19 de septiembre de 2011
Último día en el hotel de Hollywood y nos despedimos de nuestras vistas a la colina.

Para hoy hemos contratado la visita a los estudios Sony a las 9:30. Compramos los tickets desde España a través de la web: www.sonypicturesstudiostours.com

La visita no vale mucho la pena. Son mucho más interesantes los tours de la Universal o de la Warner Bross.
Aquí, lo más interesante que te enseñan son los coches de Ghostbusters y de Green Hornet.

Esta fachada, la construyeron especialmente para la película de los pitufos. Esa terraza del segundo piso, es la casa que sale en la película.

Nos han llevado a los estudios donde se graban los concursos de La ruleta de la fortuna y Jeopardy. Son concursos muy célebres aquí, y llevan 30 años de emisiones.

Ha recibido muchos Emys.

Tienen objetos, como la ropa de Antonio Banderas en Desperado.

Quemando Ruedas y Policia de Centro Comercial.

Las motos del Motorista fantasma.

La mochila de "Algo para recordar"

Como la visita a los Sony Pictures Studios no ha durado mucho, luego hemos ido a la casa de una de las mejores series de humor para mi gusto: "El show de Larry David" o "Curb your enthusiasm"

Es la que se usa en las temporadas 6 y 7 de la serie como casa de Larry David.

La dueña ha salido y nos ha mirado extrañada. Aunque supongo que ya estará acostumbrada a estas cosas.

Los estudios de la Fox. Estos no admitían visitas.

Después hemos ido a San Bernardino. La temperatura ha aumentado en 20 grados desde Los Angeles hasta aquí. Ha sido impresionante. Nos costaba hasta respirar.

Aquí estaba el primer McDonalds de la historia, creado en 1.939. Es el original de los hermanos McDonalds, antes de que se convirtiera en franquicia.

Por aquí pasa la Ruta 66.

El dueño de una cadena de comida rápida llamada Juan Pollo, compró este lugar y lo convirtió en museo.

En el museo hay muchos objetos de las diferentes épocas de McDonalds. Es curioso.




Hoy hemos comido en un Jack in the Box.

Y por la tarde hemos ido a Long Beach, donde está el Queen Mary. Este barco estuvo activo desde 1.936 hasta 1.967, cuando lo compró la ciudad de Long Beach y lo transformó en hotel-museo.

En principio, la idea era hacer unas visitas guiadas por el barco, pero al final descubrimos que si te hospedas allí, puedes moverte libremente por el barco y hacer la visita por tu cuenta. Así que reservamos habitación allí. Nos costó unos 100 dólares, y valió la pena, porque esta fue la cama más cómoda de todas en las que dormimos durante el viaje.

La habitación cuenta con los elementos antiguos originales del barco a modo de adorno, como ventiladores, grifos, lámparas..... Pero posee todas las comodidades.



Long Beach a través del ojo de buey.

Los pasillos no parecen tener fin.

El barco es bastante impresionante. A veces dá la sensación de estar en el Titanic.


En primer plano puede verse el submarino ruso de la clase Foxtrot que está junto al Queen Mary y que también se puede visitar.

Fotografía del Queen Mary a su paso por Nueva York.

En la segunda guerra mundial lo transformaron y lo emplearon para el transporte de tropas.

En la cubierta del barco.

La ciudad de Long Beach.

Algunas imágenes del barco.


En este barco se han rodado muchas películas y series. La más conocida, la primera de "La aventura del poseidón", con Gene Hackman y Ernest Borgine.



Finalmente pasamos una apacible noche a bordo del Queen Mary.