Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
A TODO CERDO LE LLEGA SU KANDE BEACH. EL LAGO MALAWI Y SUS GENTES.

A TODO CERDO LE LLEGA SU KANDE BEACH. EL LAGO MALAWI Y SUS GENTES. ✏️ Travel Journeys of Tanzania Tanzania

1 de agosto de 2010. Aquel día pudimos descansar algo más que los anteriores. Disponíamos de las veinticuatro horas para conocer el lago Malawi y sus gentes y por fin los coches no se moverían del aparcamiento de Kande Beach. El viento golpeaba...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 9 of 22
Viaje al sur de Tanzania y Malawi

Travelogue: Viaje al sur de Tanzania y Malawi

Points: 5 (8 Votes)  Travelogues: 22  Localization: Tanzania Tanzania 👉 Show Journeys


1 de agosto de 2010. Aquel día pudimos descansar algo más que los anteriores. Disponíamos de las veinticuatro horas para conocer el lago Malawi y sus gentes y por fin los coches no se moverían del aparcamiento de Kande Beach.

El viento golpeaba con fuerza los postigos de las ventanas de madera de nuestra cabaña y una leve llovizna empezaba a oscurecer la arena de Kande Beach, al mismo tiempo que nuestros cuerpos se recomponían de la aciaga jornada del día anterior. Protegidos por los impermeables, abandonamos las instalaciones del Kande Beach en dirección al poblado que se situaba cerca de la vía de acceso al hotel. Con los negociadores del cerdo que habíamos adquirido para la cena, organizamos una visita a la escuela local con la finalidad de conocer algo más de la población y costumbres de Malawi; un país totalmente desconocido para nosotros. A pesar de ser domingo, en la escuela nos aguardaba uno de los profesores y algunos niños procedentes de las zonas cercanas cuyo número iba incrementándose a medida que la noticia de nuestra visita era advertida por la población.

El profesor, en un inteligible inglés, se afanaba en explicarnos las graves carencias y la absoluta falta de medios con las que topaban constantemente en su labor docente, solicitando nuestra cooperación económica o material. Así lo hicimos sin dudarlo.

Desde la puerta del aula, se apoderaba de nuestra atención la algarabía de los niños que, jugando con una pelota hecha con bolsas de plástico y cuerdas, esperaban animadamente nuestra salida. Su ropa raida, sus pies descalzos pisando la rojiza y húmeda tierra del lugar, sus rizados y polvorientos cabellos, sus tímidas sonrisas bajo sus enormes ojos, la felicidad que transmitían en su sencillez... todo hacía replantearnos el mundo avanzado tal y como nos lo han enseñado.

La realidad del tercer mundo se mostraba ante nuestros ojos; atrás quedaban las preocupaciones por el pago de la hipoteca, nuestras obligaciones laborales o los sinsabores de la vida diaria en la que predomina el tener y, sobre todo, ser más que el que tenemos a nuestro lado.

El valor de las relaciones humanas era el motor de la existencia de esas personas, desprovistas de toda posesión material, sin que se atisbara la más mínima infelicidad.
Los juguetes, caramelos y ropa que repartimos entre los niños eran acogidos con un asombro y agradecimiento desmesurado y en cierto modo incomprensible, dándonos una nueva lección de humanidad cuando compartían con sus más allegados aquello que acababan de recibir.

Tras la agridulce visita, nos acercamos al mercado local de Chinteche donde fuimos acompañados en todo momento por la gente del lugar. Los niños nuevamente se acercaban a saludarnos, mientras paseábamos por las estrechas calles de tierra del mercado, donde los mercaderes ofrecían a nuestro paso todo tipo de bienes. Uno de ellos trataba de convencerme de que comprara una camiseta, asegurándome que la talla que yo buscaba la podía conseguir para el día siguiente. Sólo tenía que ir en bicicleta al poblado más cercano ( unas cuatro horas) y luego él se encargaría de hacer el dibujo que yo le pidiera sobre la misma. Sólo me pedía el equivalente a 4 euros por la camiseta y eso le iba a suponer toda una tarde. No entendía mi negativa, trataba de explicarle que no quería que fuera al pueblo de al lado, que no importaba, que se la compraría igualmente en otra talla, que no quería que hiciera eso por mi, que le daría en definitva la cantidad que me pedía. La dura realidad de esta gente volvía a golpear mi conciencia... pero desgraciadamente no había más remedio que continuar.

Con la conciencia dolorida por lo vivido, regresamos al hotel mientras el sol timidamente empezaba a asomar entre las nubes que habían refrescado la mañana. El almuerzo servido en Kande Beach, aunque tomado por los expedicionarios con la prudencia que imponía el estado de recuperación en que se encontraban nuestros cuerpos, asentó definitivamente los estómagos del personal.

La primera parte de la tarde, algunos de los expedicionarios la dedicamos a una de las actividades que pueden realizarse en esta zona del Lago Malawi, pasear a caballo por los alrededores de Kande Beach, aunque dado nuestro nivel de conocimiento en el deporte de la equitación, no pudimos realizar la actividad estrella del lugar: adentrarse a caballo en el lago. El resto se quedaron disfrutando de su aguas y especialmente de la extraña sensación de estar en una auténtica playa marina (dada su extensión), sin el regusto salado que le es propio.

Capítulo aparte merece la negociación que llevamos a cabo para la adquisición del cerdo que iba a constituir la cena de aquella noche. Para ello debemos retrotraernos al día anterior, cuando llegamos a kande Beach. Aquella tarde, en nuestro paseo por el Lago Malawi, los pícaros negociantes de la zona se acercaron a ofrecernos una de las especialidades culinarias típicas del lugar: el cerdo asado. Insistieron en que no había problema en tenerlo para la cena de aquella noche y nosotros accedimos sin oponer resistencia alguna. Poco después el gerente del Kande Beach, nos informó de que asar un cerdo llevaba un día completo y que lo que nos ofrecían era imposible. La picardía propia de los locales, que en un intento por no dejar pasar la ocasión, nos ofrecían un cerdo que a todas luces estaría incomible, no acabó ahí. A las 7 de la tarde, llamaban a la puerta de la habitación de nuestro guía. Era el negociante acompañado por el mismísimo cerdo, el cual como si de un reo camino del cadalso se tratara, intentaba infructiferamente zafarse del cordel que lo dirigía a su cruel destino. El verdugo de tan exquisita pieza -en este país a diferencia de Tanzania, al no ser musulmanes, si que se come cerdo- insistía en que no había ningún problema, que ya que lo tenía allí, sólo era cuestión de sacrificarlo y asarlo lo más rápido posible. De haberle hecho caso, probablemente habríamos cenado de madrugada. Así que aquella noche le regalamos al pobre marrano un día más de vida...

Pero degraciadamente para el cerdo y por suerte para nosotros, esta noche si que nos daría tiempo a que el cerdo se asara lentamente sobre las brasas que uno de los negociantes había dispuesto sobre la arena. La instalación consistía en unas varillas metálicas a cada lado de las brasas, sobre las que descansaba una varilla más pequeña, en forma de travesaño, en la que el cochino abierto en canal, se ensartaba El resto era sólo cuestión de paciencia, tiempo y vueltas a la manivela. Nos lo comimos, compartiéndolo con nuestro cocinero, al más puro estilo africano: únicamente con nuestras manos. Efectivamente a todo cerdo en Malawi le llega su Kande Beach.

Tras la cena, con el regusto de poder aún saborear un majar como el que habíamos degustado, digno del mejor de los restaurantes, disfrutamos de unos licores y combinados en el bar del hotel, rodeados por gente procedente de todos los lugares del mundo, aprovechando la barra para realizar alguna que otra exhibición de nuestras habilidades para el baile, en una coreografía improvisada. Esa noche debíamos gastar todas las kwachas malauíes que aún permanecían en nuestros bolsillos y que mejor lugar que Kande Beach, en mitad del Lago Malawi. Mañana sería un largo día de regreso a nuestra querida Tanzania, pero... que importaba eso ahora. Como diría Escarlata O´Hara en Lo que el viento se llevó: mañana sería otro día...



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 4
Total 0 0 Average 1460

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Viaje al sur de Tanzania y Malawi
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries
Image: Universo18  universo18  04/02/2011 19:31   📚 Travelogues of universo18
toninosteban esto va genial. Decirte que los enlaces a bolg y foos personales solo se pueden poner en la zona de web de viajes , aunque a los que terminan el diario tambien se les deja poner en la ultima etapa al final del diario un unico enlace a sus blog y foros.

Te dejo mis estrellazas y te animo a terminarlo, me gusta mucho por que en Tanzania yo no hice nada de lo que tu hiciste y lo estoy saboreando a traves de tu historia
Image: Toninosteban  toninosteban  05/02/2011 13:27   📚 Travelogues of toninosteban
Muchas gracias. No sabía que no se podía poner enlace en los blogs ni fotos. No lo pondré más. Me alegro que te guste. Supongo que lo que habras visto de Tanzania será la zona del Ngorongoro y Serenguetti, no? nosotros hicimos ese viaje el año anterior al que hicimos el viaje que estoy contando. Mi idea es hacer lo mismo, contarlo por etapas, con ese viaje cuando termine este. Muchas gracias por el comentario. Me anima a seguir escribiendo el saber que hay gente que lo lee y le ineteresa. Un saludo.
Image: Universo18  universo18  05/02/2011 17:50   📚 Travelogues of universo18
Toninosteban como bien dices yo hice Ngorongoro y Serenguetti y el año anterior Kenia, pero es que Africa engancha y no te suelta jajaja....

Si que puedes poner el enlace a las fotos y a tu blog pero al final del diario. Te sigo leyendo encantada y si subes mas viajes encantadisima.

Tenemos un hilo donde la gente publicita sus diarios para que los lea mas gente te paso el hilo www.losviajeros.com/ ...50#2280750
Image: Charucag  charucag  11/03/2011 17:52   📚 Travelogues of charucag
Me ha gustado un montón, sobre todo porque es otra forma de viajar, completamente distinta a la que yo hice. La lástima es que no hay fotos o ¿es que yo no las puedo ver?
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Tanzania  safari  libre a nuestro aireTanzania safari libre a nuestro aire Bicheando por Tanzania lo mas libre posible ,organizando recorridos y hoteles nosotros... ⭐ Points 4.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 96
Tanzania - Gombe NP, Mafia y safaris del norteTanzania - Gombe NP, Mafia y safaris del norte En este diario voy a hablar de mi segundo viaje a Tanzania. En esta ocasión viajo... ⭐ Points 4.92 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 90
Tanzania: safaris de película, gentes de ensueñoTanzania: safaris de película, gentes de ensueño Tanzania posee unos parques de una belleza descomunal que lo convierten en un... ⭐ Points 3.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 57
En busca de la gran migraciónEn busca de la gran migración Un viaje maravilloso con fotos muy bonitas. Descripción del viaje realizado de 4 al 11 de mayo de 2009 a 5 Parques Nacionales de Tanzania. ⭐ Points 4.93 (85 Votes) 👁️ Visits This Month: 47
Zanzibar en 10 días en abrilZanzibar en 10 días en abril Un viaje de 10 días en Semana Santa de 2023 (5 a 15 de Abril) en Zanzíbar, viendo sus espectaculares playas y sus paisajes naturales, además de degustando... ⭐ Points 4.80 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 44


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
Forum África del Este Forum África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1563
758068 reads
AuthorMessage
Silvita63
Image: Silvita63
Travel Addict
Travel Addict
15-01-2025
Messages: 46

Date: Sat Jul 26, 2025 11:11 am    Subject: Re: Excursiones en Zanzíbar

Me uno a los compañeros que te están contestando. 2-3 días de safari me parece poco. Nosotros acabamos de volver y hay que tener en cuenta también las distancias entre parques y que no es llegar y estar 1 hora, si no pasar tiempo en el sitio para verlo. No creo que sea un destino que se deba hacer con prisas. Mi consejo sería que hagas solo el Safari, sin Zanzíbar, aunque es la parte más cara y si tenéis un presupuesto bajo..., pero si quitas Zanzíbar te ahorras el hotel y el vuelo a la isla, no sé si por ahí... Con lo que nosotros hemos visto en este viaje, si solo pudiera hacer 3 días...  read more...
Iratxe_metal
Image: Iratxe_metal
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2025
Messages: 10

Date: Sat Jul 26, 2025 11:53 am    Subject: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar



Nosotros también hemos vuelto, ya hace días pero hemos estado de playita con la familia.
Encantados es poco! Yo he vuelto enamorada del país y de las jirafas, jajajaja. Me vuelven loca!
No me da la vida para todo y el lunes empiezo a trabajar, ya estoy llorando....
Es un viaje que hay que hacer, Tanzania es una locura de bonito, es que todo es una foto, yo ya no sabía adonde mirar porque no me quería perder nada.
Si alguien quiere preguntar algo, intentaré responder porque si empiezo a escribir sin más, me haré un lio.
Ane29
Image: Ane29
Travel Addict
Travel Addict
07-03-2022
Messages: 38

Date: Mon Jul 28, 2025 07:07 am    Subject: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

Muchas gracias a todos los que acabáis de volver y nos estáis contando vuestras experiencias!! La verdad es que sólo con leeros das ganas de ir ya!!! Nosotros salimos a mediados de agosto y estoy preparando lo que nos queda....Alguien puede decirme cuántos antimosquitos llevasteis?Es por hacerme una idea para no pasarme pero tampoco quedarme corta...nosotros vamos 2 adultos y 2 niños de 12 y 13 años... El tema de los mosquitos me tiene loca😅 Para los parques al final hemos metido un forro polar por si son fesquitas las noches/mañanas...suficiente verdad? Y también pañuelos para el polvo...  read more...
leviatan
Image: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Messages: 1299

Date: Mon Jul 28, 2025 07:24 am    Subject: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

En zanzivar no hay mosquitos ni en el serengeti pero un bote de repelente no esta demas por si acaso y un jersy tipo polar es suficiente para la primera hora de la mañana ,y para el avión, polvo no vas a encontrar salvo que te encuentres con otro coche de frente , no te preocupes y disfruta.... No ,no hay vuelos directos y yo si vuelvo volveria al serengeti exclusivamente sobre todo si vas una semana ,es mejor disfrutar de un safari completo que de las playas y un safari ,yo estuve 30 días y solo 10 de safari ,me habria quedado mas días de safari con lo que page de zanzibar .
venecia1
Image: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Messages: 13556

Date: Mon Jul 28, 2025 03:33 pm    Subject: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

Para hablar de los mosquitos mejor nos pasamos a este hilo:
Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar
Y respecto a la ropa adecuada para safari tenemos este:
Maletas y Ropa para Safari

Yo también he retomado la organización de mi viaje a Tanzania (también voy unos días a Zanzíbar) e iré preguntando dudas, y dejando info. Es mejor si cada tema lo tratamos en su hilo específico así la información no se dispersa y es más útil.

Gracias por las aportaciones a los recién llegados y a los que conocéis la zona. Amistad Aplauso
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Tanzania
img_20211012_071427
Alvengal
Tanzania
img_1166
Subc3r0
Tanzania
img_20211018_162927
Alvengal
Tanzania
img-20211018-wa0010__1_
Alvengal
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube