![]() ![]() Nueva York 2011 ✏️ Blogs de USA
Del 22 de abril al 1 de mayo del 2011Autor: Selvaggia Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Nueva York 2011
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Cuando nos despertamos y vimos como llovía decidimos que no era posible hacer la ruta por Greenwich y el Soho que habíamos planeado y que lo mejor era desplazarnos a un sitio cerrado, el elegido fue el “American Museum of Natural History”.
Llegamos sobre las 10 de la mañana, y como ya nos sentíamos un poquito newyorkinos, desayunamos un perrito caliente en una paradita que había justo en la entrada. Una vez dentro, el museo es enorme, sacamos las entradas con la NY Pass y con el mapa en español en la mano, fijamos puntos indispensables. Nos dirigimos directamente a la cuarta planta para ver la exposición de esqueletos de dinosaurios, que fue espectacular, y recorrimos las salas donde se mostraban otros animales. *** Imagen borrada de Tinypic *** El siguiente objetivo fueron los diaporamas, que estaban en las salas inferiores. Nos decepcionaron un poco, puesto que se veían antiguos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después nos dirigimos al planetario (lo que se puede visitar con la entrada normal) y a su sala central donde se cierran las puertas, y en una pantalla se proyecta en aproximadamente dos minutos el Bing Bang. Al salir un recorrido rápido por el resto de salas (de Japón, china, etc) y una foto en la conocida ballena azul. Como seguía lloviendo, decidimos comer en el mismo restaurante, donde la comida era justita en cuanto a calidad y elevada en cuanto a precio. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Con la lluvia aminorada, cogimos el metro para visitar el Dakota Building. Los apartamentos Dakota fueron construidos en 1884 por Edward S. Clark, quien había hecho fortuna con las maquinas de coser Singer. La gente se burlaba de la idea, porque en el momento de la construcción estaba muy lejos del centro de NY, comparándolos con el lejano oeste. Edward en un alarde buen humor los renombro como “Dakota” y los decoró con flechas, espigas de maíz y la cabeza de un indio en el dintel de la puerta. En ellos han vivido muchos famosos, especialmente conocido por ser el lugar donde asesinaron a John Lennon. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cogimos el autobús para bajar hasta el Lincoln Center, el centro cultural más grande de todos los EEUU. Fue creado después de la demolición de cientos de viviendas en la antigua San Juan Hill. Aunque podiamoa hacer la visita que entraba con la NY Pass, preferimos volver a casa a descansar. *** Imagen borrada de Tinypic *** De camino, pero, hicimos una pequeña visita al 21st Century de Brooklyn y después nos arreglamos porque había llegado el día. Salimos en Times Square, y fuimos directos al Minskoff theatre a buscar nuestras entradas que habíamos comprado por Internet previamente para ver “The Lion King”. La obra es totalmente espectacular y no tengo palabras para expresaros lo mucho que me emocionó y gustó. Para mi fue la mejor experiencia del viaje. Es impresionante la escenografia, la recreación del movimiento de los animales (cuando salió la leona y se hizo la despistada para atacar a la presa) y no pudimos parar de reír con la hiena que hizo la carretilla (recordándonos a nuestra gata que nos esperaba en casa). Pero quizás el momento mágico, el que me hizo sentir como una niña, fue cuando empezó a sonar “El ciclo de la vida” y aparecieron los animales de mi alrededor, fue uno de esos momentos que sabes que te recordaras para siempre. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir, totalmente emocionados, fuimos a dar una vuelta por Times Square de noche y a tomar un par de muffins, antes de regresar a casa. Información útil -American museum of natural history: Central Park West con W 79th St. www.amnh.org De 10:00 a 17:45 (la entrada normal son 20 dolares o donativo). Las exhibiciones especiales que alberga asi como algunas fijas (el Rose Center for Earth and Space y el planetario) requieren pagar una extensión de la entrada. -Lincoln center: Broadway con W 64th St – Lincoln center. www.lincolncenter.org -Dakota building: 1w 72nd St con Central Park West -Obras de teatro: En tkts (en Times Square) las venden mas baratas, excepto para el Rey León Etapas 7 a 9, total 10
La primera visita fue al “Intrepid sea, air & space museum”, cuando llegamos, había una cola inmensa, pero afortunadamente, nos informaron que con la NY Pass, ¡no había cola! Javi disfruto como un niño, viendo aviones y haciendo un recorrido por un submarino.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir tomamos algo y nos dirigimos al barrio del Soho. Tal como salimos del metro, fuimos a buscar las calles “Canal Street” y “Green Street”, que son famosas por tener edificios de hierro forjado de NY. *** Imagen borrada de Tinypic *** En uno de los postes había un aviso rosa que informaba de que estaban rodando esos días por la tarde la película ¡Men In Black 3! *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos recorriendo las calles buscando edificios: - El “Haughwout building”, construido en 1857 inspirado en la arquitectura veneciana que fue el primer edificio que tuvo ascensor *** Imagen borrada de Tinypic *** - El “Puck Building”, construido en 1885 por Albert Wagner, para albergar las prensas de la revista alemana Puck. En su fachada tiene arcos redondos y está decorado con estatuillas doradas que representan el modo en que Wagner se imaginaba al gnomo Puck. - El “Little singer building”: construido en 1904, con características de la construcción industrial posterior a la Guerra de Secesión, con fachada de hierro verde y detalles Art Noveau *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos paramos en diversas tiendas (hay un montón que vende levi’s!) hasta que llegamos a “St. Patrick’s old catedral”, que es una iglesia neogótica de 1809 la cual fue sede de la archidiócesis católica de la ciudad hasta que se trasladó a la quinta avenida, aunque se encontraba cerrada por ser mediodía por lo que no la pudimos visitar por dentro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cambiamos de barrio (están colindantes los tres), y entramos en Little Italy. La verdad es que de barrio ya queda poco, unas pocas calles, y buscamos la “Umberto’s clam house”, que estaba en obras, el local donde fue asesinado el Mafioso Joey Gallo. Nos empezó a entrar el hambre cuando llegamos a Chinatown. Aunque he estado en otras ciudades con barrios chinos (en la misma Barcelona), nunca me había pasado cruzar una calle y encontrarme absolutamente todo en chino, desde los carteles de las tiendas al etiquetado de los mismos productos, y sin ninguna tienda americana visible. Pasamos por el típico mercado chino, “Kam montoad” y nos sorprendió encontrarnos una especie de Carrefour chino (con todos los productos chinos, desde maquillaje, BBcreams, a muñecas manga, etc), con muchos centros de salud de terapias alternativas chinas y con varias pastelerías. Acabamos entrando en un restaurante que nos recomendaba la guía, donde éramos los únicos turistas, y que nos pusieron porciones enormes de comida. Al salir, visitamos “Columbus Park”, un parque de residentes chinos donde juegan al mah-jong y al dominó. En este parque en su dia inspiró a Martin Scorsese en su película Gangs of New York, y la “Church of the Tranfiguration”, la iglesia de estilo georgiano de 1801. Seguimos la ruta por el templo budista “Eastern states Buddhist”, que tiene una escultura con 100 budas dorados. Cruzamos para visitar la “Confucious plaza”, donde hay la estatua de Confucius y el arco de Manhattan Bridge, pero apenas nos paramos porque el ambiente era muy malo. Desde aquí se divisa un Macdonald’s que tiene un arco en la entrada y el cartel subtitulado en chino. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Acabamos la visita al barrio en el “Mahayana Buddhist Temple”, el templo budista donde se exhibe un buda de 5 metros y donde dos leones dorados custodian la puerta de entrada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de tomar un café y descansar un buen rato, nos dirigimos al Empire State, pero primero, nos paramos dentro del metro para visitar con tranquilidad la “Grand central terminal”. Es la estación de trenes más grande y con más trafico del mundo. En su fachada hay una escultura de Hermes, y en su interior hay arcos de mármol con vetas doradas y un techo abovedado pintado al fresco, decorado con constelaciones parpadeantes de fibra óptica. Es espectacular subir las escaleras y ver como la gente se mueve arriba y abajo sin parar y sin chocar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Sobre las 7 subimos al “Empire state building” para ver el atardecer desde su cima. El edificio de acero de 102 pisos es el más alto de NY (443 metros), alcanzando su vista a 80 km a la redonda en un día claro. Desde 1976 los 30 pisos superiores se iluminan con focos de colores apropiados en las celebraciones. Desde arriba dejamos pasar el tiempo y observamos como caía la noche en los edificios, y la ciudad se convertía en las luces que emanaban sus ventanas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de un día tan largo, y de repostar fuerzas cenando en un Deli, Javi quiso acercarse a Times Square para comprar en una tienda la cámara Nikon que quería, pero al llegar y pedirla (al precio que marcaba el escaparate) el hombre nos informó de que era solo la carcasa (sin el cargador, ni la batería), por lo que finalmente la compramos en Barcelona al volver, puesto que por la diferencia de precio no valía la pena perder la garantía. Muy cansados, volvimos a casa. Informacion útil -Intrepid Sea, Air & Space Museum: Muelle 86, 12th Avenue con Midtown West. www.intrepidmuseum.org -Haughwout building: 488-492 Broadway -Puck building: 295 Lafayette St -Little singer building: 561-563 Broadway -St. Patrick’s old catedral: 260 Prince St con Mott St -Umberto’s clam house: 386 Broome street -Kan montoad: 200 canal street entre mulberry y matt -Confucious Plaza: 21 bowery -Eastern states Buddhist Temple: 64 Mott St entre Bayard St y Canal St. De 9:00 a 18:00 -Mahayana Buddhist Temple: 133 Canal St y Manhattan Bridge Plaza. De 8:00 a 18:00 -Church of the Transfiguration: 29 Mott St. De 12:00 a 18:00 de martes a domingo -Columbus Park: Mulberry St y Park St -Grand central terminal: Park Avenue con 42th st. 5:30 a 1:30. www.grandcentralterminal.com -Empire State: 350 5th Avenue con W 34th St. De 8:00 a 2:00. www.esbnyc.com Etapas 7 a 9, total 10
Amaneció con sol en nuestro penúltimo día en la gran manzana. Desayunamos y cogimos el metro hasta Times Square, para ir al Museo Discovery. Ya en la entrada del mismo había una tela que forraba la pared con la imagen de Hogwarts, puesto que ibamos a “Harry Potter: The exhibition”.
*** Imagen borrada de Tinypic *** En la entrada nos separaban en pequeñas colas y luego entrábamos en grupos de unas 15 personas. Nos esperaba el sombrero seleccionador que pedía voluntarios entre el publico para escoger la casa a la que pertenecían. Después, nos dejaron hacer el recorrido solos (siempre vigilados y sin la posibilidad de hacer fotos), entre otros visitamos el comedor de Hogwarts con las velas flotando y la choza de Hagrid, vimos la “escultura” del entrañable Dobby, objetos de la película (el cuadro de la mujer gorda, que da paso a la sala de gryffindor, las gafas de Harry Potter, mucha ropa de los protagonistas y de los mortífagos), etc. La verdad es que disfrute muchísimo la visita, al final de todo había una tienda donde se vendía merchandising de la película (las varitas de los protagonistas, etc). Salimos con prisas, puesto que habíamos reservado otro “On location tour”, esta vez una visita por Central Park. Nuestro guía fue Matthew Flabber, y era un placer escucharlo, pues se entendía perfectamente y no se limitaba a explicar las películas que se habían rodado, sino también la historia de cada sitio. Central Park es el parque mas grande, con más de 300 hectáreas llenas de árboles y flores. Llegamos un poco tarde pero nos fue fácil encontrar al grupo y nos sumamos al mismo. La visita empezó en “The Pond”, el lago con los rascacielos de fondo, y siguió por “The Mall”, el famoso paseo rodeado de árboles con esculturas literarias tan repetido en televisión, “The Dairy”, el mítico “Central Park Caroussel”, la “Bethesda Fountain”, que tiene la estatua del ángel de las aguas coronándola, “The Lake”, el gran lago central que se llena de barcas de remos cuando hace buen tiempo, el puente que lo atraviesa se llama Bow Bridge, hasta llegar al “Strawberry Fields”, el conmovedor jardín en forma de lágrima en memoria de John Lennon, subvencionado gracias a la donación de un millón de dólares de Yoko Ono, y con el mosaico de culto con la palabra “Imagine”. *** Imagen borrada de Tinypic *** The Pond *** Imagen borrada de Tinypic *** The Mall *** Imagen borrada de Tinypic *** Bethesda Fountain *** Imagen borrada de Tinypic *** Imagine Alice In Wonderland *** Imagen borrada de Tinypic *** En este punto, y dado que el grupo volvía al lugar de origen y nosotros queríamos seguir para arriba, avisamos de que nos íbamos y fuimos a buscar dos estatuas que queríamos ver, la de “Hans Christian Andersen” y la de “Alice in Wonderland”, junto al conejo blanco y al sombrerero loco. Paramos a comer, antes de entrar en el edificio de Frank Lloyd Wright. El museo Guggenheim contiene obras de arte contemporáneo, de Picasso, Kandinsky y Van Gogh (entre muchos otros). No permiten hacer fotos (ni con flash ni sin) y con la misma entrada te regalan la audio guía. Es muy interesante y te hace disfrutar muchísimo de la visita, pues sin contener cuadros de tanto valor como el MOMA o el MET, están muy bien escogidos y secuenciados, y la audio guía no se limita a explicarte los mismos, sino que les da un contexto histórico y de la pintura, que hacen que cualquier persona, con mas o menos conocimientos del arte, la pueda disfrutar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos en autobús hasta el “Rockefeller Center”, donde subimos al “Top of the Rock” para disfrutar sus vistas. Después de subir en los dos edificios con vistas, a mi me gustó especialmente las de este, aunque el Empire sea más alto y mítico. Principalmente porque hay acceso a diferentes miradores, es colindante al central Park, te permite hacerte fotos con el edificio del Empire, y que en los miradores superiores las paredes son transparentes con lo que se puede disfrutar de ellas. *** Imagen borrada de Tinypic *** La idea era a merendar en la “Magnolia Bakery” la archifamosa pastelería de sexo en nueva york, que tiene una sucursal justo detrás del edificio, pero nos encontramos una cola larguísima, que nos desilusionó, por lo que al final nos conformamos con algo de comida para llevar hasta llegar a nuestro siguiente objetivo. Llegamos sobre las 8 al Madame Tussaud’s, era la primera vez que íbamos a un museo de cera, y lo disfrutamos de lo lindo. Había muñecos de cera mas logrados y otros que eran incluso difíciles de reconocer, pero las mas graciosas eran el matrimonio Obama, la posibilidad de hacer de taxista, la del rey leon y la de Woody Allen. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir, nos animamos a que un pintor chino nos retratara y la verdad, es que lo hizo muy bien (especialmente a Javi). Y mientras nos estaba haciendo el dibujo, miro adelante y veo el restaurante Yoshinoya (en la calle de enfrente del Madame). No me lo podía creer, allí estaba en restaurante que nos habíamos vuelto loco buscando el día del MOMA, facilitándonos la búsqueda de restaurante para cenar. *** Imagen borrada de Tinypic *** En el Yoshinoya principalmente hay cuencos de noodles, que fue lo que cenamos. Al acabar volvimos a dar una vuelta por Times Square (compramos en algunas tiendas que no cierran) y volvimos a casa para preparar las maletas. Información útil: -The Exhibition: 226 west 44th street. Horario de 9 a 20. web donde consultar las exposiciones: www.discoverytsx.com/ -Solomon R Guggenheim Museum: 1071 5th Avenue (at 89th street). Horario: de 10 am a 5:45 pm, sabados hasta las 7:45. -Rockefeller Center: 5 Av-6tAv entre la 48th y la 51th Street. www.rockefellercenter.com Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |