Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
GUÍA PRÁCTICA PARA VISITAR CÓRDOBA EN UN PAR DE DÍAS

GUÍA PRÁCTICA PARA VISITAR CÓRDOBA EN UN PAR DE DÍAS ✏️ Diarios de Viajes de España España

Bueno, pues algo es algo, es decir, no seré yo quién diga que Córdoba merecía ser capital de la cultura en 2016 y que la ciudad estaba y está preparada completamente para tal evento, puesto que San Sebastián también lo estaba y también lo merecía...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 20 de 23
LIBRO DE VIAJES

Diario: LIBRO DE VIAJES

Puntos: 4.5 (17 Votos)  Etapas: 23  Localización: Global Global 👉 Ver Etapas

Bueno, pues algo es algo, es decir, no seré yo quién diga que Córdoba merecía ser capital de la cultura en 2016 y que la ciudad estaba y está preparada completamente para tal evento, puesto que San Sebastián también lo estaba y también lo merecía. Lo que molesta es que en la decisión final tuviera algún tipo de peso el tema político, como expresó uno de los jueces. Pero como decía, el ser finalista, entre todas las candidatas, la recién declaración de Los Patios de Córdoba como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y teniendo en cuenta además que su Centro Histórico y la Mezquita son Patrimonio Mundial de la Humanidad, son motivos más que suficientes para visitar esta preciosa ciudad.

GUÍA PRÁCTICA PARA VISITAR CÓRDOBA EN UN PAR DE DÍAS - LIBRO DE VIAJES (1)

Te aconsejaría si puedes elegir fechas que no viajes en verano, pues el calor es insoportable. La mejor fecha como todo el mundo sabe es durante el mes de Mayo. Es el mes más importante en la ciudad, ya que se la ciudad se viste con sus mejores galas.

Las Cruces de Mayo. Del 1 al 5 de Mayo.
Los Patios de Córdoba. Del 8 a 19 de Mayo.
La Cata de Vinos Montila-Moriles. Del 17 al 21 de Abril (adelantada a Abril).
Feria y fiestas Ntra. Sra. de la Salud de Córdoba. Del 25 de Mayo al 1 de Junio.
Aquí os dejo el enlace de fiestas de Mayo 2013 en Córdoba; el Mayo Cordobés.

Otros de los eventos que tienen y gran interés turístico y bajo mi punto de vista no tienen que desmerecer nada a los anteriores son el Festival de la Guitarra que se celebra del 1 al 13 de Julio; referente nacional e internacional que se celebra en plena calle en lugares como el Gran Teatro, Alcázar de los Reyes Cristianos, Caballerizas Reales, Palacio de Congresos, Plaza de Capuchinos, Plaza de la Corredera, Posada del Potro, Plaza de Tierra Andaluza... y La Noche Blanca del Flamenco celebrada este año el 22 de Junio y que también se celebra en los lugares más emblemáticos de la ciudad con las figuras más importantes del flamenco; José Mercé, El Lebrijano, Fosforito, El Cigala, Miguel Poveda, Manolo Sanlúcar, Luis de Córdoba o El Pele, entre otros. Aquí os dejo este enlace: El Cante Flamenco en Córdoba, de donde podréis obtener mayor información no solamente de la Noche Blanca, si no de las diferentes actuaciones en la ciudad, que también es destacable.


Por último también la Semana Santa de Córdoba obtiene gran popularidad, el sentido de orden silencioso, el marco del Casco Viejo y las más de 35 cofradías componen uno de los desfiles procesionales más relevantes de Andalucía.

Pero bueno, vamos a lo que vamos. Como veis no hacía falta el reconocimiento de los jueces para ser declarada Ciudad de la Cultura, porque Córdoba ya lo es, o más bien ya lo fue. Córdoba fue capital de la cultura del mundo civilizado cuando era la capital del Califato y era un ejemplo de tolerancia religiosa y cultural para el mundo musulmán y judío, de los que Córdoba posee un gran legado y esto no es que lo diga yo, ya lo dijo Obama.

Por Abril de 2011 y aprovechando que la ciudad se había preparado a conciencia para el dichoso premio de 2016, preparamos un fin de semana para pasarlo en Córdoba. Yo os voy a hacer un recorrido rápido por los lugares más emblemáticos dente la ciudad, para que podáis planificar vuestro tiempo y con un par de consejos para cada una de las visitas necesitéis dos días a lo sumo para ver prácticamente lo más relevante de la ciudad.

Para más información visita la entrada del Blog: [editado moderador].
[editado moderador]



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 11002

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LIBRO DE VIAJES
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tubularesa  tubularesa  23/04/2012 19:19   📚 Diarios de tubularesa
gracias por el diario, aunque noto a faltar precio de todas las actividades que hiciste. Con estos tiempos de crisis hay que ser màs que previsores.
Imagen: Spm51  spm51  18/05/2012 13:00
como me puedo hacer con esa famosa guia de las capitales balticas Tuya.
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  27/09/2013 11:20
Gran diario,Pedro!
Imagen: Claudialabarce  claudialabarce  05/10/2014 20:45   📚 Diarios de claudialabarce
Comentario sobre la etapa: VISITAR BUDAPEST EN 3 DÍAS
La ultima foto tiene una errata, no es desde la ciudadela, sino desde el palacio de buda o alrededores.
Imagen: Jcm165  jcm165  14/01/2015 19:42
Comentario sobre la etapa: VISITAR BUDAPEST EN 3 DÍAS
Perfecto! Gracias
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Camposantos, necrópolis, tumbas...Camposantos, necrópolis, tumbas... Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 512
Mis viajes por Europa y AfricaMis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 396
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraDesde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 378
Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos)Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos) Un viaje para conocer, disfrutar, aprender de otras culturas... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238
Mon Tour D'Algérie: Argelia, Túnez y Francia a pedales. (CONSTRUCCIÓN)Mon Tour D'Algérie: Argelia, Túnez y Francia a pedales. (CONSTRUCCIÓN) 2300 kilometros en bicicleta cruzando Argelia de... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1107
629311 Lecturas
AutorMensaje
mdg18
Imagen: Mdg18
Indiana Jones
Indiana Jones
22-02-2010
Mensajes: 1963

Fecha: Mie May 01, 2024 07:23 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

+ 1 el Alcázar sin duda
EVOS
Imagen: EVOS
Indiana Jones
Indiana Jones
17-11-2009
Mensajes: 1464

Fecha: Dom Ene 26, 2025 11:43 am    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Paso a dejar un enlace de un mapa interactivo que me vino fantástico para mi planning por Córdoba...igual algún forero lo ha puesto por ahí pero me da pereza ver las 56 páginas Mr. Green

andando.cordoba.es/es/routes

También podéis descargar el pdf con horarios de monumentos y museos aquí:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3696

Fecha: Dom Ene 26, 2025 10:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

En la oficina de turismo también te lo puedes descargar.
Lo difícil es encontrar la oficina que está escondida en una plaza muy visitada pero que en Navidad estaba llena de cosas.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3696

Fecha: Vie Feb 28, 2025 10:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos (1)


Curiosidades de un paseo por Cordoba.
Surgió en la pandemia y lo mantienen.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22316

Fecha: Mar Jul 15, 2025 08:46 pm    Título: Qué ver en tres días en Córdoba Capital

Estuvimos a finales de mayo y principios de junio tres días y medio en Córdoba, ciudad de toda mi familia materna y paterna, que hemos visitado varias veces. Era un viaje de reencuentro de mi madre con el que fue su mundo hasta los 19 años y para que mi hijo conociera la tierra de sus abuelos. Disfrutamos de una ola de calor los dos primeros días, con 38-40º. Luego amaneció con 18º y fue más llevadero. Nos lo tomamos con calma y después de comer nos íbamos al alojamiento. No me la juego con mi madre, que, aunque muy flamenca, tiene 75 años.

DÍA 1. Después de comer cerca del alojamiento (Apartamento HD Góngora, zona de Cruz Conde), en la Taberna San Miguel-El Pisto, dado el calor asfixiante que hacía, nos fuimos andando hacia la zona del río, el puente… hasta llegar a la Plaza del Potro, uno de mis sitios más apreciados de la ciudad. Nos resguardamos del calor en el Museo de Julio Romero y posteriormente en el de Bellas Artes, que están en el mismo recinto, separados por un patio. Después de descansar un rato, por la tarde visitamos otro imprescindible para mi madre: el Cristo de los Faroles, la iglesia de los Dolores cerrada, la cuesta del Bailío, escultura de La Regadora, la Torre de la Puerta del Rincón, Santa Marina, donde se casaron mis abuelos maternos, la Plaza de Colón y los Jardines de la Merced.

Dejé reseña del apartamento en este otro mensaje:

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos

DÍA 2. Visita de Medina Azahara que recogí aquí:

Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Comida en la Taberna Ágora casa Bravo, cerca de la Puerta de Almodóvar. A las 20.00, con 34º, damos un paseo por la Judería, Puerta de Almodóvar, Sinagoga, Calleja del Salmorejo, Plaza de Maimónides, museo taurino, caballerizas reales, Baños del Alcázar, escultura del abuelo y el niño, callejeamos por la zona de San Basilio hasta el Alcázar, paseo por el río con el Molino de la Albolafia y la Torre de la Calahorra, Mezquita y vuelta a la zona de Las Tendillas.

DÍA 3. Empezamos por la Judería de nuevo, por la Casa árabe, donde pudimos visitar el patio y dos salas de exposiciones; a continuación, la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (se llega desde el museo taurino, a su izquierda si le das la espalda), el Zoco de los artesanos, que tiene un patio muy bonito también. Desde la Puerta de la media luna, volvemos a la zona de San Basilio y visitamos varios patios “gratuitos”:

Patios de Córdoba

Almuerzo en la Bodega San Basilio y visita de la Mezquita:

Visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba

Calleja de las Flores y vuelta a las Tendillas y Cruz Conde.

DÍA 4. Empezamos por la Sinagoga y seguimos por el Alcázar (salón de los mosaicos, sala con sarcófago romano, subida a una de las torres) y sus jardines. Estaban arreglando una parte, por lo que quedó la visita un poco deslucida, además que la zona del “Alcázar de noche” estaba cerrada. Paseo por el río hasta llegar a la plaza del Potro. Comida en la Sociedad de Plateros, otro clásico familiar para nosotros. Nuestra última visita será el Museo arqueológico, todo un descubrimiento más que recomendable. Está asentado sobre un antiguo teatro romano (visita de sus restos en el sótano) y muestra la importancia de Córdoba por su situación y recursos mineros desde la Prehistoria, iberos, época romana, visigoda, cristiana, califato… Nos llamó la atención la recuperación de dos efebos que se usaban en las domus romanas para iluminar, los cuales se había agenciado algún particular hasta 2012, cuando fueron recuperados y sometidos a una dura restauración.
A la salida, tenemos al lado el Palacio de los Páez de Castillejo (jardín y patio interior), cuya fachada y escalera interior es espectacular (misma entrada que el museo).

Al estar poquitos días, hay que tener en cuenta los horarios y cierres, los horarios en domingo… hay que llevarse bien con esta tabla:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos


Los restaurantes, al estar en el fin de la feria, también los llevábamos reservados online o por teléfono; el bus a Medina Azahara y la visita guiada gestionados también con antelación.

Saludos Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Las Fuentes del Algar en Callosa
Enriqueva...
España
Vista del mar desde Guadalest
Enriqueva...
España
Mosteiro da Magdalena - Sarria, Lugo
Oficinas-...
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube