![]() ![]() Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra ✏️ Blogs de Global
Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte.
París, Estrasburgo, Glaciar Express, Chur, Viena, Cracovia, Auswitch, Varsovia, Riga, Tallín, Laponia (Inari), Helsinki, San Petersburgo, Moscú, Ruta del transmongoliano (vladimir, Suzdal, Nizhny Novgorod, Kazán, Irkustch, Olkhon, Ulan Ude), Ruta por Mongolia, Ulan Bator, Beijing, Xi'an, Chengdu, Kumming, Guilin, Yangshuo, Longshen Hong KongAutor: Raquelredo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (10 Votos) Índice del Diario: Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra
01: PREPARATIVOS DE VIAJE . LA PESADILLA DE LOS VISADOS!!!
02: PREPARATIVOS DE VIAJE. EL SEGURO
03: DÍA 0: FROM BARCELONA TO PARÍS
04: DÍA 1: ATRENIZAJE EN PARÍS
05: DIA 2: MI TORRE ES MÁS ALTA..NO, ¡LA MÍA MÁS!
06: DÍA 3: DÍA DE MUSEO
07: DÍA 4: PENSANDO EN THE WALKING DEAD
08: DÍA 5: ¡QUÉ LE COR—TEN LA CABEZA!
09: DÍA 6: EL OTRO PARÍS
10: DÍA 7: AU REVOIR PARIS
11: DÍA 8: ON TRANSIT
12: DÍA 9: MEET ME IN ESTRASBURGO
13: DÍA 10: COLMAR
14: DÍA 11: Y EL LUNES, RAQUEL DESCANSÓ
15: DÍA 12: EL TREN EXPRESS MÁS LENTO DEL MUNDO
16: DÍA 13: REVENTADITA
17: DÍA 14: DE CAMINO A LA CIUDAD DEL CROISSANT
18: DÍA 15: PRIMER DÍA EN VIENA
19: DÍA 16: SACHER Y JUSTIN BIEBER
20: DÍA 17: NIEVE Y LA ALBERTINA
21: DÍA 18: LA ABADÍA DEL NOMBRE DE LA ROSA
22: DÍA 19: EL PALACIO DE SCHÖNBRUNN
23: DÍA 20: EL TREN CHOPIN Y PRIMER DÍA EN CRACOVIA
24: DÍA 21: EL HORROR DEL HOLOCAUSTO
25: DÍA 22: AAAAAA…CHÍS!
26: DÍA 23: APATRULLANDO LA CIUDAD DE VARSOVIA
27: DÍA 24: RIGA
28: DÍA 25: TALLÍN, SOL SOLET VINE’M A VEURE QUE TINC FRED!
29: DÍA 26: EL REY HA VUELTO
30: DÍA 27: ÚLTIMO DÍA EN TALLIN Y HACIENDA SOMOS TODOS
31: DÍA 28: “¡ARRIBA EN EL CIELO! ¡ES UN AVE! ¡ES UN AVIÓN! ¡ES..
32: DÍA 29: APRENDIENDO SOBRE LA CULTURA SAAMI
33: DÍA 30: TORTUGUEANDO Y EL POR QUÉ DE LA AURORA
34: DÍA 31: UN MES ENTERO
35: DÍA 32: ROVANIEMI
36: DÍA 33: HELSINKI, CAPITAL DEL DISEÑO INDUSTRIAL 2012
37: DÍA 34: MUSEO DEL DISEÑO
38: DÍA 35: SÓLO MUSEOS
39: DÍA 36: LA FORTALEZA DE SUOMENLINNA, PATRIMONIO DE LA UNESCO
40: DÍA 37: WHIRPOOL POWER
41: DÍA 38: SEURASAARI
42: DÍA 39: AL SOL DE HELSINKI
43: DÍA 40: ¡LA CRISIS DE LOS 40 NO EXISTE PARA NOSOTRAS!
44: DÍA 41: OMG
45: DÍA 42: TSÁRSKOYE SELÓ
46: DÍA 43: LA FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
47: DÍA 44: A 200 KM/H
48: DÍA 45: MOSCÚ, LA CAPITAL DEL PAÍS MÁS EXTENSO DEL MUNDO
49: DÍA 46: SI NOS PERDEMOS, NOS IMPORTA UN BLEDO.
50: DÍA 47: SUZDAL
51: DÍA 48: EL 1 DE MAYO. SWEET DREAMS ARE MADE OF THIS
52: DÍA 49: VLADIMIR
53: DÍA 50: CAMBIO DE BILLETES DE TREN
54: DÍA 51: NIZHNY NOVGOROD
55: DÍA 52: EL MUSEO DE ARTE ESTATAL Y EL KREMLIN
56: DÍA 53: HOY TOCA…ESPERAR
57: DÍA 54: LLEGADA A KAZÁN
58: DÍA 55: DÉJÀ VU, EL HERMITAGE
59: DÍA 56: EL DÍA DE LA VICTORIA. EKATERINMBURGO.
60: DÍA 57: PRIMER DÍA EN EL TREN HACIA IRKUTSK
61: DÍA 58: LA GENEROSIDAD RUSA.
62: DÍA 59: LLEGADA A IRKUTSK Y CAMINO A OLJÓN.
63: DÍA 60: EXPLORANDO KUZHIR.
64: DÍA 61: EXCURSIÓN AL CABO DE HOBOT
65: Día 62: RELAXING
66: DÍA 63: REGRESO A IRKUTSK
67: DÍA 64: CIRCUMBAIKAL, RODEANDO EL BAIKAL
68: DÍA 65: SALIDA DE RUSIA
69: DÍA 66: LLEGADA A ULAN BATOR
70: DÍA 67: ZANGANEANDO EN LA CAPITAL DE LOS NÓMADAS
71: DÍA 68: PARQUE NACIONAL DE GORKHI-TERELJ
72: DÍA 69: REGRESO DE GORKHI-TERELJ Y OTRO DÍA EN ULAN BATOR
73: DÍA 70: VISITA AL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE ULAN BATOR
74: DÍA 71: EXCURSIÓN AL GOBI: ERDENEDALAY
75: DÍA 72: EXCURSIÓN AL GOBI: LOS ACANTILADOS FLAMEANTES, PARQUE NATURAL BAYANZAG
76: DÍA 73. EXCURSIÓN AL GOBI: LAS DUNAS DE KONGHOR
77: DÍA 74. EXCURSIÓN AL GOBI. EL VALLE DEL HIELO . NOCHE EN DALANZADGAD
78: DÍA 75. EXCURSIÓN AL GOBI. EL ACANTILADO ROJO.
79: DÍA 76. EXCURSIÓN AL GOBI: TSAGAAN SUVARGA, LA MONTAÑA BLANCA.
80: DÍA 77. EXCURSIÓN AL GOBI: ROCK FORMATION
81: DÍA 78: BEAUTY DAY
82: DÍA 79: EL DÍA DE LA INFANCIA.
83: DÍA 80: PRIMER RECORRIDO EN TREN...EN CHINA.
84: DÍA 81: BEIJING HUAN YING NI.
85: DÍA 82: LA CIUDAD PROHIBIDA Y EL DRAGON FLY
86: DÍA 83: YONGHEHONG Y EL TEMPLO DEL CIELO
87: DÍA 84: UIBE.
88: DÍA 85. LA GRAN MURALLA, MUTIANYU
89: DÍA 86: SANLITUN Y YASHOU MARKET.
90: DÍA 87: RUMBO A XI’AN.
91: DÍA 88: LOS FAMOSOS GUERREROS DE TERRACOTA.
92: DÍA 89: DESCUBRIENDO CHENGDU.
93: DÍA 90: DRAGON BOAT..¡NO!, ¡PANDAS!, !SÍ! PANDAS EN EL DRAGON BOAT FESTIVAL!
94: DÍA 91: TREN DE CHENGDU A KUNMING.
95: DÍA 92: À LA VILLE DE...KUNMING
96: DÍA 93: EL BOSQUE DE PIEDRA DE KUNMING
97: DÍA 94: LA VILLA DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS DE YUNNAN
98: DÍA 95: RUMBO A GUILIN. KAME-HAME-HA
99: DÍA 96: ELEPHANT HILL
100: DÍA 97: TIANTOU, LOS CAMPOS DE ARROZ
101: DÍA 98: 2,1,3.
102: DÍA 99 : DE DAZHAI A PING’AN
103: DÍA 100: ¿QUÉ ES LA FELICIDAD?
104: DÍA 101: EL RÍO LI
105: DÍA 102: CHILLING OUT.
106: DÍA 103: HAKUNA MATATA.
107: DÍA 104: LET’S SAY SENZHEN, LET’S SAY HONG KONG
108: DÍA 105: LANTAU Y TAI O
109: DÍA 106: CAUSEWAY BAY
110: DÍA 107: MERCADOS
111: DÍA 108: FIN…(CASI, CASI)
112: Números
Total comentarios: 95 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 112
Hoy es mi ultimo día en París y parece que para celebrarlo tendré otro día de tregua en cuanto a la lluvia. Al igual que ayer, dedico mi día a ver aquellas cosas que había bautizado como menos importantes. Voy directamente a la Madeleine, una iglesia un tanto peculiar por el contraste entre su exterior en forma de templo romano con su interior en estilo barroco.
Es la semana previa a la Semana Santa y por tanto hoy han destinado un espacio en el centro para aquellos que buscan el perdón. Salgo de la Madeleine y camino por el puente de Alejandro III dejando atrás el Grand y el Petite Palace. Voy hacia el Palacio Nacional de los Inválidos, Una visita que la otra vez que estuve en País recuerdo no sólo haber realizado sino también que me dejó absolutamente indiferente. Allí encontramos tres cosas: el museo de la armada, la iglesia de los Inválidos y la Tumba de Napoleón. Realizo sólo la visita de la Iglesia, puesto que el resto forma mi ingrato recuerdo. Saliendo de allí rodeó los Inválidos hacia el Museo Rodin y busco por la zona algún sitio para hacer un tentempié. Deambuleo por las calles de la zona un rato, Quiero volver al hostal a una hora temprana para ducharme, cambiarme y lavar alguna ropa. Por la noche he quedado con un amigo expatriado en París por la zona de la Marais. El barrio sigue siendo tan bullicioso y vibrante como en mi paseo de la tarde de ayer. Está lleno de bares donde tomar algo y de pequeños restaurantes. Me lleva a cenar crêpes de la Bretaña, y sólo tengo dos palabras qué decir: ¡espectaculares!!!!! y ¡gracias!!!!!!! así… (con muchos signos de admiración). Mañana me voy de París… dejo atrás junto con la ciudad , un mapa muy muy arrugado, muchos kilómetros recorridos, un gran recuerdo de una ciudad moderna, llena de puntos wifis gratuitos y de arte en la calle, una ciudad sin comercios cerrados por la crisis y absolutamente tan llenos como sus museos…y por contra: una ciudad con un café a precio de oro y días grises. Etapas 10 a 12, total 112
Hoy toca cambiar de ciudad. Me muevo a Estrasburgo, la capital de la Alsacia.
Hago la maleta nada más levantarme y además consigo que quepa todo dignamente. Ni si quiera existen bultos extraños en la tela que señalen el estrés que recibe. Estoy contenta por ello. A la hora de desayunar se nota que llega el fin de semana. Hay grupos de escolares y adolescentes por doquier. A mitad de desayuno se me une Jut la alemana a quien conocí hace dos días. Charlamos un rato y aprovechamos para despedirnos. No tiene sentido que esté haciendo tiempo en el hostal. Es pronto y el TGV sale pasadas las doce del mediodía, pero prefiero ir con tranquilidad hacía la Estación de Tren Este y no tener prisa en hacer los trasbordos en el metro. Dejo pasar un par de metros que van llenos. Teniendo tiempo, no me apetece demasiado ir apretujada con la mochila a cuestas. Es una suerte, el metro en el que acabo subiendo va vacío. De llegada a la estación voy haciendo tiempo. Cambio de emplazamiento cada cierto tiempo. Son demasiadas horas para pasarlas seguidas delante de un café o en cualquier punto de le Estación. Es luminosa pero muy fría. Me lo paso pipa porque ya sea en una cafetería o en uno de los bancos de madera, me paso el rato leyendo y hace ya días que no me he dado el placer de hacerlo. La Estación está repleta de viajeros. Me sorprende que la mayoría viajan solos, como yo. Conseguí una oferta para el TGV a 33 euros. No está mal considerando que el precio estándar roza los 80 euros. Nos amontonamos todos alrededor de las pantallitas que mostrarán la vía elegida para nuestro tren. Cuando sale el mío, la mitad de nosotros empezamos a andar hasta la otra punta de la estación. El tren sale puntual. Una vez en mi asiento, apoyo la cabeza en la ventanilla buscando el relax de saberme ya encaminada hacía mi siguiente destino. El sol me da en la cara y siento un calorcito gustoso que me ayuda a adormilarme. Un pitido , que avisa del paso de las revisoras, me despierta de golpe. Ya no consigo dormirme nuevamente, así que miro el paisaje que dejamos atrás: lo que más veo son campos verdes y numerosos riachuelos rodeados de pequeños bosques de árboles completamente desnudos. Pasamos pueblecitos pequeños y casas aisladas. En poco más de 2 horas hemos llegado a Estrasburgo. Hago mi camino hacía el hostal donde me alojo. Las calles están llenas de gente paseando y en bicicleta. Mi camino bordea el canal del río. La temperatura es estupenda. ¡Me da buenas vibraciones! Una vez en el hostal, cuando vuelvo la vista al reloj, son casi las 17h. Tengo ganas de ducharme, de dormir y tengo mucha hambre. Dudo en cuál de las tres cosas ganará la partida. Mi estómago acaba vencedor de la batalla, así que mapa en mano me dirijo al centro de la ciudad a encontrar un sitio donde comer algo. Hay mucho ajetreo en la ciudad. Los tranvías cruzan el centro urbano y la gente se cruza ante ellos apurando los metros de distancia. Camino entre las calles adoquinadas y chafardeo los escaparates de sus pequeños comercios junto con las grandes marcas de siempre. Paseo, ahora sí, con el estómago lleno hasta bien entrada la noche. Etapas 10 a 12, total 112
He dormido fenomenal así que en cuanto me levanto tengo unas ganas locas de explorar la ciudad.
El desayuno en el albergue no está nada mal. Mi estómago que es muy exigente por la mañana, da su visto bueno. El buen día que tuve ayer me ha hecho caer en la novatada de quitarme capas de abrigo. Cuando ya he llegado al centro veo que que ha sido un gran error..espera..un gran error se escribe así: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRAN ERROR!!!!!! Hace un frío helador. De hecho caen pequeñas gotas que son casi mini cubititos de hielo (así con dos diminutivos..muy chiquitititos). El cielo está muy gris, un gris de esos de nieve. Encuentro a faltar mi gorro, mis guantes y mis medias! ¡tan calientes que están todas mis prendas de fiesta en el albergue! Camino para entrar en calor. Espero que el día se gire antes de emprender el camino de regreso a abrigarme porque soy muy testaruda (pero eso ya lo sabéis los que me conocéis ¿no?). Recorro el barrio llamado Petite France atravesando el canal. Es sábado y se nota. Por mi camino me entretengo en los numerosos mercadillos callejeros que me encuentro al paso: de cosas usadas, de flores, mmmm de comida artesanal (éste último lo he encontrado siguiendo a mi señora nariz) Después de ver el barrio famoso por sus casitas de madera, me acerco hasta la Catedral (de Notre-Dame). Es absolutamente fabulosa por fuera y por dentro. La cantidad de estatuas que existen en la fachada cuidadosamente esculpidas y en las poses más imaginativas posibles, junto con las gárgolas y tejadillos recargados, hacen que mire constantemente hacia arriba . Unas observándolas hasta donde me llega la vista y otras hasta donde me alcanza el zoom de la cámara. Por dentro el rosetón es espectacular y las vidrieras que adornan las paredes son también dignas de admirar. Leo que fue la catedral de culto más alta de toda Europa durante dos siglos y que el medallón gótico que he visto, con 15 metros de diámetro, es uno de los mayores de Europa. Mañana van a hacer un concierto de Litz en la catedral y parece que van a retransmitirlo puesto que hay cantidad de focos y material de grabación preparado. Es gratuito. Lo veo en uno de los panfletillos que hay en la Catedral (sí, sí aquellos que nadie mira), pero yo no tendré oportunidad de oírlo ya que mañana tengo previsto salir de excursión. A la torre recomiendan subir. Desde la terraza en un día claro, parece que se alcanza a ver la Selva Negra. Esta claro que yo no he tenido tanta suerte, pero aún así creo que intentaré subir. Lo haré más tarde puesto que las 11.30 hay que comprar el billete para entrar a ver a las 12h el reloj astronómico de la catedral. Así que me escapo de la catedral por las callejuelas que la rodean. El frío no solo no nos ha abandonado, sino que el canalla se ha hecho más fuerte. Voy a la búsqueda y captura de una cafetería que sea de mi agrado y la encuentro. Aprovecho para leer las noticias que bajé ayer. Desde que salí de Barcelona no le he dedicado ni un minuto a seguir la actualidad española. La cafetería es pequeña pero se está calentito. La espabilada viajera que aquí escribe ha escogido el pequeño asiento al lado del único radiador que tienen. Allí oigo como los clientes y dueños mezclan el alemán y el francés en sus conversaciones. De pronto toda la cafetería ríe..(¡menos yo!): una niña que mantenía una conversación con el barman ha dicho alguna cosa que ha generado la carcajada general de todos los presentes…menos la mía que Je n’ai rien compris. Salgo de la cafetería dispuesta a hacer la segunda vuelta a la catedral, declarada patrimonio de la UNESCO en 1988. Subo, a cambio de 5 euros, los 142 metros de altura que dicen que tiene. Tengo que hacer dos pequeñas paradas por el camino para tomar aire (una que se hace mayor). La barandilla está tan fría que me duelen las manos hasta al sujetarme en ella. Son dos tramos de escaleras hasta la planta superior. Allí, las vistas de la plaza y de la ciudad son fabulosas. Más gárgolas y rosetones de piedra me hacen pensar en la cantidad de artesanos que debieron de trabajar en semejante obra de arte. Algunos de ellos anónimos profesionales del oficio, que ahora se menospreciarían a favor de profesiones más intelectuales. Aunque la ironía está, en que el trabajo de éstos perdura y es admirado durante siglos, mientras que el otro forma parte del olvido general en un plis plas (espero que os culturicéis haciendo clic en el enlace). Bajo las escaleras con calma, puesto que dedico el tiempo necesario a sacar la cabecita por las ventanas que me voy encontrando, con tal de admirar y fotografiar todo lo que creo digno de ello (que no es poco). Llego abajo a tiempo para comprar el ticket a 2 euros del reloj astronómico. Una vez dentro podremos admirar no sólo el reloj astronómico sino también la columna de los ángeles. Nos ponen un vídeo de casi 20 minutos sobre el tiempo y el reloj en 3 idiomas diferentes. Me resulta absolutamente aburrido y tengo ganas de sacar el móvil para jugar al Angry Birds o a cortar frutitas. Pero me contengo de semejante falta de respeto. Lo siento pero pocas veces lo digo: ¡vaya tostón!. Aunque resulta en algunos puntos interesante, se me hace largo y tedioso y yo lo que tengo ganas es de ver los automatismos del reloj. Cuando éstos empiezan me siento un tanto estafada y decepcionada. ¡Vaya chufo! casi no se mueve nada!. Aún así el reloj y la columnata son bonitos. Merece la pena verlos. Con tanto jolgorio se me ha hecho la hora de comer. Lo sé porque mi reloj biológico es más puntual que uno Suizo. Busco algún lugar para comer. La oferta culinaria no entiende de medias tintas…o bocatas típicos de la zona o menús de 25 euros. Consigo encontrar un rincón dónde comer una ensalada con pollo e Internet. Y una vez allí, vuelvo a entrar en calor. Cuando salgo de comer tengo un gran dolor en el pie. Casi no puedo andar. Lo he notado ya antes, pero no he querido hacerle demasiado caso. Al haber parado ¡ainsssssssss! Veo que me lo tengo que tomar con calma y camino despacito hasta la plaza Kébler. Allí entro en una librería que ha dedicado su escaparate a los libros y la ciudad de Barcelona. Carlos Ruiz Zafón es el rey pero Mercé Rodoreda y Quim Monzó se asoman también tímidamente por allí. El dolor va a más, así que he decidido ir al albergue a ver que se me cuece en el pie. En mi camino de regreso no puedo estar de visitar la Iglesia Protestante de Saint-Pierre-le-Jeune . En cuanto entras parece transportarte a siglos atrás. Los frescos de las paredes son espectaculares y teniendo en cuanta que datan del siglo XIV están muy bien conservados. En un lateral hay una puertecita que da al claustro. Casi no se ve, pero con la valentía del que se sabe turista abro la puerta con decisión para hacer la visita. Al regresar a la Iglesia, han puesto música barroca como hilo musical. Así que no puedo evitar sentarme un buen rato a relajarme. Al salir sigo con mi camino inicial, aunque vuelvo a desviarme un poquito más para llegar a la Plaza de la República. Ahora sí, de camino al albergue paso a comprar algo para merendar. Ya no estoy en el centro y por tanto la mayoría de tiendas están cerradas. Acabo en un super y entre otras cosas, me ha dado por comprar patatas de wasabi. A la hora de pasar por caja, la cajera me advierte de que aquello es muy fuerte. Le digo que sí, que lo sé. Pero como continúa toda divertida dándome conversación he de pararle los pies diciendo que no hablo francés. Se ríe con el compañeros diciéndole que ella no habla ni papa de inglés y que mis patatas son muy picantes. Me pregunta que si no sé hablar nada de nada y yo le digo que un peu seguidamente de todas las palabras básicas que me sé. (¿cómo le explico que estudié en EGB, pero que lo que más recuerdo de las clases de la Señorita Rosalia era le chien est dans la maison??). Se despiden de mi con un au revoir tremendamente efusivo. Ya en el albergue, saco el calcetín con miedo a lo que pueda encontrar. Tengo los dedos hinchados, no parece nada dramático. Pero el dolor agudo que sentía, me viene del quititin que está más colorado que una cereza en plena temporada. Ahora toca descansar los piececitos mientras saboreo mis patatas de wasabi. Saldré un ratito después aprovechando que estoy cerca del centro. Etapas 10 a 12, total 112
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 95 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]()
![]() |