hotel en Tanzania, fuera el sentimiento común de todos los expedicionarios.

Por otro lado estar en el Cairo, encerrado en las frías instalaciones del nuevo y europeizado aeropuerto, sin tener acceso a las maravillas que cerca de allí nos esperaban hasta nuestra vuelta de tierras tanzanas, hacían aún más dura la espera. Por suerte, allá por el año 2006, había podido ser testigo de las imponentes construcciones de la cultura egipcia, tras un crucero por el Nilo que finalizó en la capital de este caótico y precioso país.
Etapas 1 a 3,  total 22
 1  2  3  ..  8  siguiente siguiente


DE DAR ES SALAAM A SELOUS GAME RESERVE

DE DAR ES SALAAM A SELOUS GAME RESERVE


Localización: Tanzania Tanzania Fecha creación: 02/02/2011 17:13 Puntos: 0 (0 Votos)
[align=justify]25 de julio de 2.010. Los primeros rayos de sol desputaban cuando sobrevolábamos la ciudad tanzana de Dar Es Saalam. La antesala de los arcos de seguridad del aeropuerto Julius Nyerere, atestada de vetustos y anticuados mostradores sobre los que rellenábamos nuestras solicitudes de visado, nos daba la bienvenida. Impresionaba ver que en aquellas rudimentarias instalaciones, el personal de ventanilla disponía de cámaras web con las que tomar fotos de todo aquel que se disponía a entrar al país. Esa mezcla de modernidad y primitivismo, y otros muchos detalles del viaje, permitían atisbar la influencia que el mal llamado primer mundo estaba teniendo sobre el continente africano. Pero la realidad se imponía, cuando éramos obligados a pagar algo más, apenas unos dólares, de lo que el visaso costaba, justificado en el innegable color blanco de nuestra piel.

Los todoterrenos que habíamos alquilado a la empresa fortes (www.fortes-safaris.com/) para nuestro periplo africano, aguardaban en el parking del aeropuerto junto a sus amables conductores, que tras entregarlos debían emprender su viaje de regreso a Arusha, en los destartalados autobuses que surcan estas tierras. Sin duda, eso si era una aventura y no lo que nosotros pretendíamos hacer en los días que allí íbamos a pasar.


La salida aturullada de Dar, apenas nos permitió tomar contacto con los mandos de los todoterrenos, mientras asistíamos obnubilados a la orgía de colores y olores que nos rodeaban en cada esquina. La falta de sueño no era obstáculo para la conducción en esos primeros kilómetros iniciales, mientras la adrenalina fluía a sus anchas por nuestros cansados cuerpos. Por fin, habíamos vuelto otra vez a nuestra querida África. A ambos lados de nuestros coches, cientos de personas a pie con gallinas, plataneras, etc y los temidos ciclistas con su ritmo cadencioso debido en buena parte a las enormes cargas de sus bandejas posteriores, nos hacían apartar la vista de la carretera, haciendo que accionáramos el limpiaparabrisas del coche en lugar el intermitente. La estampa no podía ser más cómica. A quién se le ocurriría, si no es a un europeo, utilizar los intermitentes en África y además ese no era la palanca. Era un coche inglés. Cuanto nos quedaba por ver de la conducción tanzana y que bien nos íbamos a adaptar a su ritmo.

Tras nuestras primeras torpezas, enfilamos la carretera hacia Kibiti, lugar donde debíamos repostar al máximo nuestros coches, pues una vez que accediéramos a la Reserva de Selous sería harto dfícil conseguir un litro del preciado líquido, si no era en el mercado negro, como finalmente haríamos en una de esas situaciones propias de África.

El viaje hasta Kibiti transcurrió sin sobresaltos, disfrutando del paisaje que nos acompañaba en nuestra larga expedición, sólo interrumpido por los intensos ronquidos del personal que viajaba en los asientos traseros y la insistencia en el cambio de conductor que me proponía mi copiloto al obervar los inequívocos signos de cansancio que se empezaban a vislumbrar en mi cara.

Pasadas las 3, llegamos a nuestro destino, el Mbega Camp (www.selous-mbega-camp.com/), donde pudimos desgutar apresuradamente un poco de arroz hervido y algo de carne en una salsa bastante sabrosa, acompañado como no, por unas cuantas kilimajaro, para acto seguido realizar nuestro primer boat-safari por el rio más grande de Tanzania, el Rufiji.

Nuestro paseo en barco era constantemente amenizado por aves de todos los tipos y colores, cocodrilos que se apostaban a ambos lado del rio, y las incesantes burbujas de los hipopótamos que buceaban a nuestro alrededor. El colofón lo puso el capitán de nuestra pequeña embarcación, que nos acercó a un pequeños delta que se formaba en mitad del rio, donde desembarcamos para poder apreciar la impresionante puesta de sol que iba a tener lugar delante de nuestras narices, escoltados únicamente por unos cocodrilos de pequeñas dimensiones a nuestra derecha y unos familia de hipopótamos que chapoteaba a nuestra izquierda.


El color rosáceo del sol, que tomaba lentamente contacto con el horizonte, ponía fin a nuestro safari boat, haciendo saltar nuestras cámaras fotográficas de forma compulsiva, a cada pequeña variación que experimentaba en su posición y cromatismo. Sin duda, el largo y duro viaje que soportaban nuestros endebles y aburguesados cuerpos se veía compensado por la maravillosa visión que teníamos ante nuestros ojos. El viaje había merecido la pena y, lo que era más importante, esto solo era el principio.

Tras una opípara cena en el Mbega Camp, nos reunimos todos los componentes del grupo junto al fuego, que previamente habían encendido los empleados del Lodge, aprovechando la noche para contar historias verídicas que nuestro guía y, en mi caso, hermano; había traido hasta ese recóndito lugar del planeta, acerca de leones que tuvieron atemorizados a la población local, por su caprichosa afición de incluir en su menú la carne humana. Los estudios realizados a los cadáveres de estas fieras bestias, denotaban enfermedades dentales que según afirman los entendidos hacían más apetitosa la blanda carne de las personas. A pesar de las historias, ese día nuestros cuerpos descansaron al fin tras dos días de viaje, levemente interrumpidos por los gruñidos de los hipopótamos que campaban a sus anchas por el campamento.


Etapas 1 a 3,  total 22
 1  2  3  ..  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 130
Anterior 0 0 Media 171
Total 40 8 Media 47729

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje al sur de Tanzania y Malawi
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  04/02/2011 19:31   📚 Diarios de universo18
toninosteban esto va genial. Decirte que los enlaces a bolg y foos personales solo se pueden poner en la zona de web de viajes , aunque a los que terminan el diario tambien se les deja poner en la ultima etapa al final del diario un unico enlace a sus blog y foros.

Te dejo mis estrellazas y te animo a terminarlo, me gusta mucho por que en Tanzania yo no hice nada de lo que tu hiciste y lo estoy saboreando a traves de tu historia
Imagen: Toninosteban  toninosteban  05/02/2011 13:27   📚 Diarios de toninosteban
Muchas gracias. No sabía que no se podía poner enlace en los blogs ni fotos. No lo pondré más. Me alegro que te guste. Supongo que lo que habras visto de Tanzania será la zona del Ngorongoro y Serenguetti, no? nosotros hicimos ese viaje el año anterior al que hicimos el viaje que estoy contando. Mi idea es hacer lo mismo, contarlo por etapas, con ese viaje cuando termine este. Muchas gracias por el comentario. Me anima a seguir escribiendo el saber que hay gente que lo lee y le ineteresa. Un saludo.
Imagen: Universo18  universo18  05/02/2011 17:50   📚 Diarios de universo18
Toninosteban como bien dices yo hice Ngorongoro y Serenguetti y el año anterior Kenia, pero es que Africa engancha y no te suelta jajaja....

Si que puedes poner el enlace a las fotos y a tu blog pero al final del diario. Te sigo leyendo encantada y si subes mas viajes encantadisima.

Tenemos un hilo donde la gente publicita sus diarios para que los lea mas gente te paso el hilo www.losviajeros.com/ ...50#2280750
Imagen: Charucag  charucag  11/03/2011 17:52   📚 Diarios de charucag
Me ha gustado un montón, sobre todo porque es otra forma de viajar, completamente distinta a la que yo hice. La lástima es que no hay fotos o ¿es que yo no las puedo ver?
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tanzania  safari  libre a nuestro aireTanzania safari libre a nuestro aire Bicheando por Tanzania lo mas libre posible ,organizando recorridos y hoteles nosotros... ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 283
Zanzibar en 10 días en abrilZanzibar en 10 días en abril Un viaje de 10 días en Semana Santa de 2023 (5 a 15 de Abril) en Zanzíbar, viendo sus espectaculares playas y sus paisajes naturales, además de degustando... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Un viaje se vive tres veces: al soñarlo, al vivirlo y al recordarloUn viaje se vive tres veces: al soñarlo, al vivirlo y al recordarlo Nuestro viaje en agosto por Tanzania (safari) y Zanzibar... ⭐ Puntos 3.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
Tanzania - Gombe NP, Mafia y safaris del norteTanzania - Gombe NP, Mafia y safaris del norte En este diario voy a hablar de mi segundo viaje a Tanzania. En esta ocasión viajo... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
En busca de la gran migraciónEn busca de la gran migración Un viaje maravilloso con fotos muy bonitas. Descripción del viaje realizado de 4 al 11 de mayo de 2009 a 5 Parques Nacionales de Tanzania. ⭐ Puntos 4.93 (85 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1557
755919 Lecturas
AutorMensaje
MN.11
Imagen: MN.11
Travel Addict
Travel Addict
08-06-2021
Mensajes: 42

Fecha: Lun Jun 16, 2025 10:27 am    Título: Re: Excursiones en Zanzíbar

Muchas gracias a todos por las respuestas. Nosotros preferimos hacer tb con la opción de safari en Tanzania, la cosa está en que tenemos un presupuesto muy limitado. No se cuanto puede salir 2-3 días de safari y 3 en Zanzíbar para descansar después. Estoy un poco perdida ya que las páginas q me salen, suelen ser de safaris de más días y precios que se escapan de nuestro presupuesto. Sí conocéis alguna agencia q organice safaris q pueda estar bien, encantada de vuestras recomendaciones! Nuestras fechas serian para salir último finde septiembre o primero de octubre. Aún no me salen vuelos...  Leer más ...
Nataliacasle
Imagen: Nataliacasle
Super Expert
Super Expert
16-02-2016
Mensajes: 327

Fecha: Lun Jun 16, 2025 11:13 am    Título: Re: Excursiones en Zanzíbar

Hola! 2-3 días de Safaris creo que es poco, aunque supongo que las empresas se adaptarán. Yo lo hice con Serengueti Wakanda , y quedé encantada. Fueron 5 días, y pagamos 1000€ en un safari compartido con dos chicos más que encontré por aquí por el foro. Ibamos 4, en un Jeep con un guía de habla española. 1000€ con todo incluido, en camping. Después nos dejaron en el aeropuerto de Kilimanjaro y cogimos un vuelo a Zanzíbar, y ya allí nos alquilamos un coche. Pero en mi opinión, entre viajes, y todo, creo que es poquito, tanto esos días de Safari cono esos días en Zanzíbar. Si tienes...  Leer más ...
Stellar
Imagen: Stellar
Travel Addict
Travel Addict
27-12-2021
Mensajes: 83

Fecha: Lun Jun 16, 2025 06:25 pm    Título: Re: Excursiones en Zanzíbar

Creo sinceramente que deberíais replantearnos el destino. Dejando de lado la cuestión económica, tenéis muy poco tiempo disponible para que esté sea un destino que aprovechéis. Os saldrá caro para no disfrutarlo apenas por los tiempos de los traslados y vuestros días, aunque seguramente podríais hacer lo que propones, no creo que sea la mejor forma de aprovechar ni el destino ni vuestro dinero. Con 1 semana de viaje quizá yo me iría a Maldivas o incluso a Riviera Maya. O hacer solo safari en Kenia que es más económica y olvidarme de la playa (o quizá 5 días safari + 2 de playa sin salir de...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13434

Fecha: Lun Jun 16, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

¿A qué vuelos te refieres @MN.11? Directos desde España yo no he visto, e internos desde Kilimanjaro o Arusha, a Zanzíbar, sí que los hay directos y a la venta. Yo los tengo para octubre.

Te dejo hilos relacionados para que puedas profundizar y preguntar en ellos si tienes más dudas.
Volar a Tanzania: Vuelos Internacionales

Vuelos internos Tanzania: Zanzíbar, Arusha, Dar es Salam Yo también pienso que son pocos días para combinar Safari y Zanzíbar, solo en traslados se...  Leer más ...
Nataliacasle
Imagen: Nataliacasle
Super Expert
Super Expert
16-02-2016
Mensajes: 327

Fecha: Mar Jun 17, 2025 03:49 am    Título: Re: Excursiones en Zanzíbar

Vuelos directos no hay desde España. ❤️
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tanzania
Elefantes en Mikumi
Sants80
Tanzania
NDUTU
Albertroner
Tanzania
Atardecer en el Serengeti
Txus2006
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube