20/0/2011
Hoy hace 1 semana que empezamos la aventura en Thailandia, me levanto a las 6,45, me ducho y preparo para la excursión, hoy toca el Triangulo de Oro, río Mekong, sobre las 7,40h. bajamos a desayunar, allí están todos compañeros de fatigas en esta aventura tahi., el día a salido lluvioso y fresco, primero vamos a dar una vuelta por un mercado cercano y ver curiosidades y después cogemos 2 jeep a ver poblados indígenas de las montañas, los yaoo y egarws, allí vimos y nos enseñaron como viven y como se ganan la vida haciendo artesanías y trabajan la tierra y pescan, vimos montones de niños vendiendo de todo, iban descalzos, les compramos cositas a los niños para souvenirs, eso fue en el poblado yaoo, después mas arriba, por una carretera de montaña estaban los egarws, allí vimos como Vivian también y al poco rato empezó a llover a chuzos, si llega a caer antes no podíamos subir a verlos de hecho Vivian en unas empinadas cuestas y te resbalas en esa tierra de buro y barro, nos pusimos buenos de barro, pero eso son cosas del guión.





Después de comprarles algo también fuimos a los jeep y montaña abajo a coger el autobús nuestro que nos esperaba a pie de carretera y seguir la excursión y ya por fin llegamos al pueblo fronterizo con Myanmar(antigua Birmania) y Thai. este pueblo se llama Mae Sai en el triangulo de oro, allí estuvimos viendo el mercado y la frontera y haciendo fotos.









También nos dijo Elena que se podía entrar pero no nos aconsejaba porque había veces que cerraban la frontera sin mas ni mas y hay te quedabas, hasta que querían, así que desistimos, también vimos una subida muy bonita al templo al lado del mercado y se veía arriba buenas vistas de la ciudad. en ambos lados de ellas había 2 serpientes con todo lo largo de las escaleras y varias cabezas, muy original y vistoso, era una zona después del mercado en una empinada calle, era muy bonita esa zona, después nos fuimos al embarcadero del río Mekong, también en el mercado anterior se compro alguna cosa.



Seguimos viaje y nos montamos en una barcaza grande para recorrer el Mekong ,enfrente estaba Laos y al lado Birmania, mas hacia las montañas China, el río era inmenso como 4 Ebros estando crecido, también vimos el casino de Laos y en el lado de thailandis el museo del opio, el capitán del barco nos enseño un pez gato cogido el Mekong de mas de 3 metros y 350 kilos de peso, una bestia, seguimos río abajo y llegamos a la frontera con Laos, allí desembarcamos y había montones de tiendas y tenderetes con venta de muchísimas cosas, aparte de bolsos, relojes, artículos decorativos de todas clases y tamaños, yo compre una imitación al colmillo de un elefante, hecho con material imitación y su soporte, pesaba casi 4 kilos me pidió 2350baht y le pague 1200bats y con 3 imanes de nevera incluidos, también compramos bolsos de imitación marca, camisetas y polos, todo lo compre a menos de la mitad que lo que pedían, también vimos licores de cobra, escorpión, gusanos, pene de tigre, lagartos, etc. de hecho te lo dejaban probar, pero a mi me daba respeto y asco.



Mis amigos si que compraron 2 botellas de algún bicho que no recuerdo, los bolsos se que pidieron de los dos 2800baht y me los dejo en 1100baht los dos, seguimos el recorrido por territorio laosiano y ya nos llamo Elena para irnos, además nos había caído una tormenta grande con truenos y mucho aire, pero estabas dentro de las casetas y nos mojamos poco, aunque llevábamos chubasqueros, seguimos con Elena hacia la lancha y nos seguían los niños del lugar para que les diéramos unas monedas, se las di, pero para todos no ahí, así que no se como repartirían, seguimos con la lancha cerca de la frontera con Laos y vimos tribus al lado del río y nos levantaban las manos, como aun caía algo de agua, cogimos el camino de vuelta a Thailandia, cuando llegamos a desembarcar fuimos al autobús a dejar lo comprado y nos dirigimos al museo del opio que esta al lado del embarcadero, visitamos como cultivaban el opio, antes mas, ahora esta prohibido y tiene penas muy duras al que lo cojan con esas sustancias vimos desde la plantación de las dormideras, hasta la elaboración en la droga, también vimos infinidad de pipas y formas de consumir eso, allí se compro algún recuerdo de llaveros y pequeñeces y después de un rato por el museo, nos fuimos al autobús, pues era tarde.










Elena ya nos reclamaba. era tarde, salimos pitando hacia Chiang rai y nos llovió durante el viaje de vuelta, nos costo casi 2h.nos fuimos cada uno a sus habitaciones a ducharnos y cambiarnos de ropa y recoger lo comprado, yo después estuve escribiendo el diario y ya nos preparamos para ir a cenar al lado del mercado de Chiang rai, vimos actuaciones de teatro y música thai. y cenamos pollo, rollitos, pescados, etc., estas mesas están en una terraza y ves todo lo que pasa a tu alrededor, aparte del espectáculo, nos salio a 270baht por pareja sobre 7 euros y casi estuvimos 2h.tomando la fresca, pues allí no hace el calor de BKK y parte de Thailandia, después de regreso al hotel aun miramos alguna tienda mas y mis amigos entraron a un 7 eleven a comprar bebidas y paquetes de patatas, otros fueron a sacar dinero a un cajero y cobraban 150baht de comisión por sacar 200 euros, después llegamos al hotel y cada uno a sus habitaciones a preparar maletas y equipaje, pues la salida era a las 8h.el hotel despertara a las 7h, así que recogimos todo y yo a la cama ,mi mujer aun se quedo ultimando recoger todo bien puesto.