Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Bariloche, la Suiza argentina

Bariloche, la Suiza argentina ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

Nos recogieron en el hotel a las 7:30 para ir al Aeroparque, al que se tarda en llegar aproximadamente 20-25 minutos. En principio iba a realizar la facturación online en Aerolíneas Argentinas como habían recomendado en el foro y así evitar...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 10
Contrastes de Argentina y Cruce Andino

Diario: Contrastes de Argentina y Cruce Andino

Puntos: 5 (10 Votos)  Etapas: 10  Localización: Argentina Argentina 👉 Ver Etapas

Nos recogieron en el hotel a las 7:30 para ir al Aeroparque, al que se tarda en llegar aproximadamente 20-25 minutos. En principio iba a realizar la facturación online en Aerolíneas Argentinas como habían recomendado en el foro y así evitar problemas de overbooking, pero esto no es posible para pasajeros que hayan solicitado asistencia especial en el aeropuerto. No tuve problema en éste u otros vuelos y siempre me asignaron asiento en la fila 3. Tuvimos que facturar el equipaje porque Aerolíneas sólo permite en cabina bultos que no superen los 5 kg de peso. El vuelo afortunadamente salió en hora y llegó puntualmente a Bariloche y tras 15 minutos esperando el equipaje ya pensábamos que no tardaríamos mucho en llegar al hotel, pero sorpresa que no había ningún taxi en la calle. Haciendo cola había sólo como 5 grupillos y lo que no deberían haber sido ni 5 minutos, terminamos esperando más me 30 minutos hasta que pudimos coger un taxi. Esto sólo nos ocurrió en Bariloche. El aeropuerto está lejillos de la ciudad y nos costó hasta el hotel Tres Reyes sobre unos 140 $.


Hotel Tres Reyes:

Está en la Avda. 12 de Octubre, frente al lago Nahuel Huapi, pero lo que al principio pensamos que sería una ubicación estupenda finalmente no lo fue tanto en nuestra opinión. La parte costera del lago frente a la que está el hotel no es muy bonita, porque hay como un espigón formado como por unos depósitos cilíndricos. Le da como cierto aspecto industrial. En segundo lugar pasa la carretera principal y es muy ruidosa. En tercer lugar, si hace viento, como fue el caso del día que llegamos y otros más, es un lugar desapacible, porque se nota mucho frío frente al lago. Por último, para casi todo hay que ir a la calle Mitre y alrededores, que es donde están la mayoría de los comercios y aunque sólo está a una cuadra es cuesta arriba y por la noche no está nada iluminado.

Respecto al hotel, cuando llegamos nos encontramos con un edificio con dependencias comunes bastante amplias, destartalado diría yo, completamente en silencio, como si no hubiese nadie aparte de la recepcionista, lo que no generó buena sensación inicial. Fijándonos bien, vimos que el hotel era realmente destartalado y no tenía una decoración que lo hiciera acogedor, las moquetas del suelo estaban descoloridas y muy viejas, con bastantes manchas. Al darte la llave te hacen entrega del mando a distancia de la TV y el cartón en el que meten la llave magnética lo reutilizan y si lo estropeas te cobran unos cuantos pesos. Yo me quedé alucinado. Es lo más cutre que he oído nunca. Los pasillos de las plantas igual, con la moqueta viejuna. La habitación nuestra, que era una estándar, también tenía la moqueta vieja y descolorida. Además, la ventana que era de madera no encajaba bien y como hacía viento pegaba algunos golpes de vez en cuando. En cuanto al cuarto de baño, la bañera tenía en el piso como u parches o tiritas, no sé si para evitar resbalarse o también de vieja. Tardaba en salir el agua caliente.

Más detalles. Hay un par de ordenadores en un pasillo junto a recepción. Otra cosa es que te dan un cocktail de bienvenida para tomar en el bar del hotel. En éste sólo puedes tomar alguna cosa sencilla porque no hay servicio de restaurante. El desayuno es buffet y algunos días estuvo aceptable, pero otros muy regular, por la calidad y presentación de la fruta (algunos días los croissants parecían estar medio crudos, la fruta no estaba cortada correctamente para ser un hotel) o por no tenerlo preparado totalmente en cuanto abren el comedor (que es a las 7 de la mañana) y en su lugar ir sacando los alimentos con cuentagotas.

Respecto a información turística, pues sólo nos dieron el primer día el teléfono y dirección de una agencia. Realmente esto nos hizo perder mucho tiempo a diferencia de si hubiésemos podido reservar las excursiones de Bariloche en el hotel. Días más tarde insistiendo un poco si me reservaron Cruce de Lagos.

En cuanto a aspectos positivos del hotel puedo citar el que al dar la habitación al jardín pues no se oía el ruido de la carretera principal y esto unido a que las camas sí eran cómodas, hizo que durmiéramos bien. En cualquier caso esto fue casi lo único y fue el hotel que más nos decepcionó de todos los de nuestro viaje. Las 3 primeras noches que estuvimos nos costaron 215 euros, que habíamos pagado a Centraldereservas antes del viaje.


Excursiones:

Entre que en el hotel no pude reservar excursiones, el tiempo perdido para llegar desde el aeropuerto y que por ser domingo las agencias cerraban a las 13:30 hasta las 17:00, perdimos el día y no pudimos hacer el Circuito Chico ni por agencia ni por nuestra cuenta, ya que tuvimos que estar pendientes de las agencias. Después de comer en La Alpina y de mirar alguna que otra agencia, decidimos entrar en Tronador Turismo, porque habíamos visto alguna oferta. Yo tenía claro que las más interesantes eran "Cerro Tronador y Ventisquero Negro" y "San Martín de los Andes por los 7 Lagos", así que esas contraté inicialmente. La del cerro Tronador por 230 $ (por una ofertilla del día) y la de San Martín de los Andes por 415 $.

Cerro Tronador:

Creo que nos recogieron cerca de las 9:30 en una furgoneta, pero todavía hubo que pasar a buscar a alguna persona más. Todos argentinos menos nosotros dos. Esta excursión se desarrolla hacia el sudoeste de Bariloche, dentro de los límites del Parque Nacional Nahuel Huapi. Fuimos bordeando durante un rato los lagos Gutiérrez y Mascardi por la famosa ruta 40 que recorre Argentina de norte a sur, acompañados por las vistas del cerro Catedral, aunque no había muy buena visibilidad y amenazaba lluvia.

Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (1)

Por los lagos, montañas y estaciones de esquí en invierno supongo que es por lo que se compara algunas veces esta zona con Suiza, aunque no tenga más parecido. Después de unos 30 km se abandona la ruta 40 y se comienza a transitar por un camino de ripio, justo a la entrada del parque. Ahí ya se suben los recaudadores y cobran 65 $ a extranjeros y 25 $ a argentinos. Se olvidaron informarme de que personas con discapacidades y sus acompañantes no pagaban . Comenzamos a transitar por el ripio e hicimos algunas paradas para tomar fotos sin bajar de la furgoneta. Luego bajamos junto a una "playa" del lago Mascardi y en un área de servicio junto al puente sobre el río Manso Medio. Esta parada, además de por motivos "técnicos", se hace porque a partir de ahí comienza la carretera a Pampa Linda y es de un único sentido, por lo que para evitar accidentes está regulada por horarios. La subida es creo que a partir de las 10:30 y el regreso desde Pampa Linda sólo es posible desde las 16:00.

Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (2)

El camino hasta este área recreativa transcurre junto al lago Mascardi la mayor parte del tiempo, pero los bosques son tan frondosos que sólo se puede ver en algunas ocasiones. Hay 2 formaciones en la vegetación que se repiten continuamente: la barba de viejo, un liquen con forma similar a una barba que aparece en los árboles y que es un indicador de ausencia de contaminación; los nudos o protuberancias que aparecen en árboles como ñires, lengas y coihues, en tronco o ramas. Es la secuela que deja en el árbol el hongo llao llao.

En el área de Pampa Linda hay tiempo libre para comer, tras lo cual se comienza a subir hacia el Ventisquero Negro. El paisaje a ratos es un poco desolador, porque es como si hubiese habido una riada. Hay muchas rocas y zonas deforestadas. Por lo visto en mayo de 2009 el caudal del río Manso Superior creció mucho provocando que la laguna de desagüe del Ventisquero Negro se desbordara, arrastrando rocas y bloques de hielo y quedando inundada la zona de Pampa Linda. En el Ventisquero Negro se puede observar el retroceso del glaciar, ya que por lo visto hace menos de una década llegaba hasta donde hoy día están las pasarelas. El nombre del glaciar es por el color oscuro que tiene, producido por las avalanchas de hielo y barro. De hecho cuesta unos segundos darse cuenta de que lo que se ve es un glaciar y no montaña. El nombre del cerro Tronador es por el estruendo que se oye de vez en cuando con el desplome de bloques de hielo de los glaciares. Yo oí hasta 4.

Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (3) Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (4) Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (5)

Por último se continúa subiendo hasta la base del cerro Tronador, donde hay una cafetería y se puede recorrer algún sendero, como el que lleva hasta la cascada de la Garganta del Diablo.

Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (6)

El regreso hacia Bariloche se hizo cansado porque fuimos casi de un tirón y el conductor iba demasiado rápido por la carretera de ripio, con los consiguientes botes que íbamos pegando en la furgoneta. Tan sólo nos detuvimos 5 minutos en el mirador del lago Mascardi, desde el que se puede contemplar la isla Corazón.

Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (7)

Al llegar al hotel me llamaron de la agencia de turismo para darme una mala noticia. Ese día se había producido un accidente de tráfico en la carretera a San Martín por los 7 Lagos en el que habían colisionado frontalmente dos camiones, motivo por el que se había cortado la carretera y no se podrían realizar al día siguiente las excursiones de 7 Lagos y Circuito Grande. Decepcionado, tomé la decisión de apuntarnos a la excursión de El Bolsón y lago Puelo, por no quedarnos en Bariloche. Con el cambio ahorramos un poco, eso sí, porque el precio de esta excursión era de 280 $ y nos iban a devolver la diferencia, pero para mí era una actividad de consolación.


El Bolsón y el lago Puelo:

Nos recogieron en el hotel sobre las 8:30 y salimos hacia nuestro destino por la misma ruta del día anterior, esto es, bordeando los lagos Gutiérrez y Mascardi (por la ruta 40 sólo). Uno de los barrios de Bariloche por los que pasamos en la salida fue el de las casas amarillas, donde según parece se establecieron muchos de los nazis huidos de Alemania durante y después de la II Guerra Mundial. A continuación, en las afueras, por el barrio alto, llamado así porque está en la parte más alta de la ciudad. Su origen hace algunas décadas está en la intención de "ocultar" a aquella parte de la población que empaña el carácter turístico y buena imagen de la ciudad. Está formado por una verdadera extensión de casas construidas precariamente, muchas casi chabolas, ocupadas por la gente con menos recursos. Además las condiciones climáticas son más duras, puesto que en la estepa patagónica la velocidad del viento es mayor y las nevadas son mucho más copiosas en invierno. Tampoco hay tantos servicios públicos. Esta parte de Bariloche no tiene nada que ver con la del centro, al lado del lago Nahuel Huapi.

Pasada toda esta zona y los mismos lagos del día anterior, seguimos hacia el sur por la ruta 40 dejando a un lado el lago Guillelmo. El paisaje de las cadenas montañosas que se ven hacia el sur me parecieron más impresionantes que el de la excursión del día anterior y aunque pedí por tal motivo alguna parada al conductor para poder hacer unas fotos, dijo que no, que la excursión estaba centrada en El Bolsón y el tiempo era muy ajustado para todas las actividades que había que hacer al aire libre y los miradores que veríamos. Al oír que entre esas actividades había visita a piscifactoría de truchas, a una granja donde elaboran dulces y a una fábrica familiar de cerveza, ya me empecé a oler el percal.

Efectivamente, en la primera visita de la piscifactoría, nos dieron una explicación del proceso de cría de las truchas desde la puesta de huevos hasta que tienen 2 años y cómo eligen a los especímenes que van a ser reproductores. Por supuesto, al finalizar la visita hicimos una degustación de paté de trucha con la consiguiente oportunidad de compra.

Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (8) Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (9)

Pasamos el paralelo 42 y atravesamos El Bolsón, al que volveríamos más tarde, entrando en la provincia de Chubut, donde se encuentra el Parque Nacional Lago Puelo. Esta parte de la Patagonia tiene un microclima especial y es más fértil, motivo por el que abundan todo tipo de granjas por la zona. Tras pasar Villa Puelo, pueblecito muy bien urbanizado con sus casitas de madera, jardines y rodeado de bosques, llegamos a la entrada del Parque Nacional de Lago Puelo, donde también hay que pagar, pero esta vez sí que me informaron de que discapacitados físicos y acompañantes no pagan la entrada, así que ya lo sabíamos para ésta y futuras ocasiones. Nos dirigimos hacia una playita en el lago Puelo, desde donde hay unas vistas preciosas, con los cerros de los alrededores cubiertos de bastante vegetación de transición a la selva valdiviana (como la que veríamos al ir a Chile y en el regreso) y la cordillera de los Andes al fondo. Este lago es compartido por Argentina y Chile y de hecho el río Puelo, que sale del lago, desemboca en el oceano Pacífico, más concretamente en el estuario de Reloncaví, cerca de Puerto de Montt (Chile).

Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (10)
Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (11) Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (12)

Después de 45 minutos abandonamos el lago y el Parque Nacional de Lago Puelo con destino a las granjas. A mí me supo a poquísimo y me quedé preguntando cuáles eran los supuestos miradores a los que íbamos a ir supuestamente. La granja en particular era de fruta fina para hacer dulces y mermeladas, como arándanos, moras, grosellas, frambuesa, frutilla, zarzamora, etc... Después de la correspondiente explicación sobre las distintas plantas, llegó el turno de la degustación de mermeladas. Ya puestos, a probarlas todas. Esta visita sí me interesó en parte, ya que por lo menos la agricultura y este tipo de granjas para hacer mermeladas, se supone que es una de las actividades de la zona, como repito por el clima diferente al de otras partes de la Patagonia.

Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (13) Bariloche, la Suiza argentina - Contrastes de Argentina y Cruce Andino (14)

Lo que no me interesó en absoluto fue la visita a una fábrica familiar de cerveza, porque no tuvo ni pizca de gracia. Se lo podían haber trabajado más y no ser tan sosos.

Después de esto regresamos a El Bolsón para comer y para ver la feria artesanal, que para mí no tuvo ningún interés. No sé, por lo que ojeé, más que artesanos locales lo que vi fue unos cuantos hippies que no olían muy bien. No me gustó.

Tras eso ya iniciamos el camino de vuelta a Bariloche, sin hacer ni una sola parada y a toda velocidad, que el conductor tenía mucha prisa por llegar. Esto fue la tónica en buena parte de las excursiones y es que la forma de conducir no me transmitió demasiada seguridad. En varias ocasiones me pareció temeraria.


Restaurantes:

La Alpina: Está en la C/ Quaglia haciendo esquina con C/ Moreno. Comida centroeuropea, tirando para suiza, por lo de la fondue. Llegamos pasadas las 3 de la tarde, por lo que había ya muy pocas mesas ocupadas, en algunas de las cuales sólo estaban tomando un café. A pesar de eso el servicio fue malo según mi parecer, porque tardaron más de media hora en ponernos la guarnición de uno de los platos, que no consistía más que en un tomate partido por la mitad con orégano espolvoreado. ¿Media hora para poner esa guarnición?. Pedimos lo siguiente:

- Ciervo a la crema del bosque: La carne no estaba mal, pero demasiados tendones y muy embadurnada en crema.
- Lomo de vacuno: En opinión de quien lo tomó, muy bueno y a posteriori el mejor de los que probaría durante todo el viaje.
- Tomate al oreganato y papas hervidas de guarnición.
- Agua mineral.

Según parece el motivo de la tardanza fue la preparación del plato de ciervo, que se ve que se fueron a cazarlo al bosque. 45 minutos de espera para servir los platos de lomo y el de ciervo no me parece aceptable. Ya digo que 30 minutos para poner un tomate partido por la mitad.

La cuenta en este sitio fue de 267 $.

Albergue o camping de Pampa Linda: En el restaurante que había estuvimos el día de la excursión a Cerro Tronador. Después de que el guía-conductor alabara la cocina de la hostería Pampa Linda dirigida por la familia de origen belga Vereerbrugghen, por sus platos regionales y sus deliciosas tartas, ya iba yo dispuesto a ponerme las botas. Por eso, cuando entramos en el supuesto restaurante me extrañó mucho que oliera a fritanga, la carta no fuera nada especial ni contuviese deliciosas tartas, que el sitio fuese normalito y que los que atendieran pues no tuviesen mucha pinta de europeos. Pedimos lo siguiente:

- Empanadilla de queso y cebolla: Como las de la marca La Cocinera.
- Bife: Estaba más malo que bueno.
- Flan casero: Normalito y corriente.
- Agua mineral

Creo que algo me dejo y que la cuenta fue por lo menos de 170 $, pero como no dejó una huella imborrable no me acuerdo demasiado bien.

Cuando salimos del sitio pasamos en 200 ó 300 m por un edificio muy bonito que era la hostería y entonces comprendí que el tío nos había dejado junto al bar barato del camping que haya en el área de Pampa Linda. ¿Y para eso poner los dientes largos? Le hubiese atizado con las muletas.

Parrilla El Boliche de Alberto: Está en la calle Villegas 347. Fuimos a las 8 de la noche, que es cuando abre y ya había gente esperando. De hecho, 15 minutos después de abrir ya estaba casi lleno, así que mejor ir pronto. Pedimos lo siguiente:

- Provoleta de queso y tomate
- Pollo a la parrilla con puré de patatas
- Chorizo a la parrilla
- Ensalada completa
- Agua mineral

Nos pasamos de la raya pidiendo y nos sobró mucha comida, porque las raciones que ponen son muy grandes. Todavía me acuerdo de la montaña de puré de patatas que nos pusieron en un plato aparte como guarnición. El pollo a la parrilla fue de los mejores que probamos en Argentina. Al final la cuenta fue de 267 $. Nada caro.

Jauja: Éste fue el restaurante que elegimos en El Bolsón, por recomendación del guía y de mi guía de viajes. Está en la avenida principal del pueblo, justo antes de llegar al sitio donde ponen la feria artesanal. El restaurante tiene una decoración muy bonita, con mucha madera, flores, etc... El personal también es atento. Pedimos lo siguiente:

- Sopa de rosa mosqueta: Ya que es una plaga para ellos, por lo menos ayudamos a acabar con ella :mrgreen:. Muy buena.
- Pastel de calabaza: También de lo mejor.
- Raviolis rellenos de trucha con crema de hongos de pino: La guarnición, en este caso la crema de hongos de pino, normalmente se paga aparte, tal y como comprobamos en muchos restaurantes. Muy buenos, aunque demasiada salsa.
- Trucha con finas hierbas
- Tiramisú
- Frutillas regionales: Lo más decepcionante. Pensábamos que sería un plato con fruta fina y era una copa de helado con frutillas congeladas.
- Agua mineral

Un total de 440 $, bien pagados con excepción de la copa de helado.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 3424

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Contrastes de Argentina y Cruce Andino
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Moucho  moucho  05/08/2014 00:34
Otro añadido.En el circuito chico, y si te "pierdes" por los alrededores de Bariloche , tienes por ejemplo la colonia Suiza, que yo cuando la conocí por primera vez en +/- 1975, eran todos de ascendencia Suiza (como diria el chiste, menos el alcalde que era de Finisterre...)
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  05/08/2014 20:32   📚 Diarios de miguelang031075
moucho: El viaje fue totalmente positivo, a pesar de ciertas cosas que ocurren de manera inesperada. En el caso de Bariloche, pues ciertamente me fui con la sensación de no haber visto varios de los lugares más importantes (entre la demora para llegar al hotel desde el aeropuerto, los teleféricos cerrados por viento y el accidente en la carretera de los 7 Lagos), pero se vio sin duda compensado por Ushuaia, El Calafate, Salta o Puerto Varas.
Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  14/07/2015 20:31   📚 Diarios de lmballesteros
Comentario sobre la etapa: Ushuaia, la ciudad más austral del mundo
Fantastico Diario, tienes 5 estrellas
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  21/01/2019 17:45   📚 Diarios de Magrat1976
Genial, el diario, y las fotos preciosas... un viajazo en toda regla!

¡Muchas gracias por compartir!
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  21/01/2019 22:20   📚 Diarios de miguelang031075
Gracias. El viaje fue fantástico. Uno de mis sueños cumplido
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
RECORRIENDO ARGENTINA DURANTE VEINTE DIASRECORRIENDO ARGENTINA DURANTE VEINTE DIAS Viaje precioso, diseñado por nosotros , visitando Buenos Aires, Iguazu, Bariloche, El... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
2 semanas en Argentina2 semanas en Argentina Si le sirve de ayuda este diario a una sola persona para planificar su viaje a Argentina, me daré por satisfecho ;-). ⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 934
273626 Lecturas
AutorMensaje
pucelaman
Imagen: Pucelaman
Travel Addict
Travel Addict
17-05-2012
Mensajes: 32

Fecha: Mar Oct 22, 2024 06:25 pm    Título: Re: Excursiones cerca de Bariloche

Hola

Muchas gracias. Lo que busco es pasar la frontera viendo los lagos, claro. Así que o cruce andino o excursiones hasta la frontera desde uno y otro lado. Habien hecho el cruce andino... Merece la pena gastar tanto dinero en un día?
Y otra cosa, haciendo el cruce andin, los días a pasar en Bariloche y Puerto Varas, merecen mucho la pena? (2 días en Bariloche y uno en Puerto Varas quizas?).

Saludos
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9159

Fecha: Mar Oct 22, 2024 09:18 pm    Título: Re: Excursiones cerca de Bariloche

"pucelaman" Escribió:



Hola

Muchas gracias. Lo que busco es pasar la frontera viendo los lagos, claro. Así que o cruce andino o excursiones hasta la frontera desde uno y otro lado. Habien hecho el cruce andino... Merece la pena gastar tanto dinero en un día?


Cara si que es. Lo de merecer o no la pena pues va a depender del bolsillo y el gusto de cada uno. Yo solo hice una parte de esa excursión y sí que me encantó.


Y otra cosa, haciendo el cruce andin, los días a pasar en Bariloche y Puerto Varas, merecen mucho la pena? (2 días en Bariloche y uno en Puerto Varas quizas?).

Tanto en Bariloche como en Puerto Varas hay varias actividades a realizar y merece la pena hacerles una visita. Pero más que la ciudad en sí misma es en los alrededores.


Saludos
pucelaman
Imagen: Pucelaman
Travel Addict
Travel Addict
17-05-2012
Mensajes: 32

Fecha: Mar Oct 22, 2024 09:47 pm    Título: Re: Excursiones cerca de Bariloche

Fantastico. Muchas gracias, creo que ya me va quedando claro Sacando la lengua
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14625

Fecha: Mie Oct 23, 2024 09:50 am    Título: Re: Bariloche: Excursiones, Alojamiento -Patagonia Argentina

Si el día sale soleado, la excursión es espectacular. A mí me salió el día con niebla y lluvia, y no se disfruta igual.

Independientemente de esto puedes hacer numerosas excursiones a uno y otro lado.
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Dom Nov 03, 2024 04:44 pm    Título: Re: Excursiones cerca de Bariloche

Te puedo comentar del lado argentino, si llegases a alquilar un auto el camino de los 7 lagos es fantástico ya que al tener el auto varios día, podés haciendo base en San Martín de los Andes, recorrer así. El primer día el Parque Nacional Lanín y Paimún, pasar por Junín de Los Andes. El segundo día recorrerte San Martín de los Andes, el Mirador Arrayanes, Catrire y Quila Quina. El tercer día sin auto podés ir caminando hasta el Mirador Bandurrias, disfrutar de la vista al Lácar y recorrer el Centro de San Martín de los Andes. El cuarto día saliendo temprano de San Martín de los Andes...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Acercándonos a las Cataratas de Iguazú
Marimerpa
Argentina
Aconcagua
Txus2006
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Escalando las agujas del Frey
Mahec007
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube