Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Egipto en 7 dias

Egipto en 7 dias ✏️ Blogs de Egipto Egipto

Viaje programado 4 dias de crucero y 3 en el cairo , Mayo 2012
Autor: Sonodemo  Fecha creación:  Puntos: 5 (13 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  9  siguiente siguiente

Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura

Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 11/12/2012 15:55 Puntos: 5 (1 Votos)
Navegación hasta Kom Ombo

Ahora nos quedaban otras 6 horas de viaje aproximadamente, en las que nos dedicamos a disfrutar del paisaje y pegar alguna que otra siesta. Como decia la gente por alli, parecia que nos habia picado el mosquito del sueño!!

La pesca en el Nilo

En este tiempo pudimos quitar muchas fotos y disfrutar de un merecido descanso. Como aficcionado a la pesca me iba fijando seguido en los barquitos que habia en el Nilo. Algunos son majestuosos, sobre todo los de vela. Los metodos de pesca eran las redes y las nasas grandes, que tiraban en las orillas, donde seguramente los peces tendrian mas alimento que en el fangoso fondo del río.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (1)

Faluca del Nilo

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (2)
Pesca con red

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (3)
Pesca con nasas

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (4)
Gasolinera

Nos llamo mucho la atencion las gasolineras del río, sobre todo por tener la bandera de Japon, aun hoy desconocemos el motivo.


ESPECIES DEL NILO

El cocodrilo del Nilo (cocodrylus niloticus) es el más grande de los cocodrilos africanos. Aunque no suele superar los 5m de longitud se conocen casos de más de 6m. Su constitución es muy robusta y su peso puede llegar a 1 tm, siendo por tanto el depredador más grande de África. Pueden alcanzar los 80 años de edad y crecen durante toda su vida, aunque a partir de los 7 años éste crecimiento se reduce mucho. Parece ser que antes de la llegada de los colonizadores europeos existían ejemplares verdaderamente colosales, pero la fuerte caza a la que se sometió a ésta especie los ha hecho muy raros. Existen numerosas subespecies y hay considerables variaciones entre poblaciones.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (5)

La famosísima Perca del Nilo con sus imponentes tamaños de más de cien kilos, el record del mundo se consiguió en el Lago Victoria y peso la friolera de 232 Kg., en el lago Nasser el record es “sólo” de 176 kg.. Otra especie muy codiciada es el pez tigre, de hermosa librea y enormes y peligrosos dientes, con pesos que pueden llegar hasta los 7 kilos. El Vundú, enorme pez gato de costumbres nocturnas y lucha bestial que alcanza pesos cercanos a los 50 kilos y numerosas especies de peces de menor tamaño.


Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (6)

Perca del nilo pescada por Jeremy Wade

El Lago Nasser es el destino por excelencia para la pesca de la Perca del Nilo, pez que sólo existe en los ríos y lagos de África. En comparación con otros lagos africanos, el Lago Nasser es muy remoto y con poquísimos habitantes al su alrededor. Este aislamiento, ha permitido que el lago mantenga una excelente concentración de grandes percas del Nilo. Mientras tengas el señuelo en el agua, literalmente nunca sabes si el próximo pez va a ser uno de más de 20 kilos o si puede ser un pez de proporciones faraónicas de más de 100 kilos.
En los años 60 se construyó la Presa de Aswán resultando en la creación del Lago Nasser cubriendo más 6.200 kilómetros del Valle del Nilo y creando así el lago artificial más grande de África. La población original de peces del Río Nilo floreció en el nuevo hábitat, sobre todo la telapia y sus predadores como la perca del Nilo, el pez tigre y los grandes peces gato. Contamos unas 32 especies en total que habitan el lago.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (7)Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (8)

Pez tigre pescado por Jeremy Wade

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (9)

Pez gato

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (10)

Vundu

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (11)

Tilapia


Agricultura y ganaderia

Los egipcios fueron indudablemente un pueblo adelantado, que junto con desarrollar un considerable poderío territorial se anticipó a muchas actividades que conocemos hoy en día, como el arte, los cultivos o la astronomía. Desde los inicios de su historia crearon una sociedad basada en la agricultura, aprovechando las bondades del río Nilo, que de no existir habría hecho imposible la existencia humana en ese lugar.

Este caudal nace en los lagos Victoria, Alberto y Eduardo, en el centro de África, donde el clima tropical provoca lluvias abundantes que hacen que el río sea caudaloso hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo.

En los meses de junio y octubre se producen las lluvias tropicales más abundantes, por lo que el caudal del río aumenta enormemente. Cuando a finales de septiembre las aguas empiezan a descender, depositan el légamo fertilizante en las riberas del río, que los egipcios aprovechaban como zonas de cultivo. Ellos, luego de sucesivas observaciones, descubrieron que existía un ciclo que se repetía periódicamente, y que existía una notable relación entre la crecida del Nilo y el movimiento de los astros, lo que dio origen al año solar de 365 días.
Para que las crecidas del Nilo fueran bien aprovechadas, los egipcios tuvieron que construir sistemas de canales de regadío y barreras de contención, cuyo trabajo exigía de una gran disciplina colectiva que solo un gobierno fuerte podía imponer. Esta es la razón por la cual se dice que el río Nilo determinó la formación del Estado y la organización política del Antiguo Egipto.

Durante nuestro viaje pudimos ver muchas actividades agropecuarias, tanto a ambos lados del Nilo como en islotes que quedaban en el medio. Las principales plantaciones eran de plataneras, de palmeras datileras, de caña de azucar y de maiz , aunque el cultivo mas rentable de Egipto es el algodón.

Tambien habia bastantes arrozales, frutales y zonas de pasto para animales tanto de engorde como para vender la hierba a los caballos y camellos que portan gente en las ciudades.

Con estas fotos os podreis hacer una idea de lo dicho , todas ellas sacadas desde la cubierta del barco:

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (12)

Vaca en medio de un platanar

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (13)

Islote inundado con animales y cultivos

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (14)

La cabaña del islote

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia kom Ombo - Pesca y agricultura (15)

Hombre haciendo una presa con caña

Etapas 10 a 12,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  9  siguiente siguiente


Dia 3 - Kom Ombo

Dia 3 - Kom Ombo


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 13/12/2012 17:01 Puntos: 5 (1 Votos)
Kom – Ombo

Llegamos a kom ombo a las 4:30, justo despues de tomar el rico te en la cubierta, y bajamos para hacer esta visita de aproximadamente hora y media.

Vamos a ver un mapa y foto aerea para situarnos mejor.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (1)

Mapa del templo

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (2)

Foto aerea con el templo y el museo de los cocodrilos a la izquierda[/align]

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (3)


El templo de Kom Ombo, conocido también como templo de Sobek y Haroeris está en ruinas, pero resulta imponente, especialmente por su ubicación, que lo hace destacar al lado del Nilo.
Fue excavado por Jacques de Morgan hacia 1893. Es un edificio inusual, completamente simétrico, con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios. Esto se debe a que está dedicado a dos dioses: el lado izquierdo al dios halcón Haroeris (Horus el viejo o el grande) y el derecho a Sobek, divinidad local con cabeza de cocodrilo.
Lo comenzó a construir Ptolomeo VI en el siglo II a. C., siendo Kom Ombo capital del primer nomo del Alto Egipto, y lo terminó Ptolomeo XII en el siglo I a. C. El emperador romano Augusto le añadió el pilono de la entrada hacia 30 a. C. En el local hubo un santuario más pequeño de la época de Tutmosis II encontrándose vestigios que datan de la Dinastía XVIII (c. 1550 a 1300 a. C.)

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (4)

La planta, parecida a la del templo de Edfu, consta de un patio, dos salas (una de ellas, el pronaos) y tres vestíbulos (en vez de los dos de Edfu).
En la fachada se disponen dos entradas, y a cada una de ellas corresponde un templo, paralelos entre sí. A pesar de esta bipartición arquitectónica estricta, las dos partes están unidas, muchos recintos son comunes e incluso en ambas se tributaban honores a las dos divinidades. el pilono está decorado con bajorrelieves del emperador romano Domiciano haciéndole ofrendas a la tríada de Sobek.


Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (5)

Detalle de la triada en el pilono


Sala hispóstila Exterior

En su interior 10 columnas con capiteles compuestos bellísimos. Un detalle son las bases de las columnas en que hay labrado el lirio blanco o lis emblema del Alto Egipto (sur), y el papiro emblema del Bajo Egipto (norte), evocación al doble país.

Las paredes interiores que franquean a la fachada podemos admirar las escenas de coronación y purificación de Dionisio, al oeste, en faraón en presencia de Haroeis, Sobek, Uadjet y Nejbet, al este el faraón en presencia de Isis, Haroeis y una divinidad en cabeza de leona llamada Tefnut.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (6)

Aparecen textos himnarios de 52 líneas en la parte posterior de esta sala, a lado izquierdo oeste. Con columnas papiriformes entre las dos puertas del eje central, esta grabada el inventario de los lugares sagrados de Egipto, de los dioses de las principales ciudades y de las fiestas locales y nacionales.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (7)

El techo está decorado con escenas astronómicas y las paredes de la sala con escenas de clara referencia a la lustración del rey y a la consagración del templo.


Sala hipostila interior

En ella se hallan 10 columnas de menor envergadura que la anterior. Hay un relieve entre los dos postales de Sobek en su forma de reptil. Ptolomeo VIII hace sacrificios a diversas divinidades en los fustes de las columnas mientras que su hermano Ptolomeo, lace el mismo con Haroeris en la parte posterior izquierda de la sala. En esa parte izquierda en el muro encontramos un hermoso relieve de Ptolomeo VIII recibe el hpt ( espada de la victoria) de Haroeris, acompañado de su hermana Cleopatra.
En la pared occidental de esta sala, con columnas papiriformes, entre las dos puertas del eje central se reproducen el inventario de los lugares sagrados de Egipto, de los dioses principales de nomos y de las fiestas locales y nacionales de la época.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (8)

Si seguimos andando hacia el fondo llegamos a la sala de ofrendas.

Cada día del año una diosa leona, acompañada por unos genios con cabeza de toro o de carnero, se hacían cargo de la Sala de las Ofrendas. Delante de las puertas de la sala se observan en las losas huellas de círculos que señalaban el lugar original de las mesas de ofrendas. Para saber que ofrenda tocaba cada día esta el calendario mas antiguo del mundo. Posee 3 estaciones y los días. Solo varía un dia con respecto a nuestro calendario, puesto que eran estaciones de 4 meses y 121 días.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (9)

También hay un pequeñito relieve de una mujer dando a luz entre las puertas de esta sala y la contigua en su parte posterior, se puede ver en la foto inferior a la derecha.


Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (10)


Los dos Santuarios


Aqui podemos encontrar el santuario del Dios Haroeris en la parte izquierda y el santuario del Dios Sobek en la parte derecha.Están separados por el centro por una pared hueca que podía haber sido una caja de escalera para subir a la azotea o tal vez un escondite para el sacerdote que recitaba los oráculos. En Cada santuario hay un pedestal de granito negro que servia para la barca procesional del dios.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (11)

Corredor exterior

Está rodeando el patio interior. Por un segundo muro y corredor que envuelven el patio Así, el doble eje se complementa con otras estructuras duales. En la cara interna del corredor exterior que es del período Romano se representan algunas escenas únicas.

Podemos ver por ejemplo un juego de instrumental quirúrgico y formulas medicas o de culto. Estas herramientas eran de Ihmotep, que ademas de arquitecto era medico y a saber cuantas cosas mas.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (12)

Delante del templo se encuentra el Mammisi, o templo del nacimiento de Horus, construido por Ptolomeo VIII Evérgetes II, muy deteriorado por la humedad del Nilo. La capilla de Hathor está también al sur del templo y en ella hay varios cocodrilos momificados que provienen de una necrópolis de cocodrilos próxima al templo. En el séptimo año de Domiciano fue decorado en honor de la diosa Hator, la Afrodita griega.


El Nilómetro

Los nilómetros eran unos indicadores muy similares a los pozos, que se utilizaban para medir las aguas y predecir la crecida anual del Nilo. Se cree, que ya, desde tiempos remotos, estuvieron repartidos por varios puntos a lo largo del recorrido del "Río de la Vida".Muchos templos construídos durante la época Tardía, aunque estuvieran próximos a los otros más antíguos, tenían su propio nilómetro, de los que se conservan algunos. En la isla de Filae hay dos que se encuentra a pocos metros de distancia: el primero desciende por el lado de un promontorio desde la columnata cercana al templo de Nectanebo I, y el segundo se encuentra más al norte, cerca del mammisi ptolemaico.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (13)

Los primeros y más importantes se construyeron en Asuán y en Menfis y los últimos cerca de la segunda y cuarta catarata en Nubia. Su tamaño y su estilo podía ser diferente ya que mientras algunos consistían sólo en unos pocos escalones situados al borde del agua, el nilómetro de Asuán tenía noventa peldaños que se adentraban en el agua. Por otra parte, podían ser abiertos o bien podían tener unos escalones flanqueados por muros, en ocasiones cubiertos por un techo. Lógicamente, no es lo que era sino lo que había sido. Tras la construcción de la gigantesca presa de Asuán, el Nilo ya no tiene crecidas. Pero hasta la mitad del siglo XX, de las crecidas del río dependía la vida del país de los faraones. Según la altura de la escalera a la que llegara el agua, los sacerdotes podrían realizar una estimación de cómo serían las cosechas de esa estación, y de esta forma calcular los impuestos que podrían arrebatar a los agricultores. De hecho, las propias estancias del templo actuaban como sagrados graneros donde se acumulaban las ofrendas. Como desde los tiempos inmemoriales, quien tiene la información tiene el poder, y para eso los chamanes de todos los pueblos siempre han sido los primeros.

Refiriéndose al de Elefantina, al que el historiador romano Plinio el Viejo decía:

"Cuando el ascenso alcanzaba doce codos, hay hambre; en trece hay escasez; catorce trae alegría; quince seguridad y dieciséis abundancia, gozo o placer"

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (14)

Museo de los cocodrilos

Al ir hacia la salida podemos ver el Museo del cocodrilo. Es gratuito y vale la pena pasarse a verlo , además de a estar un poco al fresco podemos ver algunas cosas realmente curiosas.

Animal odiado y al mismo tiempo admirado, el cocodrilo es una auténtica leyenda en Egipto. Los antiguos egipcios rendían culto a Sobek, un dios-cocodrilo asociado con la fertilidad, la protección y el poder del faraón.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (15)

La colección formada por cocodrilos momificados de diferentes especies, cuenta con piezas pequeñas de 1.50 metros, hasta los grandes ejemplares que alcanzan los 5 metros.
Aqui podemos ver varios cocodrilos disecados, un lugar para momificarlos , 3 momias de cocodrilos y otras cosas. Visita gratuita tambien para estar 3 minutos sacando fotos.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Kom Ombo (16)

Despues de esta visita nos fuimos hacia el barco, pasando por el mercado. Debia haber partido o algo por que no nos hicieron mucho caso, que ya es raro. Subimos al barquito y rumbo a Aswan!!
Etapas 10 a 12,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  9  siguiente siguiente


Dia 3 - Navegacion hacia Aswan - Fiesta de la chilaba

Dia 3 - Navegacion hacia Aswan - Fiesta de la chilaba


Localización: Egipto Egipto Fecha creación: 17/12/2012 15:55 Puntos: 5 (1 Votos)
Navegación hacia Aswan

Volvimos al barco sobre las 6, y mientras se iba haciendo de noche y sacabamos las ultimas fotos desde la cubierta con el templo ya iluminado el barco se despedia de kom Ombo para partir hacia nuestro ultimo destino por las aguas del Nilo, la ciudad de Aswan.

Nos fuimos a pegar la enesima ducha refrescante y subimos un rato para cubierta, donde se estaba bastante mejor ahora que caia la noche que durante el dia. Aun asi, seguro que pasabamos de los 30ºC. A continuacion bajamos hasta donde estaba Malco, el vendedor de la tienda del barco, que cada vez que pasabamos debia pensar ... ahi van las vacas que dan monedas... Le dijimos que nos enseñara una chilaba, a ver que tenia. Las habia simples desde 5€, pero a nosotros nos gustaban unas mas elaboradas con corona, turbante, capa, ...... Al final las sacamos por 27€ las dos, con todos los complementos que llevaban. La mia era una chilaba mas tunica, mas pañuelo, mas aro pa la cabeza, y la de Gra era tunica de monedas con un gorro a juego muy bonito. De "regalo" nos dio unos escarabajos de la suerte.

Nos fuimos a vestir para ir a cenar ya disfrazados y a las 8 bajamos para el comedor. Malco nos quiso pintar de arriba a abajo. Los otros escaparon, pero yo no me libre... lo podreis ver en las fotos.

Despues de una cena amenizada por tambores y canticos nos subimos a la terraza, puesto que en el bar lounge del barco no habia demasiado ambiente (ibamos 40 en el barco pero de un rango muy variado de edades), y disfrutamos de una noche magica por las orillas del Nilo con buena compañia y alguna que otra cerveza.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia Aswan - Fiesta de la chilaba (1)

De vez en cuando tambien escuchabamos algun que otro imán rapeando desde su minarete tuneado.


Mientras estabamos aplastando los pocos mosquitos que vimos en el viaje nos pegamos unas risas con los parecidos de algunos de nuestros compañeros de viaje a seres miticos o televisivos. Tambien pasamos bajo un puente donde hasta tuvieron que plegar los parasoles de la cubierta del barco para que no quedaran atras.

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia Aswan - Fiesta de la chilaba (2)


Llegamos a Aswan sobre las 11:30

En frente a la ciudad podemos ver Qubbet el-Hawa, también llamado Valle de los príncipes, es un lugar rocoso frente a Asuán donde hay varias tumbas. Se puede ver desde el barco iluminado de noche al llegar, siendo mejor la instantanea en este momento que de dia.


Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia Aswan - Fiesta de la chilaba (3)


Y la misma foto la mañana siguiente

Egipto en 7 dias - Blogs de Egipto - Dia 3 - Navegacion hacia Aswan - Fiesta de la chilaba (4)

Cuando llegamos era ya un poco tarde por lo que nos dio pereza bajar a pasear por la ciudad. De nuestro grupo 4 personas bajaron aqui a dar una vuelta en calesa y cenar por la ciudad, pero al volver nos comentaron que no habia sido nada espectacular, asi que nos quedamos mas tranquilos y con 50 o 60€ mas en el bolsillo.

Nos fuimos a dormir pensando en el dia siguiente y en la visita al poblado nubio...
Etapas 10 a 12,  total 25
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 67
Anterior 0 0 Media 231
Total 65 13 Media 102060

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Egipto en 7 dias
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Semperffidelis  semperffidelis  01/01/2014 22:54
5* ESTRELLAS.
EL DIARIO DE VIAJE ES SENCILLAMENTE ESPECTACULAR.
ENHORABUENA.
Imagen: Sonodemo  sonodemo  01/01/2014 23:40   📚 Diarios de sonodemo
Hola semperffidelis , muchas gracias , en breve lo actualizare , que al repasarlo hace poco he añadido cosas nuevas. un saludo y feliz año
Imagen: Clevar  clevar  14/01/2014 23:34
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4155783#4155783

Imagen: Carmen4  carmen4  17/07/2014 17:05
Comentario sobre la etapa: Día 8 - De vuelta a casa
El diario mas completo que he leído hasta ahora.
Enhorabuena y gracias por darnos una descripción tan precisa.
Marchamos en septiembre y nos será de gran ayuda
Imagen: CharoAlv  charoAlv  12/11/2019 22:05
ME HA GUSTADO MUCHO PERO NO CONSIGO VER NINGUNA FOTO , NI PLANOS, MAPAS NI NADA DE TIPO GRAFICO .
ES UNA PENA POR QUE SIN ELLOS NO PUEDO DISFRUTAR DE TAN ESTUPENDO DIARIO.
HAS RETIRADO LAS FOTOS Y EL RESTO DE IMÁGENES ??
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Egipto en la semana de PascuaEgipto en la semana de Pascua Vivencias de mi primer viaje a Egipto, datos y todo lo que se me ocurra que pueda ser útil y entretenido.- ⭐ Puntos 4.52 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 279
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.89 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114

forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 3171
1424299 Lecturas
AutorMensaje
JaviC25
Imagen: JaviC25
Silver Traveller
Silver Traveller
28-08-2025
Mensajes: 24

Fecha: Vie Sep 19, 2025 05:25 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Yo vuelo con Nesma también el 31 octubre y voy con ECI y Tour Mundial , ya me has asustado jaja vaya pedazo de retraso dios mio, no se puede reclamar? Chocado Tendre en cuenta lo de la comida del vuelo. Gracias
lindacambl_2025
Imagen: Lindacambl_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
18-03-2025
Mensajes: 17

Fecha: Mar Sep 30, 2025 09:09 am    Título: Re: Egipto por Libre, mucho mejor

Buenas!! El domingo nos vamos 5 amigos, vamos con una agencia (Janur), pero no hemos cogido las excursiones opcionales porque queremos hacerlas por nuestra cuenta porque sale mucho más barato (Abu Simbel, GEM...). Estamos esperando a que nos manden el itinerario para cuadrar las horas. Habíamos pensado coger excursiones con Civitatis, getyourguide, etc... He visto que tú también has hecho excursiones por tu cuenta, alguna recomendación?? Está bien cogiéndolo con ese tipo de agencias o recomiendas guías escribiéndoles por whatsapp? Queríamos pasar un día solo por El Cairo y visitar...  Leer más ...
muryela
Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
14-07-2009
Mensajes: 257

Fecha: Mar Sep 30, 2025 08:28 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola, de vuelta hace un par de semanas de mi viaje a Egipto. De la organización del viaje, que ha sido con Bidtravel e Imhotep tours como agencia receptora, la verdad que muy bien, sobre todo por los guías. Tuvimos a Nubi en la parte del crucero y a Muged y Yousef en el Cairo, ambos excelentes. Solamente conservo el contacto de Yousef, por si a alguien le interesara contratar sus servicios. Solo tuvimos problemas con un guía sustituto que nos hizo la excursión al pueblo nubio, ya que nuestro guía tuvo una emergencia familiar. Nos llevó un tal Sayed Hosny, y dejo aquí su nombre por si...  Leer más ...
lindacambl_2025
Imagen: Lindacambl_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
18-03-2025
Mensajes: 17

Fecha: Vie Oct 03, 2025 11:26 am    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Buenas,

Nagy te hizo dejar una señal para contratar las excursiones con él?
victor.argentina
Imagen: Victor.argentina
New Traveller
New Traveller
03-09-2025
Mensajes: 4

Fecha: Jue Oct 16, 2025 10:48 pm    Título: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Podrias facilitarme el contacto del guia que mencionas? gracias

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
Excursion en barco al arrecife de coral - Hurgada
Spainsun
Egipto
Mapa visita expres Quseir el Qadim - Myos Hornos - Mar Rojo
Bartomeu
Egipto
Esfinge con las Pirámides de Giza - El Cairo, Egipto
Spainsun
Egipto
Pirámides de Giza - El Cairo, Egipto
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube