![]() ![]() Verano en Japón - Agosto 2013 ✏️ Blogs de Japon
Viaje a Japón, 4 personas, del 2 al 20 de Agosto del 2013.Autor: Artie82 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Verano en Japón - Agosto 2013
01: Día 0 - Vuelo - Ida / Sábado 03 de Agosto
02: Día 1 - Tokyo - Taito / Domingo 04 de Agosto
03: Día 2 - Tokyo - Shibuya / Lunes 05 de Agosto
04: Día 3 - Tokyo - Chiyoda & Shinjuku & Taito / Martes 06 de Agosto
05: Día 4 - Nikko / Miércoles 07 de Agosto
06: Día 5 - Monte Fuji / Jueves 08 de Agosto
07: Día 6 - Nagoya / Viernes 9 de Agosto
08: Día 7 - Kanazawa / Sábado 10 de Agosto
09: Día 8 - Ainokura / Domingo 11 de Agosto
10: Día 9 - Kyoto / Lunes 12 de Agosto
11: Día 10 - Kyoto / Martes 13 de Agosto
12: Día 11 - Kyoto / Miércoles 14 de Agosto
13: Día 12 - Nara / Jueves 15 de Agosto
14: Día 13 - Nara / Viernes 16 de Agosto
15: Día 14 - Osaka / Sábado 17 de Agosto
16: Día 15 - Miyajima / Domingo 18 de Agosto
17: Día 16 - Osaka / Lunes 19 de Agosto
18: Día 17 - Vuelo - Vuelta / Martes 20 de Agosto
19: Anexo 1: Cómo se ha planificado el viaje
20: Anexo 2: Anécdotas y curiosidades
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 20
Este día es bastante especial en varios sentidos.
Primero, será el último día en el que cogeremos un Shinkansen, tanto a la ida como a la vuelta. Y segundo, hoy toca Miyajima (o Itsukushima, según se mire), una isla-paraíso preciosa a más no poder. Lamentablemente no pude seguir el consejo de un amigo mío, que fue el año pasado, y hacer noche en la isla, pero la disfrutamos casi todo el día. Nos levantamos pronto ya que entre metros, regionales y shinkansen de Osaka al ferry fueron bien bien 2 horas largas. Itinerario del día: ![]() Itinerario en Miyajima / Itsukushima ![]() Una vez en la isla, lo primero que hicimos fue tomar un zumo en una cafetería regentada por un matrimonio mayor. Y qué zumo! Hay varios tipos de zumo, y el mío por lo menos estaba buenísimo. ![]() Ya hidratados, empezamos nuestro paseo, sin prisa pero sin pausa. Nos dirigimos al Santuario Itsukushima. Estaba a rebosar, parecía que no cabía un alfiler, así que lo primero que hicimos fue acercarnos a la Torii más famosa de Japón. ![]() ![]() La marea estaba baja, así que nos acercamos sin problemas. Observamos que hay como una tradición, de dejar una moneda (1Y o 5Y) en la propia puerta, incrustada entre los restos creados por el mar, y pedir un deseo. Una vez puesta, no sé si tiene que aguantar la marea alta para que se cumpla, o sencillamente la tradición acaba ahí. ![]() Después de admirar un buen rato la Torii, vimos que el santuario seguía lleno de gente, así que nos dirigimos al Santuario Senjokaku. Se trata de un santuario curioso, ya que está abierto en sus cuatro lados, y comunmente se le llama 'Pabellón de las 1000 esteras' (Pavilion of 1000 mats). Todo el techo del santuario está repleto de pinturas y kanjis, donde cada una escenifica algún símbolo o animal. También ha sido reconstruido varias veces. ![]() ![]() Justo al lado del santuario encontramos una pagoda de 5 pisos, un poco más pequeña que la mayoría de las que hemos visto. ![]() Seguimos recorriendo la isla, subiendo un poco en altitud (y escaleras) el Monte Misen, y llegamos al Templo Daisho-in. ![]() Este templo es famoso, sobre todo, en otoño, por el color que desprenden los árboles de alrededor. Justo en la entrada del templo encontramos una llama, que según nos dicen, ha estado encendida desde que se construyó el propio templo... hay que creérselo. ![]() Dentro del templo, a parte de los propios edificios, podemos ver que nos encontramos rodeados de figuritas de pequeños budas, en diferentes posiciones y con diferentes caras. No entendí su significado, pero son curiosas. ![]() Subiendo un poco más, llegamos a un edificio donde pudimos ver varias decenas de estatuas de Kannon, así como varias estatuas de los guerreros. ![]() Volvimos a bajar al nivel del mar y buscamos un restaurante por la calle principal, justo al lado del mar. Una vez caída la tarde, y habiendo ya comido, compramos las galletas típicas de la isla (buenísimas) en una de las tiendas donde te enseñan cómo se hacen. ![]() Volvimos al ferry de vuelta a Hiroshima. Como aún nos quedaba algo de tiempo hasta la salida del Shinkansen, mi compañero quería ir al Atomic Bomb Dome, así que cogimos un pequeño tranvía y fuimos a verlo. ![]() No me resultó una visita agradable, por la historia que ello conlleva, pero me contrastó que los propios japoneses se hicieran fotos riendo y con los dedos de la mano en V (típico en ellos). Una vez visto el edificio y varios monumentos conmemorativos, cogimos el tranvía de vuelta a la estación, para coger el shinkansen y estar de vuelta en Osaka por la noche. Una vez duchados, decidimos salir por el barrio más movido de Osaka, Shinsaibashi. La verdad que a pesar que dicen que es el barrio más peligroso de la ciudad, parecía más una zona de marcha y recreativos que otra cosa. Cierto es que vimos algún que otro grupo sospechoso de gente, así como señoritas de compañía, pero por lo demás, todo correcto. Una vez cenados y después de dar una vuelta por la zona, de vuelta al hotel y a dormir. Etapas 16 a 18, total 20
Última día de nuestro periplo por el país del Sol naciente. Nos inunda un sentimiento de tristeza, pero también de relax.
Hoy no tenemos ningún tipo de prisa, nada que ver obligatoriamente... podemos tomarnos el día entero, hasta la hora de ir al aeropuerto (el vuelo sale a las 23.40), para callejear, descansar, y ver sitios que no teníamos planeados. En cierto modo íbamos improvisando, así que empezamos por el distrito de Shinsekai. La gente de la calle lo conoce como el peor barrio de Japón (sí, del país entero) pero por nuestra experiencia podemos decir que es un barrio lleno de vida, negocios y restaurantes. Por la noche no sé, pero de día es un barrio más que decente. ![]() ![]() La idea de ir a este barrio no fue del todo improvisada, ya que sabíamos que existía una tienda a la que queríamos ir, y al final encontramos. ![]() Se trata de una tienda dedicada exclusivamente a Kinnikuman (Musculman en Catalunya). Podemos encontrar de todo, desde muñecos, camisetas y llaveros, a linternas, tazas y pósters. La tienda es un poco cara, pero pasamos un buen rato recordando nuestra infancia. Tuvimos la suerte que durante nuestra estancia en Osaka, a lo largo de todo el distrito de Shinsekai, había figuras de Kinnikuman de 2 metros de altura expuestas por las calles, sólo había que andar y encontrarlas. También en la Torre Tsutenkaku había una exposición de Kinnikuman exhibiendo muñecos, bocetos originales, etc. ![]() ![]() Nos quedamos a comer por allí, y una vez comidos, con toda la tarde por delante, volvimos a Den-Den Town, donde habíamos dejado algunos recados pendientes. Cuando ya teníamos todo comprado, nos dirigimos al hotel a buscar las maletas y pusimos dirección al aeropuerto. Etapas 16 a 18, total 20
Aún en Lunes, 19 de Agosto, de camino al aeropuerto, empezamos a recordar los mejores momentos, anécdotas vividas y sitios visitados... y aún no hemos salido del país! Entiendo que el sentimiento de nostalgia es lo que te hace hacer; cuando estás acabando un viaje tan importante en nuestras vidas, y lo has vivido con tu pareja y unos muy buenos amigos... hay muchas cosas que recordar.
El vuelo despega puntual, a las 23.40. Compañía: Emirates Trayecto: Barcelona - Dubai - Narita No quiero hacer publicidad de nada, pero he de reconocer que Emirates es una muy buena compañía para este tipo de viajes tan largos. Durante el vuelo, mientras intentamos dormir lo que podemos, tenemos nuestra TV personal, donde podemos ver películas de estreno en los cines (incluso antes de que salgan en España y en español), oír música, ver canales de televisión... los asientos son, dentro de la clase económica, muy buenos, pudiendo echar el respaldo para atrás y el asiento para delante, dando más sensación de estar tumbado... ![]() Llegamos a Dubai y pasamos por aduanas. ![]() 4 horas de espera para el vuelo que nos llevará a Barcelona, que al final serían 5, ya que una vez en el avión y esperando para el despegue, nos informan que ha habido un problema en una de las pistas de despegue y sólo tienen 1 disponible, así que se creó un poco de caos. Ya una vez en el aire, más de lo mismo (dormir, películas,...) y de vuelta en Barcelona a las 14.00 de la tarde. Ha sido un viaje perfecto, en un país perfecto, con compañía perfecta. Etapas 16 a 18, total 20
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |